Uso de espacios negativos en logotipos
34 seguidores
Me ha parecido interesante esta recopilación sobre la percepción del uso de espacios negativos en el diseño de logos:
http://www.logodesignlove.com/negative-space-logo-design
Y aprovechando el hilo, os dejo otro enlace con el libro que ha publicado Noma Bar sobre el mismo tema:
http://www.dutchuncle.co.uk/illustrators/du/noma-bar/portfolios/negative-space
Usuario desconocido
Hay un artículo sobre diseño, que no tiene que ver directamente con el tema, que describe el tema de la "densidad proposicional", que a grandes rasgos consiste en el equilibrio que existe entre la información que se ve y la que no se ve pero está presente (significados adicionales, como la flecha en el logo de FEDEX). Es un artículo simple, que a primera impresión no parece de mucha utilidad pero cuando se comprende y se aplica ayuda a agregar más información a un diseño sin cargarlo demasiado.
Enlace: Propositional Density in visualization (Inglés)
rebegrafica
Me alegro de haber encontrado esta web de domestika, y de encontrar gente que comparte cosas TAN INTERESANTES como esta!
Me apunto el link y me quedo con el cuento. Gracias!
laren
Muy buen aporte!
gauss
Muy buenos estos últimos, especialmente Missing, Boxsit y Random. Geniales!
jmquiros
Otro más!!! LINK
:D
gauss
Muy interesantes!
felixin
P. Boo
Lo mismo me ha pasado a mi, de repente he visto la "C" y por fin tiene sentido ese logo para mi, siempre me habia parecido extraño.
franmendez Mod
Yo jugue con el Hueco de la M para mi logo :D
Este me parece interesante pero me costo ver el 1, y mira que es facil XDDDD
http://guti-formula1.blogspot.com/2010/05/fernando-alonso.html
manyape
¡Espectaculares!
Esa es la tendencia actualmente del diseño publicitario; la doble percepción y el espacio negativo.
¡Gran fuente de inspiración para diseñadores!
javier_c_alonso
Muy bueno, como se estruja la gente la mente para conseguir el doble sentido, son muy buenos. Gracias por el enlace Txuma, con estos enlaces se aprende a ver logos en perspectiva descriptiva .........
Usuario desconocido
Geniales! Gracias.
chuchonieto
wow! Gracias por los enlaces!
Usuario desconocido
Muy buenos Txuma! Gracias. Avance tb.
Esto creo que se llama efecto Gestalt.
Mi preferido: el del panda de wwf. Se ve incluso haciendo el logo muy pequeño. Otros lo tendrían más difícil.
Un saludo.
artidoto
Cojonudo
avance Mod
De la misma web
avance Mod
Mas logos con espacio negativo bien resuelto. Click
avance Mod
Se ven perfectamente.
karramarro
No está a la altura de los logos del enlace, pero lo pongo porque tenía ganas de hacer algo con espacio negativo.
Es un logo para la asociación de ilustradores profesionales de euskadi. a ver qué os parece.
p_boo
Qué buenos! es increíble que hasta ahora no hubiese visto la C de carrefour... mira que intentaba entenderlo veces.
mcm
Muy guapos Thuma!!
siempre me ha gustado el de American Institute of Architects Center logo de Pentagram, son esos logos que nunca se te olvidan.
Saludos.
dem Mod
http://www.1stwebdesigner.com/inspiration/35-smart-logos-with-second-thought-to-make-you-look-twice/
tutututt Profesor Plus
Flint
La silueta del panda es una w, lo que no veo es la F. No sé si será eso... yo tampoco lo veo demasiado claro.
Igual hasta me parece que hay dos personas cara a cara en la cabeza del panda.
daniperezuk
Muy muy interesante. La verdad es que hay algunos que te quedas pillado mirándolos intentado descubrir algo más...
Gracias!
www.danielodesign.blogspot.com
pixelic
esta muy bien el enlace...personalmente he hechado de menos...el de la f1..
http://en.wikipedia.org/wiki/File:F1_logo.svg
360
Gracias por el enlace, muy interesante!
joshuatree
Grandes enlaces, Txuma!
elperroverde
Joer pues es verdad, lo de myfonts yo tampoco lo había visto hasta ahora... dentro del logo yo creo que es bastante difícil verlo, pero me estoy fijando ahora en que su favicon es sólo el "my", y ahí si que es evidente la mano. La selección genial, de lo bueno lo mejor :-)
txuma Plus
San_Meister
Bien visto
park_arts
Interesante el enlace, gracias!
rfaura Profesor Plus
El del Bus es una B y una C por aquello de Bus Culture