Affinity Photo y Affinity Designer las alternativas a Adobe
Hola a todos
Me ha extrañado no encontrar un hilo al respecto, así que voy a animar a abrirlo.
Después de comprarme un mac todo nuevito con mi pantalla retina y yo toda feliz, me he encontrado con el problema que mi Photoshop CS6 se ve todo borroso y es bastante incomodo trabajar así. Así que me bajé la versión de prueba de Photoshop CC y cual fue mi sorpresa que todos los diseños que tengo se ven a la mitad de tamaño, y tengo que trabajar con un aumento de 200% para hacerme una idea de los tamaños pero veo el diseño borroso (salvo que alguno tenga una solución a eso, me resulta bastante incomodo).
Entonces me puse a buscar alternativas y encontré Affinity Photo que me ha dejado sorprendida tanto por la calidad de la aplicación como por el precio. Creo que como diseñadora web tengo más que de sobra, porque de Photoshop me sobran bastantes cosas, pero me gustaría escuchar vuestra opinión al respecto.
¿Hay alguno por ahí que esté usando estos programas? ¿Que opinión os merecen?
Un abrazo y mil gracias :))
fermin_civit
Yo tengo los dos, Photoshop y Affiniti y casi que ya no uso Photoshop.
Por lo unico que uso Photoshop es que desde cameraRAW puedes procesar fotografías por lotes.
Osea ajustas una y le dices todas las demás igual.
En Affinity Photo tienes que editar una a una.
Pero debido al precio. Photshop 12€ al mes y Affinity 30€ de por vida.
Ya tengo claro que debo dejar a Photoshop.
Me he comprado el Affinity Photo y Designer.
amonardez
Hola. Les comento que he comprado el Affinity Photo para ser usado en iPad 6ta generación con un lápiz digital Logitech, ya que tengo un problema de dolor en las manos, por tanto uso del mouse. He encontrado que el AP es casi igual a Photoshop y se pueden hacer cosas muy interesantes. Estoy siguiendo unos tutoriales y estoy muy contento con los resultados.
Me ha costado un poquito encontrar los comandos y acostumbrarme a las "personas", pero los resultados son muy parecidos a trabajar en Ps y he pagado menos de U$10 la licencia definitiva para el iPad.
Les dejo una muestra muy burda de una manipulación fotográfica, usando el trabajo de @unviajesinmaleta como imagen de trabajo.
jorge_alas
Hola a tod@s, acabo de descubrir este foro y puede que mi comentario llegue tarde o no sea útil. Pero si fuese lo contrario, comparto mi experiencia respecto a estos dos programas en iPad Pro, ya que pienso que la suscripción a Adobe es cara si no se hace un uso intensivo de ella.
Respecto a Affinity Photo, menciono que se puede importar pinceles ABR (de Photoshop, uso pinceles que vienen en recursos de los cursos de Domestika)) y la configuración personalizada es bastante "intuitiva" a la hora de entender lo que cada función/parámetro hace (algo bastante complicado, al menos para mi, en el famoso Procreate). En cuanto al retoque de la imagen, no posee los efectos que dispone Photoshop -de momento- pero si todos los ajustes relacionados con el procesamiento de la imagen).
En relación a Affinity Designer, menciono un "punto débil": no tiene la herramienta "tijera/cutter" que permita "cortar" una forma en dos, si bien es algo reclamado en los foros de usuarios. Para los más exigentes, tampoco se dispone de una herramienta de "extrusión" como Illustrator. En cuanto a efectos y ajustes es muy potente, incluyendo pinceles vectoriales y "de pixelado", ya que la aplicación permite trabajar en capas de vectores o pixeles dentro del mismo archivo, lo que equivale a no tener que salir de Illustrator para tener que retocar en Photoshop.
Respecto al aprendizaje, con los tutoriales de Serif y la experimentación me parece más que suficiente.
Hay otras alternativas para complementar a estos programas en dibujo/pintura digital o retoque (por ejemplo, personalmente, pienso que el mejor efecto de acuarela lo tiene Sketches o quizás Sketch de Adobe, aunque es muy difícil de "controlar/configurar" sus parámetros -no hay tutoriales de ayuda-), pero supongo que esto es algo que ya cada uno asume según sus objetivos.
Saludos a tod@s.
terebelga
A mi me gustaría que hubiera cursos de Affinity, a mi me parece una buena alternativa y mas barata que Adobe, los diseñadores que quieren empezar por su cuenta a veces no tienen los recursos para costear Adobe y me parece que debería haber mas alternativas de softwares para usar en el mercado del diseño grafico.
fernandoi
Vengo trabajando con Designer y Photo desde hace medio año y todo me va bien. Ya he mandado varias piezas a producción, así como archivos para su uso en web, y todo sale muy bien. Tiene lo necesario para trabajar de manera profesional. Adobe no se hizo gigante en 4 años (el tiempo que más o menos vienen operando los programas de Serif, la corporación que hace los productos Affinity) así que es evidente que el número de usuarios de Affinty vaya aumentando progresivamente. Es ilógico que se piense en un solo proveedor de software para el mercado de la gráfica y que no haya un análogo bueno, o mejor. Apropósito, acaban de publicar las actualizaciones para sus programas y ando feliz porque son excelentes. Espero en que en un futuro no muy lejano Domestika se anime a publicar cursos sobre ellos. Saludos.
einstein Mod
Hay algo que me llama la atención y es que hace años que existen esos programas, todo el mundo está de acuerdo en que son buenos pero no he recibido ni siquiera un solo PDF hecho de Affinity, y eso que controlo cada uno que llega (vale, quizá hayan usado una impresora Postscript, pero aun asi serían casos excepcionales). Y ni hablemos de recibir un archivo nativo, y eso que mandan hasta archivos de powerpoint y word... me recuerda el caso de Xara, que todo el mundo siempre dijo que era maravilloso y sin embargo solo se usaba ocasionalmente para alguna web
azentografico
Hola a todos y todas,
Me gustaría saber vuestras impresiones con el cambio a Affinity Designer y Photo desde Adobe Illustrator y Photoshop.
He cambiado de máquina y Adobe CS6 no me va bien en Mojave, teniendo en cuenta que Affinity Publisher está en Beta me estoy planteando invertir en el soft de Serif antes que seguir con Adobe.
Después de +25 años trabajando con el monopolio se que los programas de Adobe son muy extensos y tienen soluciones para casi todo: maquetar en multidiomas, plugins específicos, etc…
¿Realmente estos programas pueden sustituir a los de Adobe?
Qué cosas echáis de menos los que habéis cambiado a Affinity?
¿Trabajáis algunos en producción impresa? … libros, revistas, flyers, impresión digital …
¿Cómo es de complicado la salida del trabajo final para imprenta?
¿Habéis aprendido a dominar el soft con los manuales que hay por YouTube y los vídeos de Affinity o es tan intuitivo que no es necesario?
Gracias por adelantado y saludos,
jnavarrotf
Cuando salga Publisher, será una suite para diseño bestial. Lo que pasa, es que esta se está aplazando, ya que están abriendo mercado con su desembarco en Windows y iPad.
jbb
@jokin_l puede pasar algo parecido con lo que ocurrió con freehand y Illustrador, al final la cosa acabo que Adobe se comió Freehand y la empresa que estaba detrás...
Coincido contigo con lo del monopolio, nosotros como usuarios salimos perdiendo...
El mejor de los escenarios es que haya múltiples opciones y que los usuarios escogan las más apropiada para su estilo de trabajo y presupuesto.
jokin_l
@jbb es una buena pregunta la verdad. Por una parte quiero que sea Sketch la que domine, me gusta la comunidad que tiene con todos los plugins, recursos, programas relacionados como Zeplin... y el precio pero por otra Adobe XD.
XD al ser Adobe... pues todo lo bueno de Adobe, al ser una gran empresa se supone que podría mejorar he invertir mucho más en el producto y toda la experiencia que tiene. Me gusta mucho que en la misma herramienta puedas hacer el diseño/prototipado y si le metiesen la función de Zeplin para los DEVs ya sería lo más.
El problema es que no se si quiero otro monopolio.
jbb
No los he probado les echaré un ojo.
Desde que empecé con Sketch y zepelín ya no he vuelto a diseñar web y apps en illustrador ni Photoshop. Este verano he echo un intensivo de Sketch y no he tenido ni un bloqueo, fino, fino, puede que le cueste un poco cuando hay muchas pantallas, pero nada que sea un drama.
Y el Xd de adobe lo he probado muy poco, pero tiene muy buena pinta.
¿Cuál creéis que será mejor a largo plazo, el sketch o el Xd de adobe?
saioa
Desde que cambié hace ya más de medio año estoy super contenta, no echo en falta Photoshop para nada y puedo decir que "he comprado el software", ya no tengo porque ir de "pirata" por la vida. Que no es que me importe mucho, pero bueno, de esta manera es mucho más cómodo todo y siempre tienes las actualizaciones a un clic. :)
Lo único que echo en falta es que la exportación a PSD no me exporta los textos de forma editable y cuando he tenido que entregar algún vez ficheros base a los clientes es un jaleo. Pero bueno, dentro de poco van a sacar una actualización así que a esperar a ver si mejoran esa parte.
vudumedia
Ya ha salido la Beta para Windows
https://affinity.serif.com/blog/affinity-photo-for-windows-is-available-now/
jnavarrotf
¿Hay planeado algún curso de Affinity en Domestika? Funcionaría genial.
Usuario desconocido
Yo estoy dándole caña a la beta de Affinity Designer en Windows.
Cuando salga Affinity Photo creo que podre rebajar los 60€ de suscripción de Adobe a 25€ por aplicación única de After Effects.
vudumedia
Ya hay Beta de Affinity designer para windows
https://affinity.serif.com/es/windows/
elperroverde
Adobe ya ha bajado mucho los precios, si me dicen cuando empecé en este mundillo que podría tener la suite completa de Adobe (que además ahora es muchísimo más completa que hace años) por 60€ al mes habría pensado que era una broma... es evidente que aplicaciones como Affinity y Sketch tienen la culpa de esta rebaja, y el día que las saquen para Windows probablemente Adobe se vea obligada a mejorar aún más su oferta.
Todo esto sería maravilloso si no fuera porque los salarios de los diseñadores han bajando casi casi al mismo ritmo que bajaba el precio de los programas... lo que el libre mercado te da, el libre mercado te lo quita :D
saioa
Pues si que es una muy buena noticia.
Yo hace ya un mes que estoy trabajando con los dos programas de Affinity y salvo por el hecho de que tengo que acostumbrarme a los botones y demás opciones, no echo en falta Photoshop para nada. :)))
Usuario desconocido
Volviendo un poco al tema Affinity, yo no veo posibilidad alguna de plantarle cara a Adobe si solo desarrolla para Mac.
Es una pena, porque he leído muchísimas reseñas positivas, por lo menos de Affinity Designer.
jokin_l
@saioa para ver el CSS lo mejor es que uses Zeplin! Hecha un ojo! Para hacer webs/apps hasta que salga Project comet de Adobe es lo mejor. Diseño en Sketch y sacar colores, medidas etc en Zeplin. Además con la última actualización te da directamente el código CSS.
saioa
@microbians Veo que tengo que ponerme a estudiar un poquito más a fondo la app. A ver si saco tiempo algún finde y me acabo de autoconvencer :))
Un abrazo y gracias por la info :D
microbians Staff
@saioa a nivel de exportación puedes hacerlo de varias formas, una es tomando los elementos que quieras y arrastrándolos al escritorio. Las páginas o artboards puedes exportarlos selecionandolos, en el sidebar de la derecha te salen las opciones x1 x2 y formato
Y también puedes usar el slice para definir zonas de exportación
Luego si no recuerdo mal aunque lo uso poco, si pones a los grupos o artboards nombres como proyecto/img1 o proyecto/img2 te genera la estructura de carpetas.
saioa
@jokin_l Ahhh pues debe ser que no tenía una versión nueva, ya que lo probé hace un tiempo.
@microbians Tengo mis dudas con respecto a la aplicación, realmente la quiero para maquetar webs, pero me cuestan algunas cosas como por ejemplo, que al exportar no me da opciones de configuración, solo me deja elegir el formato o que cuando subo un fichero vectorial (un icono) aunque lo agrupe no me deja moverlo como grupo fácilmente, tampoco he conseguido hacer funcionar ninguna de las extensiones, ni he conseguido ver el CSS detrás de todo el trabajo.... quizás es porque apenas he usado la aplicación y no se manejarla bien... pero no acabo de sentirme cómoda. En la teoría le veo mucho potencial, pero en la práctica no se...
microbians Staff
@saioa nosotros usamos el Sketch intensivamente y aunque puntualmente si he tenido algún problema ha sido muy de uvas a peras. Va bastante fino y maneja muchas páginas. Más que para ilustración eso si, es para diseño web.
josemanuel_0
@jokin_l lo que si he notado es que el método de visualización por default baja la calidad de las imagenes, sobre todo el textos y vectores, pero la otra opción(que es un poco mas lenta) los visualiza perfectamente definidos pixeles, textos y vectores. en cuanto a la exportación siempre los hago al doble de resolución por las pantallas retina.
jokin_l
@saioa ¿que versión de Sketch tienes? Al principio me pasaba lo mismo pero la verdad con las últimas actualizaciones que han sacado ya no se me queda colgado. Yo tengo la Version 3.5.2 (25235)
@josemanuel_0 cuando transformas a menor tamaño una imagen que en sketch tenía textos pero exportaste a PNG ¿no te pierden mucha nitidez con Affinity photo? Si hago lo mismo con Photoshop o Pixelmator las veo más definidas. Es por lo único que aún no he comprado Affinity Photo, pero tiene que ser que hago algo mal aunque vamos, es lo más sencillo a hacer con estos programas jaja.
saioa
Aisss, yo tengo mis dudas con Sketch... me da la sensación que aún no va muy fino, se me queda colgado, a veces se cierra sin avisar,.... promete pero creo que aún está algo verde.
josemanuel_0
Son un par de excelentes productos, yo llevo probando algunos días las dos apps y definitivamente para mi trabajo están más que perfectas, actualmente uso la Adobe cc(bastante costosa la suscripción) y siento que no la necesito del todo pues pasó más tiempo en Xcode y sublime text, para retoque affinity Photo va perfecto y para vectores e ilustración designer, lo complementare con pixelmator y adiós pago mensual de adobe. Ha y sketch me está gustando mucho.
saioa
Muchas gracias por el comentario Jokin :)))
Al final me he decido a comprar las dos aplicaciones, tienen un precio muy aceptable y se trabaja muy parecido que con los programas de Adobe. Aún estoy peleándome con alguna manías adquiridas en Photoshop, pero estoy segura que es cuestión de tiempo.
Un saludo :)))
jokin_l
Yo cuando me hice con el Mackbook Pro Retina no recuerdo por qué tambien dí con Affinity. Tengo comprado Affinity Designer y el Photo lo tengo con la prueba ya que no se si decidirme por él o por Pixelmator, al final solo lo uso para el montaje de los diseños que hago con Sketch y no me decido jeje.
La verdad es que son la leche y me gusto lo bien cuidados que está, lo fácil de usar que son además de la compatibilidad para abrir los archivos de Adobe y mil cosas más.
Para mi "el problema" es que tardáron en la adaptación para el diseño de APPs que es lo que hago sobretodo además de web y es cuando conocí Sketch y Ahora Adobe Project Comet. Ahora uso Affinity Designer para las ilustraciones.
No me arrepiento para nada de haberlo comprado, se les ve trabajadores y desde que lo tengo han ido actualizando el programa con mejoras.