¿Sigma 12-24 ó Canon 17-40L?
Hola gente;
Tengo una duda entre estos dos objetivos...
Montado en la 5D MkII tengo un 24-70 2.8 L que es una joya, pero hay que reconocer que para ciertas cosas (como fotografía de espacios) se queda demasiado corto y estaba dándole vueltas a pillar un gran angular. Estaba casi convencido de comprarme el Sigma 12-24, porque me interesaba mucho ese 12mm de "angularidad" y el hecho que llegue hasta 24 hace que cubra por completo todo el rango focal que me faltaba... pero leyéndo por foros he visto gente a la que le vá mejor, gente a la que le vá peor, gente que lo recomienda y gente que lo devolvió a las horas de recibirlo... lo que me hace dudar y mucho. Por otro lado está el 17-40 de la serie L de Canon (algo que dá bastante fiabilidad sobre la calidad del objetivo), pero claro... teniendo en cuenta un par de factores como que es un objetivo poco luminoso (solo abre hasta F4), y que el rango focal de 24 a 40 ya lo tengo muy bien cubierto por el 24-70... merece la pena la compra?
Viéndo estas dos fotos ( Sigma - Canon), me dá la sensación de que se queda corto...
Hay por ahí comparativas entre los dos objetivos:
Por ejemplo, ESTA
Y ejemplos de fotos de ambos ( y ninguno lo veo mal):
Ejemplos con SIGMA y Ejemplos con Canon
Me gustaría saber opiniones, críticas y sobre todo valoraciones si hay usuarios que los hayan probado.
Un saludo y gracias de antemano ;)
Usuario desconocido
a verrrrrr, después de ese post he puesto que podría ser cualquier otra marca, primero.
Segundo, en estudios se trabaja con sinar (20,000 euros nueva, 12,000 euros de seguda mano con algun objetivo, si es angular más dinero, respaldo phase one unos 9,000 o 6,000 ueros dependiendo del modelo) para toda esta información en pixeles, un mac pro que te aguante, los programas y de más.
las aberraciones que te pueda hacer una hassel con un angular, ni se parecen a las que te puede hacer un sigma 17mm, pero es qeu ni se acerca.
los descentranbles, si haces aberraciones con esos objetivos o con una sinar de gran formato, es que hay que matarte, por que esas camaras se fabricaron en parte para evitar las aberrraciones de forma, para la fotografia de arquitectura. si tuviese unos 30,000 euros no dudaria entre un sigma o un canon, no habría esos problemas.
han preguntado por un objetivo gran angular para una reflex, para interiorismo. un objetivo en contreto con una distancia focal concreta.
mi respuesta es qeu normalmente en interiorismo no se pasa del 20mm, una medida preciosa, hay uno de nikon (atención ejemplo!!!!) que es precioso y no muy caro, que si tienes una full frame (atención ejemplo!!!!) le sacas chispas. TODo eso traducible a cualquier marca.
jadiezlo
No, a ver, le has recomendado un modelo en concreto y yo personalmente creo que para el estilo TAN pausado de fotografía que es el interiorismo comparado con casi cualquier modalidad, va mejor una cámara que tenga un AF normalito, que no esté sellada y todas esas cosas pero que a cambio tenga mucha resolución para llegado el caso hacer un catálogo sin tener que interpolar.
Yo tb he estado en un estudio que se dedicaba a estas cosas y te aseguro que la corrección automática del ACR me habría venido genial; el problema es que para corregir ópticas hassel y de gran formato te tienes que hacer tú la plantilla, y que las descentrables es posible que las empeore más que otra cosa.
Usuario desconocido
jadiezlo. yo solo decia que utilizando una camra full frame (la D700 en la full frame más economica de nikon) sin más.
estoy explicando una forma de trabajo asequible, para sacar el mayor provecho a los objetivos angulares, sobre todo los 20mm.
lo de corregir aberraciones cromaticas y de forma, ¿me lo dices o me lo cuentas?, por que es a lo que me dedico y paso muchas horas por haber cogido un objetivo muy angular y economico.
estoy hablando de formas de trabajo no hablo ni de marcas, ni de camaras.
en este foro controlais mucho de marcas y modelos, yo me pierdo.....
altheo Profesor Plus
Muy interesantes vuestras aportaciones... ;)
Jadiezlo, me ha llamado la atención eso que has dicho de las Rótulas panorámicas, lo tengo que mirar porque puede ser interesante.
He visto por ahí ESTE, es uno de lo más económicos que he encontrado y los resultados no parecen tampoco malos. Lo que no me queda claro es si se le puede adaptar a un trípode Manfrotto...
jadiezlo
A día de hoy los editores raw de Adobe (ACR CS5 o Lightroom) corrigen la deformación y el viñeteo. Por tanto, cerrando a f11 y cuidando un poco la técnica puedes hacer las mismas fotos con un angular que con un descentrable aunque claro está, con este tendrás la toma de un solo disparo mientras que con el zoom toca hacer panos y corregir perspectiva.
Yo voto por zoom angular con mucha resolución (a frikear por webs tipo photozone y demás)+ rótula panorámica + cámara de alta resolución (ni de coña una D700 que tiene sus puntos fuertes en fotografía de acción y con poca luz)
Usuario desconocido
no te digo que te pases a nikon, siempre hay que mirar lo mismo en otras marcas. tienes canon full frame y objetivo, el mismo o parecido.
te en cuenta que en interiorsimo como dicen por arriba no bajas de 20mm.
todo es cuestion de probar
mucho animo.
Usuario desconocido
Muy buenas
estoy de vacances y no he visto el correo hasta hoy.
al grano, estoy con LoveV y Lighthunter, los extemos no funcionan en interiorismo.
yo me compre el tamrom mega angular y en parte he tirado el dinero.
ten encuenta que en interiorismo tiene que estar todo perfectamente recto. los angulares extremos deforman tanto que te pasas horas colocando cosas en su sitio.
es decir o te compras un angular extremo que no deforme, traducido son unos 1500 lauros, o te pasas horas retocando y volviendote loco.
mira las fotos de mi blog, unas de un piso y esta de la letxe tener una perspectiva enorme del espacio, pero ya me han dicho dos interioristas que no necesitan una perspectiva tan abierta, que prefieren encuadres algo más cerrados por que todo queda lejos y pequeño.
para mi una muy buena opción es tenr una camara full frame, nikon D700 por 2000lauros y un 20mm 2.8 de nikon que no es muy caro.
Yo estoy haciendo muchas fotos con ese 20 que se me queda en un 35mm casi, y salen muy guapas fotos. Fotos alemanas de interiorsmo. rectitud y encuadre ajustado.
un abrazo
altheo Profesor Plus
Se nota mucho que estas más especializado que yo en ese tema, y por eso has apostado por un objetivo así. De momento yo voy a probar, si con el tiempo se me queda corto este, tendré muy en cuenta tu recomendación ;).
Y esperemos que salga bien, ya iré poniendo fotos por La foto del Día. ;)
Por cierto, si vuelves a pasarte por Granada, dame un toque y nos echamos unas cañas.
Gracias de nuevo.
Usuario desconocido
altheo
Bueno, como decía al principio, así es como curro yo... y la verdad, viendo los resultados, merece la pena...
Ademas querido amigo Altheo, por desgracia, nosotros los que somos pobres acabamos comprando siempre dos veces, eso es algo que tengo mas que aprendido.
Espero que te salga bueno y te vaya bien, SUERTE!
altheo Profesor Plus
Sergio, gracias por responder ;)
No veas macho, yo estaba preguntando por un utilitario normalito pero que tirara bien y tú me has recomendado un Aston Martin. :P
Lo cierto es que tiene una pinta cojonuda, pero se me va demasiado de presupuesto... Vale casi el triple de lo que tenía pensado gastarme.
He estado buscando mirando y pensando en vuestros consejos y al final me he comprado el Canon... Me llegará el Martes... Y hasta el lunes por la mañana tengo de plazo para anular el pedido. Así puedo seguir leyendo opiniones. Espero que no venga nadie diciendo que he cometido un error, y si viene, este es el momento
Usuario desconocido
Hola Altheo!, como va por esas tierras Granainas???, sabias que he pasado temporadas y temporadas en Sierra Nevada como profe de Snowboard???, jeje...
Gracias por contar conmigo para que te eche una mano....
Bueno, según mi experiencia en dicho campo, siempre que hemos entrado en este terreno,
he utilizado el Canon TS-E 24 mm f3.5 L II que es un objetivo descentrable de focal fija, dandome en este caso mayor luminosidad ademas del juego de poder descentrar el objetivo, claro...
En este caso LoreV lleva tooda la razón, lo primero que aprendi a base de cogotazos, jejeje... fue a meterme
mi querido Canon 16-35mm L por donde ya sabemos... porque es así, ya que te deforma la imagen y no estas mostrando exactamente la realidad.
Con la opción del descentrable ganas en que la deformación es minima, ya que al ser un focal fija esta corregido, ademas descentrando las imagenes ni te haces una idea el juego que te da... a los clientes se les cae la baba directamente cuando ven FOTOS IMPOSIBLES.
Por otro lado, si, es una focal fija y pierdes el resto de las focales... pero?!?!.... para que tenemos las piernas???
Yo lo veo así, ademas, la calidad que te va a dar este objetivo, sin dudarlo sera mejor que ninguno de los dos expuestos en tu pregunta, al menos eso pienso yo.... pero ya se sabe, para gustos los colores, no???
Bueno, dicho queda, así es como curro yo en el pais de las GOMAS o sea, Milán.. jejeje...
Bueno chicos, os mando un saludo, ciaoo....
altheo Profesor Plus
Después de leerme entero ESTE HILO EN CANONISTAS y leyéndo lo dicho por aquí, las cosas han cambiado... ahora estoy más cerca del Canon.
Aunque es cierto que estaría encantadísimo de tener una lente de 12mm, donde entre todo lo que puede entrar en el SIGMA (porque viendo fotos, es impresionante todo lo que es capaz de "ver"), no puedo renunciar a la calidad de imagen... y si es cierto que hay tanta diferencia de calidad entre uno y otro, no hay mucho más que hablar.
No me veo yendo a un cliente a explicarle porqué los bordes de la foto están desenfocados, solo por el capricho de comprarme el Sigma.
De todas formas, me esperaré hasta el Lunes para tomar la decisión definitiva. Por si se puede seguir aportándo cosillas al hilo ;)
gerardus
Además, si lo vas a usar para interiorismo, te da igual que "solo" abra a F4, ya que montado en el trípode y para exprimirlo no lo vas a baajr de F8.
altheo Profesor Plus
Interesante aporte ;)
Señor Lighthunter y señorita Naroa, que os dedicáis al interiorismo... Me interesa mucho vuestra opinión.
lorev
Como estas hablando de uso profesional, personalmente creo un rango focal de 12-24 es muy exagerado y casi inutil para fotografía de interiores y arquitectura . Yo tengo el 17-40, y muy pocas veces lo uso por debajo del 21. Los angulares extremos pueden resultar interesante para un tipo de foto creativa, pero crean imágenes demasiado distorsionada para su uso documental. 17-40 es un rango focal perfectos para interiores y arquitectura, si lo necesitas para esto no lo dudes , compra el canon. Además la calidad es muy superior, probé el sigma y me acuerdo que el los bordes tenía una definicción muy mala..
altheo Profesor Plus
Ahí esta es quid de la cuestión. El Sigma es un objetivo mas especializado y el rango focal es el idóneo para mi, pero la calidad de lente y por lo tanto de imagen es mejor en el Canon... Lo cual a nivel profesional lo veo muy importante ( sin desmerecer la calidad del Sigma que tampoco es tan mala).
Lo veo como un decisión entre: apostar por calidad de imagen o rango focal?
Estoy en un 75-25% a favor del Sigma, pero mas opiniones me vendrían genial para decidirme.
Un saludo
ricoy
Si por el tipo de fotografía que haces le vas a sacar partido yo compraría el Sigma, mas que nada porque es mas especializado que el otro que se superpone en casi todo el rango focal al otro objetivo que ya tienes.