Fotos de productos de cliente con Canon EOS 400D
5 seguidores
Hola,
tengo que realizar fotos de productos de un cliente en su almacén. Mi encanta las fotos en general pero no tengo mucha experiencia en realizar fotos de productos... Ademas tengo mi pequeño 400d y tengo ya que comprarme otro objetivo que el de base.
Preguntas variadas:
1- no quiero gastarme demasiado y busco un objetivo para salir del paso y que me sirva para más cosas. Tenéis ideas ? Me han comentado el Tamron 25-75 f.2.8, que tal? tb necesito un flash bueno?
2- si alguien tiene un enlace o webs de técnicas para realizar de manera lo más profesional fotos de productos (tipo estudio de foto).
Gracias de antemano
eme
dbyvp
Lo bueno de este post es que ademas de aprender cada vez cosas nuevas haces idioms... despues del inglés, ahora el italiano, merci EME ;-)
No hay de que :)
danielsandesign
Qué buenos links muchachios!
dbyvp
Lo bueno de este post es que ademas de aprender cada vez cosas nuevas haces idioms... despues del inglés, ahora el italiano, merci EME ;-)
dbyvp
Gracias a ambos por ayudarme. Lo del inglés no es gran problema pero tengo más solura en castellano o en catala. Seguro que no lo domino como Rafael (ya que en tu blog parece que sea el idioma predominente) o como Guille (eso es pura imaginación :-) ) pero me defiendo. Ademas si veis muchas faltas cuando escribo es normal tambien ya que soy francés pero vivo desde 9 años en Barcelona.
Lo de las fotos lo pregunto tb porque siempre me encanto las fotos (hace algun tiempo tenía un laboratorio en casa de B&N y daba clases a niños del liceo francés para aprender sobre fotografia) y eso que aprendí en plan autodidacta a base de libro y muchos carretes...
Los productos en cuestion son para realizar fichas tecnicas, anuncios y para incluir en webs y en pdfs... lo haré en cuanto me saque un objetivo más bueno (exteriores por la playa, interiores en el almacen..).
Si teneis más aclaraciones para ayudarme estaré encantado (gracias tb EME)
Ciao
guillego
Yo estoy empezando ahora mismo con la iluminacion. Me recomiendas mas el que esta en ingles? (No tengo problema con el idioma)
Un saludo
PD:Siento el off-topic
eme
Pues viendo el caso entonces, si dispones de espacio y que tenga buena luz (si es natural mejor) puedes usar de fondo neutro por ejemplo unas telas blancas y como ha apuntado Ricoy unas planchas de poliexpan para reflejar la luz e iluminar zonas de sombra.
Te dejo el enlace a un foro italiano donde muestran algunos esquemas de montaje e illuminación.
http://www.photo4u.it
ricoy
En español tiene menos artículos y está mucho menos actualizado, pero bueno, si no se sabe inglés sigue estando muy bien.
guillego
Mejor en español no crees? :P http://strobistenespanol.blogspot.com/
ricoy
dbyvp
Rafael, tus comentarios me parecen bastante acertados. Y sé que los clientes de agencias utilizan fotografos (ya que acabo de pasar 2,5 años en una) y tb las empresas con recursos altos o suficientes...
La pena es que las fotos que tengo que hacer son para la nueva empresa en la que trabajo y no se puede permitir por ahora (espero que dentro de poco si) pagar un fotografo profesional ! Asi que me toca a mi salir del paso y hacer fotos las más pros posible: por mala suerte no soy ni un pro en foto no en diseño ni en.... pero escribo en Domestika y pido consejos.
Me imaginaba que era algo así. Lo mismo dicen las empresas, "nuestro presupuesto no nos permite contratar a un diseñador profesional así que se lo encargamos a un amigo que hace webs a 300 ?, no te culpo, el intrusismo ocurre porque lo que impera es la precariedad, el problema es que contemplamos que hacerlo nosotros mismos es una alternativa cuando no deberiamos ni plantearlo.
Lo de la Zodiac lo veo complicado, necesitarás un fondo, si tienes una pared de un color regular puede estar bien, puedes iluminar con flashes si no tienes otra alternativa, a no ser que vayas a sacar la Zodiac a pleno sol, con lo que te toca esperar un dia nublado o si no rellenar con planchas de poliexpan (muy grandes) las zonas menos iluminadas. En cuanto a los flashes tienes: http://strobist.blogspot.com pero como entenderás no hay fórmulas mágicas para resolverlo.
dbyvp
Rafael, tus comentarios me parecen bastante acertados. Y sé que los clientes de agencias utilizan fotografos (ya que acabo de pasar 2,5 años en una) y tb las empresas con recursos altos o suficientes...
La pena es que las fotos que tengo que hacer son para la nueva empresa en la que trabajo y no se puede permitir por ahora (espero que dentro de poco si) pagar un fotografo profesional ! Asi que me toca a mi salir del paso y hacer fotos las más pros posible: por mala suerte no soy ni un pro en foto no en diseño ni en.... pero escribo en Domestika y pido consejos.
ricoy
Entiendo que pueda haber circunstancias en las que un diseñador pueda salir adelante mas o menos airoso haciendo unas fotos de producto, unas joyas, piezas pequeñas, etc. Pero los fotógrafos existen por alguna razón: llevan años solucionando problemas como el que tienes y acumulando el equipo necesario para cada ocasión. Si cualquiera lo pudiera resolver con una cámara de 1000 euros, se morirían de hambre. Iluminar y fotografiar bien una Zodiac puede ser una pesadilla para cualquier fotógrafo ocasional (como puedo ser yo, por ejemplo) Si el cliente no te da mas opción, adelante y suerte. (y luego nos quejamos de que el hijo del vecino hace webs...:)
dbyvp
el tripode no lo he puesto ya que tengo uno... lo demas de cara a las caracteristicas de los productos es que son diferentes tipos de productos: barcos tipo zodiac, bicis electricas, material de tatuaje,...
eme
Pues primero sería saber que tipo de productos son (grandes, pequeños, metálicos, cristal...) ya que tanto la técnica como el material necesario varía mucho.
Y casi antes que el flash, compraría un trípode.