¿Somos o no fotógrafos?
Hoy en Xatakafoto, un famoso blog de fotografía, han publicado el siguiente artículo sobre el porque considerarnos o no fotógrafos y creo que es un tema bastante interesante y que, seguramente, casi todos aquí nos habremos preguntado alguna vez. Se que el texto es largo pero seguro que al que esté interesado en el tema merece la pena leerlo:
Hace unos días, un amigo compartió conmigo a través de mi adorado Google Reader un artículo de reflexión sobre un tema al que le he dado vueltas muchas veces desde que enamoré de la fotografía, y seguro que vosotros también: esa duda tan delicada sobre si auto denominarnos fotógrafos o no. ¿Qué respondemos cuando alguien nos pregunta?Es por esto que me gustaría abrir un pequeño debate sobre esta idea. En muchos casos nos creemos fotógrafos pero, por humildad o por no ser profesionales – entendiendo como tales a quienes se ganan la vida con ello – no nos presentamos como tales antes los demás; en otros casos, no lo hacemos simplemente porque no nos lo creemos y preferimos etiquetarnos como aficionados o aprendices; y menos habitualmente, también se da el caso de que nos creemos fotógrafos como la copa de un pino únicamente por habernos comprado una cámara. Pero, ¿hasta qué punto tiene sentido cada una de estas formas de pensar?
Creo que la frase que más veces he escuchado de amigos y conocidos míos es la de “bueno… sí hago fotos, pero no soy fotógrafo”, ¿os suena? Yo mismo reconozco que la he pronunciado en bastantes ocasiones, y me parece que es una cuestión que se basa principalmente en si de verdad nos creemos fotógrafos o no. Podríamos ir más allá, y hacernos también la pregunta sobre si somos artistas o no, cuestión sobre la que muchos grandes fotógrafos de la historia – como Atget – no tuvieron ningún reparo en declarar que no eran artistas sino simplemente fotógrafos, pero me parece que ese tema daría para hablar mucho más así que lo dejaremos para otra ocasión.
Como dice Daniela Bowker en su artículo, con el cual estoy de acuerdo como mínimo al ochenta por ciento, se podría tomar como criterio la definición del diccionaro: fotógrafo es aquel que hace fotografías. De esa manera, estaríamos ahora mismo ante un escenario en el que casi todo el mundo – en el primer mundo – es un fotógrafo, de hecho o cuando menos en potencia, debido a la invasión de dispositivos captadores de imágenes. Pero yo personalmente, aunque sí que admito la premisa de que todos somos fotógrafos en potencia, al hablar en términos generales considero que el portar una cámara y dispararla de vez en cuando no nos hace fotógrafos a ninguno.
En este sentido, tampoco creo que sea una cuestión de tecnología, tamaño o precio de la cámara que poseemos, sino del uso que hacemos del material fotográfico del que disponemos, sea humilde y escaso o por el contrario toda una colección de elementos de gama profesional. Sin embargo, y ahora es cuando me echaré encima los lobos para que haya un poquito de polémica, sí que creo que la habilidad (estudio, entrenamiento y esfuerzo) y talento (innato aunque también desarrollable) juegan un papel muy importante, casi diría decisivo, en contra de lo que opina Daniela y seguramente mucha más gente.
Y digo esto principalmente por dos motivos. Por un lado, porque efectivamente no me parece que ningún título o curso nos convierta automáticamente en lo que no somos, y por otro porque tampoco creo que estar todo el día tomando fotografías, aunque sea con toda nuestra ilusión, signifique que seamos “fotógrafos” (con mayúsculas, ya me entendéis) si no sabemos lo que hacemos ni cómo o por qué, sino en meros artífices de la captación de imágenes fotográficas con un instrumento que lo facilita.
Esto último además, toca precisamente la delicada línea de pensamiento que históricamente ha despreciado a los fotógrafos como pseudo-artistas, ya que disparar una cámara y obtener una imagen lo puede hacer cualquiera y pintar ya es más difícil. Por eso digo, que sí que creo que no vale sólo con poner la película o la tarjeta de memoria y apretar un botón, pues eso lo hace hasta un niño pequeño, sino que creo que para ser fotógrafos hay que saber lo que se hace, igual que un pintor tiene que saber lo que hace para poder lograr algo (ya sea de brocha gorda o de pincel fino, pues que no sea arte no quiere decir que no tenga unos requisitos mínimos). Claro que esos conocimientos, talento o intención, son un tema realmente muy subjetivo, pero yo tengo claro que algo tiene que haber, incluso aunque sea inconscientemente.
Una parte importante de los grandes fotógrafos históricos no eran ni siquiera profesionales del medio, sino “simples aficionados” o a lo mejor personas obsesionadas con registrar, documentar o inmortalizar algo: una persona, un lugar, la vida de alguien o en un sitio, acontecimientos, etc. Por tanto, tampoco podemos decir que la profesionalización sea lo que decide quién es fotógrafo y quién no. Es más, yo diría que no tiene absolutamente nada que ver, pues teniendo en cuenta que no sólo existe la fotografía útil – la que tiene una utilidad práctica, de encargo – sino también la personal y artística, no tendría sentido reservar el término únicamente a aquellos cuyo oficio sea hacer fotografías.
En conclusión, y esto es en lo que sí creo que estaremos todos más o menos de acuerdo, podríamos decir que el ser fotógrafos es una cuestión de actitud: de voluntad, de ganas, de un planteamiento ante el mundo a través de nuestra cámara, de querer capturar o crear algo y esforzarse en poner los medios para conseguirlo, y sobre todo de pasión por la fotografía.
Yo me considero fotógrafo, sencillamente por esto, porque quiero hacer fotos para decir algo, para documentar pero siempre con un punto de vista (por tanto, una opinión), y me esfuerzo por hacerlo lo mejor que puedo, tratando siempre de mejorar y de seguir aprendiendo para ello, y sobre todo porque tengo esa obsesión por la fotografía y creo que así tiene que ser, una obsesión.
Y tú, ¿eres fotógrafo? ¿Por qué consideras que sí o que no?
mielworks
Después de leer todo... creo q comparto opinión con Little Monkey y Naroa, al final se reduce a un debate sobre terminología, Aparte.. que hace años este debate habría estado mucho mas claro, actualmente a cambiado abismalmente el termino debido a la foto digital y la accesibilidad que eso a dado a mucha gente q si no, no se hubiese acercado e incluso adentrado en el mundo de la fotografía.. y eso tiene sus pros, y sus contras ?? (no veo tantos contras...), pero personalmente opino q que más da! al final q te llames o no fotografo no va a dar más relevancia o menos a tu obra.
Y por cierto... yo estoy convencido que Sid Vicious no se considero nunca "un músico" e incluso así.., lo hicieron grande! jeje ;)
experimental_little_monkey
Yo a lo que voy es que mucha gente espera elaborar una definición sobre lo que es ser fotógrafo más allá de la de "el que hace fotos" o fotógrafo profesional más alla de "el que profesionalmente se dedica a ello"
Es como preguntarse si los Sex pistols eran músicos... pues unos te dirán que sí y otros que no y todos tendrán parte de razón. Si entiendes como músico a alguien que hace música, pues sí y además se ganaron la vida con ello aunque no durante mucho tiempo. Eran unos virtuosos? pues nó, su técnica era mala y probablemente no podían hacer otra cosa pero eran resultones.
Lo que quiero decir es que no se puede llegar a una conclusión sobre algo tan etéreo. Pienso que la música, la foto etc dentro del ámbito artístico es algo muy volatil y dificil de valorar. Y qué coño es arte? pues depende, para mí? para la rae? para la industria?
Bueno, que me lío. Hagas lo que hagas intenta hacerlo bien y ya está. si te interesa la foto pues simplemente trabaja en ello; te encontrarás a gente que te dirá que está bien otra que está mal...y a quién coño le importa?
Usuario desconocido
retiralo!!!!!
jjejejejej
vengaaaa no vale poner eso sin un argumento
podrida no sé ... pero un poco devaluada sí.
deplastic
La fotografía está podrida.
Usuario desconocido
Pero tampoco es muy real, por que a veces me ha pasado, comentar algo de la foto, ... preguntar qué diafragma, o alguna cosa técnica, o la composición sería más kañera si hicieses tal ..... y realmente no quieren saber nada. Quieren que les digas que te gusta y punto. o mejor aun, quieren que les digas que son buenas.
Cosa que no existe así sin más. No hay fotos buenas y malas. QUe es bueno?? y malo??
Por eso siempre les digo, ¿esto es lo qeu buscabas?¿esto se acerca a lo qeu viste, a lo que quieres mostrar? pues entonces es correcta, y si además quiere decir algo y lo consigue pues mejor. Pero hay fotos feas que son de alta calidad.
Stephen shore habla sobre el contenido por ejemplo....
"Una fotografía puedes retratar un espacio descriptivo profundo y, sin embargo, presentar una
espacio superficial a nivel mental.
Y, al contrario, una fotografía puede retratar un espacio descriptivo plano y proyectar una espacio
mental de gran profundidad"
experimental_little_monkey
"Lo que me pone más nerviosa es que quieren una evaluación de sus fotos, una aprobación". Eso es a lo que voy!!!
Estamos hablando de fama y reconocimiento o estamos hablando de foto...? Pues eso, a tirar fotos, experimentar y publicar!
Usuario desconocido
Lo que pasa con este debate es que lo hemos hablado muchas veces. Y nunca hemos sacado algo en claro.
Siempre he dicho que para ser fotograf@, es necesaria una intención, y querer contar algo, tener curiosidad y ver lo que hacen otros, investigar, y disfrutar.
Eso unido a la técnica, (ya sea aprendida en escuela, o autodidacta), a un buen ojo, a ser un buen vouyeur (observador), y si unes un poquito de composición, estás en camino de ser una gran fotógrafa/o.
El fotografo que trabaja de fotografo, haciendo fotos a niños, y bodas en las que no disfruta, que no mira lo que hacen sus compañeros de profesión por que piensa que son idiotas.... ese trabajará de fotografo pero tiene camino por recorrer para ser un gran fotografo.
Alguien que hace fotos por afición, y se compra un ojo de pez, y dos cositas más, le gusta hacer fotos, pero no controla la técnica, todos sus amigos le dicen que hace las fotos superguapas... y ya, pues tampoco le considero un fotografo, es alguien que hace fotos, pero no termina de... cuajar, tampoco quiere contar nada, solo hace fotos de sus colegas, de conciertos, etc... esto está muy de moda, y a mi me gusta que la gente haga fotos. Lo que me pone más nerviosa es que quieren una evaluación de sus fotos, una aprobación.
experimental_little_monkey
Bueno, entiendo lo qué dices pero hay cosa sobre las que se puede debatir y otras sobre las que se puede divagar. En este caso es un tema sobre el que se puede divagar hasta el infinito. Las cosas son lo que son por definición y también son lo que tu quieres que sean que es algo muy distinto y muy personal.
kedo
si hubiese que debatir para llegar a una conclusión la mitad de los temas del foro estarían sin contestar....
experimental_little_monkey
gracies!
Usuario desconocido
estoy TOTALMENTE de acuerdo con experimental little monkey, en cada una de las palabras. muchas mercis.
experimental_little_monkey
A mí me parece que una cosa es lo que para uno significa ser fotógrafo y otra lo que objetivamente es ser fotógrafo; el que hace fotos.
Creo que todo lo demás depende del concepto que cada uno tenga de las cosas y de lo que te quieras rayar con el tema. Personalmente creo que debatir sobre esto no llevaría a ninguna conclusión porque a cada argumento le puedes dar las vueltas que te de la gana.
Quizá el debate es sobre si se es fotógrafo profesional o amateur. Profesional por definición, hace referencia a profesión así que si tu profesión es hacer fotos podrías considerarte fotógrafo profesional que no es sinónimo de buen fotógrafo. Aficionado es por afición, interés... Y tampoco es sinónimo de mala calidad.
Creo que lo importante es hacer fotos, experimentar e investigar ,no darle vueltas a si se es o no se es fotógrafo.
juanjo_alonso
Yo entiendo que lo que quieres decir M. es que en ese preciso momento en el que estas haciendo la acción, eres lo que estas haciendo, panadero, futbolista, fotógrafo...a ojos delos demás, creo que es una forma de expresarse bastante adecuada, si te encuentras pintando la fachada de tu casa y pasa gente que no te conocen para ellos eres un pintor y hasta podrían pensar que te dedicas profesionalmente a ese menester.
Es por ello y deduciendo, que quizás son los demás los que deberían decidir si eres o no fotógrafo en base al resultado de tu trabajo.
Como dice KedO hacer fotos puede cualquiera...
...........
kedo
uufff! eso de fotógrafo todo aquel que hace fotos.... a mi no me encaja, yo hago pan en mi casa y no por eso soy panadero, también dibujo en una libreta y no me presento como ilustrador, juego al fútbol con los colegas y no soy futbolista por ello...aunque sea un crack (que no es mi caso :D )....en fin, que no me hace fotógrafo hacer fotos, el considerarte o no, lo entiendo mas bien desde el punto de la profesionalidad, de que tu manera de vida sea mediante las fotos, sean para la revista de la esquina o para hacer una exposición, por encargo o trabajo personal, un fontanero no dice -hola soy fontanero "profesional" y alguien que arregla un grifo que gotea en casa no se presenta como fontanero...¿por qué con la fotografía si se hace esto? una persona que no estudie o haya estudiado fotografía puede hacer fotos tan buenas como alguien que si haya estudiado, pero vaya, yo también puedo aprender a dibujar en casa y no creo que sea ilustrador, ¿cuantas personas que saben dibujar dicen -soy ilustrador-? (no quiero decir con esto que solo puede ser fotógrafo aquel que haya estudiado para "serlo”).. saber hacerlo no implica serlo...se cocinar pero no soy cocinero/chef.. hay veces que me da la sensación que esta "popularización" del termino solo pasa con la fotografía, hago fotos y buenas...ale, pues soy fotógrafo....y no debería ser así, creo que para serlo tiene que haber algo más, esa “popularización” lo único que hace, a mi parecer, es menospreciar de alguna manera la profesión, por eso veo muchas veces en el trabajo, que empresas en lugar de contratar a un profesional para hacer un catalogo, le dan los productos a manolito el de contabilidad “que es fotógrafo” y ale, nos ahorramos un dinero o ruedas de prensa que en lugar de enviar a un fotógrafo, pues que lo haga el redactor, si total...hacer fotos puede cualquiera... (luego claro, salen las cosas que salen)..así nos van las cosas..
Usuario desconocido
Es una cuestión conceptual, ninguno creo que consideremos fotógrafo al japonés que viene con su cámara colgada del cuello y bien de fotos que hacen, lo primero que te vendrá a la cabeza será turista y no fotógrafo. Yo trabajo haciendo fotos, pero considero más fotografía los proyectos personales que realizo.
elevenone
Personalmente pienso que "fotógrafo" es todo aquel que hace fotos, sean cuales sean sus medios, su equipo y el resultado de esas fotos, a diferencia del "fotógrafo profesional" que es el que se gana la vida con ello. Pero esto no quiere decir que el primero sea peor que el segundo, con esto me refiero a que no todo el que sea fotógrafo "aficionado" tenga que hacer fotos peores que el "profesional", es más, estoy seguro de que hay muchos fotógrafos aficionados que tienen un trabajo mucho mejor y más "profesional" que otros fotógrafos que se ganan la vida con la fotografía.