Cuando estaba por cumplir 15 años, mi madre, que trabajaba en una compañia aérea, me llevó a recorrer algunos países de Europa.
Fue en el año 1981 cuando realizamos este auténtico viaje de revelación: de revelación cultural , por supuesto, pero , sobretodo, de revelación personal. Viajamos las dos solas, por nuestra cuenta. Yo me defendía bastante bien en inglés , ya que estaba estudiando esa lengua desde hacía unos años, lo que me convirtió en la "guía, traductora e intérprete del viaje".
Una mañana, desayunando en el hotel de Londres le dije a mi mamá: " ya sé que voy a estudiar cuando termine el colegio : Traductorado de inglés. En ese viaje , descubrí mi vocación, descubrí que me apasionaba conocer otras culturas y ayudar a otras personas a comunicarse e interactuar multiculturalmente.
Pasaron más de 40 años. Soy profesora de inglés y traductora esp <>ing. Puedo decir que he cumplido con ese sueño que surgió visitando Europa.
Viajar abre la mente y nos ayuda a autoconocernos y descubrir qué nos gusta. También podemos aportar un granito de arena para mejorar el mundo, porque eso comienza cuando logramos entendernos interculturalmente.
Ahora, con hijos mayores, viajo mucho con mi gran amor y compañero de vida , que resultó ser el mejor compañero de viajes.
Ahora son NUESTROS VIAJES y no los imaginaría de otra manera. Viajamos a nuestro ritmo, tomamos nuestras propias decisiones, estudiando e investigando mucho antes de cada viaje. Pedro, mi esposo, es historiador y viajar con él significa entrar en un impresionante mundo de cuentos , historias y aventuras.
Nuestro proyecto: comenzar una nueva etapa de viajes, ya practicamente retirados de las actividades laborales y poder registrar nuestras aventuras para compartirlas con otras personas que tengan este mismo anhelo: ATREVERNOS A DEJARNOS LLEVAR POR NUESTRO ESPÍRITU VIAJERO A LOS 60.
Cursos
-
-
Cuaderno de viajes: documenta emociones y recuerdos
Un curso de Aniko Villalba
Escritura y Bienestar