Justificación de texto en InDesign
Hola gente, buenas noches de domingo.
Estoy liado con un dossier que tengo que hacer en indesign y estaba tocando los estilos del texto principal y bueno iba por la parte de justificación. Normalmente estos textos corporativo se sueles hacer justificados a ambos lados pero en indesign no hacen mas que cortarse las palabras, lo he conseguido quitar pero la justificación no me la hace bien, me deja muchas lineas diferentes.
Para que me salga todo el texto justificado a ambos lados correctamente sin que tengan que partirse con guiones y llegen todas al final.
hay alguna regla que te diga como hacerlo?
Otra cosa es, este dossier es un manual de comunicación interna para una entidad con bastantes empleados, sera un manual solo de consulta por consejeros delegados, estas cosas se sueles hacer a 1 sola columna verdad? ni muy ancha ni muy estrecha no?
espero vuestro guia :)
estergradoli
Bueno! Parece que lo he encontrado, lo pongo por si a alguien también le pasa. Si vemos los caracteres ocultos, hay tabulaciones o saltos de página en lugar de finales de párrafo, hay que borrarlos y el texto se va justificando bien. Igual era obvio, pero a mí me ha costado un buen rato para solucionarlo!!!
estergradoli
Pues yo estoy teniendo este mismo problema, pero creo que es algo que viene al importar el texto de word u open office. En esto que estoy maquetando, tengo un texto justificado que ha quedado perfecto y, con las mismas opciones, he importado otro texto que es la traducción del anterior, y no hay manera de justificarlo. Ni siquiera me alinea la última línea a la izquierda. Sólo ríos y ríos... y ríos. He probado todo lo que comentáis pero el texto no se da por aludido. Al final, he pensado hacer trampa, selecciono un título que aparece muy espaciado y le doy alinear a la izquierda... y me alinea todo el texto, no sólo lo seleccionado.
juanmacastillo
Tienes toda la razón. Al no partir palabras, los ríos son enormes.
hardface
Oztia Manolito! no había visto yo eso...
bute
oye poniendome quisquilloso :) el texto en 2 columnas que hay actualmente en la entrada de dmstk, el primer párrafo, esta mal no?
o eso tb se podría hacer?
juanmacastillo
Pero qué gran web. El clásico de los clásicos. :-)
lagalga
puf? una bandera ha de tener escalones, se ha de evitar que se formen patrones de repetición, así como que las líneas tengan casi todas la misma longitud, pues parecería un texto "mal" justificado. Hablamos de bandera derecha cuando el texto va justificado a la izquierda y viceversa. Para párrafos centrados o "doble bandera", el ajuste es más laborioso, hay que evitar acampanamientos y otras figuras, a no ser que por creatividad se requiera lo contrario? existen normas clásicas y existen requerimientos técnicos y estéticos?
en la web encontraréis cantidad de documentación a tal efecto, pero lo mejor, en http://www.unostiposduros.com
juanmacastillo
Hace poco intenté colarles a la CAM un libro todo en bandera pero fue que no. Jejejeje. Y eso que era un libro de puntos y resoluciones! Vamos, que justificado, justificado, los bloques de introducción.
Aunque parezca mentira, una bandera bien hecha da más trabajo que un párrafo justificado. El truco es poner que no partan las palabras, pero luego tienes que ir ajustando manualmente.
¡Un saludo!
bute
yo nunca me he planteado eso la verdad, lo utilizo indistintamente segun necesidad pero ahora que lo dices si es una bandera bin hecha sin muchos escalones esta chula
hardface
Como odio tener que meter los textos en bloque.... con lo que mola a bandera... siempre que puedo me escaqueo... jji
bute
utilizo una trade gothic a 10 e interlineado esta a 13. Mas o menos hice eso que dices de imprimirlo el otro dia y no se leia mal, aun tengo que practicar lo de la justificacion porque el mio es en ingles y me hago la picha un lio
juanmacastillo
Por cierto. Hemos estado haciendo pruebas con párrafos y yo no metería más de 50 caracteres. Haz la prueba imprimendo a tamaño real y me cuentas. Por supuesto: ¿Qué fuente, tamaño e interlineado estás usando?
juanmacastillo
¡Gracias a ti! ¡Y a mandar! ;-)
bute
joder juanma muchisimas gracias, me es muy util todo esto. :)
eres toda una fuente de informacion.
juanmacastillo
Es que si haces texto justificado, tienes que partir palabras. Si te parece que aparecen demasiadas palabras partidas seguidas, puedes definirlo en Estilos de Párrafo / Separación por sílabas. Ahí verás que el estándard son 3 guiones, además de poder definir cuando parte o no una palabra. El tema de los ríos (los espacios cuando no justificas o cuando justificas, que también salen si el texto está mal formateado) lo puedes ajustar en Estilos de Párrafo / Justificación. Los valores predeterminados de InDesign son un poco borricos: El máximo no debería ser más de 110%. Si ves que siguen quedando ríos, ajusta un poco el espacio entre letras, pero no más de un 2%.
Si finalmente esto no te funciona, lo más probable es que tu párrafo sea muy estrecho o el tamaño de la fuente demasiado grande para su ancho. Recuerda que el número recomendado de caracteres para un párrafo son de está entre 70 y 90 (creo recordar, si me equivoco que alguien lo recuerde).
Txuma, por cierto, recuerdo que aparecía en el famoso libro Cascading Style Sheets. Una referencia para fuentes serif y otra sin serif, pero vamos, lo mejor es imprimirlo y con ritmo de lectura normal ver que no das demasiados saltos de línea y que no se te hagan las líneas interminables.
Un saludo!