Cómo funciona la inteligencia artificial generativa
Representación numérica del lenguaje
Un curso de Víctor Mollá , Desarrollador IA
Sobre la videolección: Representación numérica del lenguaje
Resumen
“En esta lección, exploramos el enfoque fundamental de la generación de tokens, subrayando su relevancia en el contexto actual. A través de una serie de preguntas, se destaca la necesidad de comprender cómo se generan estos elementos clave, aunque no se abordan técnicas o herramientas específicas en esta sección.”
En esta videolección, Víctor Mollá aborda el tema: Representación numérica del lenguaje, que forma parte del curso online de Domestika: Cómo funciona la inteligencia artificial generativa. Descubre de la mano de Víctor Mollá los secretos de la IA generativa y aprende a usar ChatGPT para potenciar tu trabajo creativo y profesional..
Transcripción parcial del vídeo
“Como os decía, esta parte de la generación de tokens pasa un poco porque toda esta información se transfiere a números. Al final, como hemos hablado a lo largo de las lecciones anteriores, los LLM son modelos predictivos y como todo modelo predictivo hay un cálculo por detrás matemático, en este cálculo un cálculo de matrices que lo que hace es calcular cuál es la palabra o el token más probable de ser generado en la siguiente tanda. Estos tokens tienen luego por detrás una representación numérica, que es como trabajan todas las inteligencias artificiales, prácticamente todos los sistemas i...”
Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.
Resumen del curso: Cómo funciona la inteligencia artificial generativa
-
Categoría
Inteligencia Artificial, Marketing y Negocios -
Áreas
ChatGPT, Creación de Contenido con IA, Entrenamiento de Modelos Personalizados, Inteligencia Artificial, LLMs y Asistentes Inteligentes, Texto y Storytelling con IA, Workflow Automation

Víctor Mollá
Un curso de Víctor Mollá
Víctor Mollá es un desarrollador de inteligencia artificial apasionado por la tecnología. Su carrera comenzó a los 16 años reparando computadoras, y con el tiempo, se especializó en programación y marketing digital.
Ha colaborado con Microsoft y ha trabajado en la optimización de visibilidad en internet (SEO). En 2017, la introducción de la IA en los algoritmos de búsqueda despertó su interés, llevándolo a estudiar técnicas de Machine Learning y Deep Learning.
Víctor ha desarrollado Gurusub, un software que responde a tickets de soporte al cliente mediante IA, y comparte su conocimiento a través de una newsletter semanal y el podcast "El Test de Turing". También escribe sobre IA y negocios en su sitio web, victormolla.com.
- 100% valoraciones positivas (18)
- 1.147 estudiantes
- 10 lecciones (1h 40m)
- Online y a tu ritmo
- Disponible en la app
- Audio: Español, Alemán, Inglés, Francés, Italiano, Neerlandés, Polaco, Portugués, Türkçe
- Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés · Türkçe
- Nivel: Iniciación
- Acceso ilimitado para siempre
Áreas
