Top ventas

Cuadernos de dibujo: encuentra un lenguaje propio

Proyecto final del curso

Un curso de Santiago Guevara , Ilustrador y pintor

Ilustrador y pintor. Bogotá, Colombia.
Se unió en mayo de 2012
Top ventas
95% valoraciones positivas (573)
13.169 estudiantes
Audio: Español, Inglés, Francés, Italiano, Portugués, Türkçe
Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés · Türkçe

Sobre el proyecto final del curso: Cuadernos de dibujo: encuentra un lenguaje propio

Cuadernos de dibujo: encuentra un lenguaje propio

“Queridos alumnos, hemos llegado al final de nuestro curso sobre libretas de dibujo. Empezamos con la historia de mis inicios como artista, desde mis primeras clases de pintura cuando era niño hasta cuando comencé a publicar en revistas y libros. También hemos echado una mirada a los referentes que más me han marcado a lo largo de mi carrera y las circunstancias que han moldeado mi particular interés en los cuadernos de dibujo como lugar para pensarse como artista. Luego, hemos dado un paso a definir formalmente los cuadernos de dibujo o sketchbooks. A través de distintos ejemplos y ejercicios hemos reflexionado en torno a sus tamaños, papeles, técnicas y funciones. Todo esto nos ha llevado a pisar los terrenos de la experimentación, guiada por la mezcla de diferentes registros que no son más que diversas experiencias a la hora de crear una imagen en un cuaderno. De esto, es importante que al momento de crear tu proyecto final, tengas en cuenta que es fundamental separar o catalogar las libretas que utilizarás de acuerdo a los métodos y contenidos de los que haces uso en cada una de ellas para lograr tus objetivos, por ejemplo: una libreta de campo, otra de dibujos imaginarios, otra crossover y otra de caligrafías; cada una con una o varias técnicas fijas. Se me ocurre que a partir de ellas, se pueden buscar distintos caminos que ensamblen todos esos registros que aparecen como resultado. Así, el proyecto final puede ser una colcha de retazos, o una obra de gran formato hecha a partir de piezas arrancadas de las libretas, un leporello de lenguajes híbridos o un libro de artista, con todas las posibilidades que ello puede ofrecer. Sólo hace falta buscar los referentes adecuados que te inspiren a trabajar como quieres, con lo que tienes. Estaré encantado de saber de ustedes a través de sus mensajes en el foro, pero recuerden tener paciencia al esperar respuesta, pues muchas veces los tiempos de los trabajos como dibujante se desbordan y no alcanzamos a cumplir todos nuestros deberes en un cronograma corto. Recuerden también que es importante siempre conversar y compartir sus experiencias del curso con personas que sean capaces de decir comentarios complacientes tanto como incómodos. Creen ustedes mismos el ambiente propicio para recibir una retroalimentación nutrida y así poder enseñar y aprender de sus pares o mentores. No siendo más por ahora, un saludo y gracias por acompañarme en este curso. ¡Buena suerte! ”

Transcripción parcial del vídeo

“Y bien, hemos llegado al final del curso. Espero que lo que hayas aprendido hasta ahora te permita explorar y crear un lenguaje propio en tus libretas. A continuación, haré un resumen de lo que hemos visto en el curso para que prepares tu proyecto final. Empecé hablando de los diferentes formatos en los que se pueden encontrar las libretas. También de los tipos de papel que pueden tener y luego te conté de algo que hago constantemente. La hibridación de formatos y cómo a partir de tomar fragmentos de formatos más pequeños o viceversa, se pueden crear complementos en composiciones hechas en ...”

Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.


Resumen del curso: Cuadernos de dibujo: encuentra un lenguaje propio

  • Nivel: Iniciación
  • 95% valoraciones positivas (573)
  • 13169 estudiantes
  • 4 unidades didácticas
  • 12 lecciones (1h 25m)
  • 13 recursos adicionales
  • Categoría

    Ilustración
  • Áreas

    Bellas Artes, Creatividad, Dibujo, Dibujo a lápiz, Dibujo artístico, Dibujo con lápices de colores, Sketchbook

Santiago Guevara

Santiago Guevara
Un curso de Santiago Guevara

Profesor Plus
Ilustrador y pintor

El dibujante Santiago Guevara se egresó del programa de Diseño Gráfico de la Universidad Jorge Tadeo Lozano en Bogotá (Colombia). Desde hace varios años conjuga su oficio como ilustrador freelance —principalmente de libros para niños y jóvenes— con su trabajo como catedrático en la Facultad de Artes de la Universidad Javeriana.

Ha trabajado para revistas, periódicos, editoriales y clientes tanto nacionales como extranjeros. Hasta la fecha, cuenta con títulos publicados en coautoría con diferentes escritores y editoriales, dentro de los que se encuentran Corazón de león de Antonio Ungar, Los irlandeses de Jairo Buitrago, La gata sola de Carolina Sanín, Soy asesino y padre de familia de Fabio Rubiano y Los 16 motivos del lobo de Amalia Moreno.


  • 95% valoraciones positivas (573)
  • 13.169 estudiantes
  • 12 lecciones (1h 25m)
  • 19 recursos adicionales (13 archivos)
  • Online y a tu ritmo
  • Disponible en la app
  • Audio: Español, Inglés, Francés, Italiano, Portugués, Türkçe
  • Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés · Türkçe
  • Nivel: Iniciación
  • Acceso ilimitado para siempre

Categoría

Áreas

Cuadernos de dibujo: encuentra un lenguaje propio. Un curso de Ilustración de Santiago Guevara Top ventas

Cuadernos de dibujo: encuentra un lenguaje propio

Un curso de Santiago Guevara
Ilustrador y pintor. Bogotá, Colombia.
Se unió en mayo de 2012
  • 95% valoraciones positivas (573)
  • 13.169 estudiantes