y además ya queda menos para el décimo aniversario de la aparición de Ripoll en la portada de El País Semanal, vayamos preparándonos para tan magno acontecimiento y hagamos un club de fans en Facebook
Vaya, me ha resultado curioso ir a leer un artículo en el que se pone a Flash a parir y encontrarme a la derecha con el robapáginas en Flash de Wimbledon que hice ayer..
¿Estará nuestro Señor intentando decirme que dedique mi tiempo a otra cosa? :-P
me he animado a escribir después de leer toda suerte de comentarios para exponer el punto de vista de varios empleados de Cesser Digital que asistimos, un poco molestos, a los comentarios que han aportado alguno de los miembros del foro.
En primer lugar, quisiera hacer una aclaración: y es que no se identifique a todo CD con Miguel Ripoll. Miguel es un miembro más -destacado, por ser bueno en lo que hace, su cargo y su repercusión, pero uno más- de CD, donde trabajan, además de un servidor, alguno de los profesionales (diseñadores, maquetadores y programadores) más serios que conozco y que, por no ser públicos y notorios, no se pueden valorar como merecieran.
Por otro lado, y desde mi opinión personal, no dejo de pensar que el artículo de Miguel contiene meras obviedades -no debemos olvidar que se trata de un medio generalista- que, de haber sido escritas por cualquier otro usuario no se rebatirían tanto. Sí es verdad que un diseñador que sepa de programación (cliente, sobre todo) es de gran ayuda a la hora de agilizar maquetación e integración; pero no es menos verdad que algunos de los mejores diseñadores web que conozco no saben ponerle un stop(); a un clip.
Con esto tan sólo quiero indicar que las cosas no son blancas ni negras y, por tanto, no deben entenderse como tales por muy sentenciosas que parezcan; y que, en último término, reflejan una opinión muy personal no colectiva. En CD curramos, como todos, lo mejor que podemos para sacar los proyectos, hay aciertos, errores, plazos, entregas, clientes plomos, clientes majos, diseños que nos gustan a unos y a otros no y viceversa, etc. Lo que en cada casa.
En último lugar sí me gustaría indicar que las condiciones de curro en Cesser son bastante buenas: se trabaja bien, a gusto y con un buen salario. No es cuestión de promoción que no es el momento ni el lugar, pero al menos no comentéis este tipo de cosas sin contrastarlas con alguien de dentro de CD, hombre.
PD: La sede de CD está en Barcelona; yo estoy en Granada y el equipo se dispersa por varias ciudades más. Y es verdad que tenemos poco que ver con Cesser ?madre?, por así decirlo, mas que somos una rama ?web? de la misma.
PD2: Este mensaje va con toda la intención de distender un poco los ánimos, espero que nadie se lo tome a mal.
<fieldset>Yo, hay un aspecto de ese "ningunear a los diseñadores" que me resulta descabellado por lo que la lógica de la evolución humana me dice.
Me explico: yo no sé mucho de la historia del diseño web, por no decir nada o casi nada, pero lo que sí sé es que en todos los campos (campos, actividades, oficios, estudios, llámese-como-se-quiera) por lo general, las especializaciones surgen a posteriori del campo en sí. Por ejemplo:antes había un señor que se montaba su silla de pe a pa. Se iba al campo, le atizaba a un árbol, pensaba en qué sillita quería y se la curraba y luego se sentaba en ella. Pim-pam. Con el paso del tiempo, resulta q el árbol te lo corta alguien a quien se le da bien, la silla la diseña un señor que ni ve la madera ni el clavito, y la ejecuta alegrmente el manitas de bricomanía. Quiero creer que esta evolución no es fruto del absurdo o de querer tirar las pelas.
Así que, el diseñador web no puede ser un señor que pasaba por allí que era diseñador web antes de que las webs existieran y que idea que se va a colar ahí a tocar las narices a los programadores y encarecer el producto final, sino que surge de una necesidad.
Oséase: que lo que postulan me suena a pasito para atrás o lo que es lo mismo, mandar al garete a la señora historia y madre experiencia. Pero vamso, que los experimentos "acierto-error" nos sirven a todos. Si tiran para delante con sus maneras y les va de perlas pues ole por ellos.
</fieldset>
+1
Totalmente de acuerdo, parece que quieren putas baratas que den servicio completo y, de paso, por cuatro duros......ese es un futuro cojonudo, si, pero para el empresario y el jefazo, no para el currela....
P.D. De nada por la manita, flandepan, para la proxima vez hasta uso el Photoshop en vez del Paint ;)
Joe, ahora en casa leyendo me he acordado de un anuncio... Ese de "Si no sabes programar no sabes informática"... Lo mismo lo hicieron estos chicos, no?
<blockquote>La verdad es que el hombre tendrá sus miserias, como todos, pero no hay que dejar de reconocerle sus méritos: pocos nombres tienen la capacidad de generar 6 páginas de respuestas en apenas unas horas...</blockquote>
</div>
Cómo se nota que no has vivido la era Pee Wee, chavalín :D
Pues entonces no sabrá lo que es un mediaartista :mrgreen:
Usted ha oído campanas y no sabe dónde: el Grupo Cesser abarca media docena de empresas, cada una con directivos, objetivos comerciales, equipos y sedes diferentes
Si y tenéis en la web un banner para quien quiera unirse, se haga distribuidor en una zona y parece así que tenéis más oficinas en más ciudades cuando en el fondo es una red de subcontratas. Usando google se ve como pedís teletrabajadores, no creais teletrabajadores de los trabajadores internos (conciliación laboral, que es el teletrabajo que practican los grandes) sino que queréis mano de obra barata y en su casa.
La verdad es que el hombre tendrá sus miserias, como todos, pero no hay que dejar de reconocerle sus méritos: pocos nombres tienen la capacidad de generar 6 páginas de respuestas en apenas unas horas...
Cómo se nota que no has vivido la era Pee Wee, chavalín :D
La verdad es que el hombre tendrá sus miserias, como todos, pero no hay que dejar de reconocerle sus méritos: pocos nombres tienen la capacidad de generar 6 páginas de respuestas en apenas unas horas...
<blockquote>Miguel Ripoll inaugura su columna semanal con una crónica del reciente congreso The Future of Web Design, en el que él fue uno de los conferenciantes, con entrevistas a Andy Clarke, Jina Bolton, Eliott Jay Stocks y Paul Boag.
El artículo defiende la idea ya mayoritariamente aceptada del diseño web como código, y celebra la desaparición paulatina de los diseñadores gráficos "reciclados" carentes de conocimientos de programación y accesibilidad.
Miguel Ripoll inaugura su columna semanal con una crónica del reciente congreso The Future of Web Design, en el que él fue uno de los conferenciantes, con entrevistas a Andy Clarke, Jina Bolton, Eliott Jay Stocks y Paul Boag.
El artículo defiende la idea ya mayoritariamente aceptada del diseño web como código, y celebra la desaparición paulatina de los diseñadores gráficos "reciclados" carentes de conocimientos de programación y accesibilidad.
Yo, hay un aspecto de ese "ningunear a los diseñadores" que me resulta descabellado por lo que la lógica de la evolución humana me dice.
Me explico: yo no sé mucho de la historia del diseño web, por no decir nada o casi nada, pero lo que sí sé es que en todos los campos (campos, actividades, oficios, estudios, llámese-como-se-quiera) por lo general, las especializaciones surgen a posteriori del campo en sí. Por ejemplo:antes había un señor que se montaba su silla de pe a pa. Se iba al campo, le atizaba a un árbol, pensaba en qué sillita quería y se la curraba y luego se sentaba en ella. Pim-pam. Con el paso del tiempo, resulta q el árbol te lo corta alguien a quien se le da bien, la silla la diseña un señor que ni ve la madera ni el clavito, y la ejecuta alegrmente el manitas de bricomanía. Quiero creer que esta evolución no es fruto del absurdo o de querer tirar las pelas.
Así que, el diseñador web no puede ser un señor que pasaba por allí que era diseñador web antes de que las webs existieran y que idea que se va a colar ahí a tocar las narices a los programadores y encarecer el producto final, sino que surge de una necesidad.
Oséase: que lo que postulan me suena a pasito para atrás o lo que es lo mismo, mandar al garete a la señora historia y madre experiencia. Pero vamso, que los experimentos "acierto-error" nos sirven a todos. Si tiran para delante con sus maneras y les va de perlas pues ole por ellos.
Pues eso. Hasta ahí mi humilde entendimiento, que lo mismo es una gilipollez, pero que me suena coherente.
Yo no entiendo de accesibilidad, pero en cuanto al diseño (del que también imparten lecciones):
pero que truñaco es el grafismo de esta nueva versión! además que tiene fallos CSS a punta pala. y como siempre, en los créditos no ponen nada de que se trata de una adaptación de wordpress ( http://www.cesserdigital.net/creditos/ )
que no pasa nada por seguir un poco las reglas éticas del open source señores. más bien creo que es clave para la salud de esa filosofía. como siempre los hay que honestamente aprovechan los recursos y los que "se aprovechan" de ellos, grupo en el que está ripoll a.k.a. el borra créditos
"?efecto de marketing? que nadie sabe qué efectos reales tiene. Esto es como decir que hay que comprarse un coche sólo para que lo vean los vecinos. Un coche sirve para ir a sitios y hacer cosas con él."...
Cesser dixit.
Cachis en la mar salada. Fuera diseñadores, fuera estudios de marketing...
Y doy fé, que algunos, con un Logan se mueven y otros, con un BMW coupé descapotable se mueven, hacen cosas y hasta ligan. A veces, incluso llegan más rápido donde quieren porque te salen los aparcacoches hasta debajo de las piedras.
Así que sí: a veces da un subidón importante ponerse guapo para que te vean los vecinos.
Qué le vamos a hacer si nos gusta alegrarnos la vista.
Filosofía barata y rabiosa de café de tarde con los amigos.
(esta gente debe ir a currar vestidos de cualquier manera)
public static const VERDADVERDADERA:String = "El flash es maravilloso";
public function main (){
loadHand();
}
private function loadHand(){
var loader:URLLoader = new URLLoader();
loader.addEventListener(Event.COMPLETE, completeHandler);
var request:URLRequest = new URLRequest("http://www.ascii-art.de/ascii/ghi/hand.txt");
loader.load(request)
}
protected function completeHandler(evt:Event):void{
var loader:URLLoader = URLLoader(evt.target);
var hagamoslaspaces:String =loader.data.split("DrS")[1].split("Luc")[0];
public static const VERDADVERDADERA:String = "El flash es maravilloso";
public function main (){
loadHand();
}
private function loadHand(){
var loader:URLLoader = new URLLoader();
loader.addEventListener(Event.COMPLETE, completeHandler);
var request:URLRequest = new URLRequest("http://www.ascii-art.de/ascii/ghi/hand.txt");
loader.load(request)
}
protected function completeHandler(evt:Event):void{
var loader:URLLoader = URLLoader(evt.target);
var hagamoslaspaces:String =loader.data.split("DrS")[1].split("Luc")[0];
granatta Profesor Plus
y además ya queda menos para el décimo aniversario de la aparición de Ripoll en la portada de El País Semanal, vayamos preparándonos para tan magno acontecimiento y hagamos un club de fans en Facebook
d+g.
iworkwithyou
he estado viendo los trabajos de la web de miguel ripoll y lo que he visto:
- una sección de una web de una universidad.
- dos inmobiliarias.
- poco más...
quizás me he perdido algo. el nombre me suena "de no se que"... pero de verdad es tan importante el trabajo de miguel ripoll?
supongo que si, por la capacidad de generar 7 paginas de mensajes, pero yo me he quedado igual... más bien sorprendido del tirón de miguel.
x8
Vaya, me ha resultado curioso ir a leer un artículo en el que se pone a Flash a parir y encontrarme a la derecha con el robapáginas en Flash de Wimbledon que hice ayer..
¿Estará nuestro Señor intentando decirme que dedique mi tiempo a otra cosa? :-P
derniere
Tralarí, tralará... qué bonito post. Nuevo día, nueva idea.
rporchetto
Buenas tardes:
me he animado a escribir después de leer toda suerte de comentarios para exponer el punto de vista de varios empleados de Cesser Digital que asistimos, un poco molestos, a los comentarios que han aportado alguno de los miembros del foro.
En primer lugar, quisiera hacer una aclaración: y es que no se identifique a todo CD con Miguel Ripoll. Miguel es un miembro más -destacado, por ser bueno en lo que hace, su cargo y su repercusión, pero uno más- de CD, donde trabajan, además de un servidor, alguno de los profesionales (diseñadores, maquetadores y programadores) más serios que conozco y que, por no ser públicos y notorios, no se pueden valorar como merecieran.
Por otro lado, y desde mi opinión personal, no dejo de pensar que el artículo de Miguel contiene meras obviedades -no debemos olvidar que se trata de un medio generalista- que, de haber sido escritas por cualquier otro usuario no se rebatirían tanto. Sí es verdad que un diseñador que sepa de programación (cliente, sobre todo) es de gran ayuda a la hora de agilizar maquetación e integración; pero no es menos verdad que algunos de los mejores diseñadores web que conozco no saben ponerle un stop(); a un clip.
Con esto tan sólo quiero indicar que las cosas no son blancas ni negras y, por tanto, no deben entenderse como tales por muy sentenciosas que parezcan; y que, en último término, reflejan una opinión muy personal no colectiva. En CD curramos, como todos, lo mejor que podemos para sacar los proyectos, hay aciertos, errores, plazos, entregas, clientes plomos, clientes majos, diseños que nos gustan a unos y a otros no y viceversa, etc. Lo que en cada casa.
En último lugar sí me gustaría indicar que las condiciones de curro en Cesser son bastante buenas: se trabaja bien, a gusto y con un buen salario. No es cuestión de promoción que no es el momento ni el lugar, pero al menos no comentéis este tipo de cosas sin contrastarlas con alguien de dentro de CD, hombre.
PD: La sede de CD está en Barcelona; yo estoy en Granada y el equipo se dispersa por varias ciudades más. Y es verdad que tenemos poco que ver con Cesser ?madre?, por así decirlo, mas que somos una rama ?web? de la misma.
PD2: Este mensaje va con toda la intención de distender un poco los ánimos, espero que nadie se lo tome a mal.
axis
<fieldset>Yo, hay un aspecto de ese "ningunear a los diseñadores" que me resulta descabellado por lo que la lógica de la evolución humana me dice.
Me explico: yo no sé mucho de la historia del diseño web, por no decir nada o casi nada, pero lo que sí sé es que en todos los campos (campos, actividades, oficios, estudios, llámese-como-se-quiera) por lo general, las especializaciones surgen a posteriori del campo en sí. Por ejemplo:antes había un señor que se montaba su silla de pe a pa. Se iba al campo, le atizaba a un árbol, pensaba en qué sillita quería y se la curraba y luego se sentaba en ella. Pim-pam. Con el paso del tiempo, resulta q el árbol te lo corta alguien a quien se le da bien, la silla la diseña un señor que ni ve la madera ni el clavito, y la ejecuta alegrmente el manitas de bricomanía. Quiero creer que esta evolución no es fruto del absurdo o de querer tirar las pelas.
Así que, el diseñador web no puede ser un señor que pasaba por allí que era diseñador web antes de que las webs existieran y que idea que se va a colar ahí a tocar las narices a los programadores y encarecer el producto final, sino que surge de una necesidad.
Oséase: que lo que postulan me suena a pasito para atrás o lo que es lo mismo, mandar al garete a la señora historia y madre experiencia. Pero vamso, que los experimentos "acierto-error" nos sirven a todos. Si tiran para delante con sus maneras y les va de perlas pues ole por ellos.
</fieldset>
+1
Totalmente de acuerdo, parece que quieren putas baratas que den servicio completo y, de paso, por cuatro duros......ese es un futuro cojonudo, si, pero para el empresario y el jefazo, no para el currela....
P.D. De nada por la manita, flandepan, para la proxima vez hasta uso el Photoshop en vez del Paint ;)
Salut
nenit0
Joe, ahora en casa leyendo me he acordado de un anuncio... Ese de "Si no sabes programar no sabes informática"... Lo mismo lo hicieron estos chicos, no?
tutututt Profesor Plus
joshuatree
<div class="quote">
elperroverde
<blockquote>La verdad es que el hombre tendrá sus miserias, como todos, pero no hay que dejar de reconocerle sus méritos: pocos nombres tienen la capacidad de generar 6 páginas de respuestas en apenas unas horas...</blockquote>
</div>
Cómo se nota que no has vivido la era Pee Wee, chavalín :D
Pues entonces no sabrá lo que es un mediaartista :mrgreen:
chilelogela
que tiempos oye :D
anogues
Usted ha oído campanas y no sabe dónde: el Grupo Cesser abarca media docena de empresas, cada una con directivos, objetivos comerciales, equipos y sedes diferentes
Si y tenéis en la web un banner para quien quiera unirse, se haga distribuidor en una zona y parece así que tenéis más oficinas en más ciudades cuando en el fondo es una red de subcontratas. Usando google se ve como pedís teletrabajadores, no creais teletrabajadores de los trabajadores internos (conciliación laboral, que es el teletrabajo que practican los grandes) sino que queréis mano de obra barata y en su casa.
Mucho lirililí pero poco lerelelé.
joshuatree
elperroverde
La verdad es que el hombre tendrá sus miserias, como todos, pero no hay que dejar de reconocerle sus méritos: pocos nombres tienen la capacidad de generar 6 páginas de respuestas en apenas unas horas...
Cómo se nota que no has vivido la era Pee Wee, chavalín :D
1977
DamagedGoods
<div class="quote">
oskitar
<blockquote>El flash es una caca</blockquote>
</div>
El flash bien usado no es una caca.
El flash, si lo sabes chupar bien, dura mazo. A mí me mola el de cola.
elperroverde
La verdad es que el hombre tendrá sus miserias, como todos, pero no hay que dejar de reconocerle sus méritos: pocos nombres tienen la capacidad de generar 6 páginas de respuestas en apenas unas horas...
Usuario desconocido
oskitar
<div class="quote">
anogues
<blockquote>Miguel Ripoll inaugura su columna semanal con una crónica del reciente congreso The Future of Web Design, en el que él fue uno de los conferenciantes, con entrevistas a Andy Clarke, Jina Bolton, Eliott Jay Stocks y Paul Boag.
El artículo defiende la idea ya mayoritariamente aceptada del diseño web como código, y celebra la desaparición paulatina de los diseñadores gráficos "reciclados" carentes de conocimientos de programación y accesibilidad.
Enlace: http://www.hike.dk</blockquote>
</div>
como no dejes de editar este post vamos a tener que sacarle una foto finish, para recordar de que estábamos hablando.
Ya te digo. Van 6...
http://img55.imageshack.us/img55/3025/anogueshk5.png
oskitar
anogues
Miguel Ripoll inaugura su columna semanal con una crónica del reciente congreso The Future of Web Design, en el que él fue uno de los conferenciantes, con entrevistas a Andy Clarke, Jina Bolton, Eliott Jay Stocks y Paul Boag.
El artículo defiende la idea ya mayoritariamente aceptada del diseño web como código, y celebra la desaparición paulatina de los diseñadores gráficos "reciclados" carentes de conocimientos de programación y accesibilidad.
Enlace: http://www.hike.dk
como no dejes de editar este post vamos a tener que sacarle una foto finish, para recordar de que estábamos hablando.
mmmatias
Yo, hay un aspecto de ese "ningunear a los diseñadores" que me resulta descabellado por lo que la lógica de la evolución humana me dice.
Me explico: yo no sé mucho de la historia del diseño web, por no decir nada o casi nada, pero lo que sí sé es que en todos los campos (campos, actividades, oficios, estudios, llámese-como-se-quiera) por lo general, las especializaciones surgen a posteriori del campo en sí. Por ejemplo:antes había un señor que se montaba su silla de pe a pa. Se iba al campo, le atizaba a un árbol, pensaba en qué sillita quería y se la curraba y luego se sentaba en ella. Pim-pam. Con el paso del tiempo, resulta q el árbol te lo corta alguien a quien se le da bien, la silla la diseña un señor que ni ve la madera ni el clavito, y la ejecuta alegrmente el manitas de bricomanía. Quiero creer que esta evolución no es fruto del absurdo o de querer tirar las pelas.
Así que, el diseñador web no puede ser un señor que pasaba por allí que era diseñador web antes de que las webs existieran y que idea que se va a colar ahí a tocar las narices a los programadores y encarecer el producto final, sino que surge de una necesidad.
Oséase: que lo que postulan me suena a pasito para atrás o lo que es lo mismo, mandar al garete a la señora historia y madre experiencia. Pero vamso, que los experimentos "acierto-error" nos sirven a todos. Si tiran para delante con sus maneras y les va de perlas pues ole por ellos.
Pues eso. Hasta ahí mi humilde entendimiento, que lo mismo es una gilipollez, pero que me suena coherente.
chilelogela
no, si de su cara vive.
egoexmachina
pues a mi me cae bien Ripoll. Tiene cara de buen chaval.
chilelogela
flandepan
Yo no entiendo de accesibilidad, pero en cuanto al diseño (del que también imparten lecciones):
pero que truñaco es el grafismo de esta nueva versión! además que tiene fallos CSS a punta pala. y como siempre, en los créditos no ponen nada de que se trata de una adaptación de wordpress ( http://www.cesserdigital.net/creditos/ )
que no pasa nada por seguir un poco las reglas éticas del open source señores. más bien creo que es clave para la salud de esa filosofía. como siempre los hay que honestamente aprovechan los recursos y los que "se aprovechan" de ellos, grupo en el que está ripoll a.k.a. el borra créditos
Usuario desconocido
esegese
Parecéis nuevos, coñe.
Para triunfar en el diseño basta con tener un ego como un trasatlántico y una horda de tontosdelhaba que te rían las gracias.
Los conocimientos en tal y cual cosa son accesorios.
Tu a qué vienes? a reventar el hilo?
kr0n
Cuánto rencor mal contenido a los programadores al principio del post no? jeje
Cuidado! Parece que lo de Ripoll es contagioso.
anatar
eso eso y si son muy baratos que me renueven mi weee y me la hagan muy accesible.
dj
Lo que no veo son sus trabajos ¿los ocultan?
rmrls
dj
En la página de www.cesserdigital.com
Hacen como 3 o 4 referencias a que son baratos...
Es un revienta mercados!! este terminará haciendo webs por 50? basadas en plantillas
Tú pideles un presupuesto y luego nos cuentas lo baratos que son.
kaax Staff
flandepan
<div class="quote">
Lapicera
<blockquote>esta gente debe ir a currar vestidos de cualquier manera</blockquote>
</div>
xD
con monos de trabajo del mismo color que su logo, por aquello de innovar y ser práctico a la vez XDD
dj
En la página de www.cesserdigital.com
Hacen como 3 o 4 referencias a que son baratos...
Es un revienta mercados!! este terminará haciendo webs por 50? basadas en plantillas
luisgf
Lapicera
esta gente debe ir a currar vestidos de cualquier manera
xD
mmmatias
"?efecto de marketing? que nadie sabe qué efectos reales tiene. Esto es como decir que hay que comprarse un coche sólo para que lo vean los vecinos. Un coche sirve para ir a sitios y hacer cosas con él."...
Cesser dixit.
Cachis en la mar salada. Fuera diseñadores, fuera estudios de marketing...
Y doy fé, que algunos, con un Logan se mueven y otros, con un BMW coupé descapotable se mueven, hacen cosas y hasta ligan. A veces, incluso llegan más rápido donde quieren porque te salen los aparcacoches hasta debajo de las piedras.
Así que sí: a veces da un subidón importante ponerse guapo para que te vean los vecinos.
Qué le vamos a hacer si nos gusta alegrarnos la vista.
Filosofía barata y rabiosa de café de tarde con los amigos.
(esta gente debe ir a currar vestidos de cualquier manera)
kaax Staff
oskitar
hagamos las paces Kaax que me sabe mal dejarte así enfurruñao.
<code>
package{
import flash.display.Sprite;
import flash.events.*;
import flash.net.*;
public class main extends Sprite{
public static const VERDADVERDADERA:String = "El flash es maravilloso";
public function main (){
loadHand();
}
private function loadHand(){
var loader:URLLoader = new URLLoader();
loader.addEventListener(Event.COMPLETE, completeHandler);
var request:URLRequest = new URLRequest("http://www.ascii-art.de/ascii/ghi/hand.txt");
loader.load(request)
}
protected function completeHandler(evt:Event):void{
var loader:URLLoader = URLLoader(evt.target);
var hagamoslaspaces:String =loader.data.split("DrS")[1].split("Luc")[0];
trace (hagamoslaspaces,VERDADVERDADERA)
}
}
//EOF
}</code>
jejej hay que estar aburrido eh...
aix
; )
anatar
presiosa ahora mismo me pongo a hacer un hombresico de esos pa mi web que la quería reformar este verano
oskitar
hagamos las paces Kaax que me sabe mal dejarte así enfurruñao.
<code>
package{
import flash.display.Sprite;
import flash.events.*;
import flash.net.*;
public class main extends Sprite{
public static const VERDADVERDADERA:String = "El flash es maravilloso";
public function main (){
loadHand();
}
private function loadHand(){
var loader:URLLoader = new URLLoader();
loader.addEventListener(Event.COMPLETE, completeHandler);
var request:URLRequest = new URLRequest("http://www.ascii-art.de/ascii/ghi/hand.txt");
loader.load(request)
}
protected function completeHandler(evt:Event):void{
var loader:URLLoader = URLLoader(evt.target);
var hagamoslaspaces:String =loader.data.split("DrS")[1].split("Luc")[0];
trace (hagamoslaspaces,VERDADVERDADERA)
}
}
//EOF
}</code>