De hecho es una pena, pero en este pais se buscan más ilustradores para historias que "complementadores visuales para textos" por llamarlo de alguna manera. Tampoco se buscan escritores para unos dibujos. Estaría cojonudo llegar a una editorial con unas ilustraciones y decirle: oye mira no tendreis por ahí a un escritor que se complemente con el estilo de dibujo... No me imagino el careto del tipo.
Lo de "complementadores visuales" es un término que me fascina, es lo que intentaba expresar con lo de "ilustraciones fuera del térmicno clásico", si, si.
A la agente literaria que nos mueve el "Proyecto Bernard" le planteé la posibilidad de si era posible hacerme de representante como ilustrador, algo que se hace mucho en países como UK, pero me dijo que en este p*t* país sólo tenían representantes los ilustradores archi-conocido...cosa paradójica xq a ellos les cuesta mucho menos encontarar trabajo xq ya tienen un nombre, mientras que a los pobres diablos que tenemos que ganarnos las rupias con pesadas jornadas laborales no nos queda ni un minuto para buscarnos la vida.
Bueno, que me estoy yendo, decía esto xq dicha agente me comentó que, no obstante, si le aparecía por la puerta (como hice con Mochales) con un proyecto terminado SI podía ejercer si papel deagente literaria e intentar colocarlo por las editoriales...desde entonces que me ronda por la cabeza extender la vía expresiva, hacer textos, y montarme un obra acabada, a puntito de publicar.
Ahora falta alguien que escriba a Urimal diciendole que despues de leer esto tiene escrita una breve composición musical para ser oida a la vez que lees la historia...
La verdad es que es una idea que siempre me ha fascinado, la de contar historias. Las imágenes pueden crear historias, y estos textos complementar las imagenes. De hecho es una pena, pero en este pais se buscan más ilustradores para historias que "complementadores visuales para textos" por llamarlo de alguna manera. Tampoco se buscan escritores para unos dibujos. Estaría cojonudo llegar a una editorial con unas ilustraciones y decirle: oye mira no tendreis por ahí a un escritor que se complemente con el estilo de dibujo... No me imagino el careto del tipo.
Yo tengo un proyecto a medias con un escritor (escribe poesía) con un proceso similar a lo que dice Urimal. En este caso nos intercambiamos textos e imágenes, y a partir de ahí el otro complementa. Yo con mis dibujos a sus poemas, y viceversa.
Ahora falta alguien que escriba a Urimal diciendole que despues de leer esto tiene escrita una breve composición musical para ser oida a la vez que lees la historia...
Incluso con la posibilidad de ser narrada por un "cuentacuentos"... con proyecciones de la imagen...
más porfavor.
apunta mi correo para los envios esos...pofavo, porfavo. (soy un cobarde y no me veo capaz de atender la pepito)
NG
hmmm... bueno, no es tan complicado. Si paras a pensarlo es casi más fácil atender una lista de correo que estar pendiente de 6 conversaciones distintas en un foro..
aunque lo cierto es que los pepitos doméstikos tenemos un serio trastorno multitarea... - vamos, que la hincamos bien poco :D
Lo había dejado..........
No había dormido bien, y el atasco lo sacaba de los nervios. Aceleró y esquivó los coches con celeridad. Su nueva Vespa tiraba mogollón. Como llegaba tarde al trabajo, se saltó el semáforo en rojo.
El maletín rodó por el asfalto, la americana rasgada, la Vespa destrozada... él se salvó casi de milagro. El taxista le miraba incrédulo. Él miró alrededor, como perdido. Recogió lo que quedaba del maletín, y enfiló el bar más cercano, tembloroso.
Se quitó el casco sin mimo alguno, pidió un whisky y se sentó a una mesa cerca de la ventana. Ya no importaba el trabajo, ni los documentos estropeados que mantenía en la mano....
El camarero le trajo el whisky, y él le pidió un cigarrillo.
Lo había dejado............
<blockquote>Esta es más floja Y más antigua, y no tiene texto.</blockquote>
</div>
Quien le vusca una historia... tiene pinta de reportero a margado... con el whisky los papeles.. esa cara de estresssss :D le falta la pistola al otro lado de la mesa...
Diooooooooooosss!!!! he escrito VUSCA!!!!!!!!!!! JAJAJAJAJA!!!! BUSCA BUSCA Y BUSCA!!! :D
"la necesidad de acabar aquel reportaje sobre un jodido tema, que en realidad le importaba una mierda. El agobio de los plazos de entrega... El Whisky inspirador de otras ocasiones le había abandonado" olé! :D
hoy he recordado una entrevista a Javier Olivares, a ver si la encuentro y te la envio, en la que decia que sus cuentos de la estrella legumbre surgen un poco asi. Que el de siempre ha tenido la costumbre de que cada vez que hacia un dibujillo, luego le escribia un texto al lado.
Yo por supuesto tengo una historia en la cabeza...en cuanto os despistéis os la escribo, ¿Alguien más se aventura?, igual la ilustro con otra ilustración...¿Alguien se atreve? Abro la veda!
Quien le vusca una historia... tiene pinta de reportero a margado... con el whisky los papeles.. esa cara de estresssss :D le falta la pistola al otro lado de la mesa...
no se si te refieres a eso Uri, pero si es cierto que a veces cuando haces un dibujo, este te "cuenta" cosas. Yo muchas veces pienso en las historias una vez hechos los dibujos, supongo que por que te preguntas cosas del tipo, de donde ha salido este señor (si es un señor) y empiezas a indagar...
-
Es que la magia del tema en cuestión es esa, que haces un dibu y resulta que te lo miras y te está diciendo que de ahí pueden seguir muchas cosas, sin saber exactamente QUÉ.
Por cierto, que con la charla me he dado cuenta que nos acabamos de inventar un nuevo tipo de cuento ilustrado, LA META-MAIL-ILUSTRATION. sin necesidad de que nadie se lo pida un ilustrador hace un dibu a base de sus pajas mentales, acto seguid lo ilustra con un texto, y lo distribuye mediante su lista de correo personal, listas de comunidades de grafista y foros.
(jejejeje, como mola)
no se si te refieres a eso Uri, pero si es cierto que a veces cuando haces un dibujo, este te "cuenta" cosas. Yo muchas veces pienso en las historias una vez hechos los dibujos, supongo que por que te preguntas cosas del tipo, de donde ha salido este señor (si es un señor) y empiezas a indagar...
Se que es un offtopic del quince pero ese Mochales... ¿no se llamará Jorge y vivirá en Asturias por un casual?
Por otro lado, la ilustración me encanta, estoy por apuntarme a la pepitolist esa si se mueven cosas así de buenas (como a NG me da un poco de pánico el recibir más correo que no puedo atender)
Por cierto, yo tengo un proyecto en marcha para unir a escritores e ilustradores pero no creo que consiga sacarlo hasta septiembre, tu idea me encanta.
Uri, creo que todo esto significa que "queremos más" y más y más, así que esta noche despues de tus uri-tareas-domesticas, queremos tus ur-tareas-domestikas y uri-tareas-pepitolisteras .....sin falta Uri (un dibujo al día "nos da" energia)
Además a mi me tira de la hostia el que vaya junto texto e ilustración .. o texto y foto ... o lo que sea
Me flipan las cosas multidisciplinares, sobre todo si la palabra va asociada ... ya que podemos expresar muchísimas más cosas, y enmarcar la "obra" como parte de algo mucho más amplio
Es como si de repente me llega el sólo Dibujo Nº1 del principito ... creo que nunca sabría que es un elefante dentro de una boa ... y me perdería una hisrotia cojonuda ¿no?
Yo creo que hay que ver la "paranoia" de Uri en su conjunto ... no como una ilustración comentada, ni como un cuento ilustrado ... por eso creo que ni él sabe muy bien lo que es, ya que no es algo que estemos acostumbrados a ver, y en sguida nos saltan los resortes "defensivos" que tenemos ante lo que no nos encaja en ningún lado
Simplemente hay que dejarse disfrutar
O así lo veo yo ...
jajaja, claro, eso mola mogollón, tú has visto primeo el dibu, pero piensa que recibes un correo mío, y te cuento "hoy he sacado a pasear a mi gato(quien coño saca a pasear un gato?)..." Y luego de leer la historia abres la imagen.
Joder que hay gente que me ha dicho que se ha creído la primera parte de la historia!!! Me molaher mailings a mi rollo a ver como reacciona la gente, lo hagoen mi curro y no veas lo que flipo yo!!!
Lo bueno es cuando te responden pregutándpote si estás enfermo, jojojojojojjoj, es muy curioso como cuando cambias los formatos de comunicación estandars y abituales la peña nos descolocamos.
Y en el curro, bueno, hay gente que no conozco y a los queles llegan esos mail, y cada vez me miran más raro, jojojoojo.
Bueno... sin duda el correo es mucho mas guapo si además de mandar la ilustración, me cuentas una historia y me veo como sacas algun miembro de esa familia de frikis que en tu cabeza habitan, y si encima me dicen algo de ti, mejor.
Hay que tener capacidad, saber escribir...y tener algo que contar.
Si, pero engancha, es como estar enganchado al caballo desde hace tiempo y si consigues llevarlo sin que se enteren en el curro con moderación vas tirando, pero sufrieno la gota xq el jefe no es tonto y se queda con el rollo...
Respecto a lo de la ilustración...ahora quizá empiezo a marcar paquete jipi, pero el rollo es más sencillo. Es decir, quelo que se valora aquí es que uno hace un dibu, y to contento lo manda a una peña, y resulta que no se corta y en lugar de mandar el mail habitual va i sigue con la onda que todavía no le ha abandonado y de forma fluida va y se curra un texto...y cuando termina le parece que esa experiencia mola, y la comparte en un foro, xq ya le ha pasado demasiadas veces como para que sea una bolada...
La ilustración es flipante, plas plas plas...pero la reflexión me descoloca un poco, estoy con el SrGarcía, si lo que te curraste primero es la ilustración me parece innecesario el texto, cada uno que saque sus propias conclusiones, que invente su propia historia, que queden puertas abiertas para todo tipo de interpretaciones.
Ahora... también me gusta mucho lo que dices, que mientras dibujas, tu cabeza esta trabajando con el dibujo, y crea una historia paralela o una interpretación personal y entiendo la necesidad de contarlo o complementar la ilustración, para que otro recorra ese camino que tan buen rato te ha hecho pasar mientras dibujabas.
Creo que lo dejo en tablas, ambas disciplinas me parecen la hostia (estoy por apuntarme a la pepito sólo por poder disfrutar de semejantes tesoros)
¿Porque necesitas escribir o "describir"?¿sólo para ilustrar lo ilustrado, o para "desilustrar" o cambiar la primera percepción del que mira la ilustración?...¿porque necesitas explicar lo que debe entender de el que la ve?¿o quieres abrir nuevas puertas en esa ilustración?¿nuevas interpretaciones?...
Eso útimo es exactamente lo que me ineteresa, aunque en principio de modo subconsiente, es decir, no lo sabía, pero como creo ver que es lo que quiero, lo exteriorizo aquí.
El texto sale de la necesidad de ir más allá, y de buscar lo que no se encuantra con la ilustración, pero nunca xq la ilustración esté coja, sino por afan de mezclar discliplinas, y por esa necesidad de pasar de barreras y encontrar en la mezcla nuevas fórumlas DE SUJERIR.
No sale de la necesidad de explicar la ilustración, porque para eso simplemente lo explicaría o abriría un post del rollo "yo he querido explicar esto, ¿que veis vosotros?" Que es algo tb muy interesante, pero que no es lo que ahora quería.
Lo de ""desilustrar" o cambiar la primera percepción del que mira la ilustración" me ha parecido muy bueno, y yo acabaría la frase diciendo que caben múltiples percepciones. Precisamente xq nadie debe entender nada en concreto, nada inamobible, no es mi propósito, por eso utilizo ell enguaje metafórico, para sujerir, es lo buenao de las metáforas, que cambian de significado según el emisor-receptor.
¿Porque necesitas escribir o "describir"?¿sólo para..........................................................
Supongo q lo q necesita es EXPRESARSE. A mi me vale el como, sobradamente, el relato y el dibujo me parecen geniales, cuestionar el porque no se me ocurre, prefiero disfrutar lo q veo xq supongo q para eso esta. Lees?
¿Porque necesitas escribir o "describir"?¿sólo para ilustrar lo ilustrado, o para "desilustrar" o cambiar la primera percepción del que mira la ilustración?...¿porque necesitas explicar lo que debe entender de el que la ve?¿o quieres abrir nuevas puertas en esa ilustración?¿nuevas interpretaciones?...
Usuario desconocido
migraña
De hecho es una pena, pero en este pais se buscan más ilustradores para historias que "complementadores visuales para textos" por llamarlo de alguna manera. Tampoco se buscan escritores para unos dibujos. Estaría cojonudo llegar a una editorial con unas ilustraciones y decirle: oye mira no tendreis por ahí a un escritor que se complemente con el estilo de dibujo... No me imagino el careto del tipo.
Lo de "complementadores visuales" es un término que me fascina, es lo que intentaba expresar con lo de "ilustraciones fuera del térmicno clásico", si, si.
A la agente literaria que nos mueve el "Proyecto Bernard" le planteé la posibilidad de si era posible hacerme de representante como ilustrador, algo que se hace mucho en países como UK, pero me dijo que en este p*t* país sólo tenían representantes los ilustradores archi-conocido...cosa paradójica xq a ellos les cuesta mucho menos encontarar trabajo xq ya tienen un nombre, mientras que a los pobres diablos que tenemos que ganarnos las rupias con pesadas jornadas laborales no nos queda ni un minuto para buscarnos la vida.
Bueno, que me estoy yendo, decía esto xq dicha agente me comentó que, no obstante, si le aparecía por la puerta (como hice con Mochales) con un proyecto terminado SI podía ejercer si papel deagente literaria e intentar colocarlo por las editoriales...desde entonces que me ronda por la cabeza extender la vía expresiva, hacer textos, y montarme un obra acabada, a puntito de publicar.
Usuario desconocido
migraña
Ahora falta alguien que escriba a Urimal diciendole que despues de leer esto tiene escrita una breve composición musical para ser oida a la vez que lees la historia...
Bueno, eso es lo que se pretendía exactamente en https://www.domestika.org/foros/viewtopic.php?t=23099
Y con un resultado alucinante!!!!
migrana
La verdad es que es una idea que siempre me ha fascinado, la de contar historias. Las imágenes pueden crear historias, y estos textos complementar las imagenes. De hecho es una pena, pero en este pais se buscan más ilustradores para historias que "complementadores visuales para textos" por llamarlo de alguna manera. Tampoco se buscan escritores para unos dibujos. Estaría cojonudo llegar a una editorial con unas ilustraciones y decirle: oye mira no tendreis por ahí a un escritor que se complemente con el estilo de dibujo... No me imagino el careto del tipo.
Yo tengo un proyecto a medias con un escritor (escribe poesía) con un proceso similar a lo que dice Urimal. En este caso nos intercambiamos textos e imágenes, y a partir de ahí el otro complementa. Yo con mis dibujos a sus poemas, y viceversa.
Ahora falta alguien que escriba a Urimal diciendole que despues de leer esto tiene escrita una breve composición musical para ser oida a la vez que lees la historia...
Incluso con la posibilidad de ser narrada por un "cuentacuentos"... con proyecciones de la imagen...
rmrls
ng
más porfavor.
apunta mi correo para los envios esos...pofavo, porfavo. (soy un cobarde y no me veo capaz de atender la pepito)
NG
hmmm... bueno, no es tan complicado. Si paras a pensarlo es casi más fácil atender una lista de correo que estar pendiente de 6 conversaciones distintas en un foro..
aunque lo cierto es que los pepitos doméstikos tenemos un serio trastorno multitarea... - vamos, que la hincamos bien poco :D
mystral
Lo había dejado..........
No había dormido bien, y el atasco lo sacaba de los nervios. Aceleró y esquivó los coches con celeridad. Su nueva Vespa tiraba mogollón. Como llegaba tarde al trabajo, se saltó el semáforo en rojo.
El maletín rodó por el asfalto, la americana rasgada, la Vespa destrozada... él se salvó casi de milagro. El taxista le miraba incrédulo. Él miró alrededor, como perdido. Recogió lo que quedaba del maletín, y enfiló el bar más cercano, tembloroso.
Se quitó el casco sin mimo alguno, pidió un whisky y se sentó a una mesa cerca de la ventana. Ya no importaba el trabajo, ni los documentos estropeados que mantenía en la mano....
El camarero le trajo el whisky, y él le pidió un cigarrillo.
Lo había dejado............
black
black
<div class="quote">
Urimal
<blockquote>Esta es más floja
Y más antigua, y no tiene texto.</blockquote>
</div>
Quien le vusca una historia... tiene pinta de reportero a margado... con el whisky los papeles.. esa cara de estresssss :D le falta la pistola al otro lado de la mesa...
Diooooooooooosss!!!! he escrito VUSCA!!!!!!!!!!! JAJAJAJAJA!!!! BUSCA BUSCA Y BUSCA!!! :D
"la necesidad de acabar aquel reportaje sobre un jodido tema, que en realidad le importaba una mierda. El agobio de los plazos de entrega... El Whisky inspirador de otras ocasiones le había abandonado" olé! :D
una_china_en_mi_zapato
hoy he recordado una entrevista a Javier Olivares, a ver si la encuentro y te la envio, en la que decia que sus cuentos de la estrella legumbre surgen un poco asi. Que el de siempre ha tenido la costumbre de que cada vez que hacia un dibujillo, luego le escribia un texto al lado.
-
Usuario desconocido
Yo por supuesto tengo una historia en la cabeza...en cuanto os despistéis os la escribo, ¿Alguien más se aventura?, igual la ilustro con otra ilustración...¿Alguien se atreve? Abro la veda!
black
Urimal
Esta es más floja
Y más antigua, y no tiene texto.
Quien le vusca una historia... tiene pinta de reportero a margado... con el whisky los papeles.. esa cara de estresssss :D le falta la pistola al otro lado de la mesa...
Usuario desconocido
Una China en mi Zapato
no se si te refieres a eso Uri, pero si es cierto que a veces cuando haces un dibujo, este te "cuenta" cosas. Yo muchas veces pienso en las historias una vez hechos los dibujos, supongo que por que te preguntas cosas del tipo, de donde ha salido este señor (si es un señor) y empiezas a indagar...
-
Es que la magia del tema en cuestión es esa, que haces un dibu y resulta que te lo miras y te está diciendo que de ahí pueden seguir muchas cosas, sin saber exactamente QUÉ.
Por cierto, que con la charla me he dado cuenta que nos acabamos de inventar un nuevo tipo de cuento ilustrado, LA META-MAIL-ILUSTRATION. sin necesidad de que nadie se lo pida un ilustrador hace un dibu a base de sus pajas mentales, acto seguid lo ilustra con un texto, y lo distribuye mediante su lista de correo personal, listas de comunidades de grafista y foros.
(jejejeje, como mola)
Usuario desconocido
Esta es más floja
Y más antigua, y no tiene texto.
black
ng
más porfavor.
apunta mi correo para los envios esos...pofavo, porfavo. (soy un cobarde y no me veo capaz de atender la pepito)
NG
Atender a la pepito es una jartada! yo miro todosl os correos a la noche! hoy cuantos han sido? 150??? una pasada!
En cuanto a ti Uri... ME FLIPA que diría uno de por aquí! la historia es para una canción de videoclip oscuro y la ilustración es acojonante!
En la pepito no he comentado nada, porque sólo leo... casi no me da para más! :)
mis ojos... que sobredosis de PC...
una_china_en_mi_zapato
no se si te refieres a eso Uri, pero si es cierto que a veces cuando haces un dibujo, este te "cuenta" cosas. Yo muchas veces pienso en las historias una vez hechos los dibujos, supongo que por que te preguntas cosas del tipo, de donde ha salido este señor (si es un señor) y empiezas a indagar...
-
jimena
Se que es un offtopic del quince pero ese Mochales... ¿no se llamará Jorge y vivirá en Asturias por un casual?
Por otro lado, la ilustración me encanta, estoy por apuntarme a la pepitolist esa si se mueven cosas así de buenas (como a NG me da un poco de pánico el recibir más correo que no puedo atender)
Por cierto, yo tengo un proyecto en marcha para unir a escritores e ilustradores pero no creo que consiga sacarlo hasta septiembre, tu idea me encanta.
ng
más porfavor.
apunta mi correo para los envios esos...pofavo, porfavo. (soy un cobarde y no me veo capaz de atender la pepito)
NG
srgarcia_old
Uri, creo que todo esto significa que "queremos más" y más y más, así que esta noche despues de tus uri-tareas-domesticas, queremos tus ur-tareas-domestikas y uri-tareas-pepitolisteras .....sin falta Uri (un dibujo al día "nos da" energia)
orange
Además a mi me tira de la hostia el que vaya junto texto e ilustración .. o texto y foto ... o lo que sea
Me flipan las cosas multidisciplinares, sobre todo si la palabra va asociada ... ya que podemos expresar muchísimas más cosas, y enmarcar la "obra" como parte de algo mucho más amplio
Es como si de repente me llega el sólo Dibujo Nº1 del principito ... creo que nunca sabría que es un elefante dentro de una boa ... y me perdería una hisrotia cojonuda ¿no?
Yo creo que hay que ver la "paranoia" de Uri en su conjunto ... no como una ilustración comentada, ni como un cuento ilustrado ... por eso creo que ni él sabe muy bien lo que es, ya que no es algo que estemos acostumbrados a ver, y en sguida nos saltan los resortes "defensivos" que tenemos ante lo que no nos encaja en ningún lado
Simplemente hay que dejarse disfrutar
O así lo veo yo ...
orange
Ya estás tardando en enseñarnos otro de esos mails ...
(pero NO el del trenecito de 6)
(...)
Usuario desconocido
jajaja, claro, eso mola mogollón, tú has visto primeo el dibu, pero piensa que recibes un correo mío, y te cuento "hoy he sacado a pasear a mi gato(quien coño saca a pasear un gato?)..." Y luego de leer la historia abres la imagen.
Joder que hay gente que me ha dicho que se ha creído la primera parte de la historia!!! Me molaher mailings a mi rollo a ver como reacciona la gente, lo hagoen mi curro y no veas lo que flipo yo!!!
Lo bueno es cuando te responden pregutándpote si estás enfermo, jojojojojojjoj, es muy curioso como cuando cambias los formatos de comunicación estandars y abituales la peña nos descolocamos.
Y en el curro, bueno, hay gente que no conozco y a los queles llegan esos mail, y cada vez me miran más raro, jojojoojo.
ng
Bueno... sin duda el correo es mucho mas guapo si además de mandar la ilustración, me cuentas una historia y me veo como sacas algun miembro de esa familia de frikis que en tu cabeza habitan, y si encima me dicen algo de ti, mejor.
Hay que tener capacidad, saber escribir...y tener algo que contar.
NG
Usuario desconocido
Si, pero engancha, es como estar enganchado al caballo desde hace tiempo y si consigues llevarlo sin que se enteren en el curro con moderación vas tirando, pero sufrieno la gota xq el jefe no es tonto y se queda con el rollo...
Respecto a lo de la ilustración...ahora quizá empiezo a marcar paquete jipi, pero el rollo es más sencillo. Es decir, quelo que se valora aquí es que uno hace un dibu, y to contento lo manda a una peña, y resulta que no se corta y en lugar de mandar el mail habitual va i sigue con la onda que todavía no le ha abandonado y de forma fluida va y se curra un texto...y cuando termina le parece que esa experiencia mola, y la comparte en un foro, xq ya le ha pasado demasiadas veces como para que sea una bolada...
ng
¿220 mails diarios?
me parece estar escuchando a mi jefe -Aretxabaleta, A LA PUTA CALLE-
NG
Usuario desconocido
ng
(estoy por apuntarme a la pepito sólo por poder disfrutar de semejantes tesoros)
NG
Yo que tu no lo haría, si no quieres que se te llene el buzón con 200 mails diarios.
Pero infinitas gracias por el cumplido.
ng
La ilustración es flipante, plas plas plas...pero la reflexión me descoloca un poco, estoy con el SrGarcía, si lo que te curraste primero es la ilustración me parece innecesario el texto, cada uno que saque sus propias conclusiones, que invente su propia historia, que queden puertas abiertas para todo tipo de interpretaciones.
Ahora... también me gusta mucho lo que dices, que mientras dibujas, tu cabeza esta trabajando con el dibujo, y crea una historia paralela o una interpretación personal y entiendo la necesidad de contarlo o complementar la ilustración, para que otro recorra ese camino que tan buen rato te ha hecho pasar mientras dibujabas.
Creo que lo dejo en tablas, ambas disciplinas me parecen la hostia (estoy por apuntarme a la pepito sólo por poder disfrutar de semejantes tesoros)
NG
Usuario desconocido
joshuatree
<div class="quote">
srGarcía
<blockquote>¿Porque necesitas escribir o "describir"?¿sólo para..........................................................</blockquote>
</div>
A mi me vale el como, cuestionar el porque no se me ocurre, prefiero disfrutar lo q veo xq supongo q para eso esta
Eso es lo que pretendía, eso es, si, si.
Usuario desconocido
srGarcía
¿Porque necesitas escribir o "describir"?¿sólo para ilustrar lo ilustrado, o para "desilustrar" o cambiar la primera percepción del que mira la ilustración?...¿porque necesitas explicar lo que debe entender de el que la ve?¿o quieres abrir nuevas puertas en esa ilustración?¿nuevas interpretaciones?...
Eso útimo es exactamente lo que me ineteresa, aunque en principio de modo subconsiente, es decir, no lo sabía, pero como creo ver que es lo que quiero, lo exteriorizo aquí.
El texto sale de la necesidad de ir más allá, y de buscar lo que no se encuantra con la ilustración, pero nunca xq la ilustración esté coja, sino por afan de mezclar discliplinas, y por esa necesidad de pasar de barreras y encontrar en la mezcla nuevas fórumlas DE SUJERIR.
No sale de la necesidad de explicar la ilustración, porque para eso simplemente lo explicaría o abriría un post del rollo "yo he querido explicar esto, ¿que veis vosotros?" Que es algo tb muy interesante, pero que no es lo que ahora quería.
Lo de ""desilustrar" o cambiar la primera percepción del que mira la ilustración" me ha parecido muy bueno, y yo acabaría la frase diciendo que caben múltiples percepciones. Precisamente xq nadie debe entender nada en concreto, nada inamobible, no es mi propósito, por eso utilizo ell enguaje metafórico, para sujerir, es lo buenao de las metáforas, que cambian de significado según el emisor-receptor.
joshuatree
srGarcía
¿Porque necesitas escribir o "describir"?¿sólo para..........................................................
Supongo q lo q necesita es EXPRESARSE. A mi me vale el como, sobradamente, el relato y el dibujo me parecen geniales, cuestionar el porque no se me ocurre, prefiero disfrutar lo q veo xq supongo q para eso esta. Lees?
orange
Bueno, a mi me han encantado la ilustración y la idea .... a ver si sale algo chulo de aqui, y en lugar de un dibu y un texto tenemos un montón ...
srgarcia_old
¿Porque necesitas escribir o "describir"?¿sólo para ilustrar lo ilustrado, o para "desilustrar" o cambiar la primera percepción del que mira la ilustración?...¿porque necesitas explicar lo que debe entender de el que la ve?¿o quieres abrir nuevas puertas en esa ilustración?¿nuevas interpretaciones?...
consuma
Extensa reflexión, y buena ilustración ... quizás triste ... muy triste ... como la propia existencia de Claus ...