Gestion de color
Buenas a todos!
Cual es la mejor forma de hacer la gestion de color al crear unos colores corporativos para una marca?
Tengo unos colores corporativos de muestra que e creado en RGB, pero me gustaria saber si al pasar esos colores a CMYK cambiando el modo de documento estos seran realmente iguales a los RGB en pantalla una vez impreso sobre cualquier superficie.
Talvez lo mejor es escojer unos colores corporativos a partir de pantones y de ahi buscar un rgb y un cmyk?
Lo que busco al final es tener un color en rgb cmyk y/o pantone que sea vea igual tanto en pantalla como impreso en cualquier sitio...esto es posible de alguna manera logica no? como unificar esto?
Esto me tiene en un quebradero de cabeza... a ver si podeis arrojar un poco de luz sobre mi!
Gracias!!
remkolopez
Hola @ !
Gracias por tus consejos, me han aclarado un poco como abarcar todo este tema.
Lastima que no tenga disponible una carta de pantones, lo unico que tengo es la APP MyPantone...no tendre una referencia visual exacta del color al ser una pantalla de tablet..pero si sabre los codigos rgb y cmyk.
Que carta de Pantones sueles usar para establecer color corporativo yo e pensado en usar la carta CMYK (The Plus Series) de Pantone. y otra pregunta... sueles preferir basarte en Coated o Uncoated?
Quedo atentoo
Gracias!
P.D. Mientras mirare si en domestika ademas hay algun cursillo capsula para esto en concreto :)
oli_s
Hola Remko,
Lo que te ha dicho @ es totalmente correcto, yo añadiria que pienses cual de los tipos de color (Pantone, RGB y CMYK) es el que tu cliente más va a usar. Es decir, si principalmente trabaja con web, pero luego el packaging de lo que vende tb lo imprimes, yo me quedaría con encontrar mejor color en RGB.
Si tu punto fuerte es la imagen corporativa fisica, me adaptaría partiendo de Pantone.
Si es una empresa cutre que mayormente va a imprimir en CMYK partiria de ahí para sacar los Pantones y RGB.
Para conseguir el Pantone... ufff pues... ve a ver una pantonera a una tienda grande y te apuntas el numero sin comprarla jajajaja aunque a mi personalmente me gusta acercarme a una imprenta, pedirles la pantonera para verla y preguntar a los impresores la versatilidad entre el Pantone que me guste y el CMYK.
Espero que te sirva para algo, un saludo.
remkolopez
Buenas @Oliver sans
Gracias por tus consejos tb me han sido muy utiles!
Por otro lado para sacar el pantone, ademas de las trikiñuelas que mencionas tu jeje e encontrado un par de herramientas muy interesantes para sacar pantones a partir de RGB o CMYK, las dejo aqui porque seguramente le seran utiles a mas de uno!
RBGto http://rgb.to/
Pantone Color Finder (Oficial) https://www.pantone.com/color-finder
oli_s
Muy bien que tengas esos recursos. Puedes encontrar estas mismas conversiones en muchas otras páginas, pero haces bien buscandola en la de Pantone.
Lo importante es entender cual es el proceso y porque de uno y de otro. Hay pantones que no son reproducibles en CMYK, te muestro un ejemplo claro que es el naranja. Te muestro la conversión y me dices si ves alguna diferencia jejeje Espero haberte ayudado.
remkolopez
Ya ves sisi.
La clave para tenerlo todo igualado es buscar un pantone que tenga las conversiones CMYK y RGB similares pues, o buscarla a ojo incluso aunque no sea la conversión oficial.
Gracias ;)
inkice
Mucho cuidado con esas conversiones automáticas de Pantone a CMYK y RGB.
Yo te recomendaría comprarte la pantonera Color Brigde Coated (+). No es muy cara y es una guía muy útil porque ves los colores realmente impresos.
Para los papeles estucados normales, yo parto de la referencia visual Pantone de la pantonera y a partir de ahí busco la equivalencia CMYK que más se parezca impresa (a veces si coincide con el pantone que has elegido pero a veces hay que analizar con más detalle otras opciones, porque visualmente pueden asemejarse más al color impreso pantone).
Si nos metemos ya con papeles especiales (uncoated) lo miramos directamente en imprenta, con la referencia que tenía yo, para buscar un equivalente tanto en Pantone como en cmyk (por ejemplo un Cool gray 11 en coated, si lo imprimes en papel no estucado quedaría demasiado claro, por lo que un posible equivalente para estos papeles podría ser el 433UP.
Una vez que tengas definido todo esto, los equivalentes en RGB son más fáciles.