El mercado español
Hola buenas!
Casualidad que me he cruzado con ésta página. Tras registrarme, me he dado un garbeo por la sección de empleo, y me he quedado patidifuso.
Vamos a dejar dicho que hace mucho (mucho.. mucho) que me muevo en el ambiente del desarrollo web, pero generalmente en el mercado fuera de España, ya que siempre me pareció que aquí estamos muy atrasados, y trabajar como único programador en una empresa cualquiera donde tuviera que hacer cualquier cosa desde una página web a cambiarle el toner a la impresora del jefe, pues no me llamaba mucho la atención.
Pues bien, sabiendo esto, vamos a ver por qué me quedo tan anonadado al ver las ofertas de empleo de éste singular sitio.
"Se busca programador web que sepa de adobe cs3". Usted perdone... ¿qué? ¿qué se supone que tengo que saber sobre la penúltima gama de productos de Adobe? ¿Algún programa en particular? Porque donde trabajo yo, llaman "adobe" al acrobat reader...
En fin, saltamos fila. "Se busca experto en programación web, que sepa de ". Jesús... ¿Y no crees que igual no te conviene demasiado llamar "experto" a alguien que dice dominar chorropecientas cosas diferentes? ¿Qué tiene que ver css con programación? ¿HTML? Venga ya. ¿De verdad hay que *pedir* que cualquiera que diga hacer webs sepa algo de HTML?
Y luego, me resulta irónico, si no gracioso, que en una oferta donde resaltan con tantas ganas eso del "web 2.0", el estar a la vanguardia de la tecnología, busquen programador PHP. Y el que defienda ésta postura, no tiene la más remota idea de programación, lo siento mucho. Ni que lleve 20 años programando PHP (no, PHP no existía hace 20 años, lo sé).
España, contadme, ¿cómo va el negocio de las webs? ¿Por qué no pasáis en moto de PHP y las tablas (sí, he visto webs españolas "modernas" sin una sola línea de CSS)? ¿Por qué aún buscáis empleados 12 en 1?
chris_webstar
Programador htaccess... Nunca te acuestas sin aprender algo nuevo.
flai
CW, no se porqué, he leido esto y me acordado de este post
https://www.domestika.org/empleo/oferta/645-programador_htaccess_barcelona
chris_webstar
Nada que perdonar ;)
cj_33
Ok Sorry
chris_webstar
No soy español, ni mujer, ni he estado en la vida en Madrid. Y no me gusta el Dreamweaver xD
cj_33
Chris webstar, eres gallega y trabajaste en el IED Madrid de profe de Dreamweaber???
chris_webstar
Genial, ahora también soy maleducado.
Yo vivo y trabajo en España, pero no tengo muchos clientes de España.
naito
Chris Webstar
No tengo ni idea de programacion, pero si de educacion. Ya sabes como esta el panorama en España? Perfecto. Ahora quedate en tu país, en el que lo haceis todo estupendamente y a la ultima. O deja de ser tan impertinente.
flai
Esta claro que no. Sorpréndeme, ¿a ti sí?
Lo que sería ya de genio sería conseguir vincular tu apellido, Hoeppner (mucho más singular que el mío, López), con algún grande de la programación y menospreciar a PHP en la misma respuesta. Sí consigues eso, me quito el sombrero ante vos.
chris_webstar
¿A ti te dejaron elegir apellido, Flai?
flai
incansable... la única forma que tiene esta "star" de brillar es con comentarios polémicos.
chris_webstar
El símbolo de dolar es significativo de variable en PHP y algún otro lenguaje suelto. Deity es deidad en inglés. Es una broma de programadores que viene a significar "la deidad en la que prefieras creer".
dthmtl
LOL!!
Quién es $Deity? (no soy programador)
chris_webstar
Claro que uso frameworks, $Deity me salve de meterme a reinventar la rueda 30 veces por semana. Pero no me agrada demasiado la "magia" de frameworks como Rails.
Dicen que una buena manera de conocer un programador es preguntándole qué editor usa. Pues yo uso Emacs. Y no es por presumir, ni nada raro. Realmente me gusta Emacs. Y no pienses que "es demasiado complicado", estoy cansado de oírlo. Si hemos aprendido algo tan "grande" como programar, un par de atajos de teclado no son más que minucias. Y Elisp, cuya sintaxis es un asco, lo siento, es bastante fácil de aprender, y entonces Emacs no tiene límites.
Me encanta Ruby, y no uso Rails. Prefiero merb o sinatra. Cuanto más sencillo, cuanto menos abstraiga, mejor. Sin pasarse, claro.
En cuanto a los frameworks de PHP. No me gustan, porque resultan bastante pesados, pero eso es subjetivo. Por muy pesado que sea un framework, la interacción con la persistencia de datos será más pesada, por mucho que nos pongamos. Sencillamente, creo que PHP es un lenguaje poco dado a los frameworks. Da la impresión de estar usando el coche de siempre, pero con remolque.
En fin, esto ya resulta un tanto cansino. El malo de CW se mete con PHP, y el resto de la comunidad le da de palos. ¿De verdad "no dice mucho a favor de uno" el expresar un punto de vista poco aceptado? Me temo que a pesar del descarrilamiento de éste hilo, me habéis dejado muy claro cómo está el panorama en España. No quisiera ofender a nadie, pero quizá me esperaba mentes un poco más abiertas. Siento que esto acabara en semejante flamewar.
dagi3d
no te lo tomes como algo personal y no es por defender a php ni ningún lenguaje en concreto(vamos, ni que lo hubiera inventado yo) y que conste que soy programador rails y por ende, un enamorado de ruby (aunque el pan me lo gane con el php), pero es que soltar perlas del tipo 'el que defienda ésta postura, no tiene la más remota idea de programación' o 'la existencia de frameworks sólo ha empeorado el panorama' no es que diga mucho a favor de uno.
¿es php el mejor lenguaje para web? eso de 'mejor lenguaje' no existe. ¿es un buen lenguaje para desarrollo web? ahora mismo sí (aunque con matices, claro)
y respecto a lo de los frameworks, no me digas que eres de los que prefieren hacer todo a manopla, por que entonces una de dos, o no te has batido el cobre con proyectos medianamente complejos o sufres de cierto masoquismo
chris_webstar
No, más bien es un camión, con remolque, y bien cargado.
Yo no seré un tipo especialmente sociable, pero a vosotros las metáforas se os dan fatal, pero que fatal de narices. Quizá si en vez de Seat Marbella, dijera Opel Astra... No, mejor no. Que seguro que escalamos a que los Astra son muy buenos coches y que los mercedes son demasiado costosos en cuanto a recursos. $Deity me libre.
panchesco
Si te entiendo bien CW, quieres decir que php en MVC en Symfony es un seat marbella frente a que? a lenguajes de 5generacion o orientados a LIS o a IA? porque si me hablas de lenguajes web eso es un deportivo (y caro).
Un saludo,
isma
Chris, perdonanos por ponerte de mal humor, 'pour deux' es lo último que querríamos.
Lo que está claro es que existe un abanico bastante amplio de lenguajes de programación, está en cada uno saber utilizar uno y/u otro en medida de sus necesidades... no entremos en la eterna batalla de que esto es mejor que aquello. Cuando se critica una cosa es porque se conoce a fondo dicha cosa, y poniendo ese simil de 'Seat Marbella' a PHP, denota que no lo has trabajado a fondo... el Seat Marbella hace años que se dejó de fabricar, y PHP ya va por la versión 6, afinzando más aún su filosofía de POO y MVC.
chris_webstar
Y empresas como Google prefieren Python.
A menos que lo único que quieras es ponerme de mal humor, estás perdiendo el tiempo. Quédate con mi Seat, que te vaya bien.
flai
CW para tí la perra gorda, pero recuerda que empresas como Yahoo! prefieren utilizar ese Seat Marbella para hacer sus aplicaciones, así que quizás es que, o a ti te engañado y te han vendido un porsche con pocos caballos, o el seat Marbella es un deportivo y tú no te has enterado.
chris_webstar
Como ya he dicho, PHP tiene sus pros, que no son pocos, y sus contras, que tampoco se quedan cortos. A lo sumo, yo he tenido más malas experiencias con PHP que buenas, pero tampoco me cuesta creer que a otros les ha pasado justo lo contrario.
Vamos, por ejemplo, a ver (E)Lisp. Es uno de los lenguajes más antiguos que existe, de cuando se consideraba molón no tener que escribir en assembler. Tiene unas cuantas cositas muy chulas, y es bastante ligerito de ejecutar. Sin embargo, su sintaxis se ideó un día de copas, ya al final, cuando llevas unas 14 cervezas de más. Y hay quien jura por Jesús que Elisp es el mejor de los lenguajes... $Deity me salve.
Con PHP me pasa algo parecido. Nunca he dicho, ni diré que "no se puede hacer X en PHP", porque ese no es el problema, y PHP en cuanto a características no tiene de qué avergonzarse. Sin embargo, no me sienta bien. Pasarme un día programando en PHP, puedo compararlo con hacer senderismo. Claro, llegas al final, pero hasta los garbanzos de todo, y no quieres volver a hacer senderismo en dos años. Y luego hay quien sale de senderismo cada vez que puede. Gente rara, Jesús..
Por hacer una comparación más bien basta, puedes conducir un Seat Marbella, y el trasto camina, te lleva al cine, a la playa, etc. ¡Pero no es que sea el mejor de los coches! Eso viene a ser PHP para el menda lerenda aquí tecleando.
panchesco
Estoy muy deacuerdo contigo Chis Webstar en tu ultimo post. A mi tambien me pasa...
En cuanto a lo que se ve de php, es ridiculo decir que es mas o menos que cualquier otro lenguaje.. o si se dice es por falta de experiencia. Normalmente se puede hacer todo o casi todo (a escala media) en php. La verdad es que el lenguaje es lo de menos, lo normal es que cuando no puedas reolver algo en php te lo haces en otro lenguaje y comunicas.
Hablar de lenguaje malo y bueno me parece anticuadillo....
Un saludo,
Pancho
chris_webstar
Tienes mucho argumento, King. Esto, o te gusta, y quiero decir gustar de verdad, o te mueres entre agobios y frustraciones.
Y siguiendo el ejemplo de Flai, te diré que qué tiene de malo ser barrendero. Donde yo vivo, un barrendero trabaja 6 horas y cobra el doble que yo. Tengo entendido que hacen una especie de "oposiciones" y todo, aunque no tengo muy claro cómo demonios funcionará exactamente.
Trabajar para uno mismo tiene sus ventajas, pero requiere un grado de disciplina que no tiene todo el mundo, así como una serie de tareas que poco tienen que ver con lo creativo, o con ordenadores. Pero si le echas garbanzos, es una vida estupenda.
Con respecto a lo de "estudiar programación", a mi me pasa lo mismo. Cada vez que escucho "quiero ser informático" no se muy bien si echarme a reír o a llorar. Por lo general, piensan que es pasarse el día navegando, o haciendo cosas chulas, trabajando con grandes servidores, programando para alguna empresa importante. Sueños, es bueno tenerlos, pero te aseguro que estos sueños están muy lejos de la realidad del 90% de nosotros.
Otra cosa que me gustaría comentar, es que una buena parte de los programadores, diseñadores, etc realmente buenos que conozco nunca estudiaron informática. No quiero decir que estudiar no valga para nada, ni mucho menos. Pero vosotros sabéis lo grande que es nuestro campo, la cantidad de información que manejamos mentalmente. La ilusión es lo más importante, y si de verdad quieren ser informáticos, ya sea el típico servicio técnico, o programando, adelante. Falta que nos hacen buenas manos con las cosas claras en éste mundo.
kingofsnake
El mercado va así, a más de uno nos han tomado el pelo, te venden la moto, y luego te das cuenta del “percal”, lo que parecía al principio el trabajo de tu vida, se acaba convirtiendo en una pesadilla, en un suplicio, un cumulo de tensiones y presiones que tienes que soportar, haciendo tareas que para nada tienen que ver con tus expectativas, haciendo parches y enmendando chapuzas de otros que se fueron, comiéndote “los marrones” de los demás, y para colmo obteniendo un reconocimiento y un sueldo digno de cualquier barrendero.
Se me hace un nudo en el estomago cuando escucho a un chaval decir “voy a estudiar programación porque me gustan los ordenadores” trabajar en este mundillo no es lo mismo que estarse un sábado mediodía en casa navegando, y bajándote mp3 a trote y moche.
Obviamente hay de todo en la viña del señor, pero cuesta encontrar algo decente en este mundo y aparte te tiene que gustar.
Nada como trabajar para ti mismo y ser tu propio jefe.
chris_webstar
Sí, se me da genial, esto de los foros. Debí imaginar que cualquier afrenta a San PHP me cosecharía exactamente esto.
dagi3d
que yo sepa el concepto de 'web 2.0' no tiene absolutamente nada que ver con la tecnología utlizada 'por detrás' si no al concepto de servicio que estás desarrollando(redes sociales, blogs, etc.), así que no termino de entender qué tiene ver con que se utilice PHP o no.
otro tema es que se utilice ese término para ir de modernete, pero aún así tampoco veo ninguna obligación en utilizar el último hype en desarrollo. venga, vamos a montar una startup programando en erlang o scala aunque ya tengamos sobrada experiencia en otros lenguajes.
tpmmds
Oye web... star, tú sigue haciendo amigos.
Imagino que en tu actividad profesional serás un fiera, pero me da que en esto de participar en un foro... Pero vamos, tú mismo.
chris_webstar
Creo que ya se lo que pondré en mi firma...
"Cada uno que use lo que le de la gana, mis opiniones pueden ofender a las personas sensibles"
Por mi como si piden programadores de QBASIC.
flai
No considero que hayas insultado, sino menospreciado:
insultar: Ofender a alguien provocándolo e irritándolo con palabras o acciones.
menospreciar: Tener a alguien o algo en menos de lo que merece.
En un foro, donde todo queda escrito, es complicado "decir Diego donde dije digo".
chris_webstar
Si te he entendido, pero no me parecen válidos ninguno de tus argumentos. Y no estoy insultando a los programadores.