Trazado de recorte
14 seguidores
Buenas.
Supongo que debe ser un tema bastante comentado.
A mi me da algunos problemas, entonces...
Tengo una imagen que quiero recortar para colgar en un fondo de color plana.
Lo que pasa es que al hacer el trazado ponendo 6px como valor, al colgar la imagen en indesign por ejemplo, me aparece borde blanco en algunos puntos de la imagen, aunque haya echo el trazado varios pixeles dentro.
Vos otros que haceis quando teneis que borrar un fondo o silluetar una imagen?
Gracias
ivovaladares
Gurú, creo que no puedes modificar las capas del psd en el indesign. Creo.
KPRY, gracias por la sugerencia. Muy buena
Usuario desconocido
Para que no quede tan artificial suelo duplicar la capa, hacer mas grande la de abajo (que sobresalga por detras de la de arriba) y desenfocarla un poco para que haga de transición entre la figura recortada y el fondo
evaristo_diaz
Muy interesante esto.
¿Para mandar a imprenta ese archivo indesign, la imagen en concreto de nuestro trazado se queda en psd/cmyk y no hay problemas?
¿Como se hace para poder editar las capas del psd en In-design?
Un saludo.
joshuatree
Yo hago los trazados con el lazo poligonal como todo el mundo :)
Luego, cortar y pegar en capa nueva y cargarme la anterior. PSD y 'palante.
Lo de los trazados de recorte es muy de los 90s. Yo lo hacía, pero la vagancia y las prisas me han hecho un cutre. Menos mal que InDesign me comprende!
Usuario desconocido
Yo tb, es la costumbre
teresa_cd
dibabdet
Yo lo hago cuando trabajo en Quark, con Indesing no es necesario, aunque a veces lo hago igual (muchos años con el Quark...)
albert_fornos
No estoy de acuerdo, con hacer los trazados a 6px. Me parece una barbaridad. (es mi opinión)
Si le das esa cantidad a un trazado, verás que se suavizan las "aristas" y no tendrás el trazado la precisión que le estés aplicando originalmente.
Por eso es posible que te salgan los puntos blancos.
La ventaja que te da aplicar más píxeles a la lineatura de curva es un ripeado más rápido. Pero esto ya esta superado desde hace tiempo.
Si te fijas, el articulo que comentas es del año 2001.
Recomiendo hacer un buen trazado, y dejar la lineatura, al mínimo posible.
Un cordial saludo
A.Fornos
einstein Mod
No hay por qué complicarse en hacer un trazado de recorte, basta con seleccionar la parte que uno desea ver, y guardar la seleccion (en el menu seleccion o en la persiana canales), luego guardas como TIF o PSD y ya está
ivovaladares
Arriba num enlace explica una de las cosas con el EPS
esmerocreativo
Esto...... ¿nadie guarda los trazados de recorte en EPS?
olface
Una de las cosas guapas en Indesign, es como te dicen por ahi arriba la posibilidad de meter psdses con sus capas, etc.. asi que yo no me volveria muy loco, imagen recortada, fondo transparente y pal indesign, asi llevo trabajando mas de dos años y enviando cosas a imprenta y cero problemas.
Y te hablo de documentos en indesign con mas de un psd, bodegones, imagenes de producto, etc... vamos que el tiempo que me ahorro ni te lo cuento, d hecho creo q es de lo mejor que tiene indesign.
ivovaladares
Exportar no lo se. Salvar sí. Además en indesign puedes editar ese trazado.
Lo de los 6 pixels es cuando haces el trazado de recorte, porque puedes hacer la selección para borrar fondo sin que eso sea el trazado de recorte. No se si me explico.
Supongo que los ,2 o ,3 px tien que ver con la curvatura en los puntos
Bien me quedo pelo borrar fondo
Gracias.
varo
jo-do! no sabía las posibilidades que tenía el trazado de recorte!
yo Solía hacer el trazado, y en el panel Paths le dada a seleccionar trazado con un determinado calado, ... pero siendo de la otra manera puedes exportar el propio recorte con el trazado, no es asi???????????????????????????????
kid_a
haz el trazado de recorte, desvanece 0,2-0,3 px, borra el fondo y coloca el psd en indesign sin fondo
lo de los 6 px no lo había visto en mi vida...
ivovaladares
Hola. No es para web.
Le doy 6 pixels porque... se buscas un poco en la web encontrarás la razón de los 6 px.
http://www.gusgsm.com/trazados_recorte
Yo antes hacia el psd sin fondo, o sea lo borraba y trabajaba directamente asi y nunca me hay dado problemas. Cuando veni a trabajar a españa, un estudio donde trabajé la tía se mosquiaba un montón porque decia que daba error y la madre que la... pero bueno una tía que diz que las imagenes a la imprenta debem ir en JPG, tan poco es de confiar, pero adelante.
Pedro J tien razón
anque, por otro lado, me planteo si no es mejor tratar la img en photoshop borrando el fondo y tal y depués otras img o tipografia, maquetar en indesign.
Venga, más sugerencias, por favor
xavipuig
Pedro J
Psd sin fondo... pues habrá que probarlo.
Pedro J, no dejo de aprender cosas nuevas contigo eh ;-)
pedro_j_2
Si estás utilizando InDesign imagino que el trabajo no será para web por lo que el png no te servirá. Es más sencillo guardar la imagen como psd sin fondo, el trazado lo puedes utilizar para borrarlo.
kune
Porque le pones 6px? yo lo hago con 0px...
salu2 de jueves!
xavipuig
Buenos días...
Una vez hecho el trazado en photoshop y eliminado el fondo... Lo suyo sería exportar con "Guardar para web y dispositivos...".
En dicho menú, guardar como PNG-24 con la opción de Transparencia seleccionada (que ya viene por defecto).
De esta manera lo he hecho yo siempre y nunca me ha dado ningún problema.
No sé, revisa los pasos a ver si hay algo que se te escapa.
Saludos :-)