Creación de libros pop-up infantiles
Página 2: Feria
Un curso de Silvia Hijano Coullaut (Libracos) , Diseñadora editorial
Se unió en septiembre de 2019
Sobre la videolección: Página 2: Feria
Resumen
“En esta lección comenzaré la estructura general de la segunda página. En este caso, la feria del pueblo pesquero. Para ello realizaré un mecanismo en W con unas ampliaciones con un plegado de origami que llenará la página en horizontal. La pieza central también tendrá una rejilla horizontal que le dará altura. En la escena verás una decadente feria inspirada en la máquina de Zoltar de la película Big y una gran montaña rusa. ”
En esta videolección, Silvia Hijano Coullaut (Libracos) aborda el tema: Página 2: Feria, que forma parte del curso online de Domestika: Creación de libros pop-up infantiles. Aprende a desarrollar un libro pop-up paso a paso, desde la conceptualización a su construcción, entendiendo el libro como un juego para los más pequeños.
Transcripción parcial del vídeo
“ Página 2: Feria Empecemos con la siguiente lección. Haremos la página dos y lo que vamos a hacer es un mecanismo en V que lleva una rejilla que aguanta otra pieza detrás. También lleva una rejilla vertical y horizontal y luego haremos un plegado de origami para los laterales. Esta página la vamos a llenar muchísimo en horizontal. Como ves, esta página, en lugar de tener rajas, lo que tiene es unas marcas. Aquí va esta pieza, que es la de atrás, y luego va a ir la cabeza de Zoltar. Esta es de las pocas piezas que se montan guiando antes de cerrar. Si las montañas rusas las dejamos un poco ...”
Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.
Resumen del curso: Creación de libros pop-up infantiles
-
Categoría
Craft -
Áreas
Artesanía, Creatividad con niños, Diseño editorial, Encuadernación, Literatura infantil , Papercraft

Silvia Hijano Coullaut (Libracos)
Un curso de Silvia Hijano Coullaut (Libracos)
Libracos es una empresa de diseño y producción editorial, fundada por Silvia Hijano Coullaut, que lleva desde 2008 convirtiendo en realidad las ideas de muchos. Su trabajo es totalmente artesanal, lo que hace que el taller se convierta en una especie de puente entre pasado y presente, ya que realizan piezas con técnicas de siglos de antigüedad combinadas con las más modernas para conseguir todo tipo de acabados y volúmenes.
Han trabajado para agencias de publicidad, productoras de cine, alumnos de diseño, entre otros, además de hacer productos propios en los que vuelcan toda su creatividad.
- 99% valoraciones positivas (73)
- 5.888 estudiantes
- 22 lecciones (4h 20m)
- 43 recursos adicionales (27 archivos)
- Online y a tu ritmo
- Disponible en la app
- Audio: Español, Inglés
- Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
- Nivel: Iniciación
- Acceso ilimitado para siempre