Mucho diseñador "titulado"
Pues creo que para mi primer aparicion en el foro voy a meter un poco de caña:Releyendo todo lo que se ha escrito aqui me parece que muchos "diseñadores titulados" tienen el ego e un subido que para que,que sino tienes titulo no te digo como se hace una identidad corporativa,..y cosas por el estilo...yo tengo el titulo de diseñador grafico,
no trabajo en esto pero tengo el "papelito"...de vez en cuando me gano unos euros haciendo algunos trabajos a gente y a empresas que no han quedado contentas despues de pagar una pasta a empresas que alardean
de profesionalidad y modernismo...y si algun "Pobre no titulado" me pisa el trabajillo...ole sus cojones y su creatividad!!!Cualquier persona que me pregunte la "teoria",vease presentaciones ,plantillas....se lo explicare con mucho gusto.Para mi el diseño no es como tener una pescaderia...el diseño es creatividad e ideas...y no existe ningun papel que te otorge esa capacidad....cuantos compañeros de la escuela de arte conozco que despues de unos años estudiando diseño grafico lo unico que se les ocurre para un asador de pollos es el vergonzante "Don Pollo"....la brillantez nace con uno....no se hace a base de papeles...y la gente que tiene tanto temor a los "piratas" por algo sera...falta de ideas quizas?
Un saludo a los moderadores al ser mi primer post.
oz_estudi
Buenas,
Yo la verdad es que tengo titulo, perdonad los que piensen que no valen para nada, aunque es una ventaja sobre los que no tienen "a priori" porque yo de entrada poseo algo que ellos no tienen (y que me capacita de forma teorica a ejercer), eso es un obviedad.
Ahora bien, lo ideal sería que se tuviera siempre un titulo y además talento.. o que no se tuviera titulo pero por lo menos talento, aunque en el mundo en que vivimos se da la realidad de ver gente sin titulo y sin talento y eso si es penoso!... Y encima se suben a las espaldas!
Por lo menos tener un titulo te capacita, aunque no tengas talento, para saber por donde te estás moviendo, aunque sea a un nivel muy mecánico.
Gracias.
JM
Todo esto no quita, como ya se ha comentado hasta la saciedad, que alguien sin titulo alguno se convierta en un maestro... pero seamos sinceros, Mozarts y autodidactas convertidos a maestros son siempre la excepción, creerse que uno es ya la excepción es cuando menos pretencioso.
negative
Inferno
Tengo un baul de los recuerdo mas que un book.
no sabia como definirlo. gracias ;)
Ahora en serio, tengo que hacerme un book, que para lo único que sirve es para eso, quiero cambiar de curro, necesito un book.
inferno
Pues ando en un estado un tanto despreocupado en ese sentido, unicamente me preocupo cuando quiero cambiar un poco de aires y tampoco te creas que me preocupo mucho.
Asesoramiento legal pues tengo abogado, prefiero que quede en familia.
Book lo que entiendes por book no tengo simplemente ya he trabajado con la CM y con la empresa que me contrata para SL y no les he presentado nada, que les hayan presentado algo la otra empresa imagino que si.
Tengo un baul de los recuerdo mas que un book.
sergiopop
Si alguien consigue trabajo sin tener book y solo con el título que lo cuente...!!
negative
sergiopop
Si eres diseñador tienes book, ¿no?
depende del estado vegetativo en el que vivas, o a lo que llames book :D
sergiopop
Las asociaciones actuales piden curriculum y un book, para poder asociarte.
Si eres diseñador tienes book, ¿no?
Tambien garantiza en parte una relación con el cliente, a la hora de pagos...no creo que abogados y arquitectos colegiados se queden sin cobrar de sus clientes.
inferno
Hombre en trabajos para instituciones tipo ayuntamientos, diputaciones, etc, estaría bien que se pidiera titulación o estar colegiado para potenciar a los nuevos diseñadores.
¿Esto es intrusismo?
Os voy a comentar una cosa, yo realice el primer año de arquitectura efímera y de decoración de interiores, lo dejé por dos motivos uno por trabajo me tuve que desplazar a otra ciudad y otro por el profesorado, ya que he sido profesor de Softimage, autocad y de diseño gráfico y el profesorado me dijo que sino quería asistir me pondrían sobresaliente, algo que me desanimo bastante, bueno pues lo gracioso del tema es que dos años después de haber dejado el colegio, me llaman de valencia del ejecito ofreciéndome la posibilidad de trabajar con ellos para diseñar naves, tiendas móviles, etc.
Les comento que no acabe, pero ellos me dicen que tenían recomendaciones y habían visto trabajos míos y que no era problema si yo quería el trabajo. Como estaba muy bien donde estaba les dije que no.
Otra experiencia parecida fue realizando un trabajo para la divulgación de biodiesel para la UE, trabajando para la universidad de ciencia y tecnología de Barcelona, Repsol y otras empresas e instituciones, en una reunión comentaban los problemas que tenían con el programa de sistemas de medición de motores mixtos con los distintos tipos de composiciones de biodiesel, pues cuando me di cuenta me vi realizando un programa de medición para motores mixtos que daba los resultados de las mediciones automáticos, el programa que usaban tardaba varios minutos en realizar un calculo, el mió según ibas introduciendo datos de los componente realizaba los cálculos al instante, pudiendo hacer comparativas con otros tipos de biodiesel, etc?
Otra es la automoción me gusta mucho los coches aunque no tenga carnet y no soy ni ingeniero, pero me quería poner a prueba y presente un currículum y trabajos para poder estudiar automoción me hicieron una pruebas y me seleccionaron para poder ir a estudiar a Turín.
Actualmente trabajo en Indra en teoría como ingeniero al menos eso pone en mi contrato y como freelance comenzare en breve un trabajo para second live y un trabajo para la comunidad de madrid.
Yo por suerte o por desgracia había poco donde elegir al menos en España y decidí estudiar por mi cuenta y mucho, ¿qué hacemos conmigo pues? Titulos tengo de diseño 3d, vrml,?, pero ninguno reglado en España o sin ninguna validez.
Si quieren los diseñadores titulados que se regulen los trabajos de diseño a trabes de una asociación lo entiendo, pero creo que al final la mayoría de los trabajos que realizarían serían para instituciones al menos sería una forma para controlar en este tipo de trabajos la participación de no titulados, pero para mi el trabajo interesante esta en la calle en la empresa privada y ese es imposible de regular.
Es más trabajo creo que no nos falta y intentar vivir de los concursos lo veo un tanto arriesgado.
Sin mas un saludo a todos los diseñadores titulados y no titulados.
Sorry por el textamento.
rfaura Profesor Plus
El diseño puede ser mentira (en tanto que puede desvirtuar la verdad -como muestra de lo real-). De ahi que sea mas evidente que el diseñador se hace. No nacemos mentirosos, nos hacemos.
negative
Coloreo
¿Por qué crees que mientes negative?
nada, supongo que como mis principales clientes son instituciones...
sergiopop
Las personas que estudian tanto una diplomatura (Escuelas de diseño) o licenciaturas (Bellas Artes o Publicidad), si aprovechan el momento, se harán una carpeta muy buena, encima revisada por profesionales(en mi caso fué así). Es aprovechar la oportunidad...
Y el diseñador si se puede hacer, nacer diseñador como nació Mozart como músico...creo que el diseño te vas empapando de lo que ves...frasco de nocilla, los antiguos tambores de detergente, el emblema de un coche...creo que la capacidad que destaca de todos los diseñadores (titulados y no titulados) es el de observación. Diseñamos imagenes para ser observadas, desde el punto de vista comercial.
Respecto al tema del colegio...tanto como el de arquitectura yo no lo veo...
Lo comentaba desde el punto de vista del trabajo, si quieres ejercer, debes estar colegiado, sino nada...creo que sería un metodo de protección del gremio. Concurso de logotipo...pones tu número de colegiado, de profesional.
Aqui en Valencia algun concurso que ha sido publicado, pedia el numero de socio de la asociacion de diseñadores.
leos
Hofbrauhaus
Pues creo que para mi primer aparicion en el foro voy a meter un poco de caña:Releyendo todo lo que se ha escrito aqui me parece que muchos "diseñadores titulados" tienen el ego e un subido que para que,que sino tienes titulo no te digo como se hace una identidad corporativa,..y cosas por el estilo...
La verdad hace un tiempo vengo por aquí y no tengo esa sensación peeeero puede ser que me equivoque.
Hofbrauhaus
yo tengo el titulo de diseñador grafico,
no trabajo en esto pero tengo el "papelito"...de vez en cuando me gano unos euros haciendo algunos trabajos a gente y a empresas que no han quedado contentas despues de pagar una pasta a empresas que alardean
de profesionalidad y modernismo...y si algun "Pobre no titulado" me pisa el trabajillo...ole sus cojones y su creatividad!!!
jejeje tú sí que no tienes un ego subido... jejejej chiste no lo tomes a mal, es una ironía... pero tu manera de expresar de como ejerces el diseño no es la mejor para cuidar tu humildad. Suena a que lo haces de «taquito» «con los ojos cerrados» a que llaman al salvador cuando «las papas árden».
Y dinos por favor de que trabajas para que cada tanto te den ganas de hacer un trabajo de diseño gráfico.
Hofbrauhaus
Para mi el diseño no es como tener una pescaderia...el diseño es creatividad e ideas...y no existe ningun papel que te otorge esa capacidad....
Mira actualmente en mi caso, creo estar más cerca de ser una pescadería de diseño gráfico que tener taaantas ideas y ser muy creativo. No significa que dejo de tener ideas y de ser creativo. Pero ojo porque no vaya a ser que confundamos diseño gráfico con publicidad o demás... el diseño gráfico no es tener creatividad e ideas solamente, en los mejores de lo casos es trabajar en la óptima comunicación de las ideas.
Por otro lado las creatividades e ideas no llueven, no caen del cielo... en mi caso necesito muchas veces (no siempre) procesos de análisis e investigación para que me lleguen las ideas : )
Hofbrauhaus
....la brillantez nace con uno....no se hace a base de papeles...y la gente que tiene tanto temor a los "piratas" por algo sera...falta de ideas quizas?
Si se nace o se hace es para una discusión de 45 páginas, el concepto de brillantez creo que son para unas 150 más.
jejeje me gusta tu manera de provocar cuando preguntas ¿falta de ideas quizás? insisto creo que las ideas no llueven... en todo caso puede ser falta de incentivación, falta de investigación, falta de observación, falta de superación, falta de competencia y falta de muchas otras cosas que suceden, creo yo, en muchos otro rubros.
leos
txuma
<div class="quote">
plaxtika
<blockquote>Para mi el mejor título es la "experiencia"</blockquote>
</div>
Me apunto a esa frase...
Yo me apunto a ambas cosas, título y experiencia. Ambos son una bomba explosiiiiiva : )
leos
Wakisaki
... pero te digo que conozco varios titulados que no saben hacer la "o" con un canuto.
¿Pero ésto automáticamente significa que no tiene sentido tener un título como diseñador o el título que sea? ¿Entonces tenemos que entender que quién no tenga un título y trabaje o ejerza como diseñador lo hace de manera calificada automáticamente por no tener un título y ser autodidacta? no ¿no? Yo tengo un título y soy extremadamente autodidacta también.
Y quiero decir, no confundamos porque este tipo de ejemplos pueden parecer que definen el debate pero para mi confunden más ya que si no tienes un título también no puedes saber hacer la «o» con un canuto como dice Wakisaki. Y tampoco tenemos una estadística exacta (y creo que imposible de hacer) si los titulados o los no titulados son los que hacen más o menos profesionales sus trabajos. Para mi esto no define si es importante o no tener un título, son otras cosas lo que lo hacen.
-----
Con respecto al post inicial, no me leo absolutamente todos los temas que se abren aquí y sus respectivas respuestas, pero no tengo la sensación de que haya una especie de poco compañerismo de los que son titulados, estoy de acuerdo con el post de Consuma que explica la situación.
Recuerdo hace poco un tema de alguien que parecía no titulado o titulado con poca experiencia o vaya a saber cuál era la situación del usuario pero era demasiado exigente y parecía, por la manera de abrir el tema, que pretendía mediante un foro pueda aprender a hacer un una imagen corporativa (creo que es el mismo que se refiere Consuma) En todo caso los titulados, los no titulados, los experimentados, etc etc coincidirán que es complejo en un foro lograr eso.
Por otro lado: La universidad no me dio para nada la experiencia que tengo (sic) pero no dejaría de hacerla nuevamente si quisiera ser diseñador porque me dio un montón de otras cosas que la experiencia laboral no te da.
gnikrow
Los que me quieran enganchar no deberian estar en un foro de Diseño.
No quiero ofender a nadie ni mucho menos, no tengo nada en contra de la gente que hace lo que quiere, me parece muy bien, yo tb lo hago para mi y mi gente, pero que no se confunda lo que esta de moda o "lo que te mola" con lo que es ser un comunicador visual.
coloreo
gnikrow
...principalmente porque no estas haciendo diseño, si no lo que a ti te sale de los cojones, o lo que es lo mismo, eres un artista.
Como te enganchen los de ESTE hilo te vas a cagar.
negative
Y una idea que hace tiempo que me ronda la cabeza. El diseñador es un mentiroso? es que a mi es el regusto que me queda muchas veces.
¿Por qué crees que mientes negative?
negative
Y una idea que hace tiempo que me ronda la cabeza. El diseñador es un mentiroso? es que a mi es el regusto que me queda muchas veces.
gnikrow
Estoy contigo negative, si te dicen que hagas el logo de una polleria por mas que te gusten las pajas conceptuales tendras que poner un puñetero pollo ahi gigante, porque la gente a la que te diriges no se para a reflexionar sobre la imagen corporativa estupenda de la polleria, sino lo que esta buscando es una polleria donde vendan pollos, y ademas quieren verlo bien clarito.
Y en cuanto al tema que estais discutiendo sigo sin saber quien alardea o quien no, pero estoy con la gente que apoya que no te puedes poner a hacer diseño solo porque tengas un ordenador, el ordenador es una herramienta y nada más, y lo que nosotros los diseñadores debemos hacer es comunicar, tanto los titulados como los no titulados, si eres no titulado y comunicas como nadie ole tus cojones, me alegro de que haya gente buena con la competir, pero si siendo uno de los dos no comunicas y nada mas que haces cosas en plan "mira que guapo tio", más vale que te plantees ir a pintar murales debajo de un puente porque como diseñador es chungo que te ganes la vida, principalmente porque no estas haciendo diseño, si no lo que a ti te sale de los cojones, o lo que es lo mismo, eres un artista.
Espero que nadie se ofenda porque seria peor para él sentirse aludido(si es que acaso se considera diseñador o quiere llegar a serlo).
laeti
Voto Consuma! :P
consuma
Hola a todos!
Al margen de ¿qué es un diseñador?, o ¿quién es más diseñador, el titulado o el autodidacta?,... me quiero centrar en el primer comentario realizado por "Hofbrauhaus". Más que nada, porque no tengo demasiado tiempo y esto creo que daría para muchos y diversos debates.
En cuanto a Hofbrauhaus, decirte, que precisamente ese es el problema, el tiempo, por un lado y desde luego otro factor importante es el modo de formular las preguntas y paso a poner un ejemplo:
Si alguien pregunta en el foro "Qué logotipo hacer para una empresa o como se hace una identidad corporativa", lo lógico es que o nadie conteste o las respuestas sean permíteme incluso irónicas, ojo no las comparto, pero la pregunta es demasiado "abierta". Yo entendería directamente "este tío lo que quiere es le hagamos su trabajo".
Si la pregunta, en cambio se formula de otro modo o se muestra el proceso de dicho curro, seguro todos entenderemos que has estado trabajando en una serie de propuestas y no sabes por cuál decidirte, por ejemplo. Presentas tus propuestas, en Works Check y seguro alguien te puede ayudar.
Es decir, yo creo que llevo rondando por DMSTK casi 3 años y he visto de todo, pero creo que nadie me ha sacado nunca, ni siquiera el primer día, el carnet, el título o los premios que poseía para responder a alguna de mis cuestiones.
Tengo mi título desde el año 1.994 y no me abrió ninguna puerta, ni al día de hoy. Lo que abre puertas es la propia experiencia, el trabajo diario y aprender, aprender cada día de todo y de todos.
Saludos y paciencia.
axel
Que temita este no? Es obvio e indiscutible que tener un cartón colgado en el techo no te asegura que seas un "buen profesional", ya que en todas las profesiones hay buenos y malos profesionales.
Muchas veces se ha dicho (o he escuchado) que el "diseño no mata" por eso lo puede ejercer cualquiera que tenga acceso a un ordenador pero eso no es verdad, ya que una mala señalizaciòn puede provocar accidentes (en ARG una vez hubo un gran debate por unos chicos que murieron al cruzar un puente en mal estado y el cartel que indicaba las precausiones estaba mal ubicado y tenia poco contraste, por ende no invitaba a la lectura).
En fin, creo que la universidad te da cosas que el ser autodidacta no, como por ejemplo, formarse con muchos alumnos exponiendo y viendo cuales son los puntos a favor y en contra de cada trabajo, aprender a opinar y hacer juicios de valor, justificar el porque si y porque no de cada laburo, etc, etc, etc.
Igualmente muchachos, si uno esta seguro de su nivel no debe preocuparse por el de los otros.
Saludos!
altheo Profesor Plus
San_Meister
2. Que el sistema educativo del diseño gráfico es patético en este país. Porque si fuera como "debe" (odio esa palabra, pero esta mas que justificada) no nos planteríamos esto de la titulación... sería necesaria en cualquier caso.
Eso es lo más sensato q he leido en todo éste hilo ;)
rfaura Profesor Plus
El diseñador gráfico se hace.
Dicho lo cual,
Lo que demuestra este post es que:
1. La definición de diseño no está clara (ni lo estará hasta que la profesión se desentienda de cualquier interés ajeno a la acción propia del diseñar)
2. Que el sistema educativo del diseño gráfico es patético en este país. Porque si fuera como "debe" (odio esa palabra, pero esta mas que justificada) no nos planteríamos esto de la titulación... sería necesaria en cualquier caso.
merce
De poco curro nada, Negative, que acabo de volver de vacaciones y tendrías que ver mi mesa!! Y ya no digo mi email. Pero como el stress genera stress, hago una pausa, me tomo un café y visito el foro. Luego lo cojo con más ganas.
mer
negative
<div class="quote">
merce
<blockquote> el diseñador gráfico, como el artista, nace no se hace. </blockquote>
</div>
esto daría para otro post con 49 pàginas.
yo lo que veo por aqui es mucho diseñador sin mucho curro, jijiji
amen!
negative
merce
el diseñador gráfico, como el artista, nace no se hace.
esto daría para otro post con 49 pàginas.
yo lo que veo por aqui es mucho diseñador sin mucho curro, jijiji
merce
Totalmente deacuerdo con wakisaki.
Es el que paga el que decide si eres bueno o no, no el título.
Por otra parte añadir que el diseñador gráfico, como el artista, nace no se hace. Luego es la experiencia, las ganas de aprender y este foro quienes le ayudan a formarse. Si además puede hacer la carrera, mejor para él, pero no todo se aprende estudiando. Si yo tuviera que contratar a un diseñador lo primero que haría es ver sus trabajos, no sus títulos.
wakisaki
Con titulo o sin titulo, los que realmente deciden y ponen a los que no valen en su sitio correspondiente, al fin y al cabo son los clientes. Puede que ellos prefieran trabajar con gente titulada, pero te digo que conozco varios titulados que no saben hacer la "o" con un canuto.
mer
a ver, mi experiencia me dice que los buenos trabajos no son los que me preguntan:
"¿que curriculum tienes?"
sino los que preguntan:
"¿que sabes hacer?"
y ahi esta el quid de la cuestion no?
ahora las preguntas del millon... ¿tengo o no tengo titulo? ¿a alguien le importa que tenga titulo? ... ¿que es el intrusismo en nuesta profesion?
¿uno que no tiene titulo? ¿uno que no sabe usar el photoshop? ¿uno que hace un logo con comic sans?
Yo espero que jamás hay un colegio de diseñadores que decidan que es el "buen diseño gráfico" porque entonces tendria que someterme a los dictados de alguien que ha decidido por mi que es el "buen diseño" y la verdad los clientes ya dan bastante por el c**** como para que además mi trabajo tenga que estar aprobado por un comité del buen gusto... ¿y si yo quiero hacer un logotipo en comic sans? ¿y si yo estoy hasta las narices de la helvetica? ¿y si quiero usar trescientas tipografias y ochocientos colores? ¿soy una intrusista? ¿una tocapelotas?.
vale si, soy un poco tocapelotas :) pero en esto del diseño todo cabe, bueno y malo, bonito y feo, y si tu tienes tus motivos para hacer lo que has hecho, ¿por qué tienen que ser los motivos de otro mas validos que los tuyos?
inferno
Yo soy uno de esos sin títulos, llevo mas que 17 años trabajando en esto y la verdad que nunca los he necesitado, titulado no quiere decir que no tengas una formación y ya a estas alturas como que prefiero el método autodidacta.
Lo que si me hubiera gustado haber tenido en mis comienzos referencias de compañeros a la hora de realizar trabajos, otros puntos de vista, pero bueno enseguida entre en empresas en las que me rodee de grandísimos profesionales de los que aprendí muchísimo.
En mi caso mi escuela y titulo son la experiencia.
Estoy de acuerdo en que un titulo no te hace ser más o menos creativo, pero te da o se presupone que has adquirido unos conocimientos de diseño.
La mayor satisfacción para mi es que el cliente quede contento con el trabajo y si yo también estoy satisfecho mejor que mejor, pero lo que opinen los demás lo tengo en cuenta pero no me preocupa tanto.
He realizados trabajos que la gente ha podido criticar y solo una vez he salido en mi defensa enseñando los trabajos intermedios y la gente me decía que eran muy buenos pero sin embargo se me puso a parir como mal diseñador por la elección que tuvo el cliente, con los años lo único que me importa es si estoy satisfecho con mi trabajo y la opinión del cliente (todo se puede mejorar).
Referente a lo de pertenecer a una escuela de diseño o no, me da lo mismo, por supuesto es muy positivo.
Pero por encima de todo esta la experiencia adquirida a lo largo de los años.
Que pena no tener 17 o 18 años y poder haber estudiado en una escuela rodeado de compañeros/as.
titangonzalez
El mejor titulo sin duda es:
Vente a Alemania, Pepe.