Veo que se te da genial copiar frases hechas y tergiversar, o no has comprendido bien. El problema no es lo que hagas, si tocas muchos palos, eres muy bueno o lo que sea. Cada uno se gana la vida como puede o sabe. Lo que yo critico es a la gente que, además de tocar pocos palos, los que tocan, los tocan mal, y encima se permiten equiparar, metafóricamente hablando, la vida de un diseñador gráfico con la esclavitud. Eso para mí es ir de divo y no ver que te queda mucho por aprender o que quizá, si eres un "producer" es porque aún no tienes nivel.
"La vida de un diseñador es la vida de la lucha contra la fealdad" . Massimo Vignelli.
Desde pequeños los pájaros se nos vienen a la cabeza y desde párvulos hacemos monigotes. El diseñador es el que intenta con sus habilidades, innatas o adquiridas, que esos pájaros o esos monigotes mejoren algo o comuniquen algo. Los pájaros pueden ser o cuervos, o gorriones. Lo importante es que haya ideas. Y con esas ideas dar soluciones. La filosofía del "Tú quítate de enmedio, indigno cantamañanas" me parece una labor que sí que no debe hacer el diseñador.
La primera definición me gusta, comunicación visual. La que yo percibo en mi día a día es la de divos/as sin demostrar nada con muchos pájaros en la cabeza. Traduzco. Cantamañanas.
Es que estudiar Bellas Artes o en el IED te da otro estatus. Casi nadie sale sabiendo diseñar, hacer animaciones decentes, lo que es un perfil ICC y cómo usarlos, y ya no hablamos de saber maquetación html y css, eso mancha... Pero eso sí, sales haciendo monigotes retrilladísimos para niños y sabes quién es Matisse y lo que es el Dadaísmo.
Alucina vecina.... No he estudiado Bellas Artes, pero quizá la base que tenga alguien de Bellas Artes en cuanto a técnica y conocimientos, en algunos casos, valga, en algunos casos, más, o un poquito más, que el que tenga una súper formación en modo alto nivel. Es como cuando en el colegio se estudia la Termodinámica y se dice que el rendimiento de una máquina nunca llega al 100%. Yo creo que el diseñador igual, cada uno se especializa en algo en concreto o no llega a tocar todos los ámbitos, pero claro, si ya el que no sepa maquetación html y css tiene ese sanbenito, entonces nada, que a nadie de Bellas Artes ose llamarse diseñador gráfico y se dedique a hacer óleos. Quizá en algún pueblo perdido o en contextos menos grandes, alguien necesite un monigote retrilladísimo para niños que a lo mejor no puede hacerlo un diseñador "de los del 100%" por razones X.
Me gustaría entonces, dicho esto, theepode, nos dieras una visión de cómo se llama el conjunto de labores del diseñador, lo digo para saber si una gran mayoría podemos osar a decir que nos dedicamos al diseño gráfico (y en consecuencia mojarnos y responder al post con lo que pensamos)
Es que estudiar Bellas Artes o en el IED te da otro estatus. Casi nadie sale sabiendo diseñar, hacer animaciones decentes, lo que es un perfil ICC y cómo usarlos, y ya no hablamos de saber maquetación html y css, eso mancha... Pero eso sí, sales haciendo monigotes retrilladísimos para niños y sabes quién es Matisse y lo que es el Dadaísmo.
Usuario desconocido
Veo que se te da genial copiar frases hechas y tergiversar, o no has comprendido bien. El problema no es lo que hagas, si tocas muchos palos, eres muy bueno o lo que sea. Cada uno se gana la vida como puede o sabe. Lo que yo critico es a la gente que, además de tocar pocos palos, los que tocan, los tocan mal, y encima se permiten equiparar, metafóricamente hablando, la vida de un diseñador gráfico con la esclavitud. Eso para mí es ir de divo y no ver que te queda mucho por aprender o que quizá, si eres un "producer" es porque aún no tienes nivel.
roselopez
Puedo parecer muy tonto, pero yo diría que lo que hace un diseñador es.... DISEÑO GRÁFICO
lenode
"La vida de un diseñador es la vida de la lucha contra la fealdad" . Massimo Vignelli.
Desde pequeños los pájaros se nos vienen a la cabeza y desde párvulos hacemos monigotes. El diseñador es el que intenta con sus habilidades, innatas o adquiridas, que esos pájaros o esos monigotes mejoren algo o comuniquen algo. Los pájaros pueden ser o cuervos, o gorriones. Lo importante es que haya ideas. Y con esas ideas dar soluciones. La filosofía del "Tú quítate de enmedio, indigno cantamañanas" me parece una labor que sí que no debe hacer el diseñador.
Usuario desconocido
Ah, cualquiera puede hacer un monigote, querida. Solo hay que retroceder y rescatar nuestras habilidades en párvulos.
Usuario desconocido
La primera definición me gusta, comunicación visual. La que yo percibo en mi día a día es la de divos/as sin demostrar nada con muchos pájaros en la cabeza. Traduzco. Cantamañanas.
lenode
theepode
Alucina vecina.... No he estudiado Bellas Artes, pero quizá la base que tenga alguien de Bellas Artes en cuanto a técnica y conocimientos, en algunos casos, valga, en algunos casos, más, o un poquito más, que el que tenga una súper formación en modo alto nivel. Es como cuando en el colegio se estudia la Termodinámica y se dice que el rendimiento de una máquina nunca llega al 100%. Yo creo que el diseñador igual, cada uno se especializa en algo en concreto o no llega a tocar todos los ámbitos, pero claro, si ya el que no sepa maquetación html y css tiene ese sanbenito, entonces nada, que a nadie de Bellas Artes ose llamarse diseñador gráfico y se dedique a hacer óleos. Quizá en algún pueblo perdido o en contextos menos grandes, alguien necesite un monigote retrilladísimo para niños que a lo mejor no puede hacerlo un diseñador "de los del 100%" por razones X.
Me gustaría entonces, dicho esto, theepode, nos dieras una visión de cómo se llama el conjunto de labores del diseñador, lo digo para saber si una gran mayoría podemos osar a decir que nos dedicamos al diseño gráfico (y en consecuencia mojarnos y responder al post con lo que pensamos)
Usuario desconocido
Es que estudiar Bellas Artes o en el IED te da otro estatus. Casi nadie sale sabiendo diseñar, hacer animaciones decentes, lo que es un perfil ICC y cómo usarlos, y ya no hablamos de saber maquetación html y css, eso mancha... Pero eso sí, sales haciendo monigotes retrilladísimos para niños y sabes quién es Matisse y lo que es el Dadaísmo.
tazared
hombre yo creo que producer es otra cosa...
la primera definición es la más correcta...esclavitud es bastante exagerado, hay trabajos mucho peores y con peores perspectivas.
Usuario desconocido
Bueno, definirse como diseñador cuando uno aún no tiene nivel para ello es bastante osado.
lydieta
Añade que tampoco he trabajado en las minas de ácido.
En algunos sitios a las labores que hace un diseñador gráfico se le llama directamente "producción" y a los diseñadores "producers".
Usuario desconocido
¿Esclavitud? Si percibes eso, es porque seguramente no has currado haciendo mudanzas o limpiando suelos en una ETT de mala muerte...
lydieta
¿esclavitud?
Lo siento, pero es lo que percibo ahora mismo xD
Usuario desconocido
Mejora estética, mayormente...;)
Saludos.
Usuario desconocido
se llama,"se donde empieza mi trabajo pero no tengo ni idea de donde acaba....:-)"
eme
Comunicación visual ;-)