Recomendación de software para gestionar archivos RAW
11 seguidores
Hola, ¿qué progamas me recomendáis para gestionar el flujo de trabajo? Quiero decir, tanto para revelar como para almacenar de forma ordenada las fotos. ¿Aperture? ¿Lightroom? ¿Photoshop + Bridge? ¿El que viene con la cámara?
Por cierto, la cámara es una Canon 5d.
Usuario desconocido
unos cuantos linkitos desde los que yo he tratado (y trato) de aprender todo lo posible:
lightroon ES
lightroom killer tips
y luego en los podcast de itunes teneis un canal que se llama lightroom for digital photographers que es francamente bueno. yo antes pasaba de los podcaste de itunes, pero la verdad es que tienen info de lo más interesante!
uito2
Yo uso el Aperture aunque me pierdo bastante por lo del idioma, aunque al final acabo buscando la foto por las carpetas para abrirlas con PS.
Probaré el Lightroom.
park_arts
Totalmente de acuerdo con Xerald. Lo que viene a decir es que el software, por ej, de Canon, "entiende" (en lenguaje de raw, píxeles, información de color, etc) mejor que ningún otro los raws de Canon. Y el software de Nikon, los raw de Nikon, y así los demás. Otra cosa es que, obviamente, no sean los mejores programas para revelar, que LR les dé 2000 vueltas en versatilidad y opciones, etc. Pero "puristamente", el que mejor "entiende" los raws de cada fabricante es el software de cada fabricante.
Por otro lado, LR a mi sí me parece muy útil, versátil, cómodo y también sencillo para casi cualquiera (según lo que necesite hacer). Si es cierto que los previews tardan y que si juegas con los ajustes zonales necesitas máquina y ram, pero a mi me da buenos resultados.
Personalmente creo que es más fácil e intuitivo de lo que parece, pero que cada cuál elija el que quiera.
gerardus
Depende de lo que quieras conseguir. Si no eres purísta o freakie, como catalogador y revelador con una 5D el LR es tu programa. Eso sí, aunque no seas un profesional, cúrrate un buen perfil para tu cámara, porqué LR juega bastante con los raws de canon.
Si quieres calité para una sóla toma o unas pocas DPP, ACR o, mejor que mejor, PerfectRaw
almostDesign
Pues mira tú por dónde "el que viene con la cámara", siempre siempre, es el que mejor entiende a los archivos. Otra cosa es que el software sea un buen catalogador, sea ágil, barato, etc.
davidchueca
soso: te sugiero que pruebes por ti mismo las distintas opciones
personalmente aperture, y siempre viene bien poder manejar las fotos desde el propio explorador, para cuando copies a otro sitio, se te desordenen, tengas varios volúmenes, reinstales sistemas, etc, cuando trasteas frecuentemente con distintas máquinas y distintos volúmenes lo mejor el explorador de archivos
ruben_tresserras
Depende del volumen de imágenes. Para grandes cantidades de información Photomechanic es muy ágil, y práctico para la catalogación, visualización, para mandar fotos via mail o ftp, ....
Para revelar, todo depende de los gustos y manias de cada uno. Para mi el que mejor me funciona es Capture one.
kokonita
con el lightroomt estoy pero me pierdo un poco!
quizas es meterme más a estudiarlo!!!
gracias!
tu lightroom fue por tu cuenta o conoces tutos para ayudarme?
Usuario desconocido
para catalogar lightroom es increible, yo organizo las carpetas por fechas de cada "carrete", añado keywords, hago un primer filtrado con banderitas y luego un segundo (o mas) con las estrellas. una vez seleccionadas empiezo a trabajar. para sesiones es muy cómodo, porque una vez tienes los ajustes de una foto los puedes aplicar a toda la serie con un simple "cut and paste". Para el "revelado" se come a photoshop, es más cómodo, vas paso a paso y se trabaja mucho más fino y mas rápido. Para terminar, cuando me he quedado con las mejores y ya trabajadas, si que exporto a photoshop (hay muuuchas cosas que photoshop hace y no lightroom) y guardo sobre el mismo archivo que genera lightroom. Esto permite que el trabajo de photoshop se vea en lightroom y desde este ya exporto con las características que necesite. yo también me he vuelto un poco loco para organizar el flujo de trabajo y esta forma me va de maravilla.
kokonita
yo ya empiezo a tener un montón de archivos.
la verdad quiero empezara catalogar un poco mejor que hasta ahora.
¿cómo catalogáis e introducís criterios de búsqueda?
iptc en brigde?
lightroom?
Usuario desconocido
queda por mencionar este: Bibble Labs Pro 4 que fue el mas usado antes de que saliera Aperture y despues Lightroom
meneo
Yo le saco mucho partido a los keywords para catalogar las fotos y encontrarlas rápidamente. Lo que no mola es cómo le cuesta previsualizar.
danielsandesign
¿Qué puedes hacer en Lr que no puedas en Br + Ps? La verdad que lo probé un día y no mucho más. Vi cosas de cómo presentar, automatizar movidas, etc. Pero no tengo un flujo de fotos tan bestia.
(¿Una birra en estos días y te enseño el adaptador ese de la montura?)
almostdesign
Búscale más el punto y te sorprenderás.
danielsandesign
Al Lightroom no le encuentro el punto. Me parece que es lo mismo que Bridge + Photoshop pero con más chorradas para no-diseñadores. Al final hacen lo mismo, solo que el Lightroom es más "diseño web 2.0"
nahui
lightroom siempre
almostdesign
Aperture: No lo he probado
Lightroom: Buenísimo
Photoshop+Bridge: Para salir del paso
El que viene con la cámara: Nunca
:P