Miguel Ripoll en El País
43 seguidores
El artículo defiende la idea ya mayoritariamente aceptada del diseño web como código, y celebra la desaparición paulatina de los diseñadores gráficos "reciclados" carentes de conocimientos de programación y accesibilidad.
Enlace: http://www.elpais.com/articulo/ocio/diseno/codigo/elpeputeccib/20080703elpciboci_4/Tes/
marianogalan
Joer, hacía años que no escuchaba este nombre (desde el 2001), y al ver esta entrevista, parece hay gente que no evoluciona. Este chico dice las misma papanatadas que ha dicho siempre.
Con respecto a lo de los diseñadores y programadores, podría tener razón si lo dijera como "el diseño de un formula 1 es su propia ingeniería", refiriéndiose al que el diseño de la web es su propia estructura, o algo así. Tampoco comprendo esta clase de gente que adora, después reniega de una tecnología, la cambia por otra, etc. Les aconsejo que grave en video sus airadas opiniones sobre tecnología, y que las miren cada 5 años, se dará cuenta que su vida es nos es más que una mentira en manos de otros
Pero viendo lo que Miguel Ripoll decía allá por el 2001-2002, el bombo que le dió a unos créditos de cine que eran una mierda, mirando su web, su pose en las fotos, sus logos que son de pena y viendo la web de la compañía de la que es CEO (consejero delegado, mejor en castellano) para mí que este sigue siendo un pamplina de mucho ciudado, que posiblemente triunfe, porque cualquier idiota con ganas, puede llegar lejos.
Usuario desconocido
Miguel Ripoll, ¿cómo es posible que todos lo conozcáis? En todos los años que lleva danzando su nombre por Internet, apenas hay unos pocos recortes de prensa y alguna entrevista repetida, pero veo que lo menciona gente muy variada en muy variados sitios (ayer, alguien lo nombró en Menéame).
Es un tipo especial, no es mejor ni peor por decir lo que dice, sólo es alguien distinto, y que tiene una envidiable técnica para auto promocionarse. Y eso, al fin y al cabo, es un factor importante para tener éxito.
Sea lo que sea, parece que no deja indiferente a nadie.
drei
Miguel Ripoll siempre me ha parecido un maestro y un gurú... Pero del humor... No sé de qué otra cosa podría serlo... Me hace gracia que este tipo se atreva siquiera a hablar de diseño, cuando compone bastante mal, y sobre todo, maneja la tipografía de una manera totalmente ridícula y absurda... ¿Sabe qué es la legibilidad?
Por suerte existen buenos diseñadores web a los que no les hace falta ni tener que escribir tonterías en un periódico para justificar sus ideas y vender mejor su trabajo, ni tener que postear en plan estrellas sus "hazañas" en un foro como este. (Aunque quién sabe cuáles son los verdaderos motivos de estos absurdos y divertidos hilos de anogues).
En fin, tampoco es que me quite el sueño, pero vaya personaje... :)
chilelogela
Ripoll no se cree arquitecto de info, sino que directamente el gran arquitecto del universo, la versión masónica del dios único :D
Podría ser como una versión de Jimenez Losantos pero en la intención de crear opinión sobre desarrollo web, al que una minoría le sigue el odio del discurso, porque esa mierda engancha, pero la gran mayoría lo catalogamos como el rigoletto de ésta ópera que es el mundillo del diseño web. usen google los que no sepan de que va esa ópera y quien es el personaje ;)
Las fatwas sobre tecnologías son un coñazo total. Van a la basura al igual que esos currículums que sólo hablan de manejo de herramientas informáticas y no dicen nada del espíritu y actitud de la persona.
derniere
txuma
<div class="quote">
Suvi
<blockquote>Creo que aquí muchos estáis criticando de miserables y sin daros cuenta estáis cayendo ustedes mismos en la miseria. </blockquote>
</div>
Totalmente de acuerdo.
Pues yo no estoy de acuerdo. Es indudable, como dice nuestro (a veces) sabio refranero, que <em>el mejor desprecio es no hacer aprecio</em>, o simplemente dejar de lado aquello que no interese, vamos, pasar de la mierda o del sexo de los ángeles, hablando llanamente.
Ejemplo: Puedo decir que el ex-ministro Zaplana es un chulo, mentiroso y manipulador. ¿Acaso me estoy rebajando? Pues no. Idem con este tipo, salvando las distancias y los conceptos.
Si estoy escribiendo en este post es porque Ripoll es un caso aparte, durante mucho tiempo ha criticado e insultado (literalmente) y más de una vez con muy mala saña, tanto el diseño que se hace aquí como a diseñadores españoles, dando siempre lecciones de omnipotencia y supremacía universal, pretendiendo estar por encima de todo y de todos. Aunque siempre ha tenido a su legión de seguidores, muchos de ellos interesados. Pues mira, que no me hace gracia, y ya está. Si no hubiera vivido esas cosas de cerca no me molestaría en escribir ni una letra.
Y en fin, si somos tan pánfilos de quedarnos con la boca cerrada cuando un tipo con más bien nula idea habla desde un diario de tirada nacional contando tonterías y contanimando el ambiente (algo nada sano para el sector) pues qué se le va a hacer, las cosas se pueden decir de otra manera, me parece a mí, pero este hombre es así, cada veinte frases, la mitad son falsas, ofensivas, provocativas o insultantes (quizá por eso levanta pasiones entre algunos). Me pregunto qué amigos tiene para que le concedan la posibilidad de escribir en El País.
Pero todo eso nos encanta, es evidente. Esto es España, la de siempre, la de los tontos del culo que somos todos, y yo el primero por estar perdiendo el tiempo escribiendo esto.
Y que disfrute de su columna. Yo prefiero la de Reverte :)
Casi que me voy a ojear que tienen de nuevo por group94 o doubleyou, que saben un poco más de estas cosas, e incluso hasta usan Flash.
Y por cierto, el arquitecto de información no es un híbrido de diseñador y programador. Solamente no entender esto ya es motivo para darle un nivel de credibilidad = cero. Por lo demás, nada en contra de los currantes de su empresa, Dios me libre.
pedrojsaavedra
Pues eso, de que sirve que se diga lo uno y lo otro? si al final la realidad es otra. Arrodillémonos ante lo que se nos viene encima y que a cada uno nos coja confesado. Yo lo único que sé es que cuando Google, Yahoo y Adobe saquen lo que tienen pensado, tendré el argumento definitivo para mis clientes cuando me digan ?Es que en flash no se indexan las páginas? y ya no será un 98% será un 99.9999%
Y si queréis seguimos discutiendo sobre: ?como no nos gustaría que fuera el futuro de todo esto?.
Más artículos: http://www.elmundo.es/elmundo/2008/07/01/catalejo/1214927772.html
nenit0
txuma
<div class="quote">
neniT0
<blockquote>
Solo el 98???? No es suficiente, mejor dejemos de hacer flash... volvamos a las campañas de gif animados en 12kb.</blockquote>
</div>
Bueno, esto podría convertirse en un debate diferente. No es cuestión de dejar de hacer flash, sino de utilizarlo bien, y que el otro 2% también pueda acceder al contenido, ¿no crees?
Pues a eso me refiero. Por lo que he podido sacar al leer a Ripoll me ha quedado clara una cosa: no al flash categóricamente. Y no, señor, no.
oregas
...que hablen de mal de mi, pero que hablen......
al final creo es una superpedazo campaña de autobombo, la que periodicamente hacemos para este señor...
txuma Plus
neniT0
Solo el 98???? No es suficiente, mejor dejemos de hacer flash... volvamos a las campañas de gif animados en 12kb.
Bueno, esto podría convertirse en un debate diferente. No es cuestión de dejar de hacer flash, sino de utilizarlo bien, y que el otro 2% también pueda acceder al contenido, ¿no crees?
nenit0
AFOOT
Tengamos la fiesta en paz... y pensemos por u nos segundos que la realidad es otra...
<code>La razón del acuerdo entre los portales de Internet y Adobe se debe principalmente a que alrededor del 98 por ciento de todas las computadoras que se conectan a la red tienen instalado o utilizan la tecnología Flash. (Nicolás Lucas/Finsat/MCH)</code>
Artículo
Solo el 98???? No es suficiente, mejor dejemos de hacer flash... volvamos a las campañas de gif animados en 12kb.
pedrojsaavedra
Tengamos la fiesta en paz... y pensemos por unos segundos que la realidad es otra...
<code>La razón del acuerdo entre los portales de Internet y Adobe se debe principalmente a que alrededor del 98 por ciento de todas las computadoras que se conectan a la red tienen instalado o utilizan la tecnología Flash. (Nicolás Lucas/Finsat/MCH)</code>
Artículo
rfaura Profesor Plus
a l u c i n o
Usuario desconocido
anogues
<div class="quote">
Wences
<blockquote>
anogues, por favor, o dejas de editar constantemente el post con el que abriste este hilo o me veré obligado a cerrarlo.
<div class="post_image">http://img363.imageshack.us/img363/251/imagen1nc4.png</div>
Has cambiado tanto el título del hilo (poniendo sólo las iniciales de Miguel Ripoll) como el contenido (cambiando la URL del artículo del Sr. Ripoll en El País, por otra danesa que no tiene absolutamente nada que ver con el asunto a tratar).
Gracias.</blockquote>
</div>
Mis disculpas.
Te contesto por mensaje privado.
Un saludo.
Muchas gracias por tu correo electrónico, todo aclarado.
anogues
Wences
anogues, por favor, o dejas de editar constantemente el post con el que abriste este hilo o me veré obligado a cerrarlo.
<div class="post_image">http://img363.imageshack.us/img363/251/imagen1nc4.png</div>
Has cambiado tanto el título del hilo (poniendo sólo las iniciales de Miguel Ripoll) como el contenido (cambiando la URL del artículo de. Sr. Ripoll en El País, por otra danesa que no tiene absolutamente nada que ver con el asunto a tratar).
Gracias.
Mis disculpas.
Te contesto por mensaje privado.
Un saludo.
txuma Plus
Suvi
Creo que aquí muchos estáis criticando de miserables y sin daros cuenta estáis cayendo ustedes mismos en la miseria.
Totalmente de acuerdo.
He leído el artículo con calma, y voy a extraer una frase:
<fieldset>Flash, una herramienta muy útil para la difusión de audio y vídeo</fieldset>
Creo que eso es cierto, aunque también es cierto que escribirlo así puede llevar a equivocación, porque puede parecer que esa es la única ventaja de Flash (y yo creo que tiene más).
<fieldset> (flash) se usa por regla general para construir absurdos sitios de diseño, inaccesibles, poco usables y que devoran ancho de banda...</fieldset>
Pues estoy totalmente de acuerdo. En ningún caso se está diciendo que flash sea innacesible o poco usable; lo que se dice que que por regla general se utiliza mal, y eso es más cierto que cierto.
<fieldset>Un diseñador web hoy en día debe saber programar. </fieldset>
En eso no estoy de acuerdo, pero supongo que para discutir tendríamos que acotar qué es un diseñor web. ¿Es el que prepara la parte visual? ¿O es también el que prepara las maquetas HTML? ¿El que programa la base de datos? Creo que para discutir sobre eso hay que ser más concreto.
Si nos centrásemos en la parte visual, un diseñador web tiene que saber de interacción, eso sobre todo y por encima de cualquier otra cosa; pero en diseño web siguen también vigentes otras muchas disciplinas del diseño en general: saber de retículas, de tipografía, teoría del color... Además de todos eso debe tener conocimientos de cómo se llevan esos diseños a la pantalla, porque ayudará mucho a su trabajo, pero no tiene que ser un experto, porque muy posiblemente él no haga la labor de 'picar código'.
<fieldset>El perfil profesional que emerge con fuerza es híbrido: una mezcla de artista visual y tecnólogo...</fieldset>
Aquí tengo también mis dudas, pero en cierto modo también estoy de acuerdo. Yo creo que el perfil híbrido tiene un hueco muy importante en el mercado, pero también lo tiene el perfil especializado. Si yo tuviese que definir una buena estructura de un departamento de diseño web, el coordinador del equipo sería un perfil híbrido, con buenos conocimientos de todas las materias, y las personas que van a ejecutar el trabajo son especialistas cada uno en los suyo (HCI, gráfica, desarrollo cliente, etc.)
De todos modos, después de leerme el artículo completo, sigo sin entender por qué esta persona levanta tantas ampollas entre la gente.
oregas
ok me parece muy bien txuma, pero tampoco entiendo por que cuando se dice algo contrario a una opinion, automaticamente lo mejor es atacar, desacreditando y perdiendo el tiempo en buscar errores ajenos para echarlos a la cara, y tampoco por mucho que le des la razon entiendo, que leyendo un poco viejos post, se vea que el estilo de este señor no tiene muchos admiradores por aqui.
con lo que no entiendo el animo de buscar polemica, la mayoria de los mensajes de anogues estan relacionados con este señor, y aun asi se intenta seguir creando polemicas.
me toca las pelotas que me dice lo que va pasar, que voy a desaparecer y que mas vale que me suicide por que me estudio va a irse al carajo por que soy un torpe. Los que somos viejos hemos visto pasar a tantos divos que se han ido perdiendo como el gas del casera..........
anogues
<div class="quote">
joshuatree
<blockquote>qué insulto a los diseñadores que saben lo que hacen </blockquote>
</div>
Mirando tu portfolio, veo que tus trabajos están literalmente llenos de errores de código (que ni es válido ni semántico), mal programados, son inaccesibles, etc.
nenit0
Bueno, a ver, creo que estais desviando demasiado el tema del hilo, que por si no nos acordamos es el artículo de Ripoll en el país.
Después de leer casi todos los comentarios tampoco creo que lo que hemos dicho sea tan "hiriente" para los empleados de Cesser Digital, que seguro hacen su trabajo igual de bien o mejor que en cualquier otra agencia. Lo que se critica (que para algo podemos criticar o alabar) es el artículo, la idea del "arquitecto de contenidos", la idea de mandar a la mierda a flash sin fundamentos consistentes, el aire que da el artículo a "lo que yo digo va a misa"... O por lo menos así lo he entendido yo.
Los demás comentarios jocosos, ácidos... Pueden sentar bien o mal pero también hay que verlos en el contexto... Pero bueno, entiendo que se repliquen.
Pues eso.
PD: por cierto, anogues, tanto edit... un minipunto negativo para ti ;-)
kr0n
txuma
<div class="quote">
oregas
<blockquote>
por que todos los que apoyan o trabajan alli, lo apoyan en su primer mensaje en domestika, es decir lo hablar, discutir, compartir es para los tristes de domestika, eso si si hablan de algo que me molesta, me registro, escribo y me piro.......</blockquote>
</div>
Ya estamos otra vez con lo mismo de hace unos días...
... si yo veo un foro en el que se critica algo/alguien y lo veo injusto, yo también me registro para poner mi opinión sobre ese tema. Y después ya veremos si sigo participando.
Ves, aquí opino como tú, Txuma.
La diferencia con el otro caso, es la tercera persona, el escurrir el bulto etc.
surt
subscribo a txuma, como no, viejo domestiko (aun no terminé el design fight :p)
Por mi parte decir que suscribo las palabras de rporchetto, porque ha trasmitido muy claramente el meollo del asunto.
Hace tiempo que no entro en domestika porque me tenia sorbido el seso y mi psicologo y porchetto me recomendaron descanso :) pero aqui tienes un post oregas de alguien que no meteboca como muchos de este foro y sin embargo no está recien registrado.
rporchetto
Oregas, te confundes. Yo soy miembro habitual del foro, tengo unos 1800 mensajes... he registrado un nuevo nombre "colectivo" de una broma común que tenemos en el curro, para no personalizar la opinión.
suvi
¿Prefieres que me quede callado cuando aquí se está dañando la imagen de mi empresa de una forma que considero injusta y sin fundamento?
Me niego en rotundo: por encima de Miguel Ripoll y de toda domestika está mi trabajo, mi profesionalidad y mi ética.
He visto esto injusto y por eso me he registrado y respondido.
oregas
<div class="quote">
Suvi
<blockquote>Otro empleado de Cesser Digital que suscribe una a una las palabras de su compañero rporchetto.
Creo que aquí muchos estáis criticando de miserables y sin daros cuenta estáis cayendo ustedes mismos en la miseria.
Besos.</blockquote>
</div>
por que todos los que apoyan o trabajan alli, lo apoyan en su primer mensaje en domestika, es decir lo hablar, discutir, compartir es para los tristes de domestika, eso si si hablan de algo que me molesta, me registro, escribo y me piro.......
Usuario desconocido
anogues, por favor, o dejas de editar constantemente el post con el que abriste este hilo o me veré obligado a cerrarlo.
http://img363.imageshack.us/img363/251/imagen1nc4.png
Has cambiado tanto el título del hilo (poniendo sólo las iniciales de Miguel Ripoll) como el contenido (cambiando la URL del artículo de. Sr. Ripoll en El País, por otra danesa que no tiene absolutamente nada que ver con el asunto a tratar).
Gracias.
txuma Plus
oregas
por que todos los que apoyan o trabajan alli, lo apoyan en su primer mensaje en domestika, es decir lo hablar, discutir, compartir es para los tristes de domestika, eso si si hablan de algo que me molesta, me registro, escribo y me piro.......
Ya estamos otra vez con lo mismo de hace unos días...
... si yo veo un foro en el que se critica algo/alguien y lo veo injusto, yo también me registro para poner mi opinión sobre ese tema. Y después ya veremos si sigo participando.
oregas
Suvi
Otro empleado de Cesser Digital que suscribe una a una las palabras de su compañero rporchetto.
Creo que aquí muchos estáis criticando de miserables y sin daros cuenta estáis cayendo ustedes mismos en la miseria.
Besos.
por que todos los que apoyan o trabajan alli, lo apoyan en su primer mensaje en domestika, es decir lo hablar, discutir, compartir es para los tristes de domestika, eso si si hablan de algo que me molesta, me registro, escribo y me piro.......
suvi
Otro empleado de Cesser Digital que suscribe una a una las palabras de su compañero rporchetto.
Creo que aquí muchos estáis criticando de miserables y sin daros cuenta estáis cayendo ustedes mismos en la miseria.
Besos.
elperroverde
Hombre, importante es...
Si no fuera porque sólo lo conocemos los de la tribu, sería un buen candidato para Muchachada Nui... ya lo estoy viendo: "celebritiiiiiiiiiiiiiiiisss... hooooooooy... miquél ripollllllllllllllll"
kr0n
Pues sí. Aunque alguno ya venía con las ampollas "2.0" de casa... Cualquier excusa es buena.
txuma Plus
iworkwithyou
quizás me he perdido algo. el nombre me suena "de no se que"... pero de verdad es tan importante el trabajo de miguel ripoll?
A juzgar por las ampollas que levanta aquí, debe ser un tío importante.
ernieb
¡Ostis! Este Dani Granatta si que sabe... :D
Pero a ver, este comentario no cuenta, porque tu de Flash, poquito... ¿no? :D :P
Yo voto por lo del Club de Fans en Facebook, la verdad. ¡Que menos!
granatta
y además ya queda menos para el décimo aniversario de la aparición de Ripoll en la portada de El País Semanal, vayamos preparándonos para tan magno acontecimiento y hagamos un club de fans en Facebook
barcelonex
Yo vaticino!!!!!!!!!!!!!!!!
Ommmmmmmmmmmmmmmmm
Dentro de dos años y un mes los programadores del 2.0, la beta eterna, los botones grandes y con reflejos, los plantilleros se irán a tomar por el *$%ulo
Ya no harán falta ya que el código autogenerado mediante ondas cerebrales provocará que hasta el carnicero haga su web 2.0 CSS2 social sin necesidad de programar
Las empresas entonces abandonarán las tesis Ripoollianas y una nueva generación de diseñadores flasheros se forrará a base de hacer banners de 100Mb, Portales en AS4 y encima todo indexado en google
Los Ripollianos harán cola en el paro mientras maldicen al "traidor" que reventó la burbuja 2.0-CSS2-usable-beta. Años de vacas gordas hicieron que unos pocos se forrasen vendiendo el humo de la accesibilidad y el código standard, hasta que salió Windows vista 2 y reventó las normas.
Las empresas no pudieron costear el realizar sus páginas super-usables otra vez con los estándares CSS3 y prefirieron invertir en publicidad flash que quieras que no es mas molona y fashion, ademas se lleva premios en Sanse y puedes enseñarla a la familia, no como esos sosos portales plantilleros de la burbuja 2.0
He dicho!!!!