Especialización

Especialización en Caligrafía: Arte desde Fundamentos hasta Ornamentación

Selecciona para conocer a tus profesores en este curso de especialización

Belén La Rivera es una diseñadora gráfica chilena, amante de la buena música y las letras dibujadas.

Lleva 5 años especializándose en tipografía aplicada a branding para para marcas, y 4 años en caligrafía. Ha trabajado en agencias de Chile y Nueva York utilizando la palabra escrita como motor de comunicación para expresar un mensaje.

Ha colaborado con el Departamento de Estudios Tipográficos DET UC y Deutsch Inc NY. Su trabajo ha sido expuesto en el Type Directors Club, Society of Scribes y en la Bienal de Tipos Latinos. Editora del libro El Diseño que pasa inadvertido.

Otros cursos de este profesor

Bego Viñuela estudió Bellas Artes en la UPV/EHU, donde descubrió el mundo de la caligrafía, y la motivó a realizar un máster en tipografía avanzada en la Universidad de Barcelona (España). Apasionada por el aprendizaje, la investigación y la experimentación con la caligrafía, ha viajado por el mundo desarrollando su técnica y aprendiendo de la mano de los mejores maestros nacionales e internacionales.

Desde 2013 enseña todas las técnicas y posibilidades que ofrece esta disciplina en su estudio y escuela "Caligrafía Bilbao". Además de su trabajo como docente, trabaja para diferentes marcas y también realiza invitaciones para bodas y eventos.

Otros cursos de este profesor

Nativo de Chile, Leo Calderón es un diseñador gráfico con una especialización en tipografía de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y también docente en Diseño y Tipografía en el Instituto Profesional AIEP de Santiago de Chile (Chile). Considera que su fuerte está en la caligrafía y la rotulación, ambos artes perfeccionados bajo las enseñanzas de grandes maestros y muchos años de práctica.

Con más de 8 años de experiencia en este oficio, ha trabajado para marcas de renombre internacional como Heineken, Visa, Ralph Lauren, Johnnie Walker, Vans y Guess. Además, ha participado en las últimas Bienales de Tipografía Latinoamericana, desde el 2014 al 2018, siendo reconocido en la categoría de Emergentes por su proyecto tipográfico Picarona.

Otros cursos de este profesor

Joaquín Seguí es un diseñador gráfico especializado en caligrafía, que nació y estudió en Argentina pero lleva muchos años viviendo y trabajando en México.

Empezó con la caligrafía hace ya unos 10 años y desde entonces, no ha parado de hacer letras y de seguir estudiándolas. Usa la caligrafía aplicada principalmente al diseño gráfico, al diseño editorial y a la publicidad. Divide su tiempo entre la caligrafía y algunos proyectos orientados al arte abstracto, dos cosas que siempre sintió que estaban íntimamente relacionadas. Joaquín, ha trabajado para clientes como Nike, Johnnie Walker, Hyatt, Dior o Tiffany & Co., entre otros.

También es docente, ha enseñado caligrafía en la universidad y en diversos talleres, desde hace 8 años.

Otros cursos de este profesor

Conocido en el ámbito profesional simplemente como Panda, Gerardo Ruiz Babsia es un renombrado diseñador gráfico y calígrafo con una trayectoria destacada en el diseño de logotipos y etiquetas de vino. Con casi doce años de experiencia en el sector, Panda ha trabajado tanto en estudios reconocidos como de manera independiente.

Además de su labor profesional, es docente en el Taller de Caligrafía de la Universidad Champagnat en Mendoza y participa en la cátedra de Tipografía I en la Universidad Nacional de San Juan.

Su pasión por la enseñanza y su compromiso con la caligrafía lo han llevado a impartir talleres y realizar demostraciones de caligrafía en vivo, consolidando su reputación en el campo del diseño gráfico y la caligrafía.

Otros cursos de este profesor

Especialización en Caligrafía: Arte desde Fundamentos hasta Ornamentación. Un curso de Caligrafía y Tipografía de Domestika

Especialización en Caligrafía: Arte desde Fundamentos hasta Ornamentación

Una especialización de varios profesores
Profesor Plus
Berkeley, Estados Unidos.
Se unió en abril de 2002
  • 16 estudiantes