Aprende a usar Miro para el trabajo colaborativo
Proyecto final del curso
Un curso de Philip Wallage , Diseñador de UX
Sobre el proyecto final del curso: Aprende a usar Miro para el trabajo colaborativo
Miro para el trabajo colaborativo
“Has llegado al final de este curso, ¡gracias por unirte y compartir esta aventura conmigo! Ahora te toca a ti crear tu propio taller de Design Thinking. Para llevar a cabo tu proyecto, debes empezar por decidir a quién vas a ayudar con tu taller. ¿A ti mismo, a tu equipo o a tu cliente? A continuación, identifica un problema al que se enfrenta esta parte interesada y piensa en cómo tu taller le ayudará a resolverlo. Luego, crea la primera versión de tu taller exclusivo de Miro. Para finalizar, habla con las partes interesadas, valida el problema (y su urgencia/importancia) y comprueba si tu taller se considera viable. Si es necesario, mejora tu taller. Una vez que tu proyecto esté listo, comparte tu taller aquí en el foro de Domestika o hazlo público en Miroverse. ¡Cuéntanos a quién va dirigido el taller, qué problemas resuelve y si has realizado iteraciones en función de los comentarios! ¡Comparte tu proyecto haciendo clic en “Crea tu proyecto”! Me encantaría ver lo que has creado. Recuerda compartir tanto el resultado final como los pasos que te han llevado a él. Muestra una imagen de cada paso y explica brevemente lo que has hecho en cada uno. Os animo a participar en el foro y a comentar el trabajo de los demás. ¡El intercambio de ideas puede ser constructivo e inspirador! Además, os daré mi opinión lo antes posible, pero tened paciencia. Ha sido un placer compartir este curso con vosotros; ¡nos vemos pronto!”
Transcripción parcial del vídeo
“Muchas gracias por realizar el curso. Espero que hayas disfrutado tanto como yo creándolo. Repasemos los pasos esenciales para crear el proyecto final. Cuando creas tu tablero de espejos, ten en cuenta que es un lienzo ilimitado, lo que significa que puedes acercar y alejar y moverte casi ilimitadamente. Así que asegúrese de que en la parte inferior derecha esté realmente al 100% cuando comience. De lo contrario, tus notas adhesivas serán muy pequeñas o gigantescas. Cuando estás creando tu tablero, Ten presente cuál es el objetivo de tu taller. Siempre estás creando un tablero para un propó...”
Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.
Resumen del curso: Aprende a usar Miro para el trabajo colaborativo
-
Categoría
Marketing y Negocios -
Áreas
Creatividad, Gestión del diseño, Gestión y productividad

Philip Wallage
Un curso de Philip Wallage
Philip Wallage es un diseñador UX freelance y experto en Design Thinking con casi dos décadas de experiencia. Ha trabajado para marcas reconocidas como Air France KLM, ADIDAS y LEGO, ayudándolas a mejorar su colaboración y resolver problemas a través de la facilitación de talleres. Philip es un apasionado del diseño colaborativo y ha creado plantillas en Miroverse que han sido utilizadas por miles de usuarios en todo el mundo. Su experiencia también incluye ser parte del 3% de los mejores freelancers de la plataforma Toptal, lo que avala su enfoque práctico y su habilidad para guiar equipos en la solución de problemas complejos.
- 100% valoraciones positivas (5)
- 326 estudiantes
- 11 lecciones (1h 10m)
- 15 recursos adicionales (5 archivos)
- Online y a tu ritmo
- Disponible en la app
- Audio: Inglés, Español
- Inglés · Español · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
- Nivel: Iniciación
- Acceso ilimitado para siempre