Del rótulo a la tipografía
¿Completar el alfabeto?
Un curso de Type-Ø-Tones , Diseñadores de tipografías
Sobre la videolección: ¿Completar el alfabeto?
Resumen
“Veremos las secuencias de dibujo de caracteres para completar el repertorio de mayúsculas y minúsculas y las pistas para continuar el desarrollo de una tipografía: números, diacríticos, puntuaciones y símbolos. ”
En esta videolección, Type-Ø-Tones aborda el tema: ¿Completar el alfabeto? , que forma parte del curso online de Domestika: Del rótulo a la tipografía. Crea tu propio alfabeto a partir de un rótulo encontrado.
Transcripción parcial del vídeo
“[Música] Hasta aquí hemos llegado con lo que es el objetivo del curso. Diseñar la palabra clave que os permitirá diseñar otros caracteres. Como muchos de vosotros seguramente queráis hacer eso, os vamos a dar unos pequeños trucos, pistas o indicaciones para continuar trabajando en el, como pueden ser números, hacer diacríticos, etc. Vamos a ver cómo le hacemos En esta lección os vamos a enseñar unos trucos que hemos utilizado para dibujar los números y los caracteres acentuados. En el caso de los números, como nuestro origen, la palabra triunfo no tenía ningún número, tenemos que un poco ad...”
Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.
Resumen del curso: Del rótulo a la tipografía
-
Categoría
Caligrafía y Tipografía -
Software
Adobe Illustrator -
Áreas
Diseño gráfico, Diseño tipográfico, Tipografía

Type-Ø-Tones
Un curso de Type-Ø-Tones
José Manuel Urós es programador, tipógrafo, diseñador y guitarrista autodidacta.
Nace en Barcelona en 1956, ciudad que adora y que intenta no abandonar más de dos semanas…cada dos años.
Inicia su carrera como programador en los años ochenta y en 1988 comienza a trabajar con numerosos estudios de diseño y publicidad.
En 1992 entabla una estrecha relación con el Estudio Mariscal encargándose de proyectos tipográficos y de diseño editorial. A partir de 1993 imparte cursos de Diseño y Tipografía en Eina, Elisava, ESDI e IDEP.
Suyas con las tipografías EbuScript, Matricia, Vulcano, Memimas, Ginebra, Joost, Optica, Reload, Solida, Arboria y Arbotek.
Paralelamente a su trabajo como diseñador, desarrolla una fructífera carrera musical tocando con artistas y bandas como Bootunoo, New Buildings, MCW, La Fura dels Baus, Leo Mariño, Josep Giménez, Elements, Pangrams, Adrián Morales o Unoma and Altaba/Samsó/Urós, entre otros. Sus últimas actuaciones han sido con el grupo GRUS.
- - - - - - - - - - - -
Laura Meseguer es grafista, tipógrafa y diseñadora de tipografías freelance. Vive y trabaja en Barcelona y en su estudio desarrolla proyectos de diseño editorial, así como de lettering y tipografías a medida.
En 2003 estudia el máster Type and Media de la KABK en La Haya. Su trabajo final, la tipografía Rumba, es seleccionada en 2005 por el TDC en la TypeDesign Competition. Como autora, publica el libro"TypoMag. La tipografía en las revistas" y en 2012 "Cómo crear tipografías. Del boceto a la pantalla" de Tipo e, del que es co autora junto Cristóbal Henestrosa y José Scaglione.
Meseguer ha participado en exposiciones y conferencias a nivel internacional e imparte clases de tipografía en escuelas como Elisava y Eina.
Es la autora de las alfabetos como Cortada, Frankie, Rumba, Guapa, Magasin, Lalola y Multi.
- 99% valoraciones positivas (108)
- 1.700 estudiantes
- 18 lecciones (2h 47m)
- 6 recursos adicionales (3 archivos)
- Online y a tu ritmo
- Disponible en la app
- Audio: Español
- Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés · Türkçe
- Nivel: Intermedio
- Acceso ilimitado para siempre
Categoría
Áreas
