Cómo guardar un logo para que no se deforme
7 seguidores
hola chic@s!
quizás sea una pregunta muy tonta, pero tengo un problema. hice para unos conocidos un pequeño logo en corel draw para incluirlo en una publicidad de tamaño a4, pero resulta que lo han reutilizado para un cartel de mayores dimensiones y algunos aspectos del dibujo se han perdido (grosor de líneas ha disminuido haciéndose imperceptibles).
en su momento les comenté que si querían mandar algo al rotulista lo pasaran a eps o ai.
si lo hubieran hecho habría pasado esto que os comento?
qué puedo hacer?
un saludo! y gracias por adelantado
punkdevil
si la maquina va fina y te imprimen con una buena trama los resultados son excelentes, aparte hay mucha variedad de soportes, a mi particularmente me gusta la lona tensada para cubrir grandes superficies y para cristaleras me gusta combinar impresión sobre vinilos transparentes de color
wakisaki
OFF-TOPIC ¿Como son los resultados con vinilo imprimible? Es que la ultima vez que vi algo de eso hara 10 años y no se como ha ido evolucionando la tecnica
soleguia
Hola, parece que llego un poco tarde a este hilo y ya está todo dicho, sólo comentar que los rotulistas no sólo trabajamos con vinilo de corte, al menos en mi caso también hacemos trabajos sobre vinilo imprimible.
En el caso de este último pues sí es muy útil la opción de que el trazo se escale con el dibujo.
wakisaki
RIP FH
punkdevil
lagalga, obviamente que cada programa tiene sus seguidores y sus detractores, pero no veo a AI como estandard en el sector de la rotulación y freehand bueno... mejor no hablar de los que ya no estan entre nosotros :)
lagalga
punkdevil
buenooo... empezamos
no creo que haya en el mercado actual mejor programa que corel x3 para trabajar con vectores y en el sector de la rotulación y la señalética, y yo probé los tres eh
para gustos hay colores... de todas formas, los estándares del mercado ahora mismo son AI y FH (aunque este último lo quieran suicidar...)
wakisaki
No hay de que hombre
punkdevil
pues si wakisaki, no lo tenía, acabo de probarlo. y teniendo en cuenta que el contorno te permite remates que la silueta no creo que es mejor tu técnica. Y bueno intentando ayudar yo tambien aprendí algo, ojalá los hilos fueran siempre asi, no? saludos
wakisaki
Pues si es para rotulacion basta con apretar Ctrl+Mayusculas+Q o ir al menu organizar y seleccionar convertir contorno en objeto
punkdevil
es verdad, pero habana comento que debía entregarlo a un rotulista. Al preparar este los cortes en vinilo NO reconocería el contorno como un objeto y si la silueta como comenté antes. Aunque parecen comandos iguales los resultados son distintos
wakisaki
En corel tienes una opcion para cuando trabajas con contornos con la que no necesitas emplear siluetas.
En el cuadro de dialogo de contorno (F12), en la parte inferior derecha, hay un boton que es "Escalar con imagen" lo activas y no volveras a tener ese problema.
habana
muchas gracias!
he probado con la silueta y se ajusta a lo que necesito. seguiré los consejos y a ver que pasa.
un saludo!
raulleiva
con freehand habría pasado, y n lo digo x decir...
punkdevil
buenooo... empezamos
no creo que haya en el mercado actual mejor programa que corel x3 para trabajar con vectores y en el sector de la rotulación y la señalética, y yo probé los tres eh
maky
Yo creo que si puedes lo rediseñes en freehand o AI y así no tendrás mas problemas de este tipo en el futuro
punkdevil
vas a efectos/ silueta y le aplicas al objeto deseado un perfil con la medida, en la pantalla veras lo mismo que con un contorno con la diferencia de que ahora tendras un objeto nuevo (el perfil).
Para terminar te aconsejo diseñar a tamaño real si estas preparando un rotulo para cortar en vinilo, suerte!
habana
efectivamente estoy trabajando con contornos.
hay alguna manera de convertir esos contornos en siluetas??
como puedo trabajar directamente con siluetas?
menudas preguntitas ;)
punkdevil
seguramente has hecho una figura con un contorno y no con una silueta que es lo mas indicado si vas a trabajar con vinilo de corte