Introducción al paisajismo
Construcción de lenguajes comunes
Un curso de Carlos Andres Betancur Cifuentes , Arquitecto paisajista
Se unió en septiembre de 2022
Sobre la videolección: Construcción de lenguajes comunes
Resumen
“En esta lección te contaré sobre mi experiencia en equipos de trabajo interdisciplinario para resolver problemas complejos. ”
En esta videolección, Carlos Andres Betancur Cifuentes aborda el tema: Construcción de lenguajes comunes, que forma parte del curso online de Domestika: Introducción al paisajismo. Aprende a diseñar espacios exteriores amigables con la naturaleza y apropiados para las personas.
Transcripción parcial del vídeo
“Bueno, como ya sabemos cómo ha sido nuestro proyecto, vamos a ver la importancia de construir lenguajes comunes para poder desarrollar proyectos en grupos interdisciplinarios. Hemos visto también cómo los procesos de diseño tienen esta primera parte de entender, explorar y luego materializar. Pero ¿quién desarrolla los proyectos de diseño? Muchas veces se piensa que lo hace una persona. Le hemos dicho que siempre es importante estar en equipos grandes, pero hay una idea de que el diseñador es una persona que se sienta muy creativo, que domina todo y realmente esto no se hace así. Trabajamos...”
Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.
Resumen del curso: Introducción al paisajismo
-
Categoría
Arquitectura y Espacios -
Software
SketchUp -
Áreas
Arquitectura, Diseño de espacios, Paisajismo

Carlos Andres Betancur Cifuentes
Un curso de Carlos Andres Betancur Cifuentes
Carlos Andrés Betancur es un prestigioso arquitecto paisajista colombiano con más de dos décadas de experiencia. Inspirado por la rica diversidad cultural y natural de Colombia, fundó OPUS, un estudio de diseño de paisajes y arquitectura en Medellín, hace 16 años junto a dos amigos. Con una filosofía centrada en tejer relaciones saludables entre las personas y la naturaleza a través del diseño, OPUS ha trabajado con numerosas entidades, incluyendo ministerios, empresas e instituciones educativas, obteniendo premios nacionales e internacionales.
A lo largo de su trayectoria, han colaborado en el estudio alrededor de 400 personas de todo el mundo. Además, Betancur ha ejercido durante 20 años como profesor universitario en América Latina, compartiendo su visión y experiencias en diseño, con la esperanza de sembrar semillas de cambio positivo. Su enfoque de diseño colaborativo se centra en la observación, la escucha y el diálogo para transformar los espacios positivamente.
- 100% valoraciones positivas (50)
- 3.867 estudiantes
- 14 lecciones (3h 18m)
- 13 recursos adicionales (0 archivos)
- Online y a tu ritmo
- Disponible en la app
- Audio: Español
- Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
- Nivel: Iniciación
- Acceso ilimitado para siempre