Técnicas para la construcción de maquetas
Proyecto final del curso
Un curso de Julieta La Valle , Escultora, realizadora y directora de arte
Se unió en diciembre de 2018
Sobre el proyecto final del curso: Técnicas para la construcción de maquetas
Técnicas para la construcción de maquetas
“Queridos alumnos hemos llegado al final del curso, espero que hayan aprendido muchas cosas nuevas. Recuerden que la tarea de hacer maquetas requiere de mucha paciencia, práctica y experimentación. No es importante que cada elemento de tu primer proyecto sea perfecto, sino que hagas un recorrido por diferentes técnicas y materiales que te servirán para futuros proyectos. En el mundo de las maquetas existen infinitas posibilidades y recursos, por lo que nunca está de más probar e investigar constantemente las posibilidades que existen. En los recursos van a encontrar los planos y los archivos con los que van a poder realizar el mismo proyecto que yo he hecho, pero también pueden desarrollar y diseñar su propio proyecto. Para esto, les recomiendo que elijan un espacio interior simple. Pueden tomar como punto de partida un espacio de su casa, esto es muy práctico porque pueden tomar las medidas de cada elemento, lo cual facilita muchísimo el proceso. También pueden tomar alguna imagen que les interese, como un cuadro de un artista, una ilustración o una fotografía. Si toman este camino, también les aconsejo que tomen objetos reales como referencia. Las medidas de algunos elementos suelen ser bastante universales: el largo de una cama, la altura de una mesa, de una silla, de un escalón, de una puerta antigua, de una puerta moderna, de un balcón, etcétera. Me encantaría que compartan su proceso y proyecto final en el foro. También puede ser muy enriquecedor compartir sus experiencias y consejos. Pueden preguntarme sus dudas y pedirme consejos cuando lo necesiten. ¡Muchas gracias por elegir este curso y espero que disfruten tanto como yo esta hermosa tarea de recrear mundos en miniatura! ”
Transcripción parcial del vídeo
“Proyecto final Bueno, llegamos al final del curso, así que vamos a hacer un repaso de todo lo que estuvimos viendo. Primero les conté sobre mi trabajo y cómo me inicié en las maquetas. Hicimos un repaso de mis influencias y de las cosas que me inspiran. Después vimos todos los materiales que ustedes pueden utilizar. Vimos algunas nociones básicas de diseño, como el uso de las escalas, dibujo de planos y armado del PDF de referencia que usamos durante todo el proyecto. A continuación empezamos a construir el espacio. Primero empezamos por la estructura general y después vimos cómo hacer el p...”
Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.
Resumen del curso: Técnicas para la construcción de maquetas
-
Categoría
Arquitectura y Espacios, Craft -
Áreas
Arquitectura, Papercraft, Retail Design

Julieta La Valle
Un curso de Julieta La Valle
Julieta La Valle nació en Buenos Aires (Argentina) en 1985 y es especialista en la creación de maquetas, miniaturas, personajes y objetos para animación, cine, publicidad, moda y proyectos artísticos. Estudió escenografía en la EMAD y Cinematografía en la Universidad del Cine y trabaja en su taller rodeada de grandes mesas, papeles de colores y herramientas.
Sus habituales clientes son agencias de publicidad, productoras, editoriales, fotógrafos, estudios de branding y de diseño gráfico, con los que ha colaborado en proyectos para marcas como IKEA, Vodafone, Nintendo o hasta cantantes de la talla de Fito Páez.
- 99% valoraciones positivas (358)
- 11.172 estudiantes
- 24 lecciones (3h 36m)
- 34 recursos adicionales (24 archivos)
- Online y a tu ritmo
- Disponible en la app
- Audio: Español, Inglés
- Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
- Nivel: Iniciación
- Acceso ilimitado para siempre