¿Cómo hacer estas texturas?
7 seguidores
si me podeis ayudar, como se hacen con tanto realismo, si lse hacen con algun programa especifico, se fotografia la textura y se pasa al pc, o simplemente con ps. y cual seria su desarrollo...
felicitar al autor, vicent ramon pascual

alex_esteve
Jajajaj
Bueno, creo que la manera en que lo haría yo no es ningún misterio...
Habéis pensado en imprimir esa imagen y escanearlo con cualquier escáner? de 72dpi podemos pasar a los 1200 con "un botón"?
de verdad que nadie ha caído en ello? si no??
un abrazo!
olface
ivandrea
Juasssss!!! y yo comprando imagenes!!! eso si que es un trucazo y de los buenos!!!
abel_martinez
"estaba un poco bebida"....jajajajaja madre mia!
jaferr
Hola de nuevo Ivandrea.... Ok, todos amigos.... solamente es que me hizo mucha gracia tu reacción. Tenías la solución y además no la ibas a compartir con nadie...jejejejejejeje... Eso que dices es lo único buenamente posible que se puede hacer (que claro, no es ningún secreto), pero vamos, de ahí a que quede apañao... De esa manera lo que haces es interpolar la imagen brutalmente con lo que no verás el pixel, pero verás la imagen como si tuvieras 300 dioptrías...
Perdona mi ironía, pero es que tu post se las traía....jajajaja...
Bueno, sin acritud. Hacemos las paces... Aquí estoy para ayudarte en lo que necesites...y esto no es ironía...
gerardus
Y yo que pensaba que el calor sólo me afectaba a mí..
ivandrea
JAFERR
jejeje, me lo vas a recordar cada dia, estaba un poco bebida, no yo lo que suelo hacer es usar el modo transforma, escala, y la redimension es muy buena, misma imagen de 72 convertirla a 300ppp mismo tamaño, obtengo un resultado casi identifo pasandole luego el filtro de reducir ruido.. por supuesto nunca sera perfecto, pero si muy apañado.
gracias por tu ayuda, se que estamos para ayudarnos, .....y no lances tantas directas-indirectas. gracias
jaferr
Hola Ivandrea, como ves, aquí estamos todos para compartir conocimientos. Aunque tu pregunta es de lo más fácil de responder. Yo como la gran mayoría ayudo en lo que puedo y comparto lo que sé. En este caso, además de ser de lógica la forma de hacerlo, su técnica para realizarla es de nivel básico, básico..... No te lo tomes a mal, por supuesto que no te lo diría así si fueras un novato, pero la verdad es que todavía me acuerdo de este hilo: https://www.domestika.org/foros/9-diseno/hilos/78382-diseno_para_sacar_partido_a_fotografias_72_dpi?page=1
En el que sabías la fórmula mágica de que una foto de 72 dpi de internet, pudiera quedar bien a 300 dpi en un catálogo, pero no nos lo ibas a decir a nadie...como si fueras un gurú del diseño, vamos...
La verdad, es que tanto a mí como a los demás compañeros, nos vendría muy bien saber (si es verdad, claro), esa fórmula mágica...y así tú también compartes... ¿o era un farol?
Usuario desconocido
Siento no haber sido más explicito, es cuestión de hacer una máscara de recorte en PS o AI.
Mi apunte era al parecido entre ambos carteles, figura, fondo, técnica...
roselopez
ivandrea
Muy fácil, integras las imágenes dentro del archivo de photoshop y las recortas con la forma apropiada. Bueno, hay más formas de hacerlo pero esta es la más elemental.
ivandrea
una vez que haces as fotos como lo incorporas al diseño????
aburrido tema de siemrpe? cual
Usuario desconocido
si te refieres a las texturas de las prendas, son fotos, no hay más misterio.
Este cartel no lo había visto, pero si he visto este. Volvemos al recurrente y aburrido tema de siempre...
abel_martinez
El enlace no funciona.