Desde mi ignorancia:
Yo no veo inspiración en la ilustración del "Caballero". Es sencillamente una copia. Por lo tanto, a menos que tenga los derechos sobre dicha imagen, no tiene permiso para utilizarla.
Cartel inválido de ser asi. Obligatorio cancelar el premio.
Si me equivoco por favor corregidme, porque quisiera saber como se "excusa" este caso, porque no veo por donde.
Ok ferriz, ¿y qué diferencia hay si coge la foto de la web y la usa tal cual que si le hace él mismo una foto a la figurita? En el cartel saldría el mismo caballo, a efectos visuales veríamos lo mismo que vemos ahora (quizá con el caballo con una perspectiva diferente, pero eso no importa porque podría copiar más o menos la posición con su propia foto).
En definitiva, que entiendo tu frustración pero creo que no merece la pena que le des más vueltas... En muchos concursos de este tipo te va a hervir la sangre viendo cosas mucho más graves que esta (te lo digo por experiencia). Un saludo.
Aaaaai los concursos de carteles de ciudades y pueblos de España...
Yo te pregunto, ferriz, si el autor del cartel en vez de sacar el caballo de la web le hubiera hecho una foto a la figura de plomo en una perspectiva diferente a la de la web, ¿te hubiera molestado igual?
Aaaaai los concursos de carteles de ciudades y pueblos de España...
Yo te pregunto, ferriz, si el autor del cartel en vez de sacar el caballo de la web le hubiera hecho una foto a la figura de plomo en una perspectiva diferente a la de la web, ¿te hubiera molestado igual?
Y Blank, en ningún momento he dicho que el cartel me parezca malo. Y además creo que a nivel de color, composición, tipografía está bien... pero no es eso lo que yo estoy criticando.
Yo no he dicho que te parezca malo ni he interpretado eso al leerte, lo que decía es que parece que lo critiques sólo porque piensas que lo hicieron en dos minutos, independientemente de su calidad. A mí personalmente no me gusta, pero que lo hayan hecho en dos minutos o dos semanas me da igual.
Que va, me expresé mal al decir lo de hacer carteles en 5 minutos. Creo que el tiempo que te lleve hacer un trabajo no es un parámetro a juzgar. Se pueden hacer grandes trabajos en una mañana y trabajos mediocres en una semana. Simplemente es el chasco que me he llevado. He pasado de pensar "se ha currado una buena ilustración" a pensar "ha cogido una foto de una web y la ha puesto en el cartel". No se si me explico.
Y Blank, en ningún momento he dicho que el cartel me parezca malo. Y además creo que a nivel de color, composición, tipografía está bien... pero no es eso lo que yo estoy criticando.
Yo no he dicho que te parezca malo ni he interpretado eso al leerte, lo que decía es que parece que lo critiques sólo porque piensas que lo hicieron en dos minutos, independientemente de su calidad. A mí personalmente no me gusta, pero que lo hayan hecho en dos minutos o dos semanas me da igual.
No es que se ha basado. Ha cogido una foto de internet y le ha metido un par de filtros. Así todos hacemos carteles ganadores en 5 minutos. Lo que no se es si será legal, si puede tener incluso problemas con la empresa propietaria de la foto... pero desde luego no me parece ético desde el punto de vista profesional.
Con esa manera de pensar entiendo los horrores que veo en los concursos de carteles. Con la misma foto se pueden hacer carteles horrorosos, mediocres, buenos y geniales. Siempre se olvidan de la tipografía, la composición...EL DISEÑO!!! Mucha gente piensa que lo único que importa es una idea/chiste visual resultón y luego lo plasman de manera cutre, antigua o desganada. ¿y la tipografía? pues en general la ponen porque el cartel lleva texto, pero se suele demostrar un analfabetismo tipográfico galopante.
Y Blank, en ningún momento he dicho que el cartel me parezca malo. Y además creo que a nivel de color, composición, tipografía está bien... pero no es eso lo que yo estoy criticando.
Ricoy, bien expresado. Yo quizá he hecho mal en utilizar la palabra plagio. Pero en cualquier caso para mi ese cartel tendría infinitamente más valor si la ilustración hubiese sido suya. Al ver de donde ha salido para mi ha perdido todo el mérito.
La paradoja es: "¿el que le hace la foto a una figura de plomo tiene el copyright de la obra?, tal vez habría que contactar con el que hizo la figura, verdadero autor de las formas que vemos en el cartel. Quiero decir, con el que hizo el molde, no el que fundió y pintó la figura. Tenemos un caso de "autoría dispersa" :) Tal vez el autor del cartel se dio cuenta y dijo "es una figura de plomo ¿quien me va a reclamar?". Personalmente creo que el autor se lo ha currado poco, pero como mucho este tribunal le acusa de vagancia y de recrearse en la estética Lladró / Disney quedando absuelto de las acusaciones de plagio :)))))
La paradoja es: "¿el que le hace la foto a una figura de plomo tiene el copyright de la obra?, tal vez habría que contactar con el que hizo la figura, verdadero autor de las formas que vemos en el cartel. Quiero decir, con el que hizo el molde, no el que fundió y pintó la figura. Tenemos un caso de "autoría dispersa" :) Tal vez el autor del cartel se dio cuenta y dijo "es una figura de plomo ¿quien me va a reclamar?". Personalmente creo que el autor se lo ha currado poco, pero como mucho este tribunal le acusa de vagancia y de recrearse en la estética Lladró / Disney quedando absuelto de las acusaciones de plagio :)))))
Ponte en contacto con los propietarios de la foto y pregúntales si ha sido utilizada con su permiso, que seguro que no. Quizá esten interesados en la publicidad que pueda darles el hacer una denuncia pública, eso les traerá visitas a la web. Demandar en el juzgado no se si les merecería la pena, pero eso es asunto suyo.
Respecto al diseño del cartel no existe plagio alguno. Según tu razonamiento cualquier cartel que emplee una fotografía es un plagio, y ya puestos emplear tipografías que no sean exclusivas para cada trabajo, también debería de serlo. No si puedes impugnar el resultado del concurso por esto, de todos modos sabiendo como funcionan los ayuntomientos lo normal sería que emplearan tu denuncia a modo de papel higiénico.
Yo tampoco veo plagio, apropiación indebida quizás, pero eso es otro tema. Yo no creo que un trabajo sea mejor ni peor por ser 100% original (si es que eso existe, que lo dudo) o porque hayas trabajado en él 2 horas o 2 meses o porque esté basado en una foto o lo hayas hecho a partir de cero. Lo que cuenta es el resultado. Obviamente, luego ya entran las cuestiones de subjetividad del jurado, con las que uno puede estar de acuerdo o no, y el cartel te puede parecer fantástico o una basura, pero por el hecho de que algo esté hecho con una foto y dos filtros no veo nada condenable. Y además, ferriz, estás diciendo que te parece lícito usar una foto de la que no tienes los derechos si no se nota, lo cual me parece un tanto cínico.
Pues yo personalmente no veo plagio en absoluto. Han utilizado una imagen de stock (o de donde sea) para realizar un creatividad. Y además lo han hecho con buen gusto...
Actualmente, hay un tendencia en usar fotografías para diseñar flyers de discotecas y salas de fiestas, y no por el eso el diseñador es menos creativo. Y mira que ocupan casi el 100% del formato (véase Matinée Group o SuperMartXé).
No sé... ¿se lo merecía más por que son como tú dices 100% originales? ¿Yo, que no sé dibujar, por ejemplo, hago un cartel usando una foto que no es mía (la saque de donde la saque) y merezco menos la victoria? Creo que son dos cosas distintas una vez más y que se puede tener una idea genial para un cartel y usar para producirla una imagen o una ilustración que no sea hecha por ti. Entiendo que puede que quizás no sea este el caso de una "idea genial", pero vamos, que si ahora resulta que hay que hacerlo todo para hacer un buen cartel...
Ricoy, no pienses que reacciono así porque pienso que el mío era mejor ni nada de eso. Aquí en Villena despues de dar el ganador siempre se hace una exposición con todas las obras presentadas. Y ya te digo que había unas cuantas que considero mejores que la que yo presenté.
Me jode sobre todo por los trabajos 100% originales (algunos de amigos y compañeros de curro) que se presentaron a los que les ha ganado uno con una foto de internet. Pero ya te digo, antes que yo habían otros que lo merecían más.
Me cabrea porque hace unos meses una conocida empresa de venta de informática utilizó en un baner una imagen mía sin permiso. Tuve la suerte de que alguien la vio, la reconoció y me envió un email para avisarme. Les escribí muy cabreado, y aunque la retiraron no se dignaron ni a pedir disculpas.
Esto destruye la reputación de esta profesión. Y al ver que en este cartel se ha hecho algo similar me ha hervido la sangre.
Si la foto la ha tomado si permiso, llámalo por su nombre: Robo. Pero... ¿si el diseñador tiene los derechos de esa imagen porque los haya pagado? En ningún momento el artículo dice que haya sido denunciado por los propietarios de los derechos de la foto.
Entiendo que te cabrees, pero... cuestiones de derechos aparte, dónde cada uno encuentre la inspiración y los recursos... es cosa suya, y eso parece que no lo entiende el que haya escrito ese artículo.
La cuestión es que no ha cogido una foto y la ha redibujado encima. O ha cogido un pequeño elemento secundario para el cartel. Estamos hablando del elemento principal, y lo ha cogido tal cual y lo ha puesto en el cartel.
Y no me compares utilizar fotos de bancos de imágenes con esto. Una cosa es coger una imagen que no es tuya comprada de un banco de imágenes, que para eso están. Y otra es entrar en una web, coger una foto que no es tuya y meterla en un cartel.
Incluso me parece lícito utilizar fotos que no son tuyas ni de bancos de imágenes, pero que luego has retocado, cambiado, cortado y ensuciado tanto que nadie, ni siquiera su autor se de cuenta. Pero no esto.
Y no se si confundo términos. Tal vez la palabra plagio no es exactamente la correcta. Quizá sea mejor llamarlo timo, engaño, no se... yo cuando vi el cartel pensé que no estaba mal, y que la ilustración del cristiano en el caballo tenía cierto mérito, pero al ver que es una foto ligeramente emborronada, en la que no se ha molestado si quiera en añadirle o quitarle algún detalle, yo me he sentido estafado. No llamaré plagio, lo llamaré estafa.
Una vez más se confunden los términos. Si tu usas una foto de una web sin permiso, estás violando los derechos de autor.
Si lo que haces es usar una foto (sacada de donde sea) como tú recurso gráfico para hacer un cartel no existe el plagio por ningún lado.
Esto que presentas no es plagio, en absoluto. De hecho, a diario se usan fotos de bancos de imágenes, fotos encargadas a fotógrafos, ilustraciones.... de dónde se saca el material para cientos de piezas, desde un banner hasta lo que se te pase por la cabeza.
Así que podrá parecerte una pieza de mejor o peor calidad. más o menos fácil de hacer, pero en absoluto es plagio.
No es que se ha basado. Ha cogido una foto de internet y le ha metido un par de filtros. Así todos hacemos carteles ganadores en 5 minutos. Lo que no se es si será legal, si puede tener incluso problemas con la empresa propietaria de la foto... pero desde luego no me parece ético desde el punto de vista profesional.
ru3en
Desde mi ignorancia:
Yo no veo inspiración en la ilustración del "Caballero". Es sencillamente una copia. Por lo tanto, a menos que tenga los derechos sobre dicha imagen, no tiene permiso para utilizarla.
Cartel inválido de ser asi. Obligatorio cancelar el premio.
Si me equivoco por favor corregidme, porque quisiera saber como se "excusa" este caso, porque no veo por donde.
esmerocreativo
Ok ferriz, ¿y qué diferencia hay si coge la foto de la web y la usa tal cual que si le hace él mismo una foto a la figurita? En el cartel saldría el mismo caballo, a efectos visuales veríamos lo mismo que vemos ahora (quizá con el caballo con una perspectiva diferente, pero eso no importa porque podría copiar más o menos la posición con su propia foto).
En definitiva, que entiendo tu frustración pero creo que no merece la pena que le des más vueltas... En muchos concursos de este tipo te va a hervir la sangre viendo cosas mucho más graves que esta (te lo digo por experiencia). Un saludo.
ferriz
dibabdet
No, no me hubiese molestado.
esmerocreativo
Aaaaai los concursos de carteles de ciudades y pueblos de España...
Yo te pregunto, ferriz, si el autor del cartel en vez de sacar el caballo de la web le hubiera hecho una foto a la figura de plomo en una perspectiva diferente a la de la web, ¿te hubiera molestado igual?
ferriz
Ricoy
Jajajaja, eso es darme un "zas en toda la boca" :D
ricoy
¿sin consultarme? Eso es plagio :))))))))
ferriz
Es más, corrijo lo de plagio y pongo "autoría dispersa" en el título :)
ferriz
_blank
Que va, me expresé mal al decir lo de hacer carteles en 5 minutos. Creo que el tiempo que te lleve hacer un trabajo no es un parámetro a juzgar. Se pueden hacer grandes trabajos en una mañana y trabajos mediocres en una semana. Simplemente es el chasco que me he llevado. He pasado de pensar "se ha currado una buena ilustración" a pensar "ha cogido una foto de una web y la ha puesto en el cartel". No se si me explico.
Usuario desconocido
ferriz
Yo no he dicho que te parezca malo ni he interpretado eso al leerte, lo que decía es que parece que lo critiques sólo porque piensas que lo hicieron en dos minutos, independientemente de su calidad. A mí personalmente no me gusta, pero que lo hayan hecho en dos minutos o dos semanas me da igual.
ricoy
ferriz
Con esa manera de pensar entiendo los horrores que veo en los concursos de carteles. Con la misma foto se pueden hacer carteles horrorosos, mediocres, buenos y geniales. Siempre se olvidan de la tipografía, la composición...EL DISEÑO!!! Mucha gente piensa que lo único que importa es una idea/chiste visual resultón y luego lo plasman de manera cutre, antigua o desganada. ¿y la tipografía? pues en general la ponen porque el cartel lleva texto, pero se suele demostrar un analfabetismo tipográfico galopante.
ferriz
Y Blank, en ningún momento he dicho que el cartel me parezca malo. Y además creo que a nivel de color, composición, tipografía está bien... pero no es eso lo que yo estoy criticando.
ferriz
Ricoy, bien expresado. Yo quizá he hecho mal en utilizar la palabra plagio. Pero en cualquier caso para mi ese cartel tendría infinitamente más valor si la ilustración hubiese sido suya. Al ver de donde ha salido para mi ha perdido todo el mérito.
Usuario desconocido
Ricoy
:_D
ricoy
La paradoja es: "¿el que le hace la foto a una figura de plomo tiene el copyright de la obra?, tal vez habría que contactar con el que hizo la figura, verdadero autor de las formas que vemos en el cartel. Quiero decir, con el que hizo el molde, no el que fundió y pintó la figura. Tenemos un caso de "autoría dispersa" :) Tal vez el autor del cartel se dio cuenta y dijo "es una figura de plomo ¿quien me va a reclamar?". Personalmente creo que el autor se lo ha currado poco, pero como mucho este tribunal le acusa de vagancia y de recrearse en la estética Lladró / Disney quedando absuelto de las acusaciones de plagio :)))))
schmalkanden
En todo caso los propietarios de la imagen deben ser estos.
chicote
Ponte en contacto con los propietarios de la foto y pregúntales si ha sido utilizada con su permiso, que seguro que no. Quizá esten interesados en la publicidad que pueda darles el hacer una denuncia pública, eso les traerá visitas a la web. Demandar en el juzgado no se si les merecería la pena, pero eso es asunto suyo.
Respecto al diseño del cartel no existe plagio alguno. Según tu razonamiento cualquier cartel que emplee una fotografía es un plagio, y ya puestos emplear tipografías que no sean exclusivas para cada trabajo, también debería de serlo. No si puedes impugnar el resultado del concurso por esto, de todos modos sabiendo como funcionan los ayuntomientos lo normal sería que emplearan tu denuncia a modo de papel higiénico.
El cartel está chulo.
Usuario desconocido
Yo tampoco veo plagio, apropiación indebida quizás, pero eso es otro tema. Yo no creo que un trabajo sea mejor ni peor por ser 100% original (si es que eso existe, que lo dudo) o porque hayas trabajado en él 2 horas o 2 meses o porque esté basado en una foto o lo hayas hecho a partir de cero. Lo que cuenta es el resultado. Obviamente, luego ya entran las cuestiones de subjetividad del jurado, con las que uno puede estar de acuerdo o no, y el cartel te puede parecer fantástico o una basura, pero por el hecho de que algo esté hecho con una foto y dos filtros no veo nada condenable. Y además, ferriz, estás diciendo que te parece lícito usar una foto de la que no tienes los derechos si no se nota, lo cual me parece un tanto cínico.
daniperezuk
Pues yo personalmente no veo plagio en absoluto. Han utilizado una imagen de stock (o de donde sea) para realizar un creatividad. Y además lo han hecho con buen gusto...
Actualmente, hay un tendencia en usar fotografías para diseñar flyers de discotecas y salas de fiestas, y no por el eso el diseñador es menos creativo. Y mira que ocupan casi el 100% del formato (véase Matinée Group o SuperMartXé).
Entre otros.
Usuario desconocido
No sé... ¿se lo merecía más por que son como tú dices 100% originales? ¿Yo, que no sé dibujar, por ejemplo, hago un cartel usando una foto que no es mía (la saque de donde la saque) y merezco menos la victoria? Creo que son dos cosas distintas una vez más y que se puede tener una idea genial para un cartel y usar para producirla una imagen o una ilustración que no sea hecha por ti. Entiendo que puede que quizás no sea este el caso de una "idea genial", pero vamos, que si ahora resulta que hay que hacerlo todo para hacer un buen cartel...
ferriz
Ricoy, no pienses que reacciono así porque pienso que el mío era mejor ni nada de eso. Aquí en Villena despues de dar el ganador siempre se hace una exposición con todas las obras presentadas. Y ya te digo que había unas cuantas que considero mejores que la que yo presenté.
Me jode sobre todo por los trabajos 100% originales (algunos de amigos y compañeros de curro) que se presentaron a los que les ha ganado uno con una foto de internet. Pero ya te digo, antes que yo habían otros que lo merecían más.
ferriz
Me cabrea porque hace unos meses una conocida empresa de venta de informática utilizó en un baner una imagen mía sin permiso. Tuve la suerte de que alguien la vio, la reconoció y me envió un email para avisarme. Les escribí muy cabreado, y aunque la retiraron no se dignaron ni a pedir disculpas.
Esto destruye la reputación de esta profesión. Y al ver que en este cartel se ha hecho algo similar me ha hervido la sangre.
ricoy
ferriz
Tampoco es para tanto. Si no te hubieras presentado al concurso, ¿reaccionarias igual?
Usuario desconocido
Pues a eso iba yo, que todo se reduce a una cuestión de si ha usado una foto con derechos de autor sin permiso, lo cual está lejos del plagio.
Por otra parte decir que, lamentablemente, usar materiales con copyright alegremente es de lo más habitual.
ferriz
Si la foto la ha comprado no hay más que decir, evidentemente. Pero esto apesta a todo lo contrario.
Usuario desconocido
Si la foto la ha tomado si permiso, llámalo por su nombre: Robo. Pero... ¿si el diseñador tiene los derechos de esa imagen porque los haya pagado? En ningún momento el artículo dice que haya sido denunciado por los propietarios de los derechos de la foto.
Entiendo que te cabrees, pero... cuestiones de derechos aparte, dónde cada uno encuentre la inspiración y los recursos... es cosa suya, y eso parece que no lo entiende el que haya escrito ese artículo.
ferriz
La cuestión es que no ha cogido una foto y la ha redibujado encima. O ha cogido un pequeño elemento secundario para el cartel. Estamos hablando del elemento principal, y lo ha cogido tal cual y lo ha puesto en el cartel.
Y no me compares utilizar fotos de bancos de imágenes con esto. Una cosa es coger una imagen que no es tuya comprada de un banco de imágenes, que para eso están. Y otra es entrar en una web, coger una foto que no es tuya y meterla en un cartel.
Incluso me parece lícito utilizar fotos que no son tuyas ni de bancos de imágenes, pero que luego has retocado, cambiado, cortado y ensuciado tanto que nadie, ni siquiera su autor se de cuenta. Pero no esto.
Y no se si confundo términos. Tal vez la palabra plagio no es exactamente la correcta. Quizá sea mejor llamarlo timo, engaño, no se... yo cuando vi el cartel pensé que no estaba mal, y que la ilustración del cristiano en el caballo tenía cierto mérito, pero al ver que es una foto ligeramente emborronada, en la que no se ha molestado si quiera en añadirle o quitarle algún detalle, yo me he sentido estafado. No llamaré plagio, lo llamaré estafa.
Usuario desconocido
Una vez más se confunden los términos. Si tu usas una foto de una web sin permiso, estás violando los derechos de autor.
Si lo que haces es usar una foto (sacada de donde sea) como tú recurso gráfico para hacer un cartel no existe el plagio por ningún lado.
Esto que presentas no es plagio, en absoluto. De hecho, a diario se usan fotos de bancos de imágenes, fotos encargadas a fotógrafos, ilustraciones.... de dónde se saca el material para cientos de piezas, desde un banner hasta lo que se te pase por la cabeza.
Así que podrá parecerte una pieza de mejor o peor calidad. más o menos fácil de hacer, pero en absoluto es plagio.
ferriz
No es que se ha basado. Ha cogido una foto de internet y le ha metido un par de filtros. Así todos hacemos carteles ganadores en 5 minutos. Lo que no se es si será legal, si puede tener incluso problemas con la empresa propietaria de la foto... pero desde luego no me parece ético desde el punto de vista profesional.
roselopez
¿Qué se ha basado en una figura, es eso? Si es así no veo el plagio.