No me keda claro el uso de php
6 seguidores
Hola!!
Estoy empezando con php, y si, lo veo muy util para el tema de foros, votaciones, tiendas on line y cosas asi.
Sin embargo veo que webs corporativas que perfectamente se pueden hacer en html, estan hechas con php, y esto no lo entiendo. ¿Por qué usan php si se puede hacer en html?
En fin que me pasa eso, que no se cuando es recomendable usar php :]
Bueno si alguien me puede echar una manilla pos bienvenida sea.
Talueeeee
txuma
kasu
¿Por qué usan php si se puede hacer en html?
Pues es una buena pregunta, que tendrían que respondernos ellos ;) De todos modos: ¿estas seguro que esas páginas a las que te refieres no están mostrando de alguna forma datos de forma dinámica?
Por si te sirve de ayuda aquí va una breve explicación: La diferencia entre HTML y PHP es que el primero es un tipo de código que es interpretado directamente por el navegador, mientras que en el segundo caso es un lenguaje de servidor. Es decir, es el servidor quien procesa la información y devuelve un resultado al navegador.
¿Cuándo utilizarlo? Resumiendo a grosso modo, usa PHP si el contenido que tienes que mostrar es dinámico.
De todos modos en este foro hay auténticos gurus del PHP que seguramente podrán explicarlo mejor que yo ;)
kasu
lo de dinámico ke kiere decir, ke se actualice a menudo?
txuma
Me refiero a páginas que se actualizan de forma dinámica. Un ejemplo para que lo entiendas:
Podrías hacer directamente en HTML una página web que mostrase noticias, pero cada vez que quisieses introducir una nueva noticia te tienes que bajar el documento, abrirlo con un editor, escribir lo que quieras y volver a subirlo al servidor. Actualizar eso de forma dinámica sería que tu construyes en PHP una página que coge las noticias de algún sitio (una base de datos por ejemplo), de tal forma que tu a través de un formulario pudieses introducir nuevas noticias y automáticamente apareciesen en la página.
Es un ejemplo muy de andar por casa, pero espero que te sirva para comprender la diferencia.
Si no me he explicado muy bien dímelo y trato de hacerlo de otra forma.
txuma
Kasu, échale un vistazo a esta dirección para entenderlo:
http://www.desarrolloweb.com/articulos/237.php?manual=7
kasu
Ok me parece ke ya lo voy cogiendo. La cosa consiste en simplificar tareas y ahorrar tiempo ¿no?.
De todas formas supongo que a medida que vaya avanzando ire entendiendo mejor el concepto.
Muuchas gracias por tu ayuuda!
Surt
Mira por ejemplo esta pagina:
(ni un solo comentario sobre el diseño, no me han dejado meterle mano)
Antes esa pagina tenia que reproducirse entera por cada idioma, es decir que tenia un subdirectorio INGLES, otro FRANCES, etc... cada uno con sus imagenes y todo personalizado.
Cuando llegue mi primera propuesta (dijeron que la querian en 14 idiomas) fue hacerla dinamicamente, es decir yo programo plantillas sin el texto y cuando pulso en una bandera u otra lo que hago con el php es decir "AQUI ME METES EL TEXTO SITUADO EN TAL SITIO DE LA BASE DE DATOS QUE ESTE EN EL IDIOMA DE LA BANDERA" Cuando actualice a Italiano y a Portugues solo tuve que rellenar los campos correspondientes de la base de datos (ni tablas, ni imagenes, ni nada de nada)
Ahora incluso podras ver el "esqueleto" en las direcciones que estan arriba porque la tengo aun en construccion.
http://falcon.xssl.net/~admin158/1/
Surt
Mira esta otra:
http://falcon.xssl.net/~admin158/2/
En esta he posibilitado con PHP que la chica de la pagina (que es preciosa, canta de maravilla y es mejor novia :D) no necesite aprender HTML ni a usar el dreamweaver, ni na... simplemente accede a una zona de "usuario" oculta donde rellena formularios y estos actualizan las noticias. De este modo la pagina es dinamica en tanto en cuanto accede a bases de datos para rellenarse. Tambien hay PHP en la numeracion de las noticias en paginas, de modo que me aparezcan solo 10 y si hay mas me ponga un enlace a mas paginas.
kasu
ok muchas gracias gente, veo ke la cosa esta tiene grandes posibilidades.
Hay ke empezar a empollar en serio!...
pedro_fm
php y html no son tecnologías rivales, pero si complementarias (datos dinamicos, conexion a BBDD, etc.) html se "pinta" en el navegador, mientras que php puede ser perfectamente un programa en el servidor que no "pinte" nada en el navegador. no se si me entiendes :)
Pg4aL
PHP sin HTML no es nada. Otra cosa kasu, que pasaría si por ejemplo tienes un menu en todas tus páginas HTML y quieres cambiar una simple letra? Que lo tendrías que editar en tooooodas tus páginas HTML. En cambio, si tuvieras el menú en un archivo por ejemplo llamado "menu.php" y lo llamaras desde todas tus páginas mediante un include() bastaría que cambiaras la palabra en el archivo "menu.php", y en todas tus páginas cambiaría automáticamente, no se si me explico :)
SadAngel
Yo estoy empezando con PHP. De todos modos, yo sólo lo quiero para facilitarme tareas... con PHP ganas tiempo a la hora de escribir un tocho de código en HTML por ejemplo.
Larry Ullman lidera el mercado de los libros en cuanto a programación. Si alguien por aquí quiere empezar -al igual que yo- y está interesado en algo que no le sature la cabeza y le coarte la percepción sensorial je! le recomiendo el libro de este autor. Yo lo compré en la Fnac por 12 euros.