¿Qué hace que un trabajo sea realmente bueno?
Buenas tardes gente... estaba pensado en poner este tema hac e algun tiempo y siguiendo al hilo de este post http://www.domestika.org/foros/viewtopic.php?t=52778&start=0&postdays=0&postorder=asc&highlight=
me animé.
Queria preguntar a ver que pensais vosotros sobre los acabados de los trabajos.
Me refiero a que hace que un trabajo acabe como normal o como bueno/muy bueno y las posibilidades que como diseñadores teneis de acabarlos normales o bien.
Por poner un ejemplo es lógico que un anuncio para Nike quede mucho mejor acabado por una agencia la cual pone a disposición del anuncio (por ejemplo) un fotografo, un ilustrador, un tipografo... para que cada uno de el toque perfecto que un diseñador con un estudio pequeño que el tiene que resolver todos los pasos.
Tb me refiero a todo esto para saber segun vosotros que elementos hacen que un diseño quede genial..., composición, realización, ilustración...
A mi muchas veces me pasa que se que algo de lo que hago es bueno pero me da la sensación que en algun paso perdi la cosa de que fuera genial.... pueden ser detalles como los kerning y tracking de los textos, la eleccion de la gama cromática, unas bezier bien hechas...
Por favor abstenganse de contestar los que escriben con sarcasmos, ironías y demás historias. :) sino interesa el tema simplmente no contesteis.
buenas noches!
bute
si yo tb pienso igual si ahí no le quito razon ni mucho menos porque la tiene toda, es cierto que poco a poco se aprenden cosas, trabajo tras trabajo, no le quito verdad a eso porque lo comparto. Hasta ahí OK.
Lo unico que me parecio mal es la ultima parte:
"...Asi que no busques atajos. Nadie te va a quitar de quemarte las pestañas y devanarte los sesos para ir mejorando poco a poco..."
"Bueno, esa y saber que plantear preguntas maximalistas no vale absolutamente de nada. Mejor gastar el tiempo en ir trabajando los pequeños detalles del trabajo que tienes delante que buscar la piedra filosofal que te ahorre el trabajo. Y es ese mismo camino el que honra el oficio."
Noto un tono raro como diciendo...dejate de historias y no intentes que nadie te resuelva el trabajo, no nos hagas perder el tiempo y trabaja en lo tuyo...
Despues pedí disculpas por si no era eso lo que se referia... yo lo entendi asi y si no iba por ahi pues nuevamente lo siento.
travbor
lo que si que me cuesta creer es que alguien piense que la pregunta de el bute respecto al hilo es rara, o que no merece la pena preguntarse este tipo de cosas etc
, cuando es de lo mas normal y es una pregunta obligatoria para uno mismo que tarde o temprano hay que hacerse para evolucionar y crecer etc
el k no se la haga o el que piense que es una tonteria paél tiene. :)
altheo Profesor Plus
Yo no le veo mala intención a lo q escribió egoexmachina. Entre otras cosas porq yo tb me veo identificado... si me pongo a abrir carpetas con trabajos q he hecho hace tiempo (incluso los q hice hace un par de meses), digo... cómo pude dejar éste texto así? Éste color le va mejor que éste que le puse...
Creo q lo que viene a decir es q nunca dejamos de aprender, y nunca sabremos si un trabajo es realmente bueno para nosotros... puesto que con el tiempo y la experiencia q adquirimos, siempre podríamos mejorar trabajos anteriores.
(o al menos asi lo entendí yo...)
egoexmachina
el_BUTE
siento si no ibas por ahi tu texto no me dice eso pero bueno...
ademas primero pusiste otra cosa, borraste la ultima parte de tu anterior post, editaste el nuevo y lo abreviaste con "no iba por ahí, no."
si, porque lo he hecho de buena voluntad y al final me ha parecido una tontería dar una larga explicación o modificar el texto, que de todas formas ya está citado por otro usuario. Asi que me ahorro aclaraciones y el resumen es ese: no va por ahí.
Quizá ha quedado lo que dije en mi respuesta un poco "maestro yoda" o algo así, pero si quieres entenderlo por las buenas, verás lo que intento decir. Y si no, pues nada, ahora vendrá alguien que diga otra cosa.
bute
siento si no ibas por ahi tu texto no me dice eso pero bueno...
ademas primero pusiste otra cosa, borraste la ultima parte de tu anterior post, editaste el nuevo y lo abreviaste con "no iba por ahí, no."
egoexmachina
el_BUTE
no se de donde sacas que me quiero ahorrar tiempo preguntando eso, no veo que sea ninguna pregunta maximalista ni nada por el estilo... quizas para ti estoy buscando la piedra filosofal quizas para mi estoy buscando resolver una duda.
no entiendo porque os molesta de vez en cuando tanto que se pregunten cosas con las que no estais de acuerdo o pensais mal de quien las pregunta... contestar con vaciladas no me parece muy logico, para eso no contestar es mejor.
siento si te entendi mal y no ibas por ahi y te contesto algo fuera de lugar.
no iba por ahí, no.
mr_magise
egoexmachina
lo que hace sobresalir una pieza de diseño son todos esos pequeños detalles que ahora mismo desconoces y no eres capaz siquiera de ver.
coge por ejemplo una pieza antigua tuya, una que en su momento te dejó satisfecho y estudiala con atención. En seguida saltarán a la vista problemas con la composición, con la tipografía, con el color, con las proporciones, con el uso del material, con la concreción de la idea, etc. Pues bien, en aquel momento, cuando aquel trabajo te parecía satisfactorio, ni siquiera eras consciente de todos esos detalles, esas partes y esos todos que no estaban funcionando todos en una misma direccción.
Pues bien, lo que te queda por delante es igual. Asi que no busques atajos. Nadie te va a quitar de quemarte las pestañas y devanarte los sesos para ir mejorando poco a poco. Solo nos queda mantener los ojos bien abiertos para no perder el paso.
Esa es mi experiencia.
Amén.
bute
no se de donde sacas que me quiero ahorrar tiempo preguntando eso, no veo que sea ninguna pregunta maximalista ni nada por el estilo... quizas para ti estoy buscando la piedra filosofal quizas para mi estoy buscando resolver una duda.
no entiendo porque os molesta de vez en cuando tanto que se pregunten cosas con las que no estais de acuerdo o pensais mal de quien las pregunta... contestar con vaciladas no me parece muy logico, para eso no contestar es mejor.
siento si te entendi mal y no ibas por ahi y te contesto algo fuera de lugar.
egoexmachina
o que hace sobresalir una pieza de diseño son todos esos pequeños detalles que ahora mismo desconoces y no eres capaz siquiera de ver.
coge por ejemplo una pieza antigua tuya, una que en su momento te dejó satisfecho y estudiala con atención. En seguida saltarán a la vista problemas con la composición, con la tipografía, con el color, con las proporciones, con el uso del material, con la concreción de la idea, etc. Pues bien, en aquel momento, cuando aquel trabajo te parecía satisfactorio, ni siquiera eras consciente de todos esos detalles, esas partes y esos todos que no estaban funcionando todos en una misma direccción.
Pues bien, lo que te queda por delante es igual. Asi que no busques atajos. Nadie te va a quitar de quemarte las pestañas y devanarte los sesos para ir mejorando poco a poco. Solo nos queda mantener los ojos bien abiertos para no perder el paso.
Esa es mi experiencia.
Bueno, esa y saber que plantear preguntas maximalistas no vale absolutamente de nada. Mejor gastar el tiempo en ir trabajando los pequeños detalles del trabajo que tienes delante que buscar la piedra filosofal que te ahorre el trabajo. Y es ese mismo camino el que honra el oficio.
jorfe
Si hubiera algo universal, lo enseñarían en las escuelas :D
bute
jejejeje ahi si tienes razon lo del absoluto...
geeg a lo que te refieres esta bien y eso creo que lo tenemos claro... pero no discutimos el fin del diseño... discutimos que quien valora lo que es correcto y lo que no para comunicar bien... lo que para ti comunica bien quizas para mi no... asi que tiene que haber un algo universal que diga lo que es correcto y no.
Bueno ya no rallo yo mas que es la pescailla k se muerde la cola.
saludos a todos !
jorfe
hardface
<div class="quote">
Jorfe
<blockquote>Creo que estamos diciendo lo mismo hace un rato hardface xD
El_bute, precisamente lo que te estoy diciendo, que la cuestión técnica de los diseño viene dada por el tipo de proyecto. Puede que hayan tipos que te aseguren reconocimiento, como la Helvetica o la AvantGarden, pero no por eso son tipos "buenas" siempre. Piensa que hasta la Comic Sans tiene sus seguidores.</blockquote>
</div>
Creo que no, que tu ibas por otros lares...
No me fui, no...
Partiendo de esta pregunta:
el_BUTE
Imagina 2 diseñadores mas o menos normales en calidad que diseñaran un mismo anuncio... en que estaría la llave para decidir quien es mejor.
El mejor será el que haya creado una composición más acorde al encargo. Cual es la mejor composición a hacer? Como ya he dicho no creo que haya un algo absoluto que te asegure ser el mejor, porque depende mucho de a quién vaya dirigido.
Y me callo ya, que me estais rallando xD
geeg
Mi humilde opinión:
El DISEÑO gráfico es comunicación, como tal, su principal (único diría yo) objetivo es comunicar el mensaje dado según cada caso. Para ello se sirve del lenguaje visual, un lenguaje que todo el mundo entiende pero en el que pocos saben "hablar". Por tanto, un diseño será bueno, o no, en función del grado de comunicación que alcance; y eso se consigue através de todos y cada uno de los elementos del diseño.
Por supuesto, si hablamos de diseño gráfico PUBLICITARIO, surgen nuevos objetivos que deberá cumplir el diseño: que sea recordado, que se identifique la marca, etc. Ahí, creo yo, es donde tienen cabida elementos como la originalidad, la provocación, etc.
hardface
Bueno, es que si el debate vira a 'Qué es lo que hace que un diseño sea bueno según el cliente' yo me retiro, paso palabra... es lunes... jjijiji
bute
yo creo que tb te fuiste del tema jorfe jejejeje
La comic sans que seguidores tienen???? los administrativos??? jajajaja.
Bueno ayer tuve una conversación con Maite que por lo visto no puede escribir post porque no le vá algo bien en el registro y me escribió para agregarla al msn y estuvimos hablando buen rato de todo esto...
Muchas veces son percepciones de lo que nosotros mismos hacemos, yo se que cada diseñador un mismo trabajo lo haría de una manera pero hay cosas que tienen que estar bien a la fuerza... todo eso que os comentaba.. eleccion de tipos, distribuciones...
vamos mi idea es si los diseños que hacemos tuvieran que pasar por un jurado tipo examen cuales son los puntos que restarian y cuales son los que sumarian... por decirlo de alguna manera.
El libro ese que puso indexbook ahora refuched o algo asi raro esta bien porque es lo que tu dijiste que se hiciera y lo que el cliente escogió...
:) buenos dias
hardface
Jorfe
Creo que estamos diciendo lo mismo hace un rato hardface xD
El_bute, precisamente lo que te estoy diciendo, que la cuestión técnica de los diseño viene dada por el tipo de proyecto. Puede que hayan tipos que te aseguren reconocimiento, como la Helvetica o la AvantGarden, pero no por eso son tipos "buenas" siempre. Piensa que hasta la Comic Sans tiene sus seguidores.
Creo que no, que tu ibas por otros lares...
jorfe
Creo que estamos diciendo lo mismo hace un rato hardface xD
El_bute, precisamente lo que te estoy diciendo, que la cuestión técnica de los diseño viene dada por el tipo de proyecto. Puede que hayan tipos que te aseguren reconocimiento, como la Helvetica o la AvantGarden, pero no por eso son tipos "buenas" siempre. Piensa que hasta la Comic Sans tiene sus seguidores.
azul_formentera
Pues," para gustos los colores"
eso se dice no?, quizás sea verdad.
pero lo que está claro es que cuando tienes un mismo cliente, le haces un spot de TV, se emite una semana, y el sábado hace una caja de x millones,
en la siguiente campaña, mismo producto , mismo cliente, mismo público, mismos pases, y la caja del sábado es 3X...
((evidentemente, el concepto o la gráfica son mejores))
en principio pienso que es por el concepto.
Pues la gráfica de BMW es de puta madre, pero no me lo puedo comprar hasta que su concepto sea: ahora son más baratos ;-)
hardface
Jorfe
Coñe, una mala óptica proboca una foto de mala calidad, tio xD
Pues si el concepto y la gráfica ha de ser 'lomo' tendras que meter una imagen lomo de calidad, o sea, dentro de este parámetro pues lo mejor. Por ejemplo, un disco 'Punk', una imagen de calidad guarra, pero no cualquiera, tiene que tener esa 'mala calidad' de tanta calidad punk como la de Sid Vicious enseñándote su dedito... jiiji
bute
Jorfe en eso ultimo te doy la razon pero te vás otra vez por otros derroteros... te comento la parte tecnica no la investigación y todo eso... doy por evidente que detras hay una buena idea y todo eso.
Mira por ejemplo esta grafica que es genial...
http://www.mccann.com/ourworks/b&d-bullseye.html
a ti te dicen de hacer ese anuncio y por los medios que hay en un estudio pequeño o en una agencia mediana hacer ese tipo de grafica tan limpia tan perfecta es algo muy dificil.. tus medios llegarian hasta un limite...
Para mi esa grafica es perfecta, la disposición de los elementos, la tipografia, calra limpia... eso es lo que me refiero.. cualquiera de nosotros generamos un anuncio para Black&decker con nuestros medios y no llegariamos a esa altura de calidad.
esas cosas son las que me refiero... quizas desvarío mucho.
jorfe
hardface
<div class="quote">
Jorfe
<blockquote>Pero no siempre es así hardface. A veces la gente adora, por ejemplo, "malas fotografías" y las convierte en moda, como por ejemplo ese toque especial de las Lomo, por culpa de su "mala" óptica.
[Ahora es cuando confundo lo que tienen "mal", pero amos, ya me entendeis]</blockquote>
</div>
En ese contexto, con ese concepto, la imagen 'chunga' tb tendría quer ser de 'calidad' y me refiero a la calidad con la que transmite ese concepto.
Joder, no se ni que coño he dicho.... jjiji
Coñe, una mala óptica proboca una foto de mala calidad, tio xD
Pero amos, que el truco para hacer algo bueno, es:
-Enterarte de lo que el público/cliente busca en cada ocasión.
-Conseguir mejorar sus espectativas sin intentar cambiarle la forma de pensar.
-No prometer más de lo que debes.
-Arriesgarte probando cosas nuevas, por descabelladas que parezcan, [nunca sabes lo que puede o no gustar].
-Conseguir que el resultado final te guste lo suficiente como para poderlo explicar con ganas.
-Y por último hacer algo que no necesite de una explicación de 10 folios para que el cliente lo entienda.
Creo, que eso es lo necesario para crear un bueno "lo que sea".
altheo Profesor Plus
el_BUTE
Que hace que un trabajo sea realmente bueno?
1. Que tú te quedes agusto con cómo te ha quedado.
2. Que el cliente te pague un 25% más de lo q le pediste, porq le ha encantado.
:P
bute
yo te entendi!!! es cierto... siempre que este bien realizada...
me voy a ver one peli, buenas noches!
hardface
Jorfe
Pero no siempre es así hardface. A veces la gente adora, por ejemplo, "malas fotografías" y las convierte en moda, como por ejemplo ese toque especial de las Lomo, por culpa de su "mala" óptica.
[Ahora es cuando confundo lo que tienen "mal", pero amos, ya me entendeis]
En ese contexto, con ese concepto, la imagen 'chunga' tb tendría quer ser de 'calidad' y me refiero a la calidad con la que transmite ese concepto.
Joder, no se ni que coño he dicho.... jjiji
bute
lo tengo jorfe y me lo lei... pero creo que el unico asi que em entendió a lo que iba es hardface que es lo que me refiero.
Imagina 2 diseñadores mas o menos normales en calidad que diseñaran un mismo anuncio... en que estaría la llave para decidir quien es mejor.
No me refiero jorfe a lo que la gente le gusta o no me refiero en cuanto a nivel tecnico... lo que se hace antes de llegar a fin... como lo mostramos como lo enseñamos todo eso...
todo esto lo comence sobre todo por saber que hace que yo tenga esa sensación en lo que hago... siempre tengo esa sensacion... que lo que hago esta bien pero no acaba de estar superbien... digamos el toque que hace que algo pase de bueno a perfecto...
jorfe
Yo te aconsejaría, El_Bute, que te leyeras el Lovemarks de Saatchi & Saatchi.
Ahí te explican que hace qué un diseño sea "adorado" por el público, y qué hace que sea odiado.
jorfe
Pero no siempre es así hardface. A veces la gente adora, por ejemplo, "malas fotografías" y las convierte en moda, como por ejemplo ese toque especial de las Lomo, por culpa de su "mala" óptica.
[Ahora es cuando confundo lo que tienen "mal", pero amos, ya me entendeis]
hardface
- Concepto
- Composición y equilibrio
- Calidad de fotografía / imagénes
- Tipografía (ahí ya duele más, me he quedao que combinar tipos rollo serif con sans, etc... es otro nivel)
coloreo
Ya, tambien es verdad. si supieramos a ciencia cierta que es lo que funciona y lo que no, todos seriamos buenos diseñadores. Hay unas normas, pero ni son garantía de exito ni tienes porque cumplirlas. Igual que ocurre en publicidad.
jorfe
Creo, que no se puede buscar "una buena tipografía" ni una "buena composición" estandar, porque cada caso es distinto.
Es decir, una buena tipografía sería aquella que mejor se lee, si quieres que se lea en tu diseño concreto.
Una buena composición podría ser la que no agovia al espectador, aunque hay autores que se han hecho famosos agoviando al espectador.
Supongo que un trabajo es bueno, cuando a la gente le gusta. El cómo se hizo es lo de menos. ¿No?