Último número de la revista Visual
24 seguidores
Hola,
¿Cuál es el último número de la Revista Visual que habéis recibido los que estéis suscritos?
He sufrido una laguna temporal y ya no me acuerdo cuándo fue la última vez que me llegó. Así no puedo saber si me habría tenido que llegar o no. (Tengo ganas de que me llegue.)
Así si sé cuál es el último número ya sé si va bien la cosa.
Gracias,
bute
ivanv me desconciertas...
txuma Plus
alv
y por supuesto, lo del brainstorming está hecho. Podemos hacerlo en Visual.
Apuntada queda esa oferta. A la vuelta de Navidades le damos forma :)
ivanv
el propio Alex se esta descojonando de risa con vosotros... :D
soso_caustico
Iconos del diseño son, por lo visto, Mariscal y Corazón. Pues eso, que me quedo con Trochut.
luisgf
Bute
perdona ivanv me perdí la clase donde me explciaban que para ser icono del diseño tienes que llevar mas de 10 años...
de todas maneras el "para mi" queda bastante incluyente... pero que vamos para mi y para muchisima otra gente es una referencia.
por ejemplo para mi
bute
perdona ivanv me perdí la clase donde me explciaban que para ser icono del diseño tienes que llevar mas de 10 años...
de todas maneras el "para mi" queda bastante incluyente... pero que vamos para mi y para muchisima otra gente es una referencia.
ivanv
Bute
Respecto a Alex Trochut... para mi es de los grandes iconos del diseño en españa y referencia en muchos sitios... ese gusto tan enorme que tiene... me da una envidia a morir...
¿Icono del diseño? Como si llevase 10 años el chaval! que va, Trochut es un ilustrador de cojones, buenísimo, con su enfoque... pero icono del diseño ¿? nah.... un icono del diseño es TDR, Peter Saville, Attik....
alv
vamos tomando nota de las opiniones...
Respecto a la web, habrá nueva web en un par de meses. Los contenidos serán gratuitos, con una demora con respecto al papel.
y por supuesto, lo del brainstorming está hecho. Podemos hacerlo en Visual.
alvaro
orange
Yo no he dicho que no sean constructivas, sólo que no estoy de acuerdo con ellas
:)
bute
pero orange yo creo que las criticas que se hacen aqui son constructivas no? nadie a negado a la revista pero bueno si se peude dar una opinion ya la damos...
bueno espero que el mes que viene la revista venga mas gordita y halla mas contenido :=) asi poco a poco
orange
Coñe, y yo me había perdido este hilo...
Yo no estoy de acuerdo en los juicios sobre el diseño del Visual y sobre Trochut, sinceramente.
Si que estoy bastante de acuerdo en que la web necesita un replanteamiento gordo. Pero como cualquier replanteamiento gordo necesita tiempo, dedicación y recursos... y los Herederos de Juan Palomo tienen muchas coas entre manos, y supongo que la web no es de lo que más les motiva (aunque ha llegado a mis oídos que algún otro proyecto se plantean en web).
En cualquier caso apoyo la moción de Txuma y hacer un braimstorming delante de unas cañas.
Y gracias por los comentarios sobre el libro, sí es mío.
:)
rfaura Profesor Plus
Ahora que he estado en París me compré los dos últimos numeros de Étapes: y a pesar de que se da una aire a Visual el tratamiento editorial es otra cosa, mucho mas actual dentro de esa neutralidad necesaria en la presentación de los articulos que comentaba alv.
Usuario desconocido
Muy interesante lo de la versión española de Étapes!
Yo compro Visual, me parece una muy buena revista pero estoy deacuerdo con todo lo que habéis dicho. Quizá el hecho de no haber tenido nunca una clara competencia le ha permitido dormirse en los laureles ...
bute
Yo comparto muchas de las cosas que habeis dicho, un poco de todos.
Naya tiene razón que hay demasiados clasicos en la revista, que por una parte esta bien pero lo poco malo y lo mucho tambien.
A mi no es que me gustara ver mas tendencias y todo eso porque creo que ninguno de los que estamos aqui dijo eso pero si sangre nueva.
Despues tb comparto la opinión de San Meister respecto a la maquetación, algo debería cambiar, le falta dinamismo a la revista, pasas páginas y siempre parece que estas en el mismo punto... como dices son muchos años con el mismo aspecto.
Bueno en general supongo que todos queremos dar una de cal y una de arena para ver si os dais caña y apretais para que la revista tenga mas calidad aún, la competencia es buena y espero que salga otra revista mas
para así comparar.
Respecto a Alex Trochut... para mi es de los grandes iconos del diseño en españa y referencia en muchos sitios... ese gusto tan enorme que tiene... me da una envidia a morir...
amundsen
guanabana
Si buscan una buena revista de diseño hay una francesa que se llama ÉTAPES es la revista francesa de diseño gráfico y publicidad que ha conseguido una gran popularidad en todo el mundo. No se como conseguirla aqui en españa pero me parece que ya salio en español. La venden en la tienda de graphic books en madrid en la calle la palma y aqui en barcelona la puedes alquilar en la caixa. Tiene contenido de todo tipo y son unas jollas de coleccion cada numero.
Saldrá una edición en español en marzo de 2008. La editará Gustavo Gili y su periodicidad será trimestral.
+ info: http://www.pilartendero.com/mailing/etapes.pdf
http://www.etapes.com/
egoexmachina
alv
(...)
Sobre la web: cuchillo de palo evidentemente. Quizá nos pilló tarde a algunos. En cualquier caso, no creo en la complementariedad: si un día hacemos una (buena) web sobre diseño, no será la de Visual. Estamos digitalizando 20 años de Visual, todo el histórico, porque eso sí creemos que merece la pena.
Para mí, el ideal sería una web que enlazara a los blogs de los colaboradores, porque esa es la continuidad del papel a la red en la que de verdad creo. Algunos de ellos lo están (estamos) haciendo ya.
Y serían tan enormemente complejo que la web de visual fuese un "campo base" del que surgiesen los blogs de los colaboradores? O un blog genérico que recogiese también entradas interesantes de esa red de blogs?
alv
Me preocupa que no estar instalados en la tendencia nos situe en el folleto de Carrefour. En cualquier caso, si hubiera cinco revistas sería lógico buscar un hueco (en lo urbano, en lo trendy, en lo clásico, en los popes, en el ecodiseño...) pero de momento no se da esa realidad, seguiremos en lo renancentista y lo generalista. Hay lectores que comparten esa visión, a otros les sobra el 80% de la revista, lo que no coincide con su "onda". Quizá es un error, pero lo asumimos. Es como comer: si voy a un japo, pido sushi, y si voy a un asador, un chuletón. Eso sí, si es posible el mejor sushi y el mejor chuletón.
Aqui me disculpo si se entendió que comparaba Visual con un folleto de carrefour. No era un menosprecio. usé el ejemplo de carrefour como símbolo de lo básico y lo necesario, no lo cutre.
alv
No comparto los comentarios sobre Javi Royo ni algunos sobre Trochut, por esos me parto la cara con quien haga falta, o le invito a cañas hasta emborracharle y convencerle. Creo que uno y otro han demostrado sobradamente motivos para que al menos yo les profese admiración, y necesito decirlo.
Yo también admiro ( más a uno que a otro, la verdad) y respeto ( a ambos por igual). La diferencia, supongo, es que no son mis amigos y puedo permitirme la libertad de opinar sobre su trabajo libremente.
Mi conclusión sincera, Álvaro ( si crees que os puede valer de algo o lo consideras simplemente pimpampum es tu opción) es que parece que la revista está en una especie de punto muerto. Un proyecto de amigos que hacen una revista desde sus postulados y sus enfoques, en una especie de tierra de nadie, ni modernos ni clásicos, ni vasava ni cruz novillo, pero sin el nervio que la situación reclama. Hay proyectos interesantes que se quedan en poco: los libros, las camisetas aquellas, ahora las chapas, etc. hay secciones que se repiten hasta la saciedad. Menos mal que está tu columna, menos mal que se reseñan buenos estudios, menos mal que hay una entrevista con chicha, menos mal que hay contenidos e iniciativas interesantes aún.
Lo dice un suscriptor desde hace años, que piensa seguir siéndolo durante muchos más ( aunque nunca incluyeseis mi estudio en el directorio, trámite que acompañaba la suscripción, no os guardo rencor :-D :-D). Ah, y gracias por exponerte a esta extraña disección.
belen_c
alv
Sobre la web: cuchillo de palo evidentemente. Quizá nos pilló tarde a algunos. En cualquier caso, no creo en la complementariedad: si un día hacemos una (buena) web sobre diseño, no será la de Visual. Estamos digitalizando 20 años de Visual, todo el histórico, porque eso sí creemos que merece la pena.
alvaro
ésta si que me parece una genial idea. Print ha hecho algo parecido, pero lamentablemente las imágenes que pusieron (compré el cd) son de una calidad lamentable, muy tramadas y pequeñas. Poner esa información al alcance de los lectores, sea gratis o de pago, me parece una idea francamente interesante.
txuma Plus
alv
Sobre la web: cuchillo de palo evidentemente. Quizá nos pilló tarde a algunos. En cualquier caso, no creo en la complementariedad: si un día hacemos una (buena) web sobre diseño, no será la de Visual. Estamos digitalizando 20 años de Visual, todo el histórico, porque eso sí creemos que merece la pena.
Para mí, el ideal sería una web que enlazara a los blogs de los colaboradores, porque esa es la continuidad del papel a la red en la que de verdad creo. Algunos de ellos lo están (estamos) haciendo ya.
Álvaro, yo creo que SÍ crees en la complementariedad. De hecho tú mismo la estás planteando (dar continuidad en internet a nuestro producto en papel). Lo que entiendo en tus palabras es que no tenéis vocación de hacer un super proyecto en internet, y eso me parece de lo más respetable (incluso razonable). Pero parece que esa continudad sí la tenéis en algún rincón de vuestra pensamiento. Creo que sólo os falta pararos a pensar bien como articularla.
Creo que tenemos algún amigo común por aquí dentro, así que un día si te apetece nos tomamos algo. Tú pones las cervezas y hacemos un brainstorming de ideas para vuestra web :)
Saludos
belen_c
yo leo (soy suscriptora) de Visual y Experimenta desde hace un tiempo. Son comparables hasta un punto. Si es cierto que me gusta quizás más la maquetación de Experimenta, pero también es cierto que cuesta casi el doble, y que muchos de sus contenidos no tienen que ver directamente con el diseño gráfico.
Ninguna revista es perfecta, pero yo creo que Visual, aunque tenga aspectos mejorables, es una buena revista. Es cierto que a veces, para mi gusto, tiene demasiados artículos sobre clásicos del diseño o la ilustración que no siempre me gustan, pero también es cierto que otras revistas son 100% tendencias y, por tanto, bastante huecas. Yo diría que en un buen equilibrio está la clave.
Otro aspecto que supongo que a alguno le puede incomodar es que Visual es una revista claramente "política". No en el sentido ideológico (derechas o izquierdas) pero es una revista combativa, y en un entorno donde los profesionales suelen ser individualistas y poco interesados en sus derechos, o en cómo defenderlos, es necesario que alguien ponga sobre el tapete ciertos temas. Y esta actitud crítica la encontraréis en cualquier revista realmente interesante.
Visual es una revista básicamente para leer, creo que no trata de parecer un compendio de ejemplos de tarjetas comerciales o packaging de alimentos (de eso ya se encargan otros mejor).
guanabana
Si buscan una buena revista de diseño hay una francesa que se llama ÉTAPES es la revista francesa de diseño gráfico y publicidad que ha conseguido una gran popularidad en todo el mundo. No se como conseguirla aqui en españa pero me parece que ya salio en español. La venden en la tienda de graphic books en madrid en la calle la palma y aqui en barcelona la puedes alquilar en la caixa. Tiene contenido de todo tipo y son unas jollas de coleccion cada numero.
alv
San_Meister
Pues aprovechando Álvaro que pasas por aquí, a mi me gustaría saber:
-Por qué se mantiene un diseño editorial (maquetación) tan poco "atractivo".
-Que hay que hacer para aparecer en Visual? (esta parece de respuesta obvia, pero para mi no lo es tanto)
Y como puntilla, sigo pensando que haría falta quizá alguna publicación de diseño gráfico para revitalizar el "mercado revistero" en el sector. A Visual tambien le vendría bien. No?.
¿El diseño es "poco atractivo"? Yo diría que es neutro. Eso es lo que buscamos, que no moleste. Si alguien le entusiasmara, en la misma medida disgustaría a otros. Tiene unos doce años, sin apenas cambios... si después de eso es sólo poco atractivo, es casi un éxito.
Como en cualquier revista, parte de lo que se publica lo buscamos, y otra parte viene de la gente que se presenta con su trabajo.
Y como puntilla, es poco razonable un mercado que veinte años después sigue con Visual y Experimenta. Para los editores no es interesante, y alguna inicativa que no procedía del sector editorial, no ha cuajado. Estoy de acuerdo en que vendría bien...
tutututt Profesor Plus
alv
El libro de Borja, cojonudo. Y tantos otros que editamos cuando podemos. Y si alguno no da el nivel, es error nuestro como editores, que deberíamos elegir mejor y podemos errar. Aunque a mi me parece que son buenos.
alvaro
Creo que nadie ha dicho nada malo sobre el libro de Borja (...)
rfaura Profesor Plus
Pues aprovechando Álvaro que pasas por aquí, a mi me gustaría saber:
-Por qué se mantiene un diseño editorial (maquetación) tan poco "atractivo".
-Que hay que hacer para aparecer en Visual? (esta parece de respuesta obvia, pero para mi no lo es tanto)
Y como puntilla, sigo pensando que haría falta quizá alguna publicación de diseño gráfico para revitalizar el "mercado revistero" en el sector. A Visual tambien le vendría bien. No?.
alv
egoexmachina
y ya q podemos recibir info "de primerísima mano".... "alguien" nos puede decir...
Ya me estoy arrepintiendo, pero si en DMSTK (que sigo irregularmente y donde tengo amigos) se dedican tantos mensajes a lo que hacemos, sería una chulería no contestar. Perdón por la extensión, pero así me ahorro contestar uno a uno.
Sobre la web: cuchillo de palo evidentemente. Quizá nos pilló tarde a algunos. En cualquier caso, no creo en la complementariedad: si un día hacemos una (buena) web sobre diseño, no será la de Visual. Estamos digitalizando 20 años de Visual, todo el histórico, porque eso sí creemos que merece la pena.
Para mí, el ideal sería una web que enlazara a los blogs de los colaboradores, porque esa es la continuidad del papel a la red en la que de verdad creo. Algunos de ellos lo están (estamos) haciendo ya.
Me preocupa que no estar instalados en la tendencia nos situe en el folleto de Carrefour. En cualquier caso, si hubiera cinco revistas sería lógico buscar un hueco (en lo urbano, en lo trendy, en lo clásico, en los popes, en el ecodiseño...) pero de momento no se da esa realidad, seguiremos en lo renancentista y lo generalista. Hay lectores que comparten esa visión, a otros les sobra el 80% de la revista, lo que no coincide con su "onda". Quizá es un error, pero lo asumimos. Es como comer: si voy a un japo, pido sushi, y si voy a un asador, un chuletón. Eso sí, si es posible el mejor sushi y el mejor chuletón.
Gracias al que dijo aquí que yo sé hacer webs, pero sigo haciendo mis cosas en PageMill 2.0, un programa del pleistoceno que algunos conocisteis, supongo...
No comparto los comentarios sobre Javi Royo ni algunos sobre Trochut, por esos me parto la cara con quien haga falta, o le invito a cañas hasta emborracharle y convencerle. Creo que uno y otro han demostrado sobradamente motivos para que al menos yo les profese admiración, y necesito decirlo.
El libro de Borja, cojonudo. Y tantos otros que editamos cuando podemos. Y si alguno no da el nivel, es error nuestro como editores, que deberíamos elegir mejor y podemos errar. Aunque a mi me parece que son buenos.
No sé si me dejo algo, pero bueno. Aquí estoy para el pimpampum, encantado.
Salud a todos
alvaro
laeti
yo siempre quise montar una...
se ve que es un sector bien dificil, que para poder editar una revista guay tienes que editar 15 horrendas al lado.
y visual, creo que no sé cual es... pero por lo visto, no pasa res... jeje
rfaura Profesor Plus
Cierto CRS. Necesitamos una revista de diseño gráfico en condiciones.
crs
Bute
De todas maneras es un merito estar tanto tiempo y por ahora ser la referencia en castellano.
A mi me preocupa que esta sea la referencia en España...
bute
yo es que como estoy metido en este mundo tan local en el que esas cosas de premios y cosas raras nos viene de largo...
pero si estoy contigo por lo que es..
egoexmachina
anuncios en revistas del sector = reconocimiento en el sector = premios en el sector = fardar con los clientes a los que se la suda el sector pero les mola trabajar con una gente a la que sus colegas consideran premiables + ego king size.
Esa es mi visión de la publicidad en revistas del sector. ( por otra parte... si que hay agencias de publicidad, comunciación, dptos. de marketing, etc. que si conocen el medio y esos si pueden ser clientes directos de un estudio que se publicita en visual)
bute
No se ego, yo la compro porque siempre hay que tenerla y saber un poco lo que se mueve en revista... como se anuncian otros estudios... cosas asi pero no como aporte de nada en especial.
Yo de vez en cuando ni paso a leer el parrafo siguiente de lo que me aburre como escriben algunos pero bueno siempre es buena tenerla como lo del carrefour.
tb me hace gracia que los estudios que se anuncian ahí supongo que seran para darse a conocer a otros estudios pero no para captar nuevos clientes no? vamos yo creo que mi cliente no tiene ni idea que exista algo con el nombre visual.
De todas maneras es un merito estar tanto tiempo y por ahora ser la referencia en castellano.
Lo que se tiene es que reciclar un poquito...