Hemos subido una nueva actualización de la revista, mejorando algunos errores ortográficos y mejorando la versión para iPad retina. Ahora las imágenes no se verán pixeladas, explotando al máximo el potencial del dispositivo.
Espero que disfrutéis de la experiencia Muster y os divirtáis con los artículos/reportajes/entrevistas...
No se puede leer desde Mac (lo siento...). Me estoy planteando sacarla para web (aunque pierda tooooda la gracia de la interactividad...). Más que nada, porque también hay usuarios que no tienen tableta Android ni iPad. Todo a su debido tiempo... las prisas nunca son buenas. Es mejor hacer las cosas a fuego lento... y que el resultado final sea óptimo, ¿no te parece?
@Skeku Muchas gracias por pensar que Muster es un "proyectazo". :D
¿Qué es lo que más te ha gustado?
Sé que me repito mucho, pero estaría genial que todos tus amigos/seguidores/contactos... conocieran la publicación y ya de paso, si quisieran, podrían participar en secciones tipo "Work in Progress" o "Cadáver Exquisito".
Coño dibabdet pero si no nos basamos en las estadísticas para apuntar al target ¿entonces en qué nos basamos para lanzar los productos? Para eso se hacen las analíticas y los estudios de métricas y tendencias. Y a día de hoy el gasto por usuario es más elevado en los cacharros de la manzanita que en los que tienen sistemas Android. Está bien que tú te gastes la pasta y de hecho yo lo hago también. Pero somos minoría y eso hay que tenerlo en cuenta cuando te metes en proyectazos tan buenos como Muster :)
Entiendo el tema de los costes, pero realmente la fragmentación de la que habláis en Android era mucho más patente hace unos años. Desde la versión 4, el mundo androide está más estandarizado y si realmente buscas una tablet de calidad no hay 50 marcas, realmente están las Nexus y las Samsung, poco más, quizá algunos últimos modelos de LG y Sony pero en el mercado de calidad, esto es, equiparable al iPad de Apple, son las primeras marcas que comento. ¿Qué quiero decir con esto? Pues que no hay que diseñar para 5 pentatrillones (como el anuncio) de modelos, ya que la proporción de pantalla es la misma, de hecho el tamaño "extraño" es el de iPhone e iPad que todavía mantienen los 4:3 y en las tablets Android es más frecuente la 16:9, más "natural" y contemporánea.
En definitiva, que entiendo que es más trabajo, que implica mayores costes... Pero si se quiere llegar a la gente es lo que hay ;) Si hacemos una analogía con sistemas operativos, la gran mayoría usa Windows, si sacaras un producto de este tipo tendrías una dura decisión, ya que la mayoría de creativos y diseñadores usamos MacOsX, entonces ¿dejamos a los usuarios de algún sistema fuera o ofrecemos el producto para los dos?
Ah y por cierto, lo de que los usuarios de iPad se descargan más contenido multimedia y blablabla... son eso, estadísticas, yo tengo una tablet Nexus con Android y estoy suscrito a multitud de revistas y descargo habitualmente contenido multimedia. Soy diseñador y no solo eso, además seguidor de las nuevas tecnologías. Tengo iMac e iPod pero tengo un smartphone y una tablet Android, y no pasa nada, veo virtudes y defectos en ambos.
Comento todo esto sin ánimo de polemizar ni mucho menos, solo de comentar lo que pienso. De hecho ¡tengo unas ganas tremendas de ver la revista!
Por cierto, la revista se descarga de la AppStore, ¿se puede leer desde un Mac?
@microbians me siento muy orgulloso de que a un integrante del STAFF de Domestika le guste Muster! Prometemos seguir mejorando y sorprendiendo con cada nuevo número.
Ahora un poco de paciencia hasta que salga el siguiente.
@OLDSKULL.NET cuando le hayas dado ese vistazo, no dudes en decirme que te ha parecido. Todas las opiniones son muy validas y necesarias para mejorar en el futuro.
Muchas gracias por descargar Muster y si quieres también puedes valorarla en la Store!
@dibabdet por lo que he hablado con gente que se dedica a diseñar revistas interactivas, en general todos se tiran hacia iPad por dos motivos principales:
1. La fragmentación de SO y las diferencias brutales de características entre los mil modelos de tablets Androide que existen hacen que diseñar algo para que se vea bien en todas y que la experiencia sea la misma es muy complicado y las horas de trabajo se triplican como mínimo. (Y ya sabemos, que más horas=más coste) yo he cacharreado un poco con InDesign y la DPS y tiene el lío que ya para empezar a trabajar tienes que definir tamaño de tablet (y eso quiere decir que para empezar habría que sacar una en tamaño/proporción iPad y luego elegir para cuantas tablets Androide también lo harías compatible y reajustar todo para cada una de ellas)
2. También me comentan que por estadística el usuario medio de iPad consume y descarga mucho más contenido, y en general también de media tienden a pagar más.
Por tanto, viendo que de costes se complica la cosa si quieres que todo se vea como se tiene que ver y que a nivel de intentar sacar algo más de rentabilidad es más fácil supongo que por ahí van los tiros de que en general pocas publicaciones salgan en Androide y haya muchas en exclusividad para iPad.
¡Para el próximo número quizás te llevas una gran sorpresa! :D
Habéis sido muchos los que me lo habéis pedido, eso es cierto, pero también es cierto que el coste se duplica y conseguir financiación es muy difícil... Además, primero necesitaba testear que la revista gustase e ilusionase al publico (de momento parece que si gusta).
Así que sólo puedo pedirte un poco de paciencia y mientras llega el siguiente número, puedes quedar con algún amig@ para tomar un café y disfrutar de Muster en compañía. ¿No te parece buen plan?
Como digo siempre, vuestra ayuda es primordial y me encantaría que me ayudarás a difundir la revista entre todos tus amigos/seguidores de las redes sociales.
Hola! Pues me quedo con las ganas de verla! Tengo una tablet Nexus y me es un gran handicap que sea solo visible con la tablet de la manzana. Plantearos que los usuarios de Android también podamos verla, porque no somos pocos y nos cerráis el acceso al contenido que parece muy interesante. Espero que esto cambie!! Puedo entender que la interactividad sea un punto a favor, pero ¿qué tal un pdf aunque sea para leer el contenido?
Gracias por pensar que tiene una pinta espectacular. Te recomendaría que buscases a algún conocido que tuviera iPad para que pudieras disfrutar de la interactividad, su punto fuerte y por el cuál solamente está en este formato y no en papel. Es cierto que el papel tiene un encanto especial (soy muy fan), pero está publicación se ideó para ser sólo en digital y explotar al máximo el dispositivo.
Espero que puedas echarle un ojo a la revista y luego puedas decirle a todo el mundo lo que te ha parecido. :D
Lo primero de todo, agradecer tus palabras tanto aquí como en tu blog. Es un honor para Muster recibir esos elogios.
¿Que es lo que más te ha gustado de la revista?
La idea principal con Muster, era ocupar esa cuota de mercado que tan abandonada está (como bien dices, aparte de Visual... poca cosa más hay...).
Y para terminar quiero responder a tus preguntas vía e-mail, porque muchas de tus dudas todavía las estoy valorando y no me gustaría dar datos erróneos a la comunidad.
Plas!Plas!Plas! Un gustazo al fin tener algo en digital a la altura hablando de diseño! Ya he comentado por aquí que al menos para mi actualmente no solo llenáis un hueco en el aspecto de las tablets si no del editorial tradicional también ya que actualmente andamos más bien huérfanos de publicaciones sobre diseño en España (a parte de Visual?)
Y ahora vienen las dudas (espero que no pregunte demasiado, pero creo que es positivo un poco de debate y ya que os tenemos por aquí...)
1. No paro de escuchar que eso de las publicaciones para iPad están muy bien pero que realmente no están explotando tanto como se esperaba y que son complicadas de hacer que sean realmente rentables. Como afrontar esto? Algún plan que se pueda desvelar? (supongo que todo pasa por la publi pero me pregunto si realmente hay mercado o no para eso)
2. Y luego, planteáis en algún momento pasar a ser de pago? Ya os digo, yo pagaría ;)(tenemos el ejemplo de Computer Arts que por lo visto funciona bastante bien).
3. Con que periodicidad pensáis salir?
4. Ya entramos en cosas un poco más técnicas. Para el diseño se ha usado InDesig + AdobeDPS o otros sistemas como MAG+ o 480(estos últimos son nacionales, no estaría mal usar ese sistema y que quedase todo en casa, no?)
Eso eso, lee la revista con detenimiento y sin perderte ningún detalle o contenido extra! Ya me contarás, o mejor dicho, ya le contarás a tus amigos que tal te ha parecido! :D
Me alegro mucho que estes a favor de iniciativas como esta.
mnud
una pena que solo esté para ipad y no poder disfrutarla
sergioortiz_87 Profesor Plus
Hemos subido una nueva actualización de la revista, mejorando algunos errores ortográficos y mejorando la versión para iPad retina. Ahora las imágenes no se verán pixeladas, explotando al máximo el potencial del dispositivo.
Espero que disfrutéis de la experiencia Muster y os divirtáis con los artículos/reportajes/entrevistas...
Un saludo a toda la comunidad.
sergioortiz_87 Profesor Plus
@oldskull-net Me alegro muchísimo que te haya encantado la revista y que hayas disfrutado.
Tienes un e-mail en tu buzón ;D
¡Un saludo!
oldskullnet
@acidozitrico Vista! Chico, genial! Me ha encantado... mi más sincera enhorabuena!
(Tienes un email ;))
sergioortiz_87 Profesor Plus
Cierto @dibabdet , se me ha pasado.
No se puede leer desde Mac (lo siento...). Me estoy planteando sacarla para web (aunque pierda tooooda la gracia de la interactividad...). Más que nada, porque también hay usuarios que no tienen tableta Android ni iPad. Todo a su debido tiempo... las prisas nunca son buenas. Es mejor hacer las cosas a fuego lento... y que el resultado final sea óptimo, ¿no te parece?
Gracias por difundirla ;D
esmerocreativo
De enfadarse nada. Al revés, aplaudo iniciativas como esta y que encima os planteéis abrir la revista a Android.
Por cierto no me respondiste, ¿puedo leerla en el Mac si la descargo?
PD. Y tranquilo porque ya he hablado de ella, y cuando pueda verla, pues más ;)
sergioortiz_87 Profesor Plus
@Skeku Muchas gracias por pensar que Muster es un "proyectazo". :D
¿Qué es lo que más te ha gustado?
Sé que me repito mucho, pero estaría genial que todos tus amigos/seguidores/contactos... conocieran la publicación y ya de paso, si quisieran, podrían participar en secciones tipo "Work in Progress" o "Cadáver Exquisito".
¡Un saludo!
skeku
Coño dibabdet pero si no nos basamos en las estadísticas para apuntar al target ¿entonces en qué nos basamos para lanzar los productos? Para eso se hacen las analíticas y los estudios de métricas y tendencias. Y a día de hoy el gasto por usuario es más elevado en los cacharros de la manzanita que en los que tienen sistemas Android. Está bien que tú te gastes la pasta y de hecho yo lo hago también. Pero somos minoría y eso hay que tenerlo en cuenta cuando te metes en proyectazos tan buenos como Muster :)
Saludote!
esmerocreativo
Entiendo el tema de los costes, pero realmente la fragmentación de la que habláis en Android era mucho más patente hace unos años. Desde la versión 4, el mundo androide está más estandarizado y si realmente buscas una tablet de calidad no hay 50 marcas, realmente están las Nexus y las Samsung, poco más, quizá algunos últimos modelos de LG y Sony pero en el mercado de calidad, esto es, equiparable al iPad de Apple, son las primeras marcas que comento. ¿Qué quiero decir con esto? Pues que no hay que diseñar para 5 pentatrillones (como el anuncio) de modelos, ya que la proporción de pantalla es la misma, de hecho el tamaño "extraño" es el de iPhone e iPad que todavía mantienen los 4:3 y en las tablets Android es más frecuente la 16:9, más "natural" y contemporánea.
En definitiva, que entiendo que es más trabajo, que implica mayores costes... Pero si se quiere llegar a la gente es lo que hay ;) Si hacemos una analogía con sistemas operativos, la gran mayoría usa Windows, si sacaras un producto de este tipo tendrías una dura decisión, ya que la mayoría de creativos y diseñadores usamos MacOsX, entonces ¿dejamos a los usuarios de algún sistema fuera o ofrecemos el producto para los dos?
Ah y por cierto, lo de que los usuarios de iPad se descargan más contenido multimedia y blablabla... son eso, estadísticas, yo tengo una tablet Nexus con Android y estoy suscrito a multitud de revistas y descargo habitualmente contenido multimedia. Soy diseñador y no solo eso, además seguidor de las nuevas tecnologías. Tengo iMac e iPod pero tengo un smartphone y una tablet Android, y no pasa nada, veo virtudes y defectos en ambos.
Comento todo esto sin ánimo de polemizar ni mucho menos, solo de comentar lo que pienso. De hecho ¡tengo unas ganas tremendas de ver la revista!
Por cierto, la revista se descarga de la AppStore, ¿se puede leer desde un Mac?
sergioortiz_87 Profesor Plus
@microbians me siento muy orgulloso de que a un integrante del STAFF de Domestika le guste Muster! Prometemos seguir mejorando y sorprendiendo con cada nuevo número.
Ahora un poco de paciencia hasta que salga el siguiente.
¡Un saludo y gracias!
microbians Staff
Muy buena la revista, me encantó el primer numero :9
sergioortiz_87 Profesor Plus
@OLDSKULL.NET cuando le hayas dado ese vistazo, no dudes en decirme que te ha parecido. Todas las opiniones son muy validas y necesarias para mejorar en el futuro.
Muchas gracias por descargar Muster y si quieres también puedes valorarla en la Store!
oldskullnet
Oye, pues luego le doy un vistazo! Enhorabuena y a darle duro...
danielrodriguezferia
@dibabdet por lo que he hablado con gente que se dedica a diseñar revistas interactivas, en general todos se tiran hacia iPad por dos motivos principales:
1. La fragmentación de SO y las diferencias brutales de características entre los mil modelos de tablets Androide que existen hacen que diseñar algo para que se vea bien en todas y que la experiencia sea la misma es muy complicado y las horas de trabajo se triplican como mínimo. (Y ya sabemos, que más horas=más coste) yo he cacharreado un poco con InDesign y la DPS y tiene el lío que ya para empezar a trabajar tienes que definir tamaño de tablet (y eso quiere decir que para empezar habría que sacar una en tamaño/proporción iPad y luego elegir para cuantas tablets Androide también lo harías compatible y reajustar todo para cada una de ellas)
2. También me comentan que por estadística el usuario medio de iPad consume y descarga mucho más contenido, y en general también de media tienden a pagar más.
Por tanto, viendo que de costes se complica la cosa si quieres que todo se vea como se tiene que ver y que a nivel de intentar sacar algo más de rentabilidad es más fácil supongo que por ahí van los tiros de que en general pocas publicaciones salgan en Androide y haya muchas en exclusividad para iPad.
sergioortiz_87 Profesor Plus
¡Hola dibabdet!
¡Para el próximo número quizás te llevas una gran sorpresa! :D
Habéis sido muchos los que me lo habéis pedido, eso es cierto, pero también es cierto que el coste se duplica y conseguir financiación es muy difícil... Además, primero necesitaba testear que la revista gustase e ilusionase al publico (de momento parece que si gusta).
Así que sólo puedo pedirte un poco de paciencia y mientras llega el siguiente número, puedes quedar con algún amig@ para tomar un café y disfrutar de Muster en compañía. ¿No te parece buen plan?
Como digo siempre, vuestra ayuda es primordial y me encantaría que me ayudarás a difundir la revista entre todos tus amigos/seguidores de las redes sociales.
www.facebook.com/mustermagazine
www.twitter.com/mustermag
Un saludo y gracias por expresar tu opinión.
esmerocreativo
Hola! Pues me quedo con las ganas de verla! Tengo una tablet Nexus y me es un gran handicap que sea solo visible con la tablet de la manzana. Plantearos que los usuarios de Android también podamos verla, porque no somos pocos y nos cerráis el acceso al contenido que parece muy interesante. Espero que esto cambie!! Puedo entender que la interactividad sea un punto a favor, pero ¿qué tal un pdf aunque sea para leer el contenido?
sergioortiz_87 Profesor Plus
¡Hola hollmed!
Gracias por pensar que tiene una pinta espectacular. Te recomendaría que buscases a algún conocido que tuviera iPad para que pudieras disfrutar de la interactividad, su punto fuerte y por el cuál solamente está en este formato y no en papel. Es cierto que el papel tiene un encanto especial (soy muy fan), pero está publicación se ideó para ser sólo en digital y explotar al máximo el dispositivo.
Espero que puedas echarle un ojo a la revista y luego puedas decirle a todo el mundo lo que te ha parecido. :D
¡¡Un saludo y gracias!!
hollmed DMSTK 17
Una pena que sea para ipad! por que tiene una pinta espectacular!!
Habeis pensado sacarla impresa? la interactividad se pierde pero el encanto del papel.... ;)
De todas formas felicidades por el trabajo!!
sergioortiz_87 Profesor Plus
¡Hola Daniel!
Lo primero de todo, agradecer tus palabras tanto aquí como en tu blog. Es un honor para Muster recibir esos elogios.
¿Que es lo que más te ha gustado de la revista?
La idea principal con Muster, era ocupar esa cuota de mercado que tan abandonada está (como bien dices, aparte de Visual... poca cosa más hay...).
Y para terminar quiero responder a tus preguntas vía e-mail, porque muchas de tus dudas todavía las estoy valorando y no me gustaría dar datos erróneos a la comunidad.
¡Un saludo y gracias!
danielrodriguezferia
Plas!Plas!Plas! Un gustazo al fin tener algo en digital a la altura hablando de diseño! Ya he comentado por aquí que al menos para mi actualmente no solo llenáis un hueco en el aspecto de las tablets si no del editorial tradicional también ya que actualmente andamos más bien huérfanos de publicaciones sobre diseño en España (a parte de Visual?)
Y ahora vienen las dudas (espero que no pregunte demasiado, pero creo que es positivo un poco de debate y ya que os tenemos por aquí...)
1. No paro de escuchar que eso de las publicaciones para iPad están muy bien pero que realmente no están explotando tanto como se esperaba y que son complicadas de hacer que sean realmente rentables. Como afrontar esto? Algún plan que se pueda desvelar? (supongo que todo pasa por la publi pero me pregunto si realmente hay mercado o no para eso)
2. Y luego, planteáis en algún momento pasar a ser de pago? Ya os digo, yo pagaría ;)(tenemos el ejemplo de Computer Arts que por lo visto funciona bastante bien).
3. Con que periodicidad pensáis salir?
4. Ya entramos en cosas un poco más técnicas. Para el diseño se ha usado InDesig + AdobeDPS o otros sistemas como MAG+ o 480(estos últimos son nacionales, no estaría mal usar ese sistema y que quedase todo en casa, no?)
sergioortiz_87 Profesor Plus
Eso eso, lee la revista con detenimiento y sin perderte ningún detalle o contenido extra! Ya me contarás, o mejor dicho, ya le contarás a tus amigos que tal te ha parecido! :D
Me alegro mucho que estes a favor de iniciativas como esta.
Un saludo eluguina!
eluguina
Con tiempo me la leeré tranquilo, pero ¡pintaza!
Da gusto ver iniciativas de este tipo, la verdad.
sergioortiz_87 Profesor Plus
Muchísimas gracias Pedro!
Me alegro mucho de que te haya gustado tanto. Ahora no dudes en compartirlo entre todos tus amigos para que la conozcan!
Acuérdate que puedes participar en la sección de jóvenes talentos si quieres enseñar tus proyectos.
Un saludo!
pedrolopez
¡¡Acabo de descubrir esta revista y me parece brutal!!
La interacción es super divertida y el contenido muy interesante, ¡RECOMENDABLE AL CIEN POR CIEN! (encima es gratis).
La video entrevista a Borja Martínez de Lo Siento, es buenísima.
Mis felicitaciones a todo el equipo de Muster Magazine!