¿Qué objetivo utilizo para fotos de coches?
8 seguidores
Hola chicos, no sabía donde ponerlo, si en 3D o en fotografía.
http://www.jbestudiocreativo.com/FILETRANSFER/RS4_previo.jpg
A ver, es un render de un coche pero lo que quiero saber es que tipo de objetivos utilizar para renderizar este tipo de proyectos, porque luego veo catálogos de coches y se me cae la baba pero cuando lo hago yo, creo que le falta algo.
¿Que tipo de objetivo utilizarías vosotros? En este render he gastado:
30 mm
F-stop: 5.6
Velocidad de obturación: 125
ISO: 100
también se aceptan enlaces con tutos o info variada.
Gracias de antemano!
r3b0rn
pues yo veo el tuyo y se me cae la baba también!!
PD: quizá usaría menos angular, hace algunas deformaciones extrañas en el capo delantero en el lado del fondo....
piglesias
¿Son siempre tres deses los catálogos de coches?
:-O
script
gracias r3born, el tema esta en esto que me acabas de decir, pero en realidad es un 30mm, tampoco es que sea un 17, pero cuando veo las fotos de audi, por ejemplo, no se si utilizan un 30, un 50, un 100, etc...
Supongo que para las fotos de morro frontal si que tiran de un 17mm pero ara el resto me gustaría saberlo con certeza.:)
Y encima no encuentro ningún sitio que lo comente.
a
Public
¿Son siempre tres deses los catálogos de coches?
:-O
no la mayoría de veces son fotos reales. de hecho los fotógrafos de coches son de los que más pasta ganan, por la complejidad.
script
Public
¿Son siempre tres deses los catálogos de coches?
:-O
Depende, los exteriores normalmente si porque es más facil y flexible de recrear la escena perfecta, los de estudio no normalmente son fotos.
Mira este enlace:
http://www.bacht.net/english/refer.html
almostdesign
¿Por qué no pones alguna foto y comentamos como creemos que está hecha?
script
okis:
http://www.jbestudiocreativo.com/FILETRANSFER/a5.Par.0021.Image.jpg
A mi lo que me interesaría es la filosofía o teoría de este tipo de fotografía, es decir, el porqué de la foto y que objetivo y porque.
No solo en esta foto sino en general.
Espero haberme explicado
Un saludo!
kokonita
Yo algo de publi he echo para coches, normalmente en video, pero he colaborao en campañas gráficas.
Normalmente no mola aberrar con angulares, por el cliente que no quiere, pero a mi más de una vez me han hecho estilizarlo, quiero decir desproporcionarlo de x e y, haciéndolo más largo.
Planteo que en ·d se puede usar el mismo mecanismo.
almostdesign
Cuanto más angular es el objetivo (30mm es más angular que 80mm) más se exagera la perspectiva. Cuanto menos angular (más teleobjetivo) más se aplana la imagen y se pierde perspectiva.
Se supone que la vista humana es similar a un 50mm.
http://es.wikipedia.org/wiki/Objetivo_normal
http://es.wikipedia.org/wiki/Objetivo_gran_angular
http://es.wikipedia.org/wiki/Teleobjetivo
soso_caustico
Igual digo una burrada, pero ¿podría ser que utilizaen objetivos descentrables igual que arquitectura para corregir perspectivas?
r3b0rn
Desde luego la foto que has subido no está tirada con gran angular como poc o está con un 50 mm. Y yo creo que se aprecian mucho mejor las líneas del coche que a la larga imagino es lo que le interesa al cliente. Porque al fin y al cabo el fondo nos da igual que esté fuera de foco o haya mucha profundidad de campo, o incluso creo que es un punto a favor pq centra más la vista en el coche.
kokonita
SOSO CÁUSTICO
Igual digo una burrada, pero ¿podría ser que utilizaen objetivos descentrables igual que arquitectura para corregir perspectivas?
pues yo no lo descartaría....
ilovegarlic
Hola script,
Yo creo que podríamos compartir experiencias. Yo he estado trabajando como retocador para www.taylorjames.com. Allí casi un 30% de la producción es automovil.
Lo que te marca el camara setup es la idea final en la que estés trabajando. El entorno en el que vas a situar el coche es importante. Si usas un espacio real, éste ya va marcado en punto de vista y prespectiva. Si por lo contrario quieres trabajar en un espacio estudio/3d entonces hay algunos detalles importantes entre tu render y el de audi que has puesto.
-la posición de coche es ligeremente diferente, más girado a cámara donde se puede ver el frontal mejor, viendo el otro foco ayuda a dibujar mejor la forma.
- las ruedas delanteras están ligeramente inclinada, dándole dinámica a un objeto estático
- el color que tu has elegido tiene sus virtudes y problemas. El gris es más esfectivo en degradados.
- el entorno desde luego que ayuda a clarificar la dirección y estilo de la imagen.
en fin, vas por buen camino con ese render. Si quieres podría colaborar contigo en la postproducción, sin animo de lucro. Simplemente obtener una buena imagen final.
Cómo lo ves?
script
Que caña de post, me molan las opiniones de todos.
Hola Miguel, gracias por tu aportación y menudos proyectos los de Taylor James. Tu tampoco te quedas corto eh?Enhorabuena tio, una pasada.
Pues no tendría ningún inconveniente, molaría un motón colaborar los dos, pero tampoco es nada del otro mundo, y no es comercial, aun estoy probando todas la configs de iluminación y luego me gustaría modelar otra coche con más calma.
Aunque si te apetece siempre nos puede servir como portafolio de colaboradores. :)[/quote]
ilovegarlic
Gracias Script. Me parece muy acertado que enfoques tu técnica hacia éste territorio (automóvil). Cómo se está usando cgi aquí (londres) es tremendo, el nivel de creatividad y mezcla, fotografía, 3d está dando unos resultados creativos increibles. De verdad que te aliento a que investigues este camino que está lleno de retos y mucha creatividad..... y como no, $£?.
Yo estoy completamente abierto a colaborar y desarrollar una imagen final que sirva de imagen para nuestros portfolios.
te envío un email, para no empantanar el post.
script
A ver, nuevos test, he hecho unos cuantos más, pero el único que le he visto posibilidades es este último:
http://www.jbestudiocreativo.com/FILETRANSFER/RS4_previo2_50mm.jpg
· cambio de pintura
· las rueda más cercana ladeada
· el coche un poco más ancho
· objetivo de la cámara (lo más importante) 50mm
Creo que el resultado a no es tan bueno respecto a la dinámica, un 50 empeora el resultado y hace la imagen más estatica.
Voy a probar con un 40mm a ver que sale.