Diseño de periódicos diarios
hola!
a ver... par also entendidos del tema.
Me han ofrecido realizar el primer diseño para un periodico de tirada diaria y posteriormente la maquetación diaria... contratacion de gente y tal para poder llevar esto a cabo.. pero hay dudas que me asaltan...
flujos de trabajo entre redactores y maquetadores... se suponque que para que sea algo diario los propios redactores han de insertar las noticias en los espacios definidos no? esos espacios como se definen?
nunca quedan hueco libres? como se llenan esos huecos? no se son dudas muy generales la verdad pero...
tengo una persona que ya hizo periodicos de tiradas diarias pero esta de viaje y no viene hasta el viernes que viene pero como las dudas me corroen prefiero preguntarlo.
algunos enlaces sobre el tema?
martinha
no sé si te valdrá de algo, pero yo hice prácticas unos meses en un periódico y lo q teníamos eran unas maquetas ya definidas, un porrón de ellas. cada maqueta era distinta.
por ejemplo, si lo q tenías q hacer era una maqueta con dos noticias podías escoger entre varias maquetas que tuviesen una o varias fotos, otras tenían destacados, otras tenían el espacio para el titular más grande, etc.
supongo q lo q t pedirán son muchas maquetas para q los redactores puedan elegir la que más se ajuste a lo q tienen q escribir.
lo que teníamos q hacer los redactores era adaptar el texto a la maqueta (eso me daba bastantes quebraderos de cabeza) y si sobraba sitio, pues a rellenar...
otra cosa q tienes q tener en cuenta es el espacio para la publicidad. por ejemplo, si piden a un redactor q escriba en una página en la q va a a ir un anuncio 3x5, tiene q escribir en una maqueta en la q el hueco para esa publicidad se pueda suprimir. no sé si me explico. el caso es que si haces una maqueta para dos noticias es mejor que una sea del tamaño del anuncio para que la puedan suprimir y meter el anuncio.
creo q m he liado un poco, pero si t interesa tengo algunas maquetas en quark q t puedo pasar para q veas.
elfer_
Yo hace unos meses hice el rediseño de un periodico semanal de mi ciudad. Yo lo que hice es reunirme un montón de veces con el director del periódico y ver las necesidades que tenian en cuanto a maquetas. Ahora no te se decir un numero exacto de páginas maqueta que hice, pero mas o menos fueron 150. El trabajo fué mas facil en ese sentido porque ellos tenian el periodico funcionando ya desde hace unos cuantos años.
Lo que hicimos fué dividir en grupos dependiendo de si la pagina llevaba publi o no. Y luego hacer subgrupos de maquetas por ejemplo para paginas con un modulo (faldón), para dos modulos, medias paginas y robapaginas.
Y luego para cada grupo ibamos creando maquetas pues por ejemplo página con noticia principal a 4 columnas y noticia secundaria a 2. Normalmente casi todos los diarios van a 5 columnas, este lo hacen a 6 segun me dijo para facilitar las inseciones publicitarias.
Lo que te digo es que este trabajo no se hace en cuatro dias. Yo estuve dos o tres meses con esto. Y lo que te recomiendo es que te reunas mil veces con el director o con quien sea porque ellos son los que mejor conocen sus necesidades.
Y luego en este peridico insertan las noticias los propios periodistas. Tambien hay que tener en cuenta que es semanal y hay noticias que se van haciendo con unos cuantos dias de antelacion al cierre.
Espero que esto te sirva.
bute
gracias!!!
martinha si me mandas eso seria genial, gracias. rafa [arroba] weare.es
Yo las dudas que tengo es si se maqueta todo desde indesign (por ejemplo) pagian a pagina o hay algun flujo mas ameno para un redactor.
En no se que seminario de Adobe me acuerdo que para estas cosas que decis de tener guardadas maquetas estaba muy bien porque lo sque hacia era guardar en archivos independiente un grupo que tu eligieras y despues lo arrastrabas hasta el documento y te guardaba hasta la posicion.
Pero en periodicos semanales por ejemplo tienes mas tiempo de ir adaptando la reticula pero en diarios en el que el ritmo es "frenetico" se tiene que hacer d manera mas sencilla.
Creo que adobe tiene el incopy que es lo que manejar estos flujos.
Por lo poco que he leido aqui http://www.adobe.com/es/products/incopy/overview.html creo que si lo hace.
Pero sigo teniendo las dudas de como sabes realmente lo que encaja en cada sitio... y si un dia no tienes publicidad en un faldon por ejemplo... como lo rellenas? siempre la pagina 10 tiene el mismo contenido ? los periodicos no cambian? por ejemplo en local siempre empiezan lo mismo? foto grande titular aclaracion y noticia???
bueno hoy me queda un dia muy extenso para leer todo lo que pille :)
bueno no tan extenso que al mediodia es la fiesta d la primavera aki!! :)
juanmacastillo
A ver, compi. Las maquetas se modifican a diario por los maquetadores que se tienen en plantilla. Tanto a partir de maquetas base como de elementos de biblioteca (tanto en Quark como en InDesign) como con estilos ya definidos.
El tema que comentas es que vais a realizar también la maquetación diaria y aportar maquetadores, no? Pues entonces tienes que empezar a hacer un monstruo de portada, página de información completa, páginas con distintos modulos DE INFORMACIÓN, páginas con módulos publicitarios, que van a depender básicamente (a lo ancho) de la diagramación que dispongas(5, 6 columnas o 10-12 partidas) etc... Es un curre muy grande y te puede rentar mucho.
Lo que comentas de si todas las páginas son iguales... pues claro que no. El tema es que esos maquetadores que tú vas a apostar en la redacción, irán cogiendo tanto las plantillas como los elementos completos de biblioteca (informaciónes a 2,3,... columnas con foto, sin foto, con infografía, etc) y harán adaptaciónes diarias según las necesidades informativas en cada ocasión.
La maquetación de prensa y su organización es un mundo, pero con unas ideas previas claras lo podrás tener todo controlado sin problema.
¡Mucha suerte, que es un currazo muy bonito!
Si tienes dudas, ponte contacto conmigo, llevo 12 años diseñando y maquetando periódicos y revistas. Así que espero te pueda aportar alguna cosilla más.
bute
joder muchas gracias juanma!!! :) muy util.
sigo teniendo dudas pero no seré mas pesado, ya estoy leyendo cosas, blog y cosas asi.
Gracias por tu contacto te guardo en la agenda.
:)
vamos a por las cañas a una terracita no??? que ya son las 2 de la tarde!!! fiesta d la primavera! que bueno es vivir en granada... :)
juanmacastillo
Nada, coleguilla, a mandar y que te sienten bien esas cañas!
txuma Plus
imaginaba que iba a aparecer castillo por este hilo :)
Usuario desconocido
si es maqueta diaria necesitas un sistema redaccional, sino la gente currará de noche? lo mas barato indesign e incopy. Trabajé en una editorial con 25 cabeceras (la locura) osea que de ahorrar tiempo entiendo un rato. Suerte
juanmacastillo
txuma
imaginaba que iba a aparecer castillo por este hilo :)
Jejejeje. Qué razón tienes.
¿Cómo va eso, Weare? ¿En que sistema pensáis trabajar?
Usuario desconocido
Yo trabajo en un periodico semanal. Nosotros preparamos maquetas (aunque tambien los periodistas pueden ajustarse a algunas que ya estan hechas). Y todos trabajamos con Quark, tanto maquetadores como periodistas.
Claro esta tiene que haber mucha comunicacion con los periodistas. Y nosotros tenemos bastante suerte porque por ejemplo con los fotografos tenemos un contacto constante cosa que en periodicos diarios o mas grandes es imposible. Eso quiere decir que podemos elegir previamente la maquetacion de la pagina en funcion de las fotos que tengamos.
Nosotros trabajamos con cinco columnas y a partir de ahi se pueden hacer todo tipo de modificaciones que se te ocurran.
Si tienes alguna duda que te pueda resolver, no dudes, aunque parece que juanmacastillo es el puto amo, seguro q el sabe mas q yo!! jeje
juanmacastillo
Es que cada redacción es un mundo. Depende mucho de la tirada, de si se tienen ediciones o no, de si se trabaja con muchos corresponsales o todos están en la redacción. Etc... Pero el prediseño es siempre igual. En prensa diaria local o publicaciones no diarias puedes aprovecharte de la cercanía como le pasa a aldominguez, pero...
¡No dejes a los redactores modificar las maquetas! Es la mejor forma de que el periódico se descomponga en pocas semanas, además de ser el mal mayor de la prensa pequeña.
Si no tienes personal para maquetar todas las páginas a diario, oblígales a usar plantillas y reserva tiempo para las páginas especiales.
Es decir: Opinión, Agenda, Editorial y páginas generales de información a 2 y 3 columnas: a plantilla. Noticia principal del día (páginas 2-3 o las que sean), páginas principales de deportes y, quizás, el reportaje de cultura d e turno: a diario y previa reunión con los resposables de sección. Si sois pequeños y tenéis pocos maquetadores (1 o 2 en periódicos de baja tirada), aseguraréis así una buena calidad.
Para que esto funcione necesitas SER EL DIRECTOR DE ARTE y que esta figura esté reconocida como dios manda por el director de la publicación. Si eres el único maquetador que recibe órdenes de todos los jefes de sección (como he podido ver en algunos lugares innombrables) CÁMBIATE DE PERIÓDICO.
Usuario desconocido
juanmacastillo has dado en el clavo!!! la mejor opcion para que todo vaya bien cuando hayas acabado de maquetar es: BLOQUEAR (o F6 en Quark jeje) Los periodistas son muy dados a querer cambiarlas o tocar el track o cosas del estilo jeje.
juanmacastillo
Y tanto aldo. Con decirte que ya paso de prensa diaria y me he pasado a las publicaciones. Jeje. No quiero saber nada de prensa. Aunque ahora, en un periódico nacional, los problemas son otros. Pero vamos, en todos sitios...
Usuario desconocido
Yo estoy en un periodico bastante pequeño y hay bastante comunicacion en todos los departamentos, somos como "La aldea del arce" os acordais de aquella serie??? jeje y yo que soy un ilustrador que empece sin tener ni idea de maquetar he terminado aprendiendo algo y todo.
cash
Normalmente los grandes diarios tienen programas destinados exclusivamente a la maquetación, como Hermes. Lo más habitual, como dijeron anteriormente, es hacer un sistema de maquetas intercambiables que responden a unos estilos predeterminados. Sea diseñado en Quark/Indesign o lo que sea, todo esto se adapta al software final por un maquetador jefe, que dirige el equipo. Estas maquetas adapatas al programa de maquetación son módulos totalmente cerrados, por ejemplo: Si defines una entredailla de 6 líneas a 9,5/12 en Georgia Bold con track bla bla bla? cada vez que alguien quiera insertar esa entradilla,tendrá que ser así, no se puede cambiar. Estos programas permiten que los periodistas puedan editar ellos mismos, rellenar espacios, recortar textos, etc?
Hacer un diario es uno de los trabajos donde más especialización se necesita, donde más cosas deben controlarse, un trabajo arduo y serio, y unpost no da, ni de cerca, posibilidad de relatar todo lo que se debe tener en cuenta, pero hay libros muy interesantes, de donde puedes sacar información, y si no, consultar a gente experta en el tema.
Uf, que rollazo he pegado, lo siento, un saludo,
bute
gracias chicos por las respuestas... estuve algo desconectado estos dias por trabajo pero bueno queria daros las gracias por vuestro tiempo!.
Juanma ya he dado el prespuesto para el diseño e implementación de la maqueta para el periodico y hacer un flujo de trabajo, en el presupuesto añadi un partida de asesoramiento tecnico y lo habia pensado para llegado el caso de que me lo aprueben contactar contigo y llegar a un acuerdo de todo el asesoramiento, supongo que no podrá ser online y tp me gustaria, ya te pediria que te desplazaras X dias si puedes claro y tu trabajo te lo permite.
bueno por mi doy por concluido el post, creo que por vosotros tb.
saludos!
juanmacastillo
Por cierto, siento contestarte con tanto retraso pero no había visto tu último post. Por supuesto que puedes contar conmigo para asesoramiento e implementación.
¡Un abrazo!
squembri
Madre mía donde te has metido!!!, durante dos años estuve encargado de la maquetación de un periódico diario, tanto de las maquetas, publis, etc...
Si quieres que te quede tiempo para tu estudio, lo mejor es que crees el maquetero y te desentiendas del periódico por completo.
Consejo de amigo y compañero!
Un saludo
lagalga
Suscribo lo que dice Squembri... yo hacía uno semanal (entero, desde las publis hasta hablar con la imprenta, presupuestar, estimar paginación, etc.) y me llevaba unos 3 días cada número...
Aparte, para esos "huecos" tendrás que crear recursos (información de transportes, publis gratuitas de ONGs, etc.), necesitarás una coordinación de publicidad: en base a los espacios que se vendan específicos para día contratado o para, por ejemplo, salgan 2 días a la semana, los que sean, pero 2, en par o impar, se habrá de asignar maquetas con espacio para los artículos... no olvidemos que, aunque pese, si el periódico es gratuito, LA PUBLICIDAD ES LA QUE MANDA...
Mucha suerte, es un trabajo muy bonito pero, en la mayoría de los casos, poco apreciado
travbor
Hola bute
como ya te han dicho antes, tienes que segmentar el periódico por módulos. Asi es como suelen definirse.
Y te aconsejo que sean cuantas menos personas mejor las que maqueten las noticias y anunciantes etc.. Por que si no habrán muchas meteduras de pata. Un periódico es algo super serio, y si es diário ni te cuento, muchas mas posibilidades de meter la pata.
Con 2 o 3 personas como muchisimo bastaría.
Y ponles un precio a los módulos publicitarios,... dependiendo tambien de tamaños y de las zonas y hojas donde vayan. Ya que no costará lo mismo un faldón de la pagina 3, que dos modulos pequeños de otra pagina etc
Y suerte tio, menudo reto
violeta_mateu
No sé si alguien verá este mensaje, pero me gustría que alguien si pudiera me pasase maquetas de periódicos, voy a empezar a maquetar un periodico mensual desde 0, de hecho estoy con la cabecera todavía y no sé muy bien como hacerlo. Gracias