Modelado de torso con arcilla

Proyecto final del curso

Un curso de José Manuel Martínez Pérez , Escultor y dibujante

Escultor y dibujante. Madrid, España.
Se unió en mayo de 2022
98% valoraciones positivas (46)
2.989 estudiantes
Audio: Español, Inglés, Francés, Italiano, Portugués, Türkçe
Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés · Türkçe

Sobre el proyecto final del curso: Modelado de torso con arcilla

Modelado de torso con arcilla

“Muchas gracias por haberme acompañado durante el curso. Estoy deseando ver cómo ha ido evolucionando tu técnica y cómo ha ido poco a poco cobrando vida tu pieza. Ahora vamos a repasar las fases clave del proyecto para que puedas compartirlo con la comunidad Domestika. Me gustaría que explicaras brevemente lo que has hecho en cada una y que acompañes la explicación con una o más imágenes. El boceto y la estructura El primer paso es realizar un dibujo del proyecto que vas a acometer. Después llega el momento de construir con mucho esmero la estructura o armazón de la pieza. Debemos asegurarnos de que es estable y segura, y debemos trabajar seguros de que nuestro ejercicio no se deteriorará durante el proceso.

Volúmenes y estructuras óseas esenciales Añade los primeros volúmenes de arcilla con energía para que quede bien adherida al armazón y no se produzcan descuelgues o grietas en el modelado. Recuerda, comienza con la estructura básica de caja torácica, pelvis y columna, serán la esencia de la dinámica de la pieza. Una vez situados los volúmenes esenciales, debes analizar la situación de las principales referencias subcutáneas, clavículas, trocánteres, pelvis, arco torácico, espinas ilíacas, escápulas, etc. Analiza bien su ubicación y orientación para que los volúmenes musculares tengan un sentido lógico y coherente. Añade posteriormente todos los grandes volúmenes musculares, pensando qué actividad tiene la zona para dar sentido al conjunto dinámico de la pieza. Debes añadir los pectorales, los oblícuos los dorsales, los deltoides, los abdominales, etc. Modela buscando un poco la dirección de las fibras, conseguirás dar más sensación de volumen.
Piel y detalles Finalmente debemos añadir la piel y los detalles finales. Fundiremos todas las capas musculares y referencias óseas con una capa fina de arcilla que le de el aspecto final a nuestro torso. En este momento debemos pensar que acabado queremos dar a la figura, más expresivo (con pegotes de arcilla) o más cerrado y objetivo, usando palillos para el acabado final.
Llega el momento de que compartas tu proyecto final con la comunidad pinchando en "Crea tu proyecto". Recuerda compartir tanto el resultado final de tu escultura como los pasos que te han llevado hasta ella. Estoy deseando ver tu proyecto y darte feedback. Aunque te pido paciencia, intentaré acceder al foro todo lo que pueda y lo que me permitan mis proyectos profesionales. Por último, quiero invitarte a que participes activamente en el foro, no solo compartiendo tus avances, sino también dando consejos e intentando ayudar al resto de la comunidad. ¡Nos vemos en el foro!”

Transcripción parcial del vídeo

“Es una alegría para mí que hayas hecho este curso en Domestika, al que le he dedicado mucho cariño y dedicación. Espero haberos aportado muchas estrategias e ideas para que vuestro modelado evolucione y mejore en el día a día. La escultura es algo que no sale de pronto. Necesitamos ir trabajando, evolucionando, haciendo. para que el concepto final que queremos tenga un contenido, una historia expresiva final. No tengas ninguna prisa. Párate en cada lección, en cada momento, en cada detalle, en cada estrategia que se describe durante el curso. Lo importante es que cada concepto y cada estrat...”

Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.


Resumen del curso: Modelado de torso con arcilla

  • Nivel: Iniciación
  • 98% valoraciones positivas (46)
  • 2989 estudiantes
  • 4 unidades didácticas
  • 21 lecciones (4h 29m)
  • 4 recursos adicionales
  • Categoría

    Craft
  • Áreas

    Bellas Artes, Escultura

José Manuel Martínez Pérez

José Manuel Martínez Pérez
Un curso de José Manuel Martínez Pérez

Profesor Plus
Escultor y dibujante

El cuerpo humano, su capacidad para expresar emociones y su dinámica representan el centro de la obra creativa del escultor y dibujante José Manuel Martínez. En su trayectoria ha sido reconocido con el 56º premio Reina Sofía de pintura y escultura (AEPE), la medalla de escultura "Miguel Blay y Fábregas" y la mención de honor en dos ocasiones en el certamen "Figurativas 2019/2021".

Ha materializado encargos públicos como el busto homenaje a Don José Folgado Blanco (2021), el monumento a Alonso Barba (2019), el monumento a la Ancianidad y a la virgen Bella (2007), entre otros. Su obra puede contemplarse en el Museo Europeo de Arte Moderno de Barcelona (MEAM) o en el Museo de Arte Contemporáneo de Sicilia en Catania (MACS). Además, compagina su trabajo de escultor con el de profesor de anatomía y dibujo natural en la Escuela Superior de Dibujo Profesional (ESDIP) de Madrid.


  • 98% valoraciones positivas (46)
  • 2.989 estudiantes
  • 21 lecciones (4h 29m)
  • 16 recursos adicionales (4 archivos)
  • Online y a tu ritmo
  • Disponible en la app
  • Audio: Español, Inglés, Francés, Italiano, Portugués, Türkçe
  • Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés · Türkçe
  • Nivel: Iniciación
  • Acceso ilimitado para siempre

Categoría

Áreas

Modelado de torso con arcilla. Un curso de Craft de José Manuel Martínez Pérez

Modelado de torso con arcilla

Un curso de José Manuel Martínez Pérez
Escultor y dibujante. Madrid, España.
Se unió en mayo de 2022
  • 98% valoraciones positivas (46)
  • 2.989 estudiantes