Experiencias con cámaras estenopeicas
6 seguidores
Pues eso, me encantaría saber si habeis probado alguna vez montar una camara estenopeíca, y en este caso cómo la habéis fabricado.
Yo estoy a punto de hacerme una con una simple caja de un carrete y tal, pero me gustaría tener varias, para ver qué resultados puedo encontrar segun las cajas.
Sencillamente estoy leyendo paginas de la wiki al respecto pero si sabeis de links interesantes, pues tb os los agradecería.
laeti
pues muchas gracias por tus explicaciones. no sé como lo voy a hacer pero... algo haré.
revisé tb el link que dejó Leos, y esta muy interesante tb, eso si, las fotos de las camaras en sí están bastante mal y es dificil hacerse una idea.
pero se ve que controla el señor!
pos nada si eso ya enseñaré lo que consegui. a ver.
txopeone
MMM fué hace mucho, y la caja murió pero intentaré resolverte algunos problemas.
La caja era de zapatos, puede que fuese de Adidas...me pega.
La distancia desde la tapa a la base...era el grosor de la caja.
La forre absolutamente de negro por todos lados y en la parte del cierre además le puse cinta aislante negra por todo el borde para conseguir presión.
En el frontal (la tapa que se quita) recortas un cachito rectangular justo centrado en la caja, con las proporciones de esta. Con la cinta aislante negra le pegas desde el interior papel de aluminio y lo dejas tal cual.
Despues gujardas el cachito que has cortado e inventas una tapa forrada tambien con cinta negra ( porseacaso llevas el ivento en una bolsa de basura o similar...)
En el fondo de la caja inventas un sistema para enganchar el papel fotográfico...yo puse 4 solapitas para enganchar por las esquinas. Y también centrado. Después tienes que medir la distancia entre la tapa y el papel fotográfico....y es ahí cuando necesitas el grosor específico, de un alfiler exacto para que la cosa cuadre perfecta...y hacer el bujero en el papel albal.
La tabla por desgracia no la tengo pero es cuestión de buscar...a mi me molaría hacer una de estas de nuevo...aunque no tengo lab,..
El caso esque la operación de perforar el papel de aluminio debe de ser muy precisa y exacta sin varíaciones hacia los laterales, ya que esto es la clave para que tire buenas fotos ( a mi me costó que soy muy manazas...)
Después vas con un fotómetro y mides el tiempo de exposición para la "supuesta apertura" que le has dado (Creo que era así que alguien me corrija porque fue hace mucho)
Y recuerdo que se multiplicaba y era con bastante más tiempo de exposición de lo normal.
(no se si te salia un f 40...y calcula, o algo así...)
Molaría poder conseguír recopilar un manual para hacer esto bien o algún recurso más serio que mi mala memoria.
Manuel Sesma, se que es un crack en este ámbito, no se si entra por estos foros...
Saludos a todos!
laeti
uy no habia visto tu post, pos esta bien esa muestra que has colgado!
si parece una foto normal casi jajaja.
y, viendo tu foto estoypensando, eso es que la distancia entre la superficie exponible y el agujero era grande. es asi?
te acuerdas como la hiciste(la caja)? si caja de zapatos o que tipo de caja?
yo aún no hice nada, como siempre, pero confío que hoy me ponga las pilas para este tema.
edito y sigo:
a ver otra pregunta: recuerdas el tiempo de exposición para esta foto en particular? si era mas bien grde o si mas bien pequeño?
lo mio va a ser super freestyle me parece a mi...
txopeone
Una vez en la universidad yo preparé una que me salió increible. Estuve muy muy contento con ella. Al final por tonto se la presté a un tipo que me la pidió insistentemente y como suele pasar con estas cosas delicadas la destrozó y no funcionó nunca más.
Creo recordar que lo chungo de la cuestión estaba en el agujero del obturador, que había que hacerlo de forma super precisa y con un alfiler de un grosor adecuado, dependiendo de las condiciones de luz.
Fue un trabajo de chinos.
Te adjunto una muestra del trabajo que conseguí, tiene un aspecto dramático que me encanta.
<a href="http://www.flickr.com/photos/15810489@N04/1702984586/" title="Intercambio de fotos"><img src="http://farm3.static.flickr.com/2174/1702984586_9a6d8aed54.jpg" width="450" alt="Caja Oscura 2003"></a>
Saludos.
laeti
nei, con la digital nada... o sea la llevaré pero amos que no nos entendemos ella y yo. hasta me da que está mal pq casi estan todas desenfocadas...
ademas sin tripode ni nada... nah van a salir fatal...
y ademas la batería que me dura nada, las poco fotos que puedo sacar, y donde las descargo, no os digo yo ... el digital no lo veo comodo.
mira Andres me deja miles de carretes blanco y negro por eso en un principio iba a hacerlas asi. bueno tb me llevo unos carretes color, pero...
pero la idea es de ir a jugar...
más que nada te digo, el me iba a dejar un flash y francamente el efecto stroboscopio que el me propone no lo veo para el evento. no me veo ahi molestando a todo kinski con mi strobo... no?
bueno a ver si nos vemos antes de la fecha y me ayudas con las cams no? peter? :p
xaguar
Va a ser un poco chungo lo de las fotos por la noche, efectivamente necesitarás mucho tiempo de exposición.
Por otro lado, el papel fotográfico es más fácil de manipular en estos casos, aunque claro, a la hora de sacarlo tienes que hacerlo en la completa oscuridad y tratar de meter un pedazo de éste papel en una bolsa negra o una caja o lo que sea sin maltratarlo es todo un arte.
Hay cosas elaboradas para éstas tareas: un sweter negro "adaptado" que nos sirve para manipular el papel, un contenedor hecho con el mismo material a manera de "marco" para sostener la foto al fondo de la caja y sacarlo más facilmente una vez hecha la toma.. en fin...
Lástima que mi cámara estenopeica está en mi antigua casa, con todo y papel fotográfico listos para usarse. Juer.
Te recomendaría Laeti que mejor pienses en tu cámara digital compacta, que manejes un iso alto y un tiempo de exposición alto, para evitar el flash.
Eso.
xaguar
laeti
ostia, en arg ahora? lo que me faltaba tronko! :P
ahora chekaré el link Leo... acias
:)
leos
Lae, conoce a este fotógrafo. Daniel Tubio
http://www.danieltubio.com.ar
Es argentino y da cursos de estenopeica, pero deberías vivir en Arg : )
saluti
laeti
ok, las revisé, si es adivertida la cosa...
por cierto, tu link tiene puntos suspensivos y no tira... ;)
pos nada haré pruebas y os (te) contaré.
karito
ya estan disponibless
karito
estoy subiendolas en http://www.flickr.com/photos/karito
laeti
ok, pues estoy buena para llevarme una manga o no se comolo llamen por tu zona, pero esa especies de camisetas cerradas para manipular.
un cuarto oscuro portatil vamos.
aunque bueno por lo que quería en un principio me parece que luz no habra ninguna. pero mejor saberlo si. por si se me ocurre hacerlo en pleno día.
parecen experimentos divertidos si. si eso podríamos subir los resultados, jno sé si los tienes a mano los tuyos o que?
:)
karito
asi es... procura sacarlo en un cuarto oscuro o de perdida guarda tu caja en un bolsa negra y en friega sacas abres caja... sacas papel lo guardas y montas nuevamente papel... de lo contrario se afecta la toma recuerda que el papel es super sensible a la luz...
nunca he hecho tomas de noche porque utilize esta cámara en la universidad y jamas volvi a hacerlo pero me gusto muchisimo, aveces utlizabamos objetos ajenos al papel, pegaba hojas de plantas o chapulines a la mitad del tiempo de la toma era muy divertido
laeti
oye otra pregunta:que haces con el negativo donde ya se expusó "algo".
quiero decir, despues de la exposición, imagino que habra que cortar la exposición no? ponerlo rapido en otra caja de carrete o cualquier otra cosa sin luz ni nada...?
laeti
ok, pues tomo nota... gracias por tus consejos :)
igual y me monto una como la que te has hecho.
para ver como influye la distancia entre el agujero y la pelicula.
porque claro esta distancia varía si es la caja del carrete o en tu caso una caja de zapatos.
estaba leyendo esa pagina, en español:
http://www.fotopunto.com/?a=5&aa=2&content_id=17
lo que me pasa es que es para sacar fotos de noche y en blanco y negro
mis exposiciones van a ser mucho mas largas que las tuyas, imagino.
no habra luz casi, me estoy preparando por si oficialmente no tengo derecho a sacar fotos con flash y todo el tinglao, al menos me gustaría hacer pruebas.
karito
Laeti, fabrique mi camara estenopeica con una caja de zapatos de cartón grueso...
paso 1 la pinte de negro por dentro toda completa hasta la tapa.
luego me asegure de tener a la mano, cinta de aislar negra (es una cinta plástica que se ocupa para cosas eléctricas), un trozo de lámina de aluminio ( las de repujado son excelentes otras personitas ocuparon las de una lata de refresco).
en uno de los extremo de hize un corte de cuadrado pequeño de 3.5cm2 pinte las orillitas, coloque en el espacio del cuadrado mi pedazo de aluminio sellando con la cinta de aislar pero antes al aluminio le hize en su centro una perforacion con una aguja de bordado o alfiler muy pequeñito bueno lo pegas en tu caja perfectamente....
si tienes un cuarto oscuro que mejor.... vas a color el papel de foto en tu caja... en el otro extremo de la caja obviamente lo fijas bien para que no se caiga.... cierras bien tu caja e inclusive cierrala con cinta de aislar para cuidar cualquier fuga de luzzz.... y con otro cartoncito tapas el orificio del aluminio....
a mi me funcionaron tomas de 15 a 30 seg. con sol directo