Empezar en el mundo "de pantalla"
29 seguidores
Bueno, se que el papel no se va a acabar y que siempre van a quedar formatos, pero cada vez más todo tiende a la pantalla, ya sea de ordenador, smarthphone, o similar...
dentro de poco nos meten el libro electronico, muchos museos ya no imprimen su programacion sino que te llvan a su web (el medio ambiente como escusa) etc, etc y nada para no quedarme atrás me gustaria empezar a adentrame en el mundo del diseño gráfico para web, digital, o como le quereís llamar.
por donde empiezo?
merci
siscu
Mi consejo: Como bien dice joshuatree, aprende de ese gran desconocido que es el "pixel"... Un poco de flash, un poco de CSS... Y lo mejor, búscate un buen aliado o compañero de fatigas que te ayude a "trasladar" tu diseño a algo para internet...
Si la base de diseño es buena, la aplicación web es un camino que se puede conseguir de muchas maneras. En mi opinión, los diseñadores gráficos no tienen porque saber "a saco" de programación. Eso es para los informáticos con nociones de diseño y un poco de gusto...
Seguramente saldrán muchos detractores de mi opinión. Dirán que el diseñador tiene que ser lo más completo del mundo para poder competir en el mundo real. Pero es que si seguimos esta línea, el diseñador gráfico, de aquí 10 años, tendrá que hasta "montar" los servidores... No por querer abarcar mucho, vas a hacerlo mejor... Acabas por dedicarle más tiempo a los códigos de programación que a lo que realmente nos gusta, que es diseñar.
krdnha
Una lastima que por aqui no haya nadie de coruña :( a mi me vendria muy pero que muy bien :)
naito
santosh
Eso, que se anime la cosa aqui en madrid. Yo pongo las pringles!!!
Usuario desconocido
oye, esa masterclass molamil!!!
pero vosotros estais en barna, no?
alguien se anima en madrid?
yo pongo la birra!!!
(mi bocaza me la puede jugar, pero qué coño!!!)
negative
por mi perfect, too!
yo soy de voll-damn, por si se hace la compra antes :DDDDDD
ga_rule
me apunto a eso xavib. Puedo aportar la opinión de diseñador de papel readaptado a pantalla. Y qué narices! fijo que caen algunas birras :-D
xavib
negative
q tal un dia de la última de marzo? el 15 tenemos una entrega heavymetal.
scuain
aldominguez
¿Dónde dices que esta el emoticono ese que se pone colorado? :-P
aldominguez
Cómo te dije no era para tanto... Realmente, es a tí a quien te toca trabajar a partir de todo lo que te conté. Me alegro de que te fuera útil :-)
negative
retomamos!
Usuario desconocido
Bueno, escribo para informar de que la quedada en Logroño sobre este tema se hizo el viernes pasado. Quedé con Scuain y resulto ser un gran profesional y mejor persona. Él se esmeró por buscar una infinidad de enlaces interesantes que iré mirando poco a poco para ir asimilándolos. La verdad que el tema da para mucho y una sola tarde se queda casi en nada pero bien sirve para conocer un poco por encima conceptos o términos que antes desconocias por completo.
Desde aquí, muchas gracias por todo Scuain.
davidpareja
Uff... una pregunta muy abierta... mejor revisa todo lo que conoces y decide que camino tomar para empezar a aprender apostando por ese camino, porque hay tantos donde elegir que al final no aprendes nada (lo típico de aprendiz de mucho maestro de nada) pues igual con el diseño web ;-)
xavib
iepa!
Quería quedar a mediados de febrero pero nos ha comido un poco el tigre estos días. ¿Retomamos?
davidro
Que no es por la competencia, el diseño gráfico es "mas diseño".
La web tiene otras cosas que no tiene el papel, la animación e interactividad, pero si te encargan buenos curros de gráfica olvídate de la red. Yo lo haría.
PD:
Kaax vaya portafolio bueno que tienes, en fin no me hagaís mucho caso hoy me dio por entrar a gilipollear un rato
kaax Staff
davidro
míralo como una oportunidad para que te tengas que poner las pilas y mejores tus propios curros ,
no se pq te preocupa tanto la competencia, contra más haya menos posibilidades hay de acomodarse en algo.
leos
Por favor muchachos el post no está abierto con la intención de discutir sin sentido y pelearse, pueden seguir conversando de manera privada si lo necesitan o comentar sobre el tema específicamente, saludos.
davidro
naadaaa!!!
hay cosas mejroes que hacer con el tiempo libre :)
orson
Joder macho, qué caracter!
No entiendes que haya gente que simplemente quiera APRENDER??
Además si somos malos no tienes porqué preocuparte que no seremos competencia… a no ser que te consideres en ese rango…
davidro
No empezeís joder.
Que ya hay demasiados malos diseñadores web como para que vengan más!!!!!
Que pesadez!!!
Seguir con vuestro rollito 300ppp y dejar de joder.
orson
Hola a todos,
También estoy super interesado en el tema. Ya hace tiempo que estoy a caballo entre el papel y la pantalla pero no he pasado del Flash y de un mínimo de Action Script para defenderme. Comparto inquietudes y me planteo el mismo tipo de dudas y preguntas. Si finalmente se monta la charla que plantea Xavib me apuntaría encantado!
gracias y saludos!
Usuario desconocido
Scuain! Tienes un e-mail! y no me refiero a aquella horrible pelicula de Tom Hanks y Meg Ryan.
jpamplo
Lo mejor es que no hagas el viaje sólo; me explico, buscaté alguien con conocimientos de programación que pinche en el tema del diseño y participa con él en proyectos (hazle la web a un colega, crea tu myspace) verás lo rápido que aprendes así, creando los bocetos para que otro monte algo y luego generandole las piezas finales. Sobre todo, (aunque imagino que lo lo harás, pilota photoshop e illustrator lo mejor posible). Y saca partido a tu falta de conocimientos actuales tratando de hacer cosas frescas (es la mejor forma para el el programador de cuente las limitaciones de estas nueva herramientas)
scuain
sln9
Ok, no hay problema :-) Tengo tu email. El que no me ha dicho nada es aldominguez. ¿Estás ahí? ¿Te sigue interesando?
sln9
scuain
A mí me encantaría también. Soy de Logroño pero ahora mismo estoy estudiando fuera. Volveré a primeros de Marzo. Te escribo un mail, ok?
siudadano_tarsan
Hola a tod@s!
Permitidme el breve preámbulo de deciros cuánto me ha congratulado encontrar este foro. Fue a raíz de que Álvaro Sobrino en su blog "Crónicas de Pseudonimma" os enlazase, a raíz del tema del logo del Colegio de Médicos de la Rioja.
Entrando en harina, qué me vais a contar a mí de angustias y desesperaciones! Yo soy del Pleistoceno, de la época del Letraset, el Paralex y la Repromáster. Evidentemente, primera metamorfosis dolorosa, allá por el 92, me tocó aparcar los pinceles de pelo de marta, el rötring y demás y, autodidácticamente y sin parar la máquina, aprender Freehand, Quark y Photoshop a marchas forzadas. Y es que sin salirse del "destino papel", ahora mismo me encuentro que casi andie trabaja ya con Quark y he de "migrar" a Indesign. De Freehand a Illustrator me está costando menos. Luego, si haces ilustración de tipo naturalista o muy hiperrealista (tradicionalmente realizada en acuarela y lápiz de color), te "exige" cada día más pasarte al Painter. Pero hay que aclarar que cuando hablamos de "destino papel" versus "destino pantalla", en "destino papel" incluímos muchas cosas que no van a ir a imprenta: pieza única o limitada de cartelería o display, impreso en plotter y laminado; rotulación; señalización;... por mucho e-book y por mucha supremacía de la pantalla. aparte que no creo que desaparezca el libro tradicional, siempre habrá packaging y etiquetado...
No sé, creo que estamos, como colectivo profesional, en una encrucijada en que cada día se nos exige más, como alguien apunta, se nos exige a la vez especialización y polivalencia en medio de un panorama tecnológico altamente cambiante en que es la cola la que mueve al perro y no al revés. Si conceptualizamos un logo o toda una imagen gráfica corporativa, no será un problema de "destino papel" o "destino pantalla" o de la cantidad de software que dominemos. Creo que es más importante QUÉ diseñar que no CÓMO lo diseñamos, recuperar el concepto de "dirección de arte", ser un poco polifacético o "todo-terreno" hasta cierto nivel y, a partir de ahí, lo mismo que encargamos las fotos de plató, encargar la programación de una web.
Dicho lo cual, como currante en precario, toco de piés en el suelo, si ves las ofertas de trabajo, flipas en cuatricromía: Indesign, Photoshop y los más lógicos y, además, Flash, Dreamweber, CAD, 3D Studiomax, Première,... y por pedir que no sea. Me he acabado de angustiar aún más escribiendo esto. Cómo te comprendo (aconsejarte, no puedo), amigo Negative!
Salut!
fernandezmiron
Yo te recomiendo mirar Libros web. Gratuita, en castellano y muy clara. Acabo de terminar el tutorial de Introducción a XHTML para repasar mis oxidados conocimientos (por fin sé diferenciarlo de HTML) y estoy haciendo el de Introducción a CSS para intentar aclarar todas mis discrepancias con las formas de hacer las cosas.
Lo que menos me gusta es que hay muchas maneras de hacer las cosas, y se hace necesario estar constantemente actualizando tus conocimientos porque lo que un día es normal otro día está obsoleto. Estoy aprendiendo a prescindir de tablas pero lo de los marcos (frames) aún no lo veo claro, a ver si me entero de una alternativa algún día.
Eso por el lado técnico, importante para conocer el medio y sus límites (aunque sea para no fastidiarla exigiendo cosas a tus colaboradores, si tú diseñas y son ellos los que codifican o programan), pero hacerse con el mundillo de diseño para pantalla es un proceso largo y que se aprende en el camino, trabajando en ello.
Te están dando buenos consejos, añado a la lista que no está de más ver las cosas que hagas, antes de darlas por terminadas (y después para revisar), en varios monitores y ordenadores diferentes. Aunque tu ordenador esté calibrado a la perfección, los usuarios tendrán de todo y es bonito tenerles en cuenta.
scuain
aldominguez
¡Claro que se puede! Escríbeme a scuain [aquí la arroba] gmail [aquí el punto] com y lo hablamos.
Si le interesa a alguien más, que no dude en decirlo :-)
free_1
Yo di el salto hace un tiempecito, hice un curso de web (flash, posicionamiento...). Empecé por guisármelo yo todo, con unos resultados bastante bajos, aprendiendo a base de errores.
Finalmente he optado por hacer equipo para proyectos online. Yo creo que el tiempo invertido puede ser mucho más fructífero si en vez de supermareado con una operación matemática de cosenos al cuadrado dividido por yonosequé, o buscando cómocoñosehaceesto en google, diseñas una experiencia de usuario atractiva, el diseño gráfico acorde, cómo interactúan los posibles usuarios...
Después de haber conocido a cracks en programación, que tardan 10 minutos en hacer (y perfecto) lo que tú en una jornada (y mal), me decanté por colaborar.
Si es cierto que me vino muy bien esas ganas de dar el salto, hacer mi curso, y saber cómo funciona todo y mis límites para poder entenderme bien con el otro lado de la web: la programación.
xavib
Sólo un inciso... en producción interactiva nada es imposible de hacer. El "no se puede" es una frase que si no va acompañada de un "con ese presupuesto", "sin ciertos recursos técnicos" ó "por como está montado esto" es porque el que la dice es consciente de que no se puede estirar más el brazo que la manga, de que no va a llegar a buen puerto o por desconocimiento ya sea del funcionamiento de alguna parte del proyecto o de la tecnología que se debe usar.
somewhere
Éste siempre ha sido un tema muy hablado en OFF sobre Diseñadores que no saben maquetar o Artefinalistas que no saben diseñar...
En ON la cosa sigue igual: Una cosa es diseñar una web y la otra es tejer o maquetar una web. Lo que aquí el campo acaba siendo más amplio ya que hay varios caminos para llegar al mismo sitio. Programadores especializados, tejedores actualizados o expertos en redes.
Lo que está claro es que para ser un buen diseñador de webs es necesario conocer el campo, las posibilidades que hay y sus límites.
Al igual que pasa en off, es preferible que el diseñador conozca las opciones de la produccción, aunque en off muchas veces el diseñador en sus inicios tuvo que hacer originales, y esto le ha servido posteriormente, pero claro está que no todos han sabido hacer fotolitos... calcular gramajes, ni calibrar las tintas.
Éste tema es mas interesante de lo que parece. La mayoría de los diseñadores (gráficos) estamos entre dos aguas, bien porque necesitamos ampliar nuestro conocimiento por razones obvias a los nuevos tiempos o por necesidad de reciclaje en función de la demanda online. No sabemos si meternos en CSS, en java, en actionscript, en xhtml... en 3d, en after.... Creo que podemos y debemos dejar la programación a los expertos. Pero eso si, hay que conocer su geografía, y puede que sea ésta la cuestión. ¿Dónde y cómo hacerlo? ¿Me fio de los cursos o masters especializados en interactivos? Yo creo que aun éstos están bastante verdes, y tal y como van las cosas... caducan en 3 meses.
Lo que pasa es que nuestras bases gráficas están enfocadas al papel, y aun siendo grandes navegadores, habiendo aprendido a flashear y conociendo el dreamweaver, realmente nos falta solucionar y ubicar cuál es el lugar real del diseñador de hoy: "el diseñador online". Puede que al ser el inicio de una nueva era interactiva la cosa no esté del todo definida y las teorias estén aun por hacerse, y la única salida sea experimentar con ellas como en su tiempo se hizo con el pigmento, las telas, murales y todo lo demás.
También es posible que necesitemos establecer unas bases del Diseño Interactivo más cercanas y similares a la Teoría del Diseño que conocemos. De esta forma podremos reciclarnos y tener nuestro lugar algo más definido. Así también las empresas que buscan Directores de Arte online o interactivos lo tendrán más claro. Pero creo que para esto falta tiempo y mientras tanto se iran separando nuestros caminos...
Usuario desconocido
Yo estoy en las mismas que Negative y estaba ahora mismo pensando lo bien que me vendría a mi una charla de este tipo... Scuain! yo soy de Logroño, ¿se podría hacer una quedada por aquí?