Idea seleccionada para el logo de Gobierno de España
La Secretaría de Estado de Comunicación anuncia el ganador del concurso de ideas para la elaboración del logo ?Gobierno de España?
<em>lunes, 13 de agosto de 2007 </em>
* El autor de la propuesta ganadora es <em>Juan Repullés Nuño de la Rosa</em>
* A partir de las ideas extraídas de este concurso, se seleccionará a un diseñador de primer orden para que elabore una guía de identidad institucional
La Secretaría de Estado de Comunicación ha hecho público el fallo del concurso de ideas para la elaboración de un logotipo del Gobierno de España. <em>Ha resultado ganador Juan Repullés Nuño de la Rosa</em>.
Al concurso de ideas convocado el pasado 26 de abril se han presentado 320 propuestas, entre las que el jurado constituido para este concurso ha elegido la de Juan Repullés al considerar que se trata del trabajo que mejor responde a las necesidades de representación que necesita el Gobierno de España, que aporta ideas válidas para el desarrollo posterior de un manual de identidad y que se trata de la composición que mejor ha resuelto la presentación de estas claves.
Entre las ideas que el jurado ha considerado acertadas y útiles para la elaboración del manual está la de contar con el escudo constitucional, la incorporación del texto ?Gobierno de España? y la capacidad para ser combinado de manera eficaz con los colores de la bandera nacional en diferentes formatos. Frente a otras propuestas que apostaban por símbolos y tipografías más rompedores, el jurado ha considerado acertado que la imagen del Gobierno debe contar con elementos gráficos que garanticen su carácter institucional.
Una vez analizadas todas las propuestas, el jurado considera que las ideas aportadas por gran parte de ellas, especialmente las presentadas por el trabajo ganador, son una base muy válida para el desarrollo de un manual de identidad institucional del Gobierno de España. Para disponer de un sistema de imagen completo en los próximos meses, se abre ahora una selección de diseñadores profesionales que darán forma definitiva a los planteamientos formulados en este primer concurso.
Tras la identificación de los elementos clave del sistema de identificación, ya se ha puesto en marcha un concurso para contratar los servicios de un diseñador, al que se ha invitado a los profesionales de más alto nivel, así como al ganador del concurso de ideas. Dadas las características del manual de imagen con el que tiene que contar el Gobierno, y teniendo en cuenta el nivel de representación que se precisa, se optará por los técnicos más cualificados y con mejor trayectoria. Dichos nombres han sido seleccionados a propuesta del jurado del concurso de ideas.
Concurso de ideas como primer paso
El concurso de ideas que ahora se cierra ha concedido un premio único de 12.000 euros y ha estado abierto a cualquier persona física o jurídica. Ha sido planteado con un enfoque abierto con el fin de que la recogida de planteamientos y enfoques fuese lo más amplia y heterogénea posible antes de pasar a la elaboración profesional del manual de imagen definitivo.
El jurado ha estado formado por expertos de reconocido prestigio en el ámbito del arte, el diseño, la comunicación o la publicidad, así como por representantes varios ministerios con amplios conocimientos en materia de imagen institucional. Forman parte de este grupo Rosina Gómez Baeza (Directora de Laboral-Ciudad de la Cultura, de Gijón); Manuel Blanco (Arquitecto, Catedrático de Arquitectura de la Universidad Politécnica); Lourdes Fernández. (experta en arte contemporáneo y directora de ARCO); Fuensanta Nieto (Arquitecto); Daniel Giralt-Miracle (Crítico y experto en diseño y arte); Cristina Santamarina (Socióloga, profesora de la Universidad Complutense de Madrid y experta en imagen corporativa); Norberto Chaves (Experto en identidad corporativa); Fernando Ocaña (Presidente en España de la International Advertising Asociation) y Soledad Hernández de la Rosa (Presidenta de la Asociación Nacional de Profesionales del Diseño).
Por parte de la Administración, han formado parte del jurado representantes del Ministerio de Cultura, del Ministerio de Administraciones Públicas, de la Presidencia del Gobierno y de la Secretaría de Estado de Comunicación.
PROPUESTA GANADORA DEL CONCURSO DE IDEAS :
FUENTE: LA-MONCLOA.es
joshuatree
UFFFF! QUÉ ALIVIO!!!
emiliopenya
la verdad que no me ha defraudado, al fin y al cabo me esperaba algo parecido a esto:
http://i190.photobucket.com/albums/z242/emiliopenya/emiliopenya/gobiernodeespanya00.jpg
:D
kr0n
La tipo es un poco floja o es que se ve así en la sshot?
Edito: Si, es del sshot que es mayor que 450px y se redimensiona.
canape
que idea ha aportado?? vectorizar el escudo??
Usuario desconocido
Se supone que la banda roja de la bandera es exactamente el doble de ancho que la banda amarilla, y en el logo no está aplicado de este modo.
Detalle este aparte, creo que el resultado del concurso es muy flojo, aunque no esperaba nada realmente interesante. Sobretodo por tratarse de un concurso popular.
No creo que aporte nada especial, sólo un uso de la tipografía diferente al que se usa actualmente, pero por lo demás creo que es muy pobre. Visualmente no desagrada, está bien ejecutado, pero no tiene "chicha". Es soso, como Zapatero ;)
makertzio
Según dice la ley, el escudo de España es cuartelado y entado en punta. En el primer cuartel, de gules o rojo, un castillo de oro almenado, aclarado de azur o azul y mazonado de sable o negro. En el segundo, de plata, un león rampante, de púrpura, linguado, uñado, armado de gules o rojo y coronado de oro. En tercero, de oro, cuatro palos de gules o rojo. En el cuarto, de gules o rojo, una cadena de oro, puesta en cruz, aspa y orla, cargada en el centro de una esmeralda de su color. Entado plata, una granada al natural, rajada de gules o rojo, tallada y hojada de dos hojas, de sinople o verde.
Acompañado de dos columnas de plata con base y capital, de oro, sobre ondas de azur o azul y plata, superada de corona imperial, la diestra, y de una corona real, la siniestra, ambas de oro, y rodeando las columnas una cinta de gules o rojo, cargadas de letras de oro, en la diestra "Plus" y en la siniestra "Ultra". Al timbre, corona real, cerrada, que es un círculo de oro, engastado de piedras preciosas, compuesto de ocho florones de hojas de acanto, visibles cinco, interpoladas de perlas, y de cuyas hojas salen sendas diademas sumadas de perlas, que convergen en un mundo de azur o azul, con el semimeridiano y el ecuador de oro, sumado de cruz de oro. La corona forrada de gules rojos.
Pero... se puede simplificar entonces las coronas y repetir una 3 veces? Donde va a parar la Corona Imperial y la Corona Real entonces? Hay 3 Coronas con la representacion del mundo y no está representado su ecuador que simboliza la circunnavegación de la Tierra. Se han pasao la vexilología por los webs! Ayayayayay.... Q opinais compis!
Usuario desconocido
pues a mi me gusta (y)
qura7
la bandera que ah puesto emilio.. vdd que es broma??...
encuanto a lo otro mmm. tal vez no sepa mucho , pero que fue lo que hizo?? agrego una tipo y una linea bandera??... no sabre mucho per0o cre0o que no es de mi entero agrado.
emiliopenya
qura7
la bandera que ah puesto emilio.. vdd que es broma??...
JEJEJEJE :D así es!
para romper el hielo, pero cosas como esas habrán entrado a concurso a capazos!
joshuatree
Yo creo que demasiado bien les ha salido la elección del ganador. No quiero ni saber los logos de marujas que han recibido, ya me imagino a cientos de sabios del consejo pelearse con los que tenían sentido común por poner un logo con manchas hecho en paint... :?
magia
Wences
Se supone que la banda roja de la bandera es exactamente el doble de ancho que la banda amarilla, y en el logo no está aplicado de este modo.
No era que la franja amarilla es el doble de ancha que cada una de las rojas (vamos justo al contrario) ;)
Lapsus aparte, también me llamó la atención que las tres granjas eran iguales. El conjunto tiene poca fuerza y difícil veo el poder usarlo en algunas aplicaciones.
marcoscabanas
Wences
Se supone que la banda roja de la bandera es exactamente el doble de ancho que la banda amarilla, y en el logo no está aplicado de este modo.
A mí también me ha chocado. Precisamente, una de las características que diferencia la bandera española de la mayoría de países cuyas banderas tambien cuentan con tres franjas, es que estas son desiguales, al contrario que las demás que son del mismo tamaño.
Por lo demás, como ya han dicho por ahí, no sé en qué ha innovado este diseño, ni el trabajo que tiene, ni la fuerza de la idea. No veo na de na.
Quizá la mayoría de las 320 propuestas presentadas hayan confundido un poco la misión del logotipo y hayan pensado más en el logo que promociona el turismo en España,
http://www.simonandrosa.com/Website%20Images/logo_espana.gif
el cual se aleja bastante de la seriedad y sobriedad que creo debe caracterizar a un emblema de gobierno.
rfaura Profesor Plus
A mi me agrada. Aunque como han dicho por ahí no aporta nada especial. Creo que han ido a por una solución segura. Y ante este hecho me pregunto cuando vamos a dejar de estar "dominados" por la vieja guardia del diseño (en todos los concursos siempre están de jurado los mismos, y aunque con trayectorias intachables, ya huele a desfase)
Felicidades al ganador, seguiremos teniendo una imagen tradicional.
Usuario desconocido
Magia
<div class="quote">
Wences
<blockquote>Se supone que la banda roja de la bandera es exactamente el doble de ancho que la banda amarilla, y en el logo no está aplicado de este modo.
</blockquote>
</div>
No era que la franja amarilla es el doble de ancha que cada una de las rojas (vamos justo al contrario) ;)
Lapsus aparte, también me llamó la atención que las tres granjas eran iguales. El conjunto tiene poca fuerza y difícil veo el poder usarlo en algunas aplicaciones.
Ya no se ni cómo es la bandera de mi pais. Gracias por la aclaración, Magia.
pepel
Pues por lo visto no deja de ser un refrito (o plagio) de lo que usa el gobierno aleman.
para muestra un boton
http://styleguide.bundesregierung.de/_std/_images/BReg_Web_de.gif
Al menos los alemanes usan una tipografia DIN muy representativa del pais, cosa que no ocurre con el logotipo del gobierno español (Podrian haber probado con la Pradell)
selu
Que está pasando en españa que en cada cartel, en cada logo, en cada historia aparece el plagio por doquier...
compatriotas somos los españoles vagos? somos los españoles fraudulentos y quijotescos por naturaleza? somos los españoles traicioneros y envidiosos? poruqe estamos pendientes siempre del plagio ajeno sin ver la copia en el diseño propio?
ayyyyyyyyyy esta españa mia, plagiadora, snob, y vacilante... parece ser que nuestro complejo de alfredo landa no esta tan pasado...
mea culpa, mea culpa.
deltorno
El ganador del "concurso", "profesional" del diseño gráfico. Licenciado en Filología Hispánica y socio director de www.margen.com.
Entre sus cualidades más destacadas: la memoria fotográfica.
Die Bundesregeriung.
Clap, Clap!
canape
esta claro que tiene todo las cualidades de un producto hecho "made in spain"
elperroverde
canape
esta claro que tiene todo las cualidades de un producto hecho "made in spain"
Desde luego :D :D :D
La verdad es que mi primera impresión al ver ayer el logo fue bastante buena (digamos que respiré aliviado, como joshua), pero ahora que se "descubre" el plagio, bastante evidente creo yo... madre mía madre mía, qué verguenza :(
quondam
Dejémonos de pamplinas. Esto es lo que ocurre cuando no se hace el trabajo con rigurosidad. Y no me refiero al del diseñador (o lo que sea) exclusivamente, me refiero sobre todo al del ?jurado? encargado de tomar la decisión.
Todo lo que aquí se ha indicado -el tamaño de las franjas, las coronas- pueden ser deslices del que presenta el diseño, pero nunca pueden serlo de los que lo eligen; ellos no deberían pasar por alto esos errores.
¡Qué menos que echar un vistazo a sus homónimos para, al menos, saber lo que se cuece por ahí! El licenciado en filología puede soñar con colar "su" idea, pero entonces es cuando tienen que aparecer los otros y pillarlo con el carrito del helado.
Aquí, por lo que se ve, sólo interesa poner el cazo y ¡pa la saca!
deltorno
El jurado tiene más culpa que el realizador, pero vamos, ambos están amañados... uy! digo apañados!! en qué estaría pensando!!??
canape
lo que daria por estar en la proxima cumbre de gobierno hispano-germana.
deltorno
yo me apunto!!
rayonegro
Sabían que el ganador es el mismo que había diseñado el portal de la Presidencia de Gobierno. ¿¿No será mucha coincidencia??
http://www.margen.com/4Clie/presidencia_3.htm
Da para pensar?
dx
Creo que sería bueno hacer llegar a esto a todos los medios de comunicación y que se montara un escándalo. A ver si así hacen las cosas mejor.
ozke
Escandalo o no... yo creo que es importante que se sepa de cara a hacer las cosas con criterio.
javier_c_alonso
pepel
Pues por lo visto no deja de ser un refrito ( o plagio) de lo que usa el gobierno aleman.
para muestra un boton
<div class="post_image">http://styleguide.bundesregierung.de/_std/_images/BReg_Web_de.gif</div>
Al menos los alemanes usan una tipografia DIN muy representativa del pais, cosa que no ocurre con el logotipo del gobierno español (Podrian haber probado con la Pradell)
Este plagio es una verguenza para el realizador y para el Jurado, si este ultimo fuera profesional, nunca le meterian este gol. Para mi, no se deberia sacar este logo internacionalmente, porque nos van a acusar de falsificadores, copiones y poco creativos.
Javier
egoexmachina
rayonegro
Sabían que el ganador es el mismo que hab ía diseñado el portal de la Presidencia de Gobierno. ¿¿No será mucha coincidencia??
http://www.margen.com/4Clie/presidencia_3.htm
Da para pensar?
El plagio es demasiado genérico para ser un delito contra la propiedad intelectual, pero esa coincidencia huele asquerosamente mal.
jmrufo
Viendo los nombres del jurado, la verdad es que no se entiende.
O se la han colado habilmente o el jurado estaba puesto de cara a la galería.
Opino como egoexmachina pero daría un poco de vergüenza que tuvieramos un sistema de identidad visual parecido al de alemania. jojo.
marcoscabanas
jose
Opino como egoexmachina pero daría un poco de vergüenza que tuvieramos un sistema de identidad visual parecido al de alemania. jojo.
Pues a mí el de Alemania me gusta mucho. Ese águila negra mola.
Pero como el escudo de españa tiene tantos detalles... Si fuera algo más sintetizado como un león rampante con la corona, aunque eso sólo representaría a una parte de España, pero quedaría chulo.