Literatura y cultura escrita

Proyecto final del curso

Un curso de JUANA INÉS DEHESA , Escritora y editora

Escritora y editora. Ciudad de México, México.
Se unió en marzo de 2022
93% valoraciones positivas (15)
727 estudiantes
Audio: Español, Inglés
Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés

Sobre el proyecto final del curso: Literatura y cultura escrita

Literatura y cultura escrita

“Muchas gracias por haber llegado hasta aquí. Ha sido un gusto compartir esta historia contigo, espero que todo lo aprendido te sirva para dejar volar tu creatividad y dar vida a tus futuros proyectos. Ahora vamos a repasar las fases clave del proyecto. Me gustaría que explicaras brevemente lo que has hecho en cada una y que acompañes la explicación con una o más imágenes. La historia Elige la historia en la que te quieres basar. Como has visto en el curso, yo he elegido embarcarme en la reescritura de Mujercitas.

Análisis y planteamiento Analiza tu historia con calma y divídela en sus distintas partes. No es necesario que sea con mucho rigor ni que sigas un esquema específico: se trata de que identifiques las partes que para ti tienen sentido o relevancia. Piensa, ¿qué te interesaría explorar de esa historia? ¿Sientes que hay algo que no se ha dicho, un personaje que no tiene voz, una actualización o un cambio de contexto? Todo vale, es TU historia.
La voz de tu historia y la escritura Cuando sepas qué quieres contar, elige una voz, quién quieres que cuente tu historia y desde dónde. Prueba distintas voces hasta que encuentres la que te resulte más fácil o que te parezca que tiene más sentido para tu historia. Escribe unas mil palabras y compártelas. En la unidad anterior te he dejado como recurso descargable el primer capítulo que he escrito.
Estructura de la historia Por último (¡aunque es solo el principio, qué emoción!), toma alguno de los modelos para hacer tu diagrama. Verás que es un gran ejercicio para aclarar exactamente qué quieres contar y por dónde quieres que vaya tu historia. No olvides compartir conmigo tanto este diagrama como las mil palabras que escribiste. Puedes encontrar el mío como recurso descargable en la unidad anterior. Llega el momento de que compartas tu proyecto final con la comunidad pinchando en "Crea tu proyecto". Recuerda compartir tanto el resultado final como los pasos que te han llevado hasta él. Estoy deseando ver tu proyecto y darte feedback. Aunque te pido paciencia, intentaré acceder al foro todo lo que pueda y lo que me permitan mis proyectos profesionales. Por último, quiero invitarte a que participes activamente en el foro, no solo compartiendo tus avances, sino también dando consejos e intentando ayudar al resto de la comunidad. ¡Nos vemos en el foro!”

Transcripción parcial del vídeo

“Listo, terminamos. Muchísimas gracias por haber compartido conmigo este curso y por haber elegido seguir este curso. Espero que hayas aprendido muchísimas cosas y te desearía que, aunque no te lleves otra cosa, te lleves por lo menos dos lecciones. Una, que lo más importante en esta tarea es la curiosidad. ¿Qué te gustaría saber cada vez que la leas, cada vez que te acerques a una serie, cada vez que te acerques a una película, a una novela, a una obra de teatro? Piensa, ¿qué haría yo con esto? ¿Qué me interesa saber? ¿Qué me interesa explorar? ¿Por qué este personaje me llama la atención? ...”

Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.


Resumen del curso: Literatura y cultura escrita

  • Nivel: Iniciación
  • 93% valoraciones positivas (15)
  • 727 estudiantes
  • 4 unidades didácticas
  • 13 lecciones (1h 56m)
  • 8 recursos adicionales
  • Categoría

    Escritura
  • Áreas

    Escritura creativa, Narrativa

JUANA INÉS DEHESA

JUANA INÉS DEHESA
Un curso de JUANA INÉS DEHESA

Profesor Plus
Escritora y editora

Juana Inés Dehesa es una reconocida autora y formadora de usuarios plenos de cultura escrita. Desde una edad temprana, descubrió su pasión por contar y escuchar historias, y desde entonces ha dedicado su carrera a compartir su amor por las narrativas con otros.

Con una amplia experiencia en el mundo de la escritura, Juana Inés ha colaborado en suplementos literarios, ha trabajado en el Fondo de Cultura Económica y ha publicado novelas y ensayos que han resonado con un amplio público. Su enfoque se centra en recontar historias significativas y poner por escrito lo que la preocupa, con el objetivo de generar un impacto en las vidas de otras personas.

La pasión de Juana Inés por la narrativa y su habilidad para comunicar de manera efectiva la convierten en una guía inspiradora para aquellos que buscan explorar su propio potencial creativo a través de las historias.


  • 93% valoraciones positivas (15)
  • 727 estudiantes
  • 13 lecciones (1h 56m)
  • 29 recursos adicionales (8 archivos)
  • Online y a tu ritmo
  • Disponible en la app
  • Audio: Español, Inglés
  • Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
  • Nivel: Iniciación
  • Acceso ilimitado para siempre

Categoría
Áreas
Literatura y cultura escrita. Un curso de Escritura de JUANA INÉS DEHESA

Literatura y cultura escrita

Un curso de JUANA INÉS DEHESA
Escritora y editora. Ciudad de México, México.
Se unió en marzo de 2022
  • 93% valoraciones positivas (15)
  • 727 estudiantes