Empezando : ¿Con qué cámara?
5 seguidores
¡Hola a todos!
Soy nuevo en fotografía y me gustaría hacerme con una cámara (seguramente de segunda mano) para ir empezando que sea reflex y que relación, calidad y precio sea lo mas económico posible simplemente para aprender los conceptos básicos (velocidad de obturación, diafragma, profundidad de campo etc...) ¿alguien me puede aconsejar sobre algún modelo, marca etc?
Muchas gracias.
abril-parking
es una buena opcion la de comprar camaras de segunda mano . de hecho siempre hice asi, cambiando de modelos y marcas hasta llegar hoy a la full frame que tengo . lo que debes consultar (si es que no la compras en una tienda que la venda de ocasion, pues alli suelen ofrecerlas con cierta garantia) , es la cantidad de disparos que tiene hechos, para saber que vida util le queda o cuantas horas de filmacion lleva . generalmente rondan en los 100 mil o 150 mil dependiendo de la marca y modelo. por lo tanto una camara con 10 mil disparos estaria casi nueva (solo tiene el 10% de su vida util consumido y le resta el 90% ) . espero te sea de utilidad . besos a todos :)
mophics
Bueno gracias de nuevo a @EME por tu sabio consejo, gracias a @luiscastillo. Cierro el hilo compartiendo mi decisión por adquirir una Canon 1100D que por mi poca experiencia y lo que he ido leyendo por ahí, es perfecta para el neófito. Subiré mis primeros disparos para compartirlos con vosotros y que me enderecéis como es debido que seguro que aquí hay mucho artista.
Gracias a tod@s.
Saludos
luiscastillo
Coincido con @stereoplastika piensa a futuro si quieres entrar al mundo de la foto profesional compra de segunda mano una buena camara que te salga ya economica yo hace 2 años me compre una 5D en resolución ya muy desfazada pero la verdad es que nunca he tenido problemas hace fotos maravillosas y la utilizo casi mas que la MarkII que la uso para estudio solo, y la encontre a un precio bastante bueno, una camara buena baja mucho su precio con los años, pero nunca su calidad ;) (Solo si se estropea, jeje)
eme
Mi consejo es que elijas la cámara que elijas disfrutes de ella y que te de lo mismo si los botones están a la derecha o la izquierda.
La teoria se aprende, la fotografía se siente.
mophics
Muchas gracias @kedo @stereoplastika @karl_munch, probablemente me decante por algún modelo antiguo de Canon que por lo visto tiene buenas características a un precio muy bueno. Estoy leyendo mucho sobre fotografía y cuando tenga la cámara voy a practicar como un loco!!!! :P
Gracias por vuestra ayuda.
tutututt Profesor Plus
Entiendo lo que me dices, pero con respecto al ejemplo, está bien que de primeras aprendas lo que es el freno y el acelerador, pero no por ello vas a comprar un coche que no tenga algo que necesitarás mas adelante si quieres aprender a conducir bien.
Estoy de acuerdo en que hay que olvidarse de los automatismos de la cámara, es por eso que le recomendé una cámara con medición puntual, precisamente para que la cámara no decida por ti a la hora de medir, cosa que la medición matricial y la ponderada al centro si que hacen.
Como ya le dije a Mophics al principio: "para aprender eso, (velocidad de obturación, diafragma, profundidad de campo etc...) prácticamente cualquiera te vale"
Aunque sigo pensando que hacer una buena exposición es tan importante como lo otro.
kedo
@stereoplastika a lo que yo me refería es que lo que pedía @mophics era tipo de cámara o ciertas claves que debe tener el aparato para empezar, está claro que el blog que yo he puesto es a grandes rasgos, pero era mas que nada por tener un concepto nuevo definido grosso modo, sin animo de crear polémica (con HAMOR :D), pero es como si alguien quiere aprender a conducir y le hablas del motor y rendimientos en diferentes marchas y consumo, para mi lo primero será donde está el freno/ acelerador y usar el embrague, en este caso a olvidarse de automatismos de la cámara y aprender a hacerlo manual.
Usuario desconocido
Cualquier cámara que puedas usar en modo manual sirve para aprender. Seguro que encontrarás modelos viejos de Nikon o Canon a buen precio y de primera mano.
tutututt Profesor Plus
Bueno, el problema que tienen todas esas entradas de blog de cuatro o cinco lineas, es que se quedan un poco en la superficie.
La medición puntual, suele ser la mas precisa, porque mide la luz con respecto a un punto, dependiendo de lo buena que sea tu cámara, esta medición la hace mejor o peor, pero siempre es mas precisa.
Te pongo un ejemplo, intenta hacer una fotografía de un folio blanco con alguna medición que no sea puntual, te va a salir gris, posiblemente dos puntos subexpuesta en el histograma. Sin embargo, si mides con medición puntual el tono mas claro de la fotografía, ya tienes ahí una referencia, y sabes que los blancos no se te van a reventar, pero tampoco te van a salir grises. Que si, que luego en el raw lo puedes ajustar, (con su consecuente ganancia de ruido) pero bueno ahí ya depende de cada uno, a mi personalmente me gusta tener una foto bien expuesta, porque es un ajuste menos que tengo que hacer, y desde luego por el tema del ruido.
Por otro lado, el hecho de tener que decidir si en este momento me va mejor medición ponderada o en este otro, matricial, ya implica pensar en algo que no tendría que hacer si utilizo siempre el mismo tipo de medición.
Solo tienes que darte cuenta como las cámaras de gama alta, tienen este tipo de medición, y no solo eso, lo mejoran en cada modelo, para que sea mas preciso.
Y desde luego, habrá quien haga buenas fotos en automático, o incluso con el móvil.
kedo
Si es para empezar cualquier cámara que tenga control manual de ISO, del diafragma y de la obturación te va a valer...curiosea por internet un poco las gamas de réflex de las marcas y luego dentro de la que se ajuste a tu presupuesto la que te haga sentir más cómodo, discrepo un poco con @stereoplastika ya que no entiendo muy bien la referencia a los modos de medición, por lo que creo cualquier réflex posee 3 modos de medición (puede que los nombres varíen por las marcas) 1 Matricial,2 Ponderada al centro,3 Puntual, todos ellos son cálculos que hace la cámara/ automáticos, pero tan solo es información para el fotómetro, tu puedes o no hacerle caso, si quieres curiosear un poco en internet hay cosas interesantes y menos espesas como: Modos de medición En resumen que de primeras te va a valer lo que te diga el fotómetro de la cámara, salvo que tengas un fotómetro de mano que es mejor o mucha experiencia leyendo la luz ( puedes buscar info sobre luz incidente y reflejada), lo importante es que aprendas a dominar el diafragma, la obturación, el Iso y a utilizarlos creativamente y/o para tus propósitos, si vives en una gran ciudad seguro que puedes hacer algún workshop de iniciación que nunca es mala idea.
mophics
Muy amable ¡muchas gracias! Pensándolo bien será mejor que me pateé varias tiendas de fotografía y aunar consejos a ver que me cuentan.
Un saludo.
tutututt Profesor Plus
Lo mejor es buscar en la página oficial de la marca que vayas a comprar, en las especificaciones habrá un apartado que ponga control de exposición y ahí quizá un subapartado que ponga modos de medición, ahí te puedes asegurar que una de las que tenga sea "medición puntual". Por regla general suelen tener "evaluativa", "ponderada al centro" o "parcial" no se si existen mas tipos, dependerá de cada cámara. El hecho es que todas esas mediciones son automáticas y algunas veces funcionarán bien, pero en según que situaciones no van a ser muy precisas.
En esta página tienes artículos muy buenos sobre la medición puntual. Son un poco densos, pero bastante recomendables.
En cuanto a otras cosas que valorar, la ergonomía, sobre todo si va a ser una cámara con la que vas a aprender, y seguro que te llevará algunas horas de práctica, sobre todo que te sientas cómodo con ella. Si puedes mirarla bien antes de comprarla, si estás a gusto con ella en la mano, si es rápido y cómodo disparar, y acceder a los botones y ruedas, si se accede bien a los menús, etc.
mophics
Perdona mi ignorancia Stereoplastika ¿Cuál es la especificación técnica que me permite medir la luz manualmente? ¿cómo se llama? para tenerlo en cuenta. Lo de la marca lo pregunté pero no es tan necesario, solo que me de la posibilidad de aprender. Gracias
tutututt Profesor Plus
Hombre, para aprender eso, prácticamente cualquiera te vale, eso si, medir bien la luz es bastante importante también, y ahí si que te diría que compraras una que te permitiese hacer medición puntual, hay algunas de gama baja que no permiten medir así, yo lo tendría en cuenta.
¿Modelo, marca? Con lo que te sientas mas cómodo, a mi me gusta canon, pero habrá quien te diga que mejor nikon, o sigma, o cualquier otra, creo que es un tema muy personal.