Especialización de diseño de UX/UI: De la investigación a la accesibilidad
Sobre el proyecto final del curso: Especialización de diseño de UX/UI: De la investigación a la accesibilidad
Especialización en Diseño UX/UI: De la Investigación a la Accesibilidad
“Proyecto Final: Diseño de un caso práctico completo de UX/UI para un producto real o ficticio Objetivo El objetivo de este proyecto final es aplicar todas las habilidades aprendidas durante la especialización para crear un prototipo UX/UI validado y de alta fidelidad, mediante un proceso de diseño centrado en el usuario. Investigarás, planificarás, diseñarás y presentarás la interfaz de un producto o servicio digital, creando un caso práctico listo para tu portafolio que demuestre tu comprensión de la accesibilidad, la narrativa y el diseño de interacción. Descripción del proyecto Crearás un proyecto completo de UX/UI de principio a fin, diseñando una experiencia digital (sitio web, aplicación móvil o plataforma web) basada en las necesidades del usuario. Tu prototipo se basará en resultados de investigación, una guía de estilo visual y una narrativa de usuario convincente. Su proyecto incluirá: 1. Investigación UX para definir el problema y los usuarios objetivo 2. Personas, mapas de recorrido y flujos de usuarios 3. Jerarquía visual y principios de UI aplicados en Figma 4. Técnicas de narración para fortalecer la conexión emocional 5. Estrategias de accesibilidad para garantizar experiencias de usuario inclusivas 6. Una presentación final de estudio de caso para su portafolio Componentes del proyecto 1. Selección de temas y plan de investigación • Elija un problema del mundo real o un escenario ficticio para resolver con diseño UX/UI • Realizar investigaciones de usuarios cualitativas o cuantitativas (entrevistas, encuestas, evaluaciones comparativas) • Defina sus preguntas de investigación, escriba un plan de investigación y analice los conocimientos clave. 2. Definición del usuario y planteamiento del problema • Crear una o dos personas de usuario y sus correspondientes mapas de recorrido • Definir los puntos débiles de los usuarios, sus motivaciones y oportunidades de mejora. • Enmarque su desafío de diseño como una declaración de problema clara y viable. 3. Narración de historias y mapeo de experiencias • Construir una estructura de historia con audiencia, propósito y conexión emocional. • Dibuje wireframes que ilustren momentos clave en la experiencia del usuario • Traduce tu historia en maquetas lo-fi tempranas 4. Diseño de interfaz de usuario en Figma • Definir una guía de estilo visual: tipografía, paleta de colores, iconografía • Construya un prototipo de alta fidelidad usando Figma: pantallas, navegación, botones, modales • Diseño teniendo en cuenta las posibilidades y la jerarquía • Garantizar la coherencia y la funcionalidad en diferentes dispositivos. 5. Accesibilidad y diseño inclusivo • Aplique un contraste de color accesible, texto alternativo y una estructura tipográfica clara. • Utilice estados de retroalimentación, prevención de errores y elementos de navegación alternativos • Considere animaciones, interacciones y microcopias para apoyar a diversos usuarios. 6. Presentación y portafolio de estudio de caso • Exporte su prototipo y cree un estudio de caso que documente el proceso completo: a) Perspectivas de investigación b) Personas y flujos c) Desarrollo visual d) Decisiones de accesibilidad e) Recorrido final del prototipo • Resumir los aprendizajes clave, los desafíos y los próximos pasos Presentación final • Un prototipo de Figma de alta fidelidad en el que se puede hacer clic • Un documento de estudio de caso en formato PDF o en línea con su proceso de diseño completo • Elementos visuales de apoyo (personas, recorridos de usuario, bocetos, guía de estilo) • Una breve reflexión sobre lo que aprendiste y cómo abordaste cada fase. Consejos para el éxito • Concéntrese en resolver una necesidad real del usuario: su investigación guiará su diseño. • Mantenga la coherencia en su lenguaje visual y en el uso de componentes. • Comparta su prototipo para recibir comentarios rápidos antes de finalizarlo. • No pases por alto la narración: la forma en que presentas tu proyecto es tan importante como el diseño en sí. • Mantenga la accesibilidad como una prioridad desde el principio. El diseño se trata, ante todo, de comprender a las personas. Cada pantalla, cada botón, cada palabra debe contribuir a la experiencia del usuario. Deja que tu diseño cuente una historia que no solo sea funcional, sino también significativa e inclusiva.”
Resumen del curso: Especialización de diseño de UX/UI: De la investigación a la accesibilidad
-
Categoría
Diseño Web y App -
Áreas
Desarrollo de apps, Desarrollo Web, Diseño de la información, Diseño de producto digital, Diseño digital, Diseño interactivo, Diseño mobile, Diseño Web, UX / UI

Domestika
Una especialización de varios profesores
- 100% valoraciones positivas (18)
- 2.449 estudiantes
- 81 lecciones (12h 1m)
- 105 recursos adicionales (26 archivos)
- Online y a tu ritmo
- Audio: Inglés, Español
- Inglés · Español · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
- Nivel: Iniciación
- Acceso ilimitado para siempre