Diferentes equivalencias Pantone en manuales de identidad
Nunca termino de aprender sobre color. Alguien sabría decirme porque los diferentes códigos de color de Pantones usados en Manuales de identidad de grandes marcas son distintos a los códigos que la propia página Pantone o pantoneras te da?
Muchísimos proyectos en Behance y manuales de identidad ponen el Pantone utilizado y sus equivalencias y no coinciden ni con las proporcionadas con Pantone ni con la interpretación de Illustrator.
¿Que está pasando?
Pongo un ejemplo que además es reciente. Glovo en su nueva marca utiliza el Pantone "Tiger Yellow" 1225 C. La propia página de Pantone te da los siguientes códigos RGB 255 200 69 HEX / HTML FFC845 CMYK 0 19 79 0, sin embargo, inspeccionas la web de Glovo y sus valores RGB no coinciden con los anteriores.
Muchas gracias!
einstein Mod
Los colores Pantone, como tinta directa, son siempre los mismos pero las conversiones a RGB / CMYK, etc varian de acuerdo al tipo de papel (coteado / no coteado) y de acuerdo al perfil de color que tengas.
Puedes hacer una prueba simple en Photoshop: Selecciona el Pantone 1225 C (o cualquier otro), y lo aplicas. Luego regresas a editar el color (doble click en la casilla) y en lugar de Biblioteca de colores eliges "selector". Te dará unos valores de equivalencias de acuerdo al perfil de color que tengas en uso. Cancela y ve a Edicion / Ajustes de color. Cambia algo en el perfil (por ejemplo, usa "Propósito: Perceptual" en lugar de colorimetrico relatico o a la inversa. Vuelve al cuadro de dialogo de relleno y elige "selector" otra vez: los valores seguramente sean diferentes. Cancela y regresa a Edicion / Ajustes de color. En lugar de Fogra39 usa ISOCoated v2 o a la inversa (ambos son perfiles para el mismo tipo de papel), y esta vez te dará una equivalencia diferente. Y asi puedes divertirte toda la tarde.
Ademas, esas tablas de equivalencia cambian con el tiempo (cada cierto tiempo, Pantone actualiza sus bibliotecas y las modifica, asi que si usas Photoshop CS6 seguramente los valores sean también diferentes a los de la versión actual)
Por tal razón, muchas empresas son taxativas: definen los colores a usar, en RGB, en CMYK, en Pantone, etc, sin importar que sean necesariamente equivalentes o que respondan a un perfil o criterio. Si es Pantone, es este, si es CMYK es este otro. El color que quiero es este, y punto. Aunque por un lado puedas no estar de acuerdo con esos valores, por el otro te simplifica el trabajo y evita errores: los colores a utilizar son los que indica la identidad corporativa del cliente.
rafael_o Mod Plus
Pantone es un negocio y ese tipo de cosas; "actualizar" las librerías es una estu... tontería.
El principio inicial ya lo comentó Einstein. Perfiles y tipos de conversiones. Eso está bien, es inevitable y es como debe de funcionar... pero los señores de Pantone no lo aclaran.
El sitio web de Pantone, con algunas pruebas que realicé hace algún tiempo, dan los valores de conversión con la especificación Northamerica Print, y una ya algo viejita, la SWOPv2, coated con perfil RGB adobe 1998. Esto tiene sentido ya que es una empresa Norteamericana... Pero no lo aclaran.
Pero cambiar los valores de librería a librería no tiene mucho sentido. Una especificación define los estándares hasta que hay una versión nueva de la especificación; por ejemplo si se reformula una tinta. Pero eso depende de la especificación (swop, fogra, gracol).
En mi opinión NO debes de actualizar tus librerías en Ilustrator o Photoshop. Deja que la aplicación lo haga. Si tu actualizas manualmente las librerías puedes ser tu el único que lo haya hecho de toda la cadena de producción, lo que va a generar un error.