Del relato autobiográfico al cuento ilustrado

Proyecto final del curso

Un curso de Paloma Valdivia , Ilustradora, escritora y editora

Ilustradora, escritora y editora. Santiago, Chile.
Se unió en agosto de 2019
99% valoraciones positivas (322)
5.088 estudiantes
Audio: Español, Inglés, Francés, Italiano, Portugués, Türkçe
Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés · Türkçe

Sobre el proyecto final del curso: Del relato autobiográfico al cuento ilustrado

Del relato autobiográfico al cuento ilustrado

“Hemos llegado al final del curso, al final de este viaje. Muchas gracias por acompañarme en este proceso de creación, que espero te motive para comenzar con tus propios proyectos. Ahora, vamos a hacer un resumen de los pasos que vimos para realizar un relato ilustrado autobiográfico. Recuerda que este puede ser un apoyo para crear tu propio proyecto final. El objeto Primero, buscamos un objeto que haya estado presente en nuestra casa desde que éramos niños. Te mostré cómo explorarlo con una cámara sencilla, para luego tomar esos videos y transcribirlos para armar la primera versión del relato.

¡Boceta! Te mostré mi proceso para realizar los primeros bocetos preliminares; un primer acercamiento al relato visual que acompañaría el texto. Realizamos un dibujo para cada cuadro, exceptuando la portada y el cierre.
Pásalo en limpio Te enseñé mi método para pasar al limpio el boceto. Recuerda que puedes usar una mesa de luz o utilizar una ventana. Luego, te mostré los ajustes que generalmente hago en este proceso, como por ejemplo las formas. Así llegamos al dibujo definitivo de la ilustración.
Cómo pintar Te mostré cómo pintar con grafito, y cómo aplicar la tinta para destacar los elementos importantes del relato visual.
Aplicación de color Te enseñé como aplicar el color, trabajando por capas y otorgándole una nueva textura a la ilustración. Esto reforzó la atmósfera que estábamos buscando.
Edición del texto Luego vino la parte más entretenida, la edición del texto escrito. En ese momento te di algunos consejos para hacer una limpieza de palabras, y te mostré cómo reforzar el punto de vista (desde dónde se cuenta la historia). Así, logramos que el relato se potenciara en cuanto a su calidad narrativa y poética. Luego te mostré mi forma de hacer la portada, que siempre sugiero dejar para el final del proceso de ilustración.
¡La pregunta de cierre! Finalmente, pusimos una pregunta de cierre; algo que creo muy importante para que el relato se mantenga abierto a futuras interpretaciones. ¡Y listo, ya tienes tu proyecto!
No olvides que abrir los recuerdos y comenzar a trabajar sobre ellos puede ser una aventura. Algunas de esas aventuras nos ayudarán a reflexionar acerca de recuerdos o personas; otras nos divertirán o emocionarán. Mírate hacia adentro, cada uno de nosotros puede ya tener una historia para contar. ¡Tu propia historia! Entonces, este no es el final, es el principio. ¿Qué vas a contarme ahora? ¡Qué te vaya muy bien, nos vemos en el foro! ”

Transcripción parcial del vídeo

“Hemos llegado al final del curso, al final de este viaje. Muchas gracias por haberme acompañado en este proceso de creación. Ahora vamos a hacer un resumen de los pasos que vimos para realizar un relato ilustrado autobiográfico. Primero buscamos un objeto que haya estado en nuestra casa desde que éramos niñas o niños. Te mostré ¿Cómo explorarlos con una cámara sencilla? para luego tomar esos videos y transcribirlos para armar la primera versión. Luego, te mostré mi proceso para realizar los primeros bocetos preliminares, un primer acercamiento al relato visual que acompañaría el texto. Real...”

Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.


Resumen del curso: Del relato autobiográfico al cuento ilustrado

  • Nivel: Iniciación
  • 99% valoraciones positivas (322)
  • 5088 estudiantes
  • 4 unidades didácticas
  • 15 lecciones (1h 49m)
  • 4 recursos adicionales
  • Categoría

    Ilustración
  • Áreas

    Álbum ilustrado , Dibujo a lápiz, Escritura, Escritura de no ficción, Ilustración con tinta, Ilustración infantil, Ilustración tradicional, Narrativa, Storytelling

Paloma Valdivia

Paloma Valdivia
Un curso de Paloma Valdivia

Profesor Plus
Ilustradora, escritora y editora

Licenciada en Diseño por la Pontificia Universidad Católica de Chile y con un posgrado en Ilustración por la Escola d'Art i Disseny de Barcelona, ​​la ilustradora, escritora y editora Paloma Valdivia ha conquistado el mundo del libro infantil y juvenil.

Con su obra traducida a más de veinte idiomas, ha sido reconocida internacionalmente con el Premio New Horizon de la Feria del Libro Infantil de Bolonia (Italia), el BIB PLAQUÉ de la Bienal de Ilustración de Bratislava (Eslovaquia), el Premio Municipal de Literatura de Santiago (Chile), The Best Book Awards otorgados por la UNESCO y la Fundación Alemana de Artes Gráficas, y el Little Bird Award, entre otros.

Además de tener su propia editorial dedicada exclusivamente al libro infantil, Ediciones Liebre, Paloma ha colaborado con editoriales y entidades como Amanuta (Chile), Fondo de Cultura Económica (México), Kalandraka (España), La Joie de Lire (Suiza), Fatatrac, (Italia) y Enchanted Lion Books (EE. UU.).


  • 99% valoraciones positivas (322)
  • 5.088 estudiantes
  • 15 lecciones (1h 49m)
  • 17 recursos adicionales (4 archivos)
  • Online y a tu ritmo
  • Disponible en la app
  • Audio: Español, Inglés, Francés, Italiano, Portugués, Türkçe
  • Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés · Türkçe
  • Nivel: Iniciación
  • Acceso ilimitado para siempre

Categoría

Áreas

Del relato autobiográfico al cuento ilustrado. Un curso de Ilustración de Paloma Valdivia

Del relato autobiográfico al cuento ilustrado

Un curso de Paloma Valdivia
Ilustradora, escritora y editora. Santiago, Chile.
Se unió en agosto de 2019
  • 99% valoraciones positivas (322)
  • 5.088 estudiantes