Accesibilidad: la separación de forma y contenido permite acceder a las personas con discapacidades a los contenidos de un sitio.
Menor cantidad de código que redunda en menores tiempos de carga: Jugando con el posicionamiento es posible presentar unas partes del contenido antes que otras dando aún mayor sensación de velocidad.
Mantenimiento: el cambio de aspecto del sitio resulta mucho más sencillo al estar todas las normas de presentación ubicadas en un punto único: las hojas CSS.
Posibilidad de control por parte del usuario: como en el caso de Wired o IHT, se deja al usuario el control y la apariencia del contenido: maquetación en columnas, tamaño y color de fuentes haciendo su uso más cómodo.
Futuro: La maquetación con tablas es cosa del pasado. Si todos los fabricantes se han dado cuenta de la importancia de los estándares y los adoptan, estamos garantizando una viabilidad a largo plazo de nuestros trabajos. Hay que ponerse sobre el camino adecuado.
Gestión: el contenido se presenta agrupado basándose en criterios lógicos gracias a la utilización de etiquetas div, pudiendo presentarse un módulo de contenidos con diferentes aspectos según la página desde la que es llamado o incluso no presentarlo.
Bueno, pero yo me pregunto, que ventajas tiene? Por que a mi me ha tardado bastante en cargar, y aparentemente solo hace que imitar el diseño con tablas, no me resulta innovador ..
a ver si me lo explicas, por que no llego a entender como rula ese método.
iworkwithyou
diseñar solo con CSS dejando el contenido "libre" es bueno por muchas razones.
Mira este articulo: http://www.alzado.org/articulo.php?id_art=148
Accesibilidad: la separación de forma y contenido permite acceder a las personas con discapacidades a los contenidos de un sitio.
Menor cantidad de código que redunda en menores tiempos de carga: Jugando con el posicionamiento es posible presentar unas partes del contenido antes que otras dando aún mayor sensación de velocidad.
Mantenimiento: el cambio de aspecto del sitio resulta mucho más sencillo al estar todas las normas de presentación ubicadas en un punto único: las hojas CSS.
Posibilidad de control por parte del usuario: como en el caso de Wired o IHT, se deja al usuario el control y la apariencia del contenido: maquetación en columnas, tamaño y color de fuentes haciendo su uso más cómodo.
Futuro: La maquetación con tablas es cosa del pasado. Si todos los fabricantes se han dado cuenta de la importancia de los estándares y los adoptan, estamos garantizando una viabilidad a largo plazo de nuestros trabajos. Hay que ponerse sobre el camino adecuado.
Gestión: el contenido se presenta agrupado basándose en criterios lógicos gracias a la utilización de etiquetas div, pudiendo presentarse un módulo de contenidos con diferentes aspectos según la página desde la que es llamado o incluso no presentarlo.
loopecio
Bueno, pero yo me pregunto, que ventajas tiene? Por que a mi me ha tardado bastante en cargar, y aparentemente solo hace que imitar el diseño con tablas, no me resulta innovador ..
a ver si me lo explicas, por que no llego a entender como rula ese método.