Colaboración con revista
26 seguidores
Hola a to@s!
Os digo rapidamente de que se trata. Estamos creando una revista que se distribuira gratuitamente en la costa del sol (desde málaga hasta un poco mas allá de marbella) y buscamos colaboradores y personas interesadas en el proyecto. El nombre de la revista es Modern Design | architecture & art y podeis ver mas información en el siguiente link (descargaos el mediapack para maaaas info!)
Nos interesaria sobre todo alguien que pueda colaborar con ilustraciones!
Saludos!
xipixip
Pues yo me uno tarde a esta discusión y estoy de acuerdo con todos los que creen que nunca debemos trabajar sin cobrar.
Es un poco engañoso eso de "gratuita" porque para empezar, estoy convencida de que se financia de alguna forma. Y en cualquier caso eso debería dar igual. Se financie la revista por publicidad incluida en la revista, a través de los lectores, por el propio bolsillo de los que la publican, por un mecenas generoso... eso es indiferente, el resulado es: yo hago un trabajo a cambio de una remuneración
Dar nuestro trabajo, estés empezando o no, gratis o a precios irrisorios, es caer en una trampa.
Para empezar, de esa forma se consigue que se devalue el mercado, si hay gente que hace las cosas "gratis" para que voy a pagar a uno que cobra.
Y segundo, si para uno no es un hobby si no que es su profesión y a lo que se quiere dedicar (en el caso de que se esté "empezando" como en este post se sugería), o te tomas en serio tú (y para eso hay que cobrar SIEMPRE) o te va a costar que te tomen en serio. Estes en el inicio de tu carrera o no el trabajo de cada uno cuesta dinero, es un esfuerzo y un tiempo por el que hay que cobrar.
Para publicitarte yo creo que hay otros medios, pero nunca debe ser dando trabajo gratis, eso es simplemente un abuso, no publicidad para ti y desde luego nunca es un favor que te hacen dejándote ese espacio, se están beneficiando de tu trabajo, que no se olvide. Así se abusa de tu situación, pero eso NUNCA la va a mejorar. Si no cobras, no serás un profesional del campo (ni te lo creerás tú ni te tomarán en serio los demás), es así de simple.
... lo dicho, si queréis ser profesionales en este campo, por favor, cobrar siempre, os haréis un favor a vosotros y también al resto de profesionales del gremio.
Y respecto a eso de "menosprecio que se tiene por lo gratuito" y el "el ego por las nubes" por decir que se debe cobrar siempre, pues yo creo que se confuncen las churras con las merinas, la verdad, no es menosprecio por lo gratuito ni considero tener el ego muy alto, pero si me tomo en serio mi profesion y vivo de esto y si la gente tira los precios del mercado, pues sencillamente me perjudica, a mi y a todos los que se quieren dedicar o se dedican profesionalemnte a esto, es muy sencillo. Es más, perjudica más a la gente que empieza su carrera que a los que ya la tienen instaurada, porque precisamente este tipo de "regalos" hacen que les dificulte en un futuro encontrar su hueco profesional en el campo, ya que como ya hay gente que lo hace gratis, ¿para que pagar a otro que comienza su carrera con dinero si este trabajo me lo hace otro igual sin cobrar? Nadie se plantea que un albañil tenga el ego alto por cobrar por hacer un trabajo y por opinar que no lo hace gratis... y no es compare el trabajo de un albañil y e de un ilustrador, porque entiendo que son distintos, pero al final el trabajo es trabajo y hay que cobrar por el, da igual que seas diseñador, arquitecto, secretario, ingeniero, artesano, o trabajes limpiando sanitarios.
;)
.
patricia
Mi Blog
Organicfields
Usuario desconocido
Al 100% con Ricoy, al 100% con NG.
Por supuesto que pueden existir revistas que traten de algo diferente a "yo hago una revista, te pago, su cambio gracias, adios", pero ya no son revistas, son proyectos conjuntos donde participan unos cuantos y que nada tienen que ver con el mercado establecido.Pero eso es otro juego donde nada valen las normas de "buscamos peña que trabaje para nsosotros".
El "trabaja para mi que ya te pagaré cuando tenga dinero, qué mas quieres que de momento te publico" és el típico timo de las estampitas, porque si no te pagan ahora, más adelante tampoco lo harán.
Me parece estupendo que de repente alguien explique un proyecto al 100% e incite a la gente a participar en él, pero en ese caso se debe ser muy cauto en decir a la primera línea que aqui no hay dinero y que no se trata de eso.
No decir NADA de las retribuciones y esperar a que alguien lo pregunte (haciendo que parezca éste un pesetero), y acabar resolviendo el tema con el clásico "de momento no pagamos, pero mas adelante..." lo he visto demasiadas veces, y TODAS es un fiasco, eso no deberia creérselo ni el interesado por ilusrar, ni el que lo ofrece, que si acaso va con buena fe (que puede ser el caso), se engaña a sí mismo.
Por parte de la propuesta hay que ser muy muy cautos a la hora de definir lo que se está ofreciendo, las reglas del "juego" deben quedar muy claras desde el principio. Solo así el ilustrador podrá tener claro si se trata de la oferta clásica a la que establecer sus precios, o si se trata de un proyecto donde le interesa participar con sus propuestas.Sólo así se tendrá claro si nos estamos refiriendo a las cuestiones que plantea Ricoy o con las uqe plantea NG.
Pero si las reglas no estan claras desde el principio no vale.
ricoy
Yo recomiendo esta lectura especialmente el punto dos.
Usuario desconocido
Recuerdo una historia que me contaron que decía algo asi como que estaba Picasso dibujando por la calle y en esto que se le acerca una señora y le pide un retrato. Picasso le hace dos lineas, clava el rostro de la señora y le tiende el dibujo y le dice: Son 10.000. A lo que la señora protestando dice: pero si solo le ha llevado 30 segundos hacerlo!. Picasso responde: esto señora, me ha llevado toda la vida llegar a hacerlo.
En definitiva, estoy con Ricoy y desde luego creo que a alguno le viene bien alguna lectura que otra. Al igual que no robamos por ética y buenas maneras, no trabajemos gratis.
...aunque de establecida que está esta costumbre dudo que pare en algún momento.
donpimpom
Llevaba dias sin pasar por aqui y he leido el hilo de un tiron. Escribo sin pensar en el caso concreto de esta revista, y sin ser esto una respuesta a Moises.
De un modo menos agresivo, pero con la misma firmeza, estoy de acuerdo con Ricoy, cuantas veces habre oido "va hombre hazme cuatro rallas que no te cuesta nada" o "por esto no me vas a cobrar verdad, a ti te lleva un momento"
En general nuestro oficio en este pais sufre de una gran falta de respeto, algunas veces incluso por los propios que lo ejercen.
acaso creeis que un dentista sus primeras 20 extracciones las hizo gratis? o que un mecanico los primeros coches los arreglo gratis para darse nombre?
¿Acaso ser ilustrador es mas facil y lleva menos esfuerzo que ser dentista o mecanico? Si crees que si, es que no tienes ni idea de que va este curro.
laeti
Muchas gracias :)
xaguar
Que más quisiera, pero hace tiempo que -por circunstancias dignas de una novela- perdí mi cámara.
Las pocas fotillos que tengo están hechas con el móvil... y no creo que sirvan para la revis...
En fin, al rato me paso a votar tu foto. Mereces estar.
laeti
quedan muy pocos dias para participar, jejeje (en el jpg...) :D
apurate...
pero, bueno por otro lado no es falso lo que decias, porque en la web, no se gana nada (nada mas que visibilidad), y ahi estamos, con imagenes de alta resolucion, listas pa imprimir... o sea queeee...
lo unico que, al menos da una imagen bastante seria esa revista (el jpg), cosa que al no existir aun la revista que aqui nos ocupa...
xaguar
No sabía que pagaban 100 morlacos...
Efectivamente estaba equivocado.
Gracias por iluminarme Laeti. :)
laeti
si y no, porque los que estan publicados en esta revista ganan 100 dolares y un año de suscripcion. (que no es la super gloria, pero algo es algo)
iba a añadir un ademas... pero no.
xaguar
Mi ceño se frunce un poco extrañado -no tanto- al pensar en el tema de jpgmagazine.
¿No es la misma premisa? -igual me equivoco.. no sé...-
En fin...
moises
Ok. Escribeme un mail a rbouza@d-earle.com !!
Jejeje....el foro esta animado...pero no ilustrado..
principiarte
Hola Moises, yo si estoy interesa, y mucho, muchas tardes estoy dibujando en casa y me da lo mismo quedarmelo yo a que pueda colaborar con vosotros. Así tambien creo que aprenderé y la verdad a mi no me importa. Por favor cuanta con migo para la colaboración.
microbians Staff
Bueno creo que el quiz de la cuestión está en como se valora esa representación. Es decir si por colaborar con una revista te van a dar cobertura, vas a ser visto y tal, tampoco está mal. El problema viene cuando (y no me refiero a esta revista, hablo en general) te piden que colabores, y luego resulta que publican tus trabajos pero no hay referencia alguna, no les ponen firma, o datos propios en algún sitio, como para que la colaboración sea fructífera para ambas partes. O incluso muchas veces les pides a cambio ya sea publicidad o apariciones como puedan ser entrevistas o artículos y se niegan... en fin en el mundo esta claro que hay de todo y por eso hay que llevar cuidado y siempre ver en firme que contrapartidas te van a dar (aunque no sea en metálico). Pero también hay que llevar cuidado con el "vamos a hacer grande cosas juntos"... si, si, pero primero cuéntamelas bien.
En todo caso creo que es una reflexión que bien debería estar en otro post por lo de no herir sensibilidades o hacer pensar que estas van dirigidas a este caso concreto.
ventdaval
Yo soy ilustrador freelance, dile a tu comercial que si me capta unos cuantos clientes yo le doy unas ilustraciones chulas chulas... y que ademas, le dire a todos mis amigos lo bueno que es como comercial... ya veras, le lloveran las ofertas de curro... que yo soy muy social ;)
belen_c
San_Meister
Igual... volvemos a lo mismo... uno hace algo gratis si la otra parte que recibe ese trabajo no se va a lucrar. Que si trabajos para amigos, que si trabajos para ONG´s... eso esta genial... pero si el otro va a ganar dinero no... eso no lo toleramos... A ver, insisto, los tios que ponen en la red un programa libre y abierto para que CUALQUIERA se lo pueda descargar, esos que? son gilipollas?... los que ponen tipografías gratuitas que luego usamos para hacer un folleto por el cual vamos a sacar 2,000 euralios tambien son unos pringaos?...
Si yo no digo que no se cobre el diseño, porque de algo hay que comer... y no me voy a poner en plan estupendo a decir que el dinero es una mierda y esas cosas, que el sistema esta mal...etc... simplemente que no se menosprecie la gratuidad, sea cual sea su tipo. Pero bueno, supongo que es complejo de entender...
no creo que vayan por ahi los tiros, san_meister... hmmm... es que de lo que me dá la impresión es de que estamos muchos un poco "hartos" de oir ese tipo de supuestas y fantásticas oportunidades (como el anuncio de coca cola: a ver, que levante la mano al que nunca le han ofrecido algo asi... :D) que luego se quedan en nada, porque, sinceramente y sin ánimo de boicotear, creo que la gran mayoría de las veces ese tipo de colaboraciones se quedan en nada, o casi nada, bueno para uno mismo y su trabajo.
Además, muchas veces tampoco en las publicaciones ponen el nombre del autor y el modo de localizarlo (su web, etc.).
El caso que comentas creo que es muy distinto: efectivamente es un trabajo no remunerado, pero en el que, casi siempre, queda muy claro que tu eres el autor, y que lo haces como medio de publicidad. Normalmente no estás haciendo un soft o una tipo para ningún trabajo en concreto ni para nadie, simplemente lo haces como publicidad directa de tu trabajo y capacidades y casi siempre o a menudo este tipo de colaboraciones o las colocas en tu web o en webs de recursos gratuitos donde suele quedar muy claro quien eres (y creo que este tipo de trabajo no pagado si que suele traer más trabajo).
En el caso de esta revista, quedaría por ver si ni siquiera pondrían tu nombre bien claro y tu página o cómo localizarte... es decir, pasas de ser el protagonista de ese altruismo a ser un elemento del que nadie o casi nadie se dará cuenta...
no sé, en todo caso creo que cada uno debería hacer lo que crea conveniente, y no me creo eso de que se tenga más o menos dignidad por participar gratuitamente, o que tu trabajo tenga menos o más valor. Creo más bien que es una cuestión de poder permitirte pasar de este tipo de abusos o no, y esto te lo da o la calidad o la experiencia.
rfaura Profesor Plus
Igual... volvemos a lo mismo... uno hace algo gratis si la otra parte que recibe ese trabajo no se va a lucrar. Que si trabajos para amigos, que si trabajos para ONG´s... eso esta genial... pero si el otro va a ganar dinero no... eso no lo toleramos... A ver, insisto, los tios que ponen en la red un programa libre y abierto para que CUALQUIERA se lo pueda descargar, esos que? son gilipollas?... los que ponen tipografías gratuitas que luego usamos para hacer un folleto por el cual vamos a sacar 2,000 euralios tambien son unos pringaos?...
Si yo no digo que no se cobre el diseño, porque de algo hay que comer... y no me voy a poner en plan estupendo a decir que el dinero es una mierda y esas cosas, que el sistema esta mal...etc... simplemente que no se menosprecie la gratuidad, sea cual sea su tipo. Pero bueno, supongo que es complejo de entender...
kr0n
icaro2m
<div class="quote">
Kr0n
<blockquote>
<div class="quote">
icaro2m
<blockquote>La realidad es que al final lo hice más por un tema de satisfacción personal que por otra cosa, ya que no me reportó nada más....
</blockquote>
</div>
Si es que al final todo se reduce a eso.</blockquote>
</div>
Bueno, es asi en el caso de que no intentes ganarte la vida haciendo ilustraciones.
Tambien es muy satisfactorio comer bien y que te llegue para pagar la luz que te permite encender el ordenador, pensaran otros ;)
Claro, estaba generalizando. Si te ganas la vida ilustrando pensarás como Ricoy y no te interesaran este tipo de cosas. Distinto es si trabajas de otra cosa e ilustras por hobby, o eres un estudiante, etc etc.
Usuario desconocido
Solo por poner un ejemplo: Yo trabaje en una revista gratuita con tirada de 8.000 ejemplares y cobraba un sueldo normal, como el que se puede cobrar en cualquier otro sitio.
Esta revista tendra una tirada de 22.000 ejemplares y para hacer eso yo os digo que hay detras mucha pasta gansa.
No podrian reducir la tirada a la mitad y pagar a la gente que interviene??? Como se paga cualquier otro gasto!! O que prueben a decirle a los de la imprenta que se lo haga gratis por lo menos los primeros numeros porque estan empezando....
pecapeluda
no creo que todo se reduzca a la satisfación personal, seguro que el médico que salva la vida a un niño, siente una gran satisfación personal, pero al final, tiene que pagar el alquiler, coche, etc. como todos...
si que es verdad que hay veces que está bien hacer colaboraciones, trabajos para amigos, pero son cosas que las haces sabiendo que no va a haber nadie llenándose los bolsillos a tu costa, y sin que te vendan la moto, de nooo... que así luego te das a conocer y ya verás cuantas ofertas te llueven... sobre todo si se supone que haces las cosas gratis...
Pero bueno, una vez dicho esto, desde luego cada cual es muy libre de hacer con su trabajo y su tiempo lo que quiera :)
icaro2m
Kr0n
<div class="quote">
icaro2m
<blockquote>La realidad es que al final lo hice más por un tema de satisfacción personal que por otra cosa, ya que no me reportó nada más....
</blockquote>
</div>
Si es que al final todo se reduce a eso.
Bueno, es asi en el caso de que no intentes ganarte la vida haciendo ilustraciones.
Tambien es muy satisfactorio comer bien y que te llegue para pagar la luz que te permite encender el ordenador, pensaran otros ;)
kr0n
icaro2m
La realidad es que al final lo hice más por un tema de satisfacción personal que por otra cosa, ya que no me reportó nada más....
Si es que al final todo se reduce a eso.
moustache
San_Meister
Estoy harto del menosprecio que se tiene por lo gratuito. Que coño importa que alguien pida ilustraciones gratis? y mucho menos... que importa si alguien regala sus ilustraciones?
Hacer cosas por amor al arte está muy bien. Yo no desprecio lo gratuito. Pero ten en cuenta el detalle de que en este caso hay ánimo de lucro, no amor al arte:
<fieldset>DE MOMENTO la revista será gratuita hasta que se alcance una buena recepción y entonces las cosas cambiarian evidentemente.</fieldset>
Si hay ánimo de lucro, mejor nos lucramos todos :-)
moises
todos teneis razon. La propuesta sigue en pie!
icaro2m
Yo colaboré hace tiempo en una revista/fanzine sin cobrar haciendo algunas ilustraciones (aunque no soy "ilustrator pro" ;)) y en su momento me parecio buena idea por que era algo diferente que en mi trabajo habitual (web+algo de diseño) no podia hacer. Tambien por abrir un poco el campo de acción ya que no sabes nunca de donde puede surgir una nueva oportunidad de cualquier tipo.
La realidad es que al final lo hice más por un tema de satisfacción personal que por otra cosa, ya que no me reportó nada más....
Con todo entiendo que, a los que son ilustradores profesionales, les chirrien este tipo de propuestas.
saludos
kr0n
San_Meister,
entiendo lo que dices, pero todo a lo que te refieres esta englobado bajo la premisa de liberar o hacer gratis algo *para la comunidad*. Creo que el tema aquí es diferente.
Y en otro orden de cosas, muchos habláis de hacer algo ex-profeso para la publicación, y es lo que os indigna, trabajar gratis etc. Pero y si hablamos de dar salida a algo que ya tienes hecho con otro motivo?
rfaura Profesor Plus
no entiendo para que tanto rollo. En ningún lado dice que ilustrar (o diseñar) equivalga a cobrar o recibir algo a cambio. Es lo mismo de siempre. El diseño ES ADEMÁS, en algunos casos, un trabajo remunerado, PERO NO POR DEFINICIÓN. Estoy harto del menosprecio que se tiene por lo gratuito. Que coño importa que alguien pida ilustraciones gratis? y mucho menos... que importa si alguien regala sus ilustraciones?. Tenemos el ego por las nubes. Si no existiese una vocación de gratuidad, no habría un banco de imagenes a alta resolución gratuito, ni programas gratis, ni aplicaciones gratuitas, ni tipografias chulas gratis, ni nada de nada. A ver quien es el guapo o la guapa que no se le ocurra usar algun recurso gratuito para hacer un diseño que luego va a cobrar. Y ojo, no hablo de que no se cobre el diseño, hablo de la libertad de decidir y respetar el altruismo. Y de que nos dejemos de rollos patateros sobre el vínculo inventado y sanguinario entre diseño y dinero. Llamadme idealista o liuso, pero no sólo a mi sino a todos los que os aportan algo gratis (que son un huevo).
egke
Pero es que además estaría por demostrar que esa divulgación "gratuita" de vuestros trabajos a cambio de llenarles la revista de contenidos sea efectiva, ¿a los que muestran sus trabajos en estas publicaciones luego les llueven ofertas de trabajo? lo dudo. ¿O no buscais eso y lo que quereis es saciar un poquito el ego y ver vuestros trabajos en papel circulando por las calles?
A día de hoy afortunadamente existen otros canales al alcance de cualquiera para dar a conocer los trabajos, sin tener que limosnear.
Otra cosa sería lo que dice mostacho, de fanzine, revista entre colegas o con unas premisas y plantemientos interesantes, en plan "alternativo".
belen_c
yo gratis gratis sólo he currado para amigos, amigos de verdad que no sólo no ganaban con lo que yo hiciese, si no que perdían pasta... y lo veía como si les preparo una cena o les invito unos días a mi casa. Lo mismo.
Pero currar gratis creo que es algo que, aunque a veces nos engañen, nunca debemos hacer, sobre todo en este caso en el que, al menos por publicidad en la revista, hay un beneficio claro. Además ese número de ejemplares supone una inversión considerable... de la que supongo que esperan conseguir dinero, algún día cercano, claro. Yo por coherencia antes me gastaría menos dinero e imprimiría menos ejemplares... pero mejor cuidados y pagando trabajos que me gustasen. El éxito, si los contenidos y la gráfica son buenos, ya vendrá por sí sólo. Y si comentabas, si te entendí bien, que pensaban poner imágenes de galerías... que algunas están bien, nadie dice que no, pero si pretendes tener una publicación de calidad, ese no es el camino.
Quizás alguno de nosotros colaborase en cierto tipo de revistas, por cierto tipo de causas, gratis (ong´s, reivindicaciones varias, etc). Pero ni siquiera conocemos la revista, ni quien la hace, ni con qué fin... no sé, si tenemos que ser putas, yo por lo menos prefiero conocer al cliente (ay no, espera, que las putas si que cobran... :D)
microbians Staff
Un profesor mio de bachillerato nos lo repetía una y otra vez: "no des nunca tu trabajo gratis, porque todos te pedirán lo mismo"