¿Fusión de festivales?...
12 seguidores
Esto lo he leido en el último número de Arte y diseño:
"Nuestra propuesta es que Imagina, Art futura y Madinspain o el OFFF festival empiezen a pensar en un macro encuentro, que brinde a los europeos un certamen de referencia ineludible e inolvidable"
....
:shock:
loopecio
pues... una cañita y una tapa de boquerones :D
hartum
habeis oido????? las cervezas que tomemos en valencia apuntarselas a Wences ;-)
Usuario desconocido
Me apunto a lo de las cervezas en Valencia ;)
hartum
"Por ahora solo es un sueño, pero quizas durante el OFFF podamos empezar a hablar de este tema con unas cervecitas de por medio y gracias al empuje etilico a lo mejor surge algo muy interesante. "
¿que seria de este pais sin esas cervecitas que todo lo aclaran ?:-)
en cuanto alo del dinero: PATROCINADOREEEEESSS
dahl
Buenas.
Llego muy tarde a este post pero queria hacer unos comentarios.
Desde AyD vemos que la existencia de pequeños festivales o encuentros es positiva y esperemos que siempre existan pero hay un problema muy grabe en la mayoria de festivales; el dinero.
Dinero para ofrecer más cosas sin que repercuta en el precio que pagan los asistentes.
Es por esto que creemos que conseguir un festival con el suficiente tamaño para que sea interesante para las instituciones y con la suficiente repercusión mediatica para que también interese a sponsors y fabricantes de software y hardware sería muy interesante.
Además facilitaria al resto de personas interesados en asistir a estos eventos pero que no esten en BCN, MAdrid o Valencia y no dispongan de suficiente tiempo ni dinero para ir a los festivales pequeños, el poder asistir a una feria de referencia a nivel internacional.
Otro punto importante por el que creemos que es interesante unir varios festivales es por los contactos y conocimientos que puede aportar un festival que tenga amplia repercusión. Encontramos que los festivales actuales no tienen la dimensión suficiente para que empresas europeas que busquen diseñadores, ilustradores, programadores etc, se acerquen a los festivales a buscar futuros talentos y por lo tanto, los diseñadores europeos tampoco ven estos encuentros como un lugar para mostrar su trabajo y capacidades.
El tener un fiestival interesante para las empresas y que atraiga a los profesionales europeos también se convierte en una muestra de creatividad pues podemos ver lo que otras personas estan haciendo y otras empresas creando.
De hecho, hay muchas cosas que hacen que confiemos en la excelente salida que un evento de este tipo puede tener y cuando tengamos un poco de tiempo intentaremos hablar con la gente de DMSTK, OFFF, Art Futura, Instituciones y fabricantes para sopessar la posibilidad de crear algo así.
Por ahora solo es un sueño, pero quizas durante el OFFF podamos empezar a hablar de este tema con unas cervecitas de por medio y gracias al empuje etilico a lo mejor surge algo muy interesante.
El primer festival realizado en España que consiga atraer profesionales y empresas del otro lado del atlantico y situe a nuestro pais al frente de Europa que es donde cremos que debe estar (toma frase patriotica ;))
jmrufo
Upss, mola más cada festival con sus cosas y sus gracias no¿?
papaya
dejando a un lado lo dificil que sería organizar eso... a mi me molan los festivalillos y ese ambiente más familiar que se respira.
No me gustaría que se perdiese todo es buen ambiente :D
eyeclipse
A ver, tb hay q entender q en la revista hacen referencia a eso debido a las diferentes temáticas especializadads de cada festival. Todos son muy buenos, pero todos se dedican un poco a un media :)
La idea venia de agruparlo todo en un megafest, q tratara la gran amplitud de la indústria multimedia, pero bueno, sinceramente, tmpc esta tan mal esto de tener festivalillos en dif localizaciones, diferentes fechas, diferentes gentes, diferentes temas. Así tb lo podemos digerir mejor cada uno, y prepararlos mejor, tanto los organizadores, como el público asistente.
txuma Plus
:shock::shock::shock:
Wences
No se yo si eso de montar un macro-encuentro sería una buena idea....
Hombre, buena idea no sé, pero de entrada se me hace que sería muyyyy complicado de organizas....
... y en parte estoy con Karra y el encanto de los "pequeños" (con muchas coillmas) eventos
karramarro
pues no se... A mi me mola más que haya varios festivales "pequeños" , y cada uno con su idiosincrasia... Esta globalización festivalera iba a acabar siendo lo que es arco al lado de una galería, o un supermercado al lado de una tienda de barrio.
VIVA EL MINION !!!
ramon_c
Po zí, mucha pasta, mucho lío 'logístico'... No sé, dudo mucho que España fuese el lugar adecuado para un macro-evento de diseño europeo. Hay otros sitios, empezando por los Países Bajos y los Escandinavos, donde el arte/diseño y las nuevas tecnologías aplicadas a ello tienen mucha más relevancia que aquí.
eplastiq
pues seria lo suyo, pero serian 2 semanas de eventos fijo.. no quiero ni pensar la pasta que se me puede llevar esto...
propongo girona com la ciudad a elegir :D (cuela?)
pedro_fm
Pues no estaría nada mal, sobre todo para aprovechar infraestructuras, hacerlo en un sitio grande, en una fecha... vamos, como un FIB o un Sonar pero de drogas blandas :)
Usuario desconocido
NaYa, esa es exactamente la cara que se me ha quedado a mí cuando lo he leido en el artículo sobre Imagina de la revista 'Arte y Diseño'.
No se yo si eso de montar un macro-encuentro sería una buena idea, aunque puede que significase un empujón para la escena del diseño y el arte por ordenador en España.
Al menos hay interés y eso es lo que importa ;)