Tambien seria de utilidad 'descastar' a los iluminados q un dia decidieron llamarse con nombres tan pomposos y elitistas como 'creativos' o 'jefes de arte' o 'directores creativos'
Pues yo propongo 3 nuevas formas de llamar a las putas:
Al final todo se resume a una sola cosa... el cacao que tienen algunos con las palabras. Las usan, las desgastan y le alteran el significado de forma arbitraría llevándoselas a su lado para su propio beneficio justificativo.
Buscar las auténticas definiciones de las palabras, y no precisamente en un diccionario de lengua, ayudarían a más de uno a poner en orden sus esquemas.
yo creo que el problema esta en confundir CREATIVIDAD con ARTE.
el diseño en si, como han comentado, reponde problemas de comunicacion (web, multimedia o lo que sea) de un cliente, que viene a ti para que se los soluciones mediante un buen diseño.
en ese diseño, por austero que sea, y si no es una copia total de otro, esta implicada la CREATIVIDAD, que es lo que puede confundirse con ARTE.
para mi el arte no tiene por que responder a problemas, o encargos de un cliente. simplemente le sale a quien lo lleve dentro, utlizando el medio que sea, no tiene por que hacerse con oleo sobre lienzo...
¿por que si son dos cosas iguales, tienen no ya diferente definición sino diferente nombre?
DISEÑO
ARTE
Si fueran la misma cosa solo habría una palabra y una definición, es obvio.
¿porqué el diseño si es arte no se acuñó como artista gráfico, o artista industrial o artista de interiores?
bueno, en mi contrato figuro como "creativa informática" :| ...nada, un caso común de etimología abstracta.
en cualquier caso comulgo totalmente con la exposición de Pedro que me parece la más acertada..."el diseño tiene el arte que se le sepa poner, el diseño en si no es arte como tal, sino que es una aplicación de las artes para un objetivo funcional o estratégico"
luego, yo puedo utilizar las herramientas del diseño para hacer arte, del mismo modo que puedo hacer arte en mi cocina o cualquier otra disciplina que implique un proceso creativo con la finalidad de expresar.
Solo quiero matizar que, respecto a lo q decia Freedee, de la serializacion en el diseño, creo q en su faceta de web, en mi opinion esa logica entra en terrenos de la paradoja, o al menos de la contradiccion.
Me explico: Si maqueto una pagina en html, casi de modo artesanal, o haciendo 'collage' de trozos de codigos y de scripts... Ese trabajo es de serie? Pues no.
Y no siendolo... Llega a muchas personas, como lo puede hacer un trabajo en serie, por ej una revista? Pues si.
El diseño aplicado a la web es un trabajo en serie? Yo no lo creo, pero quizas si lo sea el hacer una plantilla dinamica para volcar datos... Hmmmm
como diseñador utilizaré la lógica, es una de las herramientas del diseñador, así que yo pregunto:
¿por que si son dos cosas iguales, tienen no ya diferente definición sino diferente nombre?
DISEÑO
ARTE
Si fueran la misma cosa solo habría una palabra y una definición, es obvio.
¿porqué el diseño si es arte no se acuñó como artista gráfico, o artista industrial o artista de interiores? Pues sencillamente se acuñó con la palabra Disegno (creo que se escribe así, del italiano) porque esa definición tiene implicita la previsualización de un concepto que genera una solución a un problema dado. Es decir que preveía en el proceso la resolución a un problema concreto. Eso lo acercaba claramente a una disciplina técnica.
Ya que ha surgido el tema del artesano decir que en esa comparación se encuentra el ejemplo más claro de la diferenciación de disciplinas. La artesanía es un proceso de prueba error, un proceso que mejora un proyecto en medida de su realización a través del tiempo. Un proceso que depende en gran parte del artesano comopersona con destreza. El diseño genera toda la información necesaría para que la primera unidad de ese mismo "objeto" o proyecto sea ya lo más correcto posible, excento de errores y abarque una solución a un problema expuesto.
Saludos
Pues si joshua, nadie se proclama artista... enprimer lugar porque es una osadia y en segundo lugar porque es una pedantería, je,je,je...
Un amiguete mío, gran intelectual me dijo un día:
"aquellos que constantemete proclaman lo que son, es claramente porque necesitan creerselo y hacernoslo creer"
El problema de algunos o de muchos que proclaman su reconocimiento como artistas es que ellos mismos están tan convencidos de ser artistas que han perdido la capacidad de ajustarse a lo estricto de diseño, dejan un margen a lo aleatorio qu eles facilita el camino a proponer sin analizar... sea por comodidad, falta de experiencia, falta de conocimientos o simplemente por que queda más "chic".
Ya te digo. Ningun ARTISTA DE VERDAD va por ahi proclamando a voces q lo es. Y ni siquiera se trata de una cuestion de humildad o vanidad.
Para mi, su status de artista se lo da EL RECONOCIMIENTO, no la autoproclama.
En fin... Ya nos estamos metiendo en terrenos de lo q es chic o no... :P
el diseño tiene el arte que se le sepa poner. el diseño en si no es arte como tal, sino que es una aplicación de las artes para un objetivo funcional o estrategico.
no obstante, hay mucho diseño cercano al arte y ultimamente prolifera mucho arte basado en técnicas inventadas para los diseñadores (artistas de photoshop, cuadros de inkjet, etc...) y queramos o no, el arte es uno de los pilares de las personas y sirve para atraer a mucha gente hacia un mensaje (patrocinio de eventos, fundaciones de empresas que destinan fondos al arte, etc...)
¿un músico es un artista? el de una banda que lee una partitura escrita por otro una y otra vez, siempre igual, es como un diseñador de los que no tiene arte. pero el musico que compone cosas, crea e interpreta bien, sin duda es un artista.
Adviertes del peligro, es importante. El peligro de no saber bien que hace uno mismo que cree esa definición de diseño acercada al arte, ¿que hace?, ¿diseño, arte?... bueno como yo no creo ese acercamiento lo tengo claro, yo diseño no plasmo ninguna obra de arte. Procuro ofrecer soluciones objetivas y mesurables, eficaces.
El problema de algunos o de muchos que proclaman su reconocimiento como artistas es que ellos mismos están tan convencidos de ser artistas que han perdido la capacidad de ajustarse a lo estricto de diseño, dejan un margen a lo aleatorio qu eles facilita el camino a proponer sin analizar... sea por comodidad, falta de experiencia, falta de conocimientos o simplemente por que queda más "chic".
Como bien has dicho, solo algunos son capaces de acercar el diseño al arte, pero ellos son conscientes de lo que hacen, son genios quizás y saben mediar entre ambos lenguajes.
El diseñador profesional creo que es la última persona que se reconocería como artista puesto que su trabajo precisa de justificación. Lo realizado a sentimiento, en diseño no tiene ningún valor, desde el propio punto de vista estricto del diseño.
En fin, es el pan nuestro de cada día, el eterno debate.
Aunque las cosas no son como muchos creen de manera subjetiva o personal..las cosas para bien o para mal simplemente son, y el diseño, vuelvo a reiterarme por milésima vez, je,je, no es arte. ¿es tan dificil,primero de entenderlo y segundo de aceptarlo? ¿Es que es una catastrofe que no sea arte?... claro, debe ser una catastrofe para aquellos que se han creido que es así, se les desmonta la cortina de humo...
El diseño y el arte son dos caminos distintos, pero por obra y gracia de algunos genios, los q siempre despuntan (Me viene a la cabeza Fukuda, por ej) tocan sus caminos y fusionan las dos disciplinas.
Creo q el diseño grafico puede ser una expresion artistica, PERO SOLO en manos de quien tiene el talento para ello. El resto de nosotros, por lo menos yo, solo puedo mirar, admirar, y aprender. Y disfrutar muchisimo aprendiendo, pero claro, eso es otra historia.
Lo demas es una simple confusion. Peligrosa, por cierto...
Los 'corbatas', los gerentes de marketing, y alimañas similares, q proclaman a los diseñadores como artistas, solo tienen una ensalada mental como producto de su poco interes en el asunto.
Solo esta en manos de quienes curramos de esto hacer ver las cosas como son. De a poco. Porque sino, la confusion se volvera la norma. Mas peligro aun!!!
lo que no entiendo muy bien aun es porke un artista si es diseñador (haga lo ke haga) y un diseñador no es un artista... yo creo que aqui muchas veces se exponen trabajos que no tienen nada de comercial y se exponen como obras de arte... sin ir mas lejos elektro expone muchas veces su wallpaper... para mi eso es arte.. digital pero arte ¿quien dice que no?, quien dice que las cover de dmstk... transmitiendo ideas, no comerciales, no son arte?. Hombre no somos artistas de pincel ni de lienzos estaticos en una pared pero recordad que muchas veces nuestras obras tb se exponen... en la pared... en un pantalla.... en un proyector... en un monton de sitios... no entiendo los que se atreven a decir que un diseñador solo es diseñador cuando intenta comunicar un mensaje de un cliente. El diseñador es una manera de vivir.... igual que la de un pintor es la de pintar...
Yo creo que si somos artistas.. pero no de pincel... esa es la unica diferencia.
El articulo, algo reiterativo en el fondo, planteando cuestiones más que debatidas (aunque está bien que se machaquen constantemente), parte ya de un punto erróneo a mi humilde parecer. La definición que se hace del diseño gráfico, que se acepta, se da por buena y es punto de inicio de la reflexión y que incorpora la palabra arte no se corresponde con la realidad.
Es evidente que si la autora acepta esa defenición como correcta o si se la cree, está más que "justificada" su exposición, pero es que esa no es la definición de diseño gráfico, esa no es la que yo me creo, vamos que no es la académica. Yo nunca la había leído así, cambiemos solo la palabra "ARTE" por la de "DISCIPLINA" y listos.
Otra cosa q nos diferencia del artisa, y q muchos esgrimen como argumento, es la seriación.
Diseñador industrial es el q hace las sillas para q sean seriadas en una fabrica.
Artista es el artesano, el q hace 6 sillas de puta madre pero ninguna igual de las otras.
No creo q sea un tema de nunca acabar, todos los diseñadores tenemos claro q no somos atrtistas. La cosa está en q muchos son ambas cosas, e incluso si quieren son escritores (un escritor es un artista? No, es un escritor, y a parte, quizás también sea artista, quien sabe).
Si por el solo hecho de q existan las 2 diciplinas ya hay la diferenciación.
Volviendo a mi ejemplo anterior.
cuando los pintores antíguos pintaban un retrato de un rey, por ejemplo ¿no trabajaban hacia un fin específico, hacia la solución de un problema?
¿Su función no era la de publicitar el rostro de su cliente, la de darla a conocer y comunicarla? Me reitero en lo dicho, perdonad mi cebezonería
Pues yo no veo tan lejano el trabajo del diseñador que el del artista.
Y un dentista emplea torno, pero no es un tornero...
El diseñador trabaja hacia un fin especifico, la solucion de un problema, ya sea de comunicacion, o de uso. Mientras que un artista realiza obras con diversos fines, sociales, personales, etc. pero no busca intrinsecamente la resolucion de un problemas practico.
En el caso (por ejemplo) de un diseñador que realiza por placer personal carteles sin un encargo previo, en los que el objetivo es lograr una buena estetica, no esta actuando como diseñador sino como artista.
En mi opinion un diseñador puede ser un artista, como culaquiera de nosotros puede jugar un partidillo de basket y no por eso es juagador de baloncesto... eso no significa que la actividad del diseño sea un arte.
El artículo es de obligada lectura. Para los diseñatas que van de artistas, para que se bajen del carro y para los empresarios que piensan que es algo que puede hacer cualquiera....
Con el arte actual, entre la gente que "no entiende" de arte, se piensa que el arte es "una mierda" y que no pagarían un duro por "una mierda pinchada en un palo" que se expone en el reina sofia, porque "eso también lo puedo hacer yo"
con el diseño pasa lo mismo y "mi sobrino que es un artista maecho un logo con el guord!" es una frase en boca de muchos.
AL pan, pan y al vino, vino. Mientras no se quite la idea del diseñador-artista de la calle, a pasar hambre... :)
Creo que en el fondo de esta cuestión también hay dos mentalidades.
Ya la expuso Cesar Martín en el madinspain. En Estados Unidos los resultados económicos mandan, hay otra perspectiva mucho más competitiva y veroz. Aquí se diseña al clientelismo.
Erredé, decías que los artistas pintaban por encargo. ¿Pero acaso no saciaban el hedonismo de reyes y religiosos?. No digo que una u otra mentalidad sea mejor, pero para mí hay mucha diferencia en fines entre el diseño norteamericano y el europeo...Un ejemplo; La industria del cine.
Pues yo no veo tan lejano el trabajo del diseñador que el del artista.
Casi todo el arte plástico antes del siglo XIX fué hecho por encargo, no porque el artista quisiera expresar sentimientos, sino para satisfacer a su cliente que solía ser el rey o noble de turno sin idea de lo que es el arte (excepciones hubo, desde luego)
Yo creo que en un futuro se estudiará gran parte del diseño gráfico que se hace hace ahora, y que se ha hecho desde que alguien uniera esas dos palabras, como una expresión más del arte.
Eso sí, igual que no todos los pintores son artistas no todos los diseñadores lo somos, solo los mejores, como siempre.
Es muy fácil, ya lo hemos comentado en otras ocasiones, existe una realidad y luego están las percepciones subjetivas...
la realidad es clara: El diseño no es arte. (le pese a quien le pese, sorry)
Lo demás son impresiones o percepciones personales de como uno se quiera sentir y porqué, totalmente respetable, eso si.
Pero una cosa está clara, justificar una tendencia artistica u obra artistica es un poco absurdo a partir o mediante el diseño, así que dudo que los empresarios quieran ese tipo de justificaciones, a ellos les vale más vernos como técnicos que consiguen objetivos.
un diseñador no es un artista, igual que un fontanero no es electricista. Bueno el ejemplo igual no es lo más adecuado, porque arte y diseño siempre han ido muy unidos. Pero creo que lo que ambos deberían tener y mantener en común es siempre un espíritu un tanto transgresor en cuanto a forma y a concepto. Yo creo menos en el arte (tal y como lo entendemos tradicionalmente); me decanto más por un concepto de "expresión" ( y esto abarca no sólo al arte, tambien al diseño, la literatura, etc). Etiquetar las disciplinas, a menudo lleva a disputas banales sobre quen la tiene más grande.
Yo hice bellas artes; tengo contacto más o menos cercano con el mundillo artístico-diseñístico, y sé como se mueve. Oficialmente soy diseñador (en bb.aa puedes hacer 2 años de especialización); pero como digo, las etiquetas me la renfanfinflan sobremanera. A lo mejor me paso a la jardinería. O me hago escayolista, quien sabe.
pues estoy deacuerdo con lo q expone el articulo!!, pero tambien pienso q es el debate de siempre, y q no parece aclararse por mucho q escribamos, >al menos eso es lo q venimos demostrando<
aunque reconozco q para "algunos" tambien es valida la otra opcion {o eso parece!!}... al menos ese rol de "artista" les funciona bien -para con el cliente desinformado q mas q soluciones, busca un "nombre conocido" q sume puntitos en su casillero de meritos a la empresa-
estoy de acuerdo. no creo que seamos artistas.
para mi la principal tarea de un diseñador es "comunicar" y no, expresar sentimiento o hacer sentir sensaciones al personal que creo que es lo que hace, o intenta hacer, un artista.
joshuatree
Tambien seria de utilidad 'descastar' a los iluminados q un dia decidieron llamarse con nombres tan pomposos y elitistas como 'creativos' o 'jefes de arte' o 'directores creativos'
Pues yo propongo 3 nuevas formas de llamar a las putas:
'Asesora creativa en placer oral'
'Directora creativa sadomaso '
'Creativa jefa de arte coital'
:P
oz_estudi
Al final todo se resume a una sola cosa... el cacao que tienen algunos con las palabras. Las usan, las desgastan y le alteran el significado de forma arbitraría llevándoselas a su lado para su propio beneficio justificativo.
Buscar las auténticas definiciones de las palabras, y no precisamente en un diccionario de lengua, ayudarían a más de uno a poner en orden sus esquemas.
Saludos.
icaro2m
yo creo que el problema esta en confundir CREATIVIDAD con ARTE.
el diseño en si, como han comentado, reponde problemas de comunicacion (web, multimedia o lo que sea) de un cliente, que viene a ti para que se los soluciones mediante un buen diseño.
en ese diseño, por austero que sea, y si no es una copia total de otro, esta implicada la CREATIVIDAD, que es lo que puede confundirse con ARTE.
para mi el arte no tiene por que responder a problemas, o encargos de un cliente. simplemente le sale a quien lo lleve dentro, utlizando el medio que sea, no tiene por que hacerse con oleo sobre lienzo...
pedro_fm
patzuo
bueno, en mi contrato figuro como "creativa informática" :| ...nada, un caso común de etimología abstracta.
XD
patzuo
oZ,
¿por que si son dos cosas iguales, tienen no ya diferente definición sino diferente nombre?
DISEÑO
ARTE
Si fueran la misma cosa solo habría una palabra y una definición, es obvio.
¿porqué el diseño si es arte no se acuñó como artista gráfico, o artista industrial o artista de interiores?
bueno, en mi contrato figuro como "creativa informática" :| ...nada, un caso común de etimología abstracta.
en cualquier caso comulgo totalmente con la exposición de Pedro que me parece la más acertada..."el diseño tiene el arte que se le sepa poner, el diseño en si no es arte como tal, sino que es una aplicación de las artes para un objetivo funcional o estratégico"
luego, yo puedo utilizar las herramientas del diseño para hacer arte, del mismo modo que puedo hacer arte en mi cocina o cualquier otra disciplina que implique un proceso creativo con la finalidad de expresar.
joshuatree
AMEEEEN :D
Solo quiero matizar que, respecto a lo q decia Freedee, de la serializacion en el diseño, creo q en su faceta de web, en mi opinion esa logica entra en terrenos de la paradoja, o al menos de la contradiccion.
Me explico: Si maqueto una pagina en html, casi de modo artesanal, o haciendo 'collage' de trozos de codigos y de scripts... Ese trabajo es de serie? Pues no.
Y no siendolo... Llega a muchas personas, como lo puede hacer un trabajo en serie, por ej una revista? Pues si.
El diseño aplicado a la web es un trabajo en serie? Yo no lo creo, pero quizas si lo sea el hacer una plantilla dinamica para volcar datos... Hmmmm
oz_estudi
como diseñador utilizaré la lógica, es una de las herramientas del diseñador, así que yo pregunto:
¿por que si son dos cosas iguales, tienen no ya diferente definición sino diferente nombre?
DISEÑO
ARTE
Si fueran la misma cosa solo habría una palabra y una definición, es obvio.
¿porqué el diseño si es arte no se acuñó como artista gráfico, o artista industrial o artista de interiores? Pues sencillamente se acuñó con la palabra Disegno (creo que se escribe así, del italiano) porque esa definición tiene implicita la previsualización de un concepto que genera una solución a un problema dado. Es decir que preveía en el proceso la resolución a un problema concreto. Eso lo acercaba claramente a una disciplina técnica.
Ya que ha surgido el tema del artesano decir que en esa comparación se encuentra el ejemplo más claro de la diferenciación de disciplinas. La artesanía es un proceso de prueba error, un proceso que mejora un proyecto en medida de su realización a través del tiempo. Un proceso que depende en gran parte del artesano comopersona con destreza. El diseño genera toda la información necesaría para que la primera unidad de ese mismo "objeto" o proyecto sea ya lo más correcto posible, excento de errores y abarque una solución a un problema expuesto.
Saludos
Pues si joshua, nadie se proclama artista... enprimer lugar porque es una osadia y en segundo lugar porque es una pedantería, je,je,je...
Un amiguete mío, gran intelectual me dijo un día:
"aquellos que constantemete proclaman lo que son, es claramente porque necesitan creerselo y hacernoslo creer"
joshuatree
oZ,
El problema de algunos o de muchos que proclaman su reconocimiento como artistas es que ellos mismos están tan convencidos de ser artistas que han perdido la capacidad de ajustarse a lo estricto de diseño, dejan un margen a lo aleatorio qu eles facilita el camino a proponer sin analizar... sea por comodidad, falta de experiencia, falta de conocimientos o simplemente por que queda más "chic".
Ya te digo. Ningun ARTISTA DE VERDAD va por ahi proclamando a voces q lo es. Y ni siquiera se trata de una cuestion de humildad o vanidad.
Para mi, su status de artista se lo da EL RECONOCIMIENTO, no la autoproclama.
En fin... Ya nos estamos metiendo en terrenos de lo q es chic o no... :P
pedro_fm
el diseño tiene el arte que se le sepa poner. el diseño en si no es arte como tal, sino que es una aplicación de las artes para un objetivo funcional o estrategico.
no obstante, hay mucho diseño cercano al arte y ultimamente prolifera mucho arte basado en técnicas inventadas para los diseñadores (artistas de photoshop, cuadros de inkjet, etc...) y queramos o no, el arte es uno de los pilares de las personas y sirve para atraer a mucha gente hacia un mensaje (patrocinio de eventos, fundaciones de empresas que destinan fondos al arte, etc...)
¿un músico es un artista? el de una banda que lee una partitura escrita por otro una y otra vez, siempre igual, es como un diseñador de los que no tiene arte. pero el musico que compone cosas, crea e interpreta bien, sin duda es un artista.
oz_estudi
Ahí has dado en el clavo Joshua.
Adviertes del peligro, es importante. El peligro de no saber bien que hace uno mismo que cree esa definición de diseño acercada al arte, ¿que hace?, ¿diseño, arte?... bueno como yo no creo ese acercamiento lo tengo claro, yo diseño no plasmo ninguna obra de arte. Procuro ofrecer soluciones objetivas y mesurables, eficaces.
El problema de algunos o de muchos que proclaman su reconocimiento como artistas es que ellos mismos están tan convencidos de ser artistas que han perdido la capacidad de ajustarse a lo estricto de diseño, dejan un margen a lo aleatorio qu eles facilita el camino a proponer sin analizar... sea por comodidad, falta de experiencia, falta de conocimientos o simplemente por que queda más "chic".
Como bien has dicho, solo algunos son capaces de acercar el diseño al arte, pero ellos son conscientes de lo que hacen, son genios quizás y saben mediar entre ambos lenguajes.
El diseñador profesional creo que es la última persona que se reconocería como artista puesto que su trabajo precisa de justificación. Lo realizado a sentimiento, en diseño no tiene ningún valor, desde el propio punto de vista estricto del diseño.
En fin, es el pan nuestro de cada día, el eterno debate.
Aunque las cosas no son como muchos creen de manera subjetiva o personal..las cosas para bien o para mal simplemente son, y el diseño, vuelvo a reiterarme por milésima vez, je,je, no es arte. ¿es tan dificil,primero de entenderlo y segundo de aceptarlo? ¿Es que es una catastrofe que no sea arte?... claro, debe ser una catastrofe para aquellos que se han creido que es así, se les desmonta la cortina de humo...
Saludos.
joshuatree
El diseño y el arte son dos caminos distintos, pero por obra y gracia de algunos genios, los q siempre despuntan (Me viene a la cabeza Fukuda, por ej) tocan sus caminos y fusionan las dos disciplinas.
Creo q el diseño grafico puede ser una expresion artistica, PERO SOLO en manos de quien tiene el talento para ello. El resto de nosotros, por lo menos yo, solo puedo mirar, admirar, y aprender. Y disfrutar muchisimo aprendiendo, pero claro, eso es otra historia.
Lo demas es una simple confusion. Peligrosa, por cierto...
Los 'corbatas', los gerentes de marketing, y alimañas similares, q proclaman a los diseñadores como artistas, solo tienen una ensalada mental como producto de su poco interes en el asunto.
Solo esta en manos de quienes curramos de esto hacer ver las cosas como son. De a poco. Porque sino, la confusion se volvera la norma. Mas peligro aun!!!
loopecio
el diseñador es un una persona que usa su arte para trabajar.
bute
lo que no entiendo muy bien aun es porke un artista si es diseñador (haga lo ke haga) y un diseñador no es un artista... yo creo que aqui muchas veces se exponen trabajos que no tienen nada de comercial y se exponen como obras de arte... sin ir mas lejos elektro expone muchas veces su wallpaper... para mi eso es arte.. digital pero arte ¿quien dice que no?, quien dice que las cover de dmstk... transmitiendo ideas, no comerciales, no son arte?. Hombre no somos artistas de pincel ni de lienzos estaticos en una pared pero recordad que muchas veces nuestras obras tb se exponen... en la pared... en un pantalla.... en un proyector... en un monton de sitios... no entiendo los que se atreven a decir que un diseñador solo es diseñador cuando intenta comunicar un mensaje de un cliente. El diseñador es una manera de vivir.... igual que la de un pintor es la de pintar...
Yo creo que si somos artistas.. pero no de pincel... esa es la unica diferencia.
un saludo!
oz_estudi
El articulo, algo reiterativo en el fondo, planteando cuestiones más que debatidas (aunque está bien que se machaquen constantemente), parte ya de un punto erróneo a mi humilde parecer. La definición que se hace del diseño gráfico, que se acepta, se da por buena y es punto de inicio de la reflexión y que incorpora la palabra arte no se corresponde con la realidad.
Es evidente que si la autora acepta esa defenición como correcta o si se la cree, está más que "justificada" su exposición, pero es que esa no es la definición de diseño gráfico, esa no es la que yo me creo, vamos que no es la académica. Yo nunca la había leído así, cambiemos solo la palabra "ARTE" por la de "DISCIPLINA" y listos.
Saludos.
pilots
Joerrr¡¡¡¡ agrr¡
siempre que quiero abrir la pagina de alzado.org, nunca me la habre, :(
me gustaria ver ese articulo, pero agrrrrr¡
jmrufo
Perdón por la mamarrachada pero es que es como me siento muchas veces cuando algunos clientes me dicen que ellos con el word se hacen las tarjetas.
jmrufo
Los diseñadores somos peluqueros!!
Me dan una maquinilla unas tijeras y me pelo yo solito... y anda que no me keda bien ni ná mi pelao cool!!
freedee
Otra cosa q nos diferencia del artisa, y q muchos esgrimen como argumento, es la seriación.
Diseñador industrial es el q hace las sillas para q sean seriadas en una fabrica.
Artista es el artesano, el q hace 6 sillas de puta madre pero ninguna igual de las otras.
No creo q sea un tema de nunca acabar, todos los diseñadores tenemos claro q no somos atrtistas. La cosa está en q muchos son ambas cosas, e incluso si quieren son escritores (un escritor es un artista? No, es un escritor, y a parte, quizás también sea artista, quien sabe).
Si por el solo hecho de q existan las 2 diciplinas ya hay la diferenciación.
errede
Volviendo a mi ejemplo anterior.
cuando los pintores antíguos pintaban un retrato de un rey, por ejemplo ¿no trabajaban hacia un fin específico, hacia la solución de un problema?
¿Su función no era la de publicitar el rostro de su cliente, la de darla a conocer y comunicarla? Me reitero en lo dicho, perdonad mi cebezonería
nachogil
Erredé
Pues yo no veo tan lejano el trabajo del diseñador que el del artista.
Y un dentista emplea torno, pero no es un tornero...
El diseñador trabaja hacia un fin especifico, la solucion de un problema, ya sea de comunicacion, o de uso. Mientras que un artista realiza obras con diversos fines, sociales, personales, etc. pero no busca intrinsecamente la resolucion de un problemas practico.
En el caso (por ejemplo) de un diseñador que realiza por placer personal carteles sin un encargo previo, en los que el objetivo es lograr una buena estetica, no esta actuando como diseñador sino como artista.
En mi opinion un diseñador puede ser un artista, como culaquiera de nosotros puede jugar un partidillo de basket y no por eso es juagador de baloncesto... eso no significa que la actividad del diseño sea un arte.
black
El artículo es de obligada lectura. Para los diseñatas que van de artistas, para que se bajen del carro y para los empresarios que piensan que es algo que puede hacer cualquiera....
Con el arte actual, entre la gente que "no entiende" de arte, se piensa que el arte es "una mierda" y que no pagarían un duro por "una mierda pinchada en un palo" que se expone en el reina sofia, porque "eso también lo puedo hacer yo"
con el diseño pasa lo mismo y "mi sobrino que es un artista maecho un logo con el guord!" es una frase en boca de muchos.
AL pan, pan y al vino, vino. Mientras no se quite la idea del diseñador-artista de la calle, a pasar hambre... :)
jmrufo
Creo que en el fondo de esta cuestión también hay dos mentalidades.
Ya la expuso Cesar Martín en el madinspain. En Estados Unidos los resultados económicos mandan, hay otra perspectiva mucho más competitiva y veroz. Aquí se diseña al clientelismo.
Erredé, decías que los artistas pintaban por encargo. ¿Pero acaso no saciaban el hedonismo de reyes y religiosos?. No digo que una u otra mentalidad sea mejor, pero para mí hay mucha diferencia en fines entre el diseño norteamericano y el europeo...Un ejemplo; La industria del cine.
errede
Pues yo no veo tan lejano el trabajo del diseñador que el del artista.
Casi todo el arte plástico antes del siglo XIX fué hecho por encargo, no porque el artista quisiera expresar sentimientos, sino para satisfacer a su cliente que solía ser el rey o noble de turno sin idea de lo que es el arte (excepciones hubo, desde luego)
Yo creo que en un futuro se estudiará gran parte del diseño gráfico que se hace hace ahora, y que se ha hecho desde que alguien uniera esas dos palabras, como una expresión más del arte.
Eso sí, igual que no todos los pintores son artistas no todos los diseñadores lo somos, solo los mejores, como siempre.
oz_estudi
erre que erre.
Es muy fácil, ya lo hemos comentado en otras ocasiones, existe una realidad y luego están las percepciones subjetivas...
la realidad es clara: El diseño no es arte. (le pese a quien le pese, sorry)
Lo demás son impresiones o percepciones personales de como uno se quiera sentir y porqué, totalmente respetable, eso si.
Pero una cosa está clara, justificar una tendencia artistica u obra artistica es un poco absurdo a partir o mediante el diseño, así que dudo que los empresarios quieran ese tipo de justificaciones, a ellos les vale más vernos como técnicos que consiguen objetivos.
Saludos
komoko
un diseñador no es un artista, igual que un fontanero no es electricista. Bueno el ejemplo igual no es lo más adecuado, porque arte y diseño siempre han ido muy unidos. Pero creo que lo que ambos deberían tener y mantener en común es siempre un espíritu un tanto transgresor en cuanto a forma y a concepto. Yo creo menos en el arte (tal y como lo entendemos tradicionalmente); me decanto más por un concepto de "expresión" ( y esto abarca no sólo al arte, tambien al diseño, la literatura, etc). Etiquetar las disciplinas, a menudo lleva a disputas banales sobre quen la tiene más grande.
Yo hice bellas artes; tengo contacto más o menos cercano con el mundillo artístico-diseñístico, y sé como se mueve. Oficialmente soy diseñador (en bb.aa puedes hacer 2 años de especialización); pero como digo, las etiquetas me la renfanfinflan sobremanera. A lo mejor me paso a la jardinería. O me hago escayolista, quien sabe.
Uf ya se me va la olla.
Mejor lo dejo.
salu2
manu_02mac
pues estoy deacuerdo con lo q expone el articulo!!, pero tambien pienso q es el debate de siempre, y q no parece aclararse por mucho q escribamos, >al menos eso es lo q venimos demostrando<
aunque reconozco q para "algunos" tambien es valida la otra opcion {o eso parece!!}... al menos ese rol de "artista" les funciona bien -para con el cliente desinformado q mas q soluciones, busca un "nombre conocido" q sume puntitos en su casillero de meritos a la empresa-
Salu2
eplastiq
estoy de acuerdo. no creo que seamos artistas.
para mi la principal tarea de un diseñador es "comunicar" y no, expresar sentimiento o hacer sentir sensaciones al personal que creo que es lo que hace, o intenta hacer, un artista.