La Verdad Olímpica
Os copio y pego un mail que me ha parecido interesantísimo sobre lo que ocurrió con el logo de Light en el concurso.
--------------------------------------------------------------------
En el pasado mes de septiembre unos cientos de personas interesadas en el proceso de selección de un logo para la candidatura de Madrid para los JJOO del 2016, asistimos a un espectáculo curioso, y habría que decir bochornoso, alrededor de una presunta mala actuación de uno de los concursantes entre los al parecer dos mil y pico que pretendieron hacer valer su obra.
Yo, que no tengo que ver con el asunto, me tropecé con el famoso concurso al publicarse los diez finalistas con apoyo mediático en prensa, tv y, sobre todo, Internet.
Uno de los logos me atrajo especialmente, destacaba de los demás por su fondo negro y por la utilización de una especie de haz de luz (se llamaba Light precisamente) que bajo mi punto de vista representaba (y ya empezamos con lo subjetivo) el futuro (2016 está aun lejos y a mucha distancia en criterios estéticos) luminoso, simple, dinámico, digital (el logo hace pensar en fibra óptica y velocidad de comunicación)....Como contrapartida el resto me dejaba frío, me recordaba a otros logos casi infantiles, sin inspiración que han venido caracterizando el mundo este del diseño...en fin le voté y casi me olvidé del asunto.
Pero unos días después empecé a encontrarme en Internet (fundamentalmente) una pléyade de críticas y chismorreos muy en la línea del ?tomate? tan tristemente triunfador en nuestra sociedad, donde parece que hablar bien de algo o alguien no esta de moda...y por supuesto no es ?progre?. Quien no se metía, por escrito, con el sistema de elección, lo hacía con el de votación, el otro con el alcalde y el de máss allá con el PP y el otro con los diseñadores ...
En los mismos días salía a relucir otra polémica en torno al ?logo? del ?gobierno de España? y pensé que alguien estaba buscando tres pies al gato del PP para contestar políticamente (o sea con malas artes). Ahora a toro pasado estoy convencido de que algo de eso había pero también el resentimiento de los perdedores, la maledicencia de algún ?periodista?, la rivalidad entre empresas de diseño ... en fin ?el tomate?.
A pocos días del final del proceso salta el escándalo; uno de los logos se parece extraordinariamente a otro de un diseñador italiano y la furia cae sobre su autora, una chica joven pero desde luego lo suficientemente inteligente como para no copiar. Yo estoy convencido de que es muy probable que cualquiera que se ponga a jugar con unos aros olímpicos acaba estirándolos y construyendo un logo con las barras de colores del famoso logo y es que lo que pasa es que dos personas en dos puntos distintos del globo pueden tener una idea parecida y no por ello hay que condenar a nadie ... pero claro si no condenamos ¿como mantenemos ?el tomate??
Y poco después resulta que el logo de un diseñador, L.C., se ve atacado desde todos los frentes hasta que alguien descubre que un logo muy parecido fue presentado precisamente al Ayuntamiento de Madrid y rechazado en ocasión de un ejercicio similar (sin concurso por medio) en el que resultó elegido la palabra Madrid entre signos de admiración.
Es repugnante lo que han intentado hacer contra L.C. desde la plataforma de los medios de comunicación y similares (sobre todo Internet) y digo esto por dos razones: la primera es porque cuando veo que se intenta crucificar a alguien invariablemente me pongo de su lado y la segunda es que me he tomado la molestia de analizar este asunto con cierto detalle (y permitan que mantenga en secreto mis motivos y mis fuentes) y he llegado a esa conclusión.
Para explicarme sin más extensión permítaseme presentar mis tesis en los siguientes ?bullets? que intentan dar respuesta (o hacer las preguntas) a tantas cosas que se han dicho sobre este asunto.
<ul>1- El logo no es un plagio, no se cansen, copiarse a si mismo no es plagio e inspirarse en una obra propia menos, porque la presunta obra ?copiada? es de L.C.
Plagiar: 1. tr. Copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias.
2- Quien acusa a alguien de plagio injustamente comete seguramente un delito, incluso si va de periodista internetero.
3- El haz de luz que L.C. utiliza para demostrar su inspiración lo ha elaborado él y persigue esta idea desde hace muchos años, si tiene la ocasión lo utiliza y yo que lel lo seguiría haciendo porque el resultado vale la pena.
4- Es cierto, como ya se ha dicho, que un logo muy parecido (también obra de L.C) se presentó en una reunión de trabajo de la compañía Landor con el Ayuntamiento y fue rechazada..¿porque dejar morir una idea si piensas que es buena?
5- En aquella reunión y posteriores se presento otra idea, ¡Madrid! entre admiraciones, y se eligió, y hoy representa a el logotipo de la cuidad de Madrid, el autor era, y es, L.C. y eso no lo ha dicho nadie, ¿Por qué?. Porque se trataba de machacarle y si hay que callarse cosas buenas, pues mejor para el tomate. Callarse una cosa buena del protagonista de tu ?noticia? no es un delito (o sí) pero denota la intención y califica a quien usa tan generosa ocultación.
6- En la reunión arriba citada había gente del Ayuntamiento y de Landor, ¿Quién de ellos ha proporcionado el material para el reportaje?, ¿A quien beneficia? ¿Por qué lo hizo? Alguien tira la piedra y luego esconde la mano.
7- Curioso que después de un mes de periodo de votación, el filtrado de la noticia salga dos días antes de finalizar el plazo, concretamente un viernes.
8- Ni el Ayuntamiento de Madrid ni Landor han reclamado la propiedad o algo parecido sobre el logo y es porque, además, el tema no se sostiene desde la perspectiva de la propiedad intelectual, quien ha escrito acusando a L.C. en este plano no tiene capacidad para comprobarlo, para eso hay que estudiar el tema y enterarse y esas no eran las instrucciones y seguro que no está capacitado/a.
9- Se dice que el Ayuntamiento ha hecho un comunicado oficial. ¿Donde puede verse? ¿En qué boletín oficial?,
10-Es sabido que L.C. no ha recibido ninguna notificación o explicación de nadie ?serio? que explique por que su logo se retiró.
11-Retirando el logo alguien del Ayuntamiento dio por buenas las acusaciones, ¿Desde cuando pagamos a funcionarios que gestionan logos y actúan de juez y verdugo contra un ciudadano?
12-¿Alguien ha considerado los derechos de L.C.? ¿qué indemnización tendría que recibir por tanto vituperio?
13-En el ?comunicado oficial? que no he conseguido encontrar, al parecer se dice que el logo no era ?original? y las bases establecían que el logo fuera ?original?.
Vayanse vds. al diccionario: Original: 2. adj. Dicho de una obra científica, artística, literaria o de cualquier otro género: Que resulta de la inventiva de su autor.
14-Entre los logos seleccionados, algunos guardaban una similitud del mismo calibre que el que nos ocupa o mayor (en algún sitio he leído incluso que el ganador es igual al de Movistar Emoción ,una mano con una ?e? en su interior, tambien ?original?), ninguno de ellos ha sido retirado por ?el juez?. </ul>
No se Vds. pero yo esto lo veo muy claro, aquí ha habido una peleita entre unos cuantos y han usado a L.C. y como es un ciudadano normal que pretendía ganar un concurso con SU OBRA le han pasado por encima sin ningún miramiento y ahí le tienen estupefacto y atemorizado por el revuelo que se ha organizado por este asunto.
Ya sabemos que esto no es la guerra de Irak, ni el matrimonio homosexual (por citar cosas de los dos bandos, no sea que me descalifique o me retrate el símil) pero L.C. las ha debido pasar de a kilo, me gustaría decirle que no se preocupe, que no van contra él porque no le conocen, es más; no tienen el mínimo interés en hacerlo, ni la periodista internetera, ni el funcionario metido a verdugo, ni el directivo de la multinacional del barco que no soporta que su gente progrese, ni el filtrador rastrero de logos rechazados ... tienen otra misión ni papel que el de comparsas de lo que ni ellos saben.
Súbete en tu haz de luz, que es tuyo, y sigue adelante.
¡Dios nos pille confesados!
PS- ¿En qué lugar iba Light cuando lo retiraron?
rfaura Profesor Plus
En efecto, creo que destinamos muchas fuerzas y energías en quejarnos (además en direcciones equivocadas) y pocas en hacer. Pero sabemos (este foro es buena prueba de ello) que para empezar tenemos concepciones diferentes del diseño, ideas diferentes de lo que debería ser un colegio de diseñadores (incluso en si debería existir o no). Ni siquiera somos capaces de unirnos en contra de aquellos que plagian (sin pudor ni vergüenza) y hacerles un boicot y el vacío como se merecen -Y no hablo del sr. LC que está visto que lo suyo más que un plagio es el don de la in-oportunidad-. Y para ello no hace falta nada más que ponernos de acuerdo en criterios básicos, en ésa ética de mínimos que existe en otras profesiones. Mientras no haya una base sólida de principios entre nosotros, podemos ir a cantarle misa a cuanta institución nos de la gana que seguiremos igual.
belen_c
personalmente creo que preguntarse por qué parte de todo este asunto es más bochornosa es perder el tiempo, porque prácticamente todo lo relacionado últimamente con concursos estatales o provinciales de identidades corporativas es humillante para la profesión y bastante dado a corruptelas varias, da igual el partido político o la ocasión a celebrar.
Creo que, independientemente de que esta persona haya copiado o no (y francamente, me da igual) y de que sus logotipos sean buenos o no (no conozco el otro, pero el de ¡Madrid! me parece rematadamente malo) creo que estamos errando, y mucho, al dirigir nuestras críticas a esta persona.
¿porque? porque en realidad todas estas situaciones se dan porque en este país todavía no se toma en serio el diseño. Porque desde las instituciones y empresas muchas veces no se valora, no se respeta y no se protege como debería el valor cultural y profesional que supone el diseño. Porque los políticos siempre meten sus manazas en cuanto pueden, y al final, nosotros somos como los perros, que en vez de atacar a los dueños que les maltratan o no les dan de comer, nos atacamos entre nosotros... es como insultar públicamente al soldado que lleva un arma sin plantearse qué empresas y gobiernos están lucrándose con la venta de miles de ellas.
Todas estas energías deberían estar enfocadas a aburrir a estos estamentos públicos o privados a cartas, manifiestos, y demás, defendiendo la profesión y el derecho a que se respete la profesionalidad necesaria para un proyecto de la envergadura del logotipo de unos juegos olímpicos o un gobierno.
Usuario desconocido
estamos discutiendo con un eskizofrénico autodidacta con varias personalidades, el tom, pinturero, zarcodevillacisneros y pitu nominados por ser la misma persona e intentar autoconvencerse que haganado el concurso y es un diseñador cojonudo, enhorabuena!
Usuario desconocido
Pido a todos los usuarios que están interveniendo en este hilo que cuando quieran participar cuiden sus formas. De no producirse este hecho, seguramente optaremos por cerrar el hilo para evitar problemas.
eltom
Escucha señorita chile ,eres muy cansina...dedicate a otra cosa, por elemplo a hacer deporte
txuma Plus
chile·logela
txuma, lo que tu haces en tu jornada de trabajo es propiedad intelectual de la empresa que te paga por esas horas, de toda la puñetera vida salvo cláusulas en contratos, outplacements y movidas raras.
No me atrevo a asegurarlo, pero mañana mismo tengo una cita con el abogado por otra cosa. Se lo consultaré, por si me lo puede aclarar.
chilelogela
que de usuarios nuevos para decir lo mismo pero de diferente forma. huele super bien. bienvenidos amigos. :mrgreen:
txuma, lo que tu haces en tu jornada de trabajo es propiedad intelectual de la empresa que te paga por esas horas, de toda la puñetera vida salvo cláusulas en contratos, outplacements y movidas raras. este no es el caso, sino no hubiese pasado nada de lo que ha pasado. si hubiese documentos para demostrar las cosas no estaríamos aquí hablando de ésto.
¿quieres que tus diseños sean tuyos? lanzate a la aventura de o montar tu empresa o currelar de freelance y no cederlos a tus contratantes.
los de la secta que se tomen la tila o el trankimazin... que si la cosa va de defender a compañeros de oficio, que sea a los honestos y no a los marulleros que necesitan justificarse una y otra vez, llamar a sus compañeros para ensuciar un post en un foro, etc. esto se prevé antes y directamente se intenta no generar más ruido. que al final se consigue lo contrario a lo deseado... parece mentira. tanto sabemos de marcas y tanto le damos de comer a google... :D
Usuario desconocido
Pitu
<div class="quote">
Karonte
<blockquote>Hahahahaha
Muy buena contrarréplica.
Chile, si algún día tengo un lío legal ¿me representarías? :D
Yo no puedo entender cómo se sigue defendiendo un plagio tan evidente. Creo que se sabe de sobra cuándo algo es un homenaje y cuándo es un plagio.</blockquote>
</div>
Habló el experto! ja! Pero y tú quién eres??? Qué te acompleja?
Lo que faltaba
Pitu, si no estás de acuerdo con el comentario de algún usuario, hay otras maneras de decirlo.
pitu
Karonte
Hahahahaha
Muy buena contrarréplica.
Chile, si algún día tengo un lío legal ¿me representarías? :D
Yo no puedo entender cómo se sigue defendiendo un plagio tan evidente. Creo que se sabe de sobra cuándo algo es un homenaje y cuándo es un plagio.
Habló el experto! ja! Pero y tú quién eres??? Qué te acompleja?
Lo que faltaba
zarcodevillacisneros
Hola,
Es la primera vez que entro en este foro y veo que está de lo más emocionante. Enhorabuena a los participantes por darle vidilla.
Me he leido la parrafada esa que han enviado sobre lo de la descalificación de LC y qué queréis que os diga, a mi me cuadra bastante. Siempre que en un concurso pasa algo así procuro ser el último en decir que está amañado y cosas por el estilo porque aparte de ser el argumento del perdedor, considero que las cosas no son blanco o negro y que detrás hay personas y que cualquiera nos podemos ver en situaciones parecidas en cualquier momento.
Oye, y una cosa, no me acuerdo quien lo ha dicho pero no tengáis morro con lo de fanáticos porque en realidad os referiais a la segunda acepción de la RAE "Preocupado o entusiasmado ciegamente por algo", lo cual yo creo que sí que suena a insulto.
Esto es igual que en política. Si nunca le das un mínimo de crédito a tu "adversario", eres tú quien pierdes credibilidad.
Un saludo,
Zarco
rfaura Profesor Plus
Pinturero
San_Meister, no creo que sea necesario insultar, no somos fanáticos de nada, sólo he defendido lo que sé con certeza que es la verdad.
En cuanto a tu comentario sobre el criterio de LC, informarte que el logotipo de la candidatura de los JJOO es para ganar el concurso y no para ser imagen de los JJOO ya que, como veo que desconoces, el logotipo de los JJOO será uno distinto. Por ese motivo se trata de vender a la ciudad de Madrid como ciudad que puede albergar unos juegos olímpicos, lo que en ambos casos sigue la misma estrategia de marca, de ahí que tus ejemplos del bar y logos a 20 euros no son aplicables.
Tan aficionados a la RAE: Fanático: 1. adj. Que defiende con tenacidad desmedida y apasionamiento creencias u opiniones.
Sigo pensando que son dos cosas distintas, con necesidades e inspiraciones desiguales, por mucho que compartan algunos alcances. Basta una coma para que el briefing sea distinto y por tanto el resultado también.
De cualquier forma, creo que, en efecto, es legítimo que el sr. LC intente colar su originalisimo haz de luz donde mejor le plazca. A ver si tiene suerte y vemos pronto tan magna obra aplicada.
Edito para dar la bienvenida a el tom y pinturero al foro, que son miembros desde la misma hora.
txuma Plus
chile·logela
el haz de luz puede que sea suyo, pero cuando está plasmado en una propuesta hecha en una empresa y presentada por ésta, ya no es tuyo.
Ojo, que esto que dices no es así. Lo han explicado muy bien unas cuantas líneas más abajo:
Pinturero
Efectivamente los derechos de explotación de una obra se presume que son cedidos a la empresa con la que se tiene una relación laboral pero la condición de autor es irrenunciable.
pinturero
San_Meister, no creo que sea necesario insultar, no somos fanáticos de nada, sólo he defendido lo que sé con certeza que es la verdad.
En cuanto a tu comentario sobre el criterio de LC, informarte que el logotipo de la candidatura de los JJOO es para ganar el concurso y no para ser imagen de los JJOO ya que, como veo que desconoces, el logotipo de los JJOO será uno distinto. Por ese motivo se trata de vender a la ciudad de Madrid como ciudad que puede albergar unos juegos olímpicos, lo que en ambos casos sigue la misma estrategia de marca, de ahí que tus ejemplos del bar y logos a 20 euros no son aplicables.
rfaura Profesor Plus
Aqui hace falta El Rey con su frase molona....
rfaura Profesor Plus
me rio entonces del criterio de LC (y de sus fanáticos defensores) que usa el mismo trabajo para la promoción de una ciudad y para unas olimpiadas. Me suena a esas empresas que venden logos a 20 euros, que lo mismo sirve para una tienda de zapatos que para un bar. LC quería colar su haz de luz, y me temo que hasta que no se lo endiñe a alguien no nos quedaremos contentos.
eltom
TOTALMENTE DE ACUERDO, ES MUY FACIL CRITICAR DESDE LA IGNORANCIA Y NO SE LE PUEDE DAR LA ESPALDA A ALGUIEN QUE TE HA HECHO EL LOGO DE TU CIUDAD
ESO SEÑORITA CHILE ES DE PERROS Y COBARDES,ADEMAS SIN DARLE NI UNA SOLA EXPLICACION AL DISEÑADOR
MUY SUCIO
pinturero
He tenido la oportunidad de vivir esta historia de cerca ya que conozco al autor del logotipo y me gustaría que tuvierais una visión cercana de todo lo sucedido porque en ocasiones es muy fácil opinar sin conocer a los protagonistas. Esa es la única explicación para que gente como Chile se ensañe de esa manera con alguien que no conoce.
En primer lugar, os aseguro que mala fe no ha existido en ningún momento. Efectivamente el haz de luz era suyo y lo utilizó como idea cuando diseñó la imagen de ¡Madrid! y fue rechazado desde el primer round. No entiendo como Chile puede decir que esa idea era conocida por el sector porque nunca salió a la luz. Efectivamente los derechos de explotación de una obra se presume que son cedidos a la empresa con la que se tiene una relación laboral pero la condición de autor es irrenunciable. Esto es así aunque no os guste, aunque no sea la costumbre del sector, y sé de lo que hablo.
Me parece una pena que en vez que apoyar a un compañero de profesión , y lo digo por Chile, contribuyáis a que se salgan con la suya gente que únicamente luchaba por quitarle un cliente a la competencia.
Todo lo que ha pasado ha sido desproporcionado y muy injusto, pero LC es un crack, esta historia para la desgracia de algunos que parece que les va la vida en criticar a LC, no ha supuesto el suicidio profesional de LC ya que le va estupendamente y tiene algo que nadie le puede robar, digan de él lo que digan, su talento. Es un tio cojonudo y muy honesto y no se merecía esto pero tiene a mucha gente apoyándole.
Y desde el punto de vista jurídico, os aseguro que su logo cumple todos los requisitos de originalidad y NO ES UN PLAGIO. Si queréis interpretar las normas como os plazca, allá vosotros, pero esto es así y no lo podéis cambiar.
E insisto el autor de ¡Madrid! es LC.
eltom
OTRO PEQUEÑO APUNTE:
el anterior trabajo no salio al mercado y fue creado unicamente por L.C
¿CUAL ES EL PROBLEMA??
eltom
Todavia me sigo preguntando como se le puede llamar plagio a algo que se parecia a un trabajo anterior tuyo,plagio de uno mismo?
CREO QUE NOOO
chilelogela
huelga decir tiene que si, don manuel :D
karonte
Hahahahaha
Muy buena contrarréplica.
Chile, si algún día tengo un lío legal ¿me representarías? :D
Yo no puedo entender cómo se sigue defendiendo un plagio tan evidente. Creo que se sabe de sobra cuándo algo es un homenaje y cuándo es un plagio.
Usuario desconocido
chile, te vuelves a salir. fresssssssshhhhhhquísima respuesta.
chilelogela
LC es como la pantoja con IP Y luego critica al tomate el pollo que escribe ésto. No se puede criticar algo a lo que se imita... no es demasiado coherente. Aunque tampoco es demasiado inteligente relacionarte con la pantoja y sus trapicheos para salvar tu culo
Hay que reconocer que LC tiene mejor gabinete de crisis que Marin & Asociados y que Ripoll.
Pero sigue haciendo aguas :D "cuando veo que se intenta crucificar a alguien invariablemente me pongo de su lado" crucificado fue Jesús, o eso dicen, LC simplemente ha sido pillado haciendo trampas. LC no muere por nosotros, ni falta que hace. Muere el solito por su propia ambición, intentando llegar más lejos de lo que puede. Uno que quiso saltar el gran cañón, no llegó y se pegó una buena hostia. Esto es lo mismo pero en el asqueroso mundo de los cargos intermedios de las grandes empresas... ya sabéis de lo que hablo los que lo hayáis sufrido.
Ese trabajo estaba hecho con anterioridad y por una empresa en la que trabajó el susodicho, es propiedad de dicha empresa según la operativa normal en éste sector. A no ser que lo trajese hecho de casa y cediese uso a Landor... que creo que no va a ser. No puede aprovecharse una persona de un trabajo y menos en condiciones deshonestas. SI ES PLAGIO el presentar algo propiedad de una empresa de un ex-currelo en nombre propio o de una empresa actual, y saltándose una norma base de cualquier concurso que se precie: que el trabajo sea inédito, y ese ya se vió y se habló bastante sobre él en nuestro sector.
"¿porque dejar morir una idea si piensas que es buena? " ¿porque no es de tu propiedad -legal y moral- no es suficiente motivo? Es mejor dejar morir una idea que no suicidarse profesionalmente por intentar vender más ideas de las que se puede llevar a cabo.
El logo de ¡Madrid! es de Landor también. LC cobra un dinero fijo por trabajar para empresas. Si tan bueno es, que intente meterse en esa guerra por su cuenta, a ver hasta donde llega... si consigue entrar en el juego eso lo primero.
el haz de luz puede que sea suyo, pero cuando está plasmado en una propuesta hecha en una empresa y presentada por ésta, ya no es tuyo. Que es por ese tipo de cosas por el que te pagan una nómina todos los meses...
Par ir quitando misterio al asunto, dar de comer a google y tal... LC = Luis Coderque de la consultora Saffron, a la cual se le supone buenos amigos en el Ayuntamiento de Madrid = PP = Gallardón y la empresa anterior era Landor, la cual para mi tiene una gran credibilidad y un sólido portfolio, de primera división, junto con Wolf Ollins, FutureBrand e Interbrand son referentes mundiales de la creación y estrategia de marcas corporativas e institucionales.
sergiopop
Este tema creo que ya no es actual, final del concurso, fin de la polémica.
Cuando todo depende e un jurado tan cool, sabemos el resultado...
mangas
Que iluso eres. Se demostro el pesimo Jurado y la mala fe, porque te recuerdo que el diseñador al que mencionas pertenecia a la Empresa que realizo la elección de los diez finalistas y eso suena a tongo o huele muy muy mal. En cuanto a la diseñadora, es un plagio que han podido ver yodos los españoles, desde mi punto de vista el Jurado esta volando por los aires de Madrid y desde luego pienso que lo primero que fallo fue el jurado
rfaura Profesor Plus
Empezando porque Repullés con su pifia del logo del gobierno es indefendible (y demasiado bien parado ha salido el tio) pasando porque no entiendo que ha querido decir con lo del logo de ¡Madrid!, al que se alude en un momento del texto, pues según parece es obra de Landor (ahi reconozco que me he perido). Y terminando porque los argumentos, en general, no me resultan nada convincentes (a pesar de que intuyo que en efecto los intereses extra-diseño están mas que presentes en todo el concurso).
No me inspira certeza.
PD. Por mucho que lo diga la RAE no creo que el logo citado sea original, en el contexto del diseño.
freestar
Ya... y eso no lo escribiria por casualidad un coleguita del LC???