Creación de papel artesanal con fibras naturales

Proyecto final del curso

Un curso de Camila Moncada (Jáku Papel) , Artesana y especialista en papel

Artesana y especialista en papel. Bogotá, Colombia.
Se unió en noviembre de 2019
99% valoraciones positivas (91)
3.143 estudiantes
Audio: Español, Inglés
Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés · Türkçe

Sobre el proyecto final del curso: Creación de papel artesanal con fibras naturales

Creación de papel artesanal con fibras naturales

“Este es el final del curso, pero tal vez el inicio de tu aventura con el papel. Muchas gracias por haberme acompañado en este tramo del viaje. ¡Espero que lo hayas disfrutado y ahora tengas ganas de seguir experimentando! A continuación, he resumido los pasos esenciales a seguir para elaborar el papel y completar tu proyecto del curso. No olvides tomar fotos de cada paso para documentar tu proceso de trabajo. Preparar los tallos de girasol Recolecta los tallos de girasol y prepáralos: ábrelos por la mitad y córtalos en trozos.

Procesar la fibra Cocina los tallos con la solución básica y déjalos reposar. Tras unas horas, licúa y lava la fibra procesada. Licúa de nuevo la pulpa lista para tener la fibra en suspensión.
Elaborar el papel Prepara el marco de madera y haz las hojas de papel. Para ello, puedes regar la fibra directamente sobre el marco o sumergir el marco en la tina que contiene la fibra en suspensión, elige la manera más fácil para ti. Luego prensa las hojas y déjalas secar.
Experimentar con colores A partir de hojas frescas y/o secas y de la pepa del aguacate, extrae colorantes para teñir la fibra de girasol. ¡Atrévete a experimentar de diferentes formas y dale un sello único a tus papeles!
Crear un cuadernillo Elige algunos de los papeles que hiciste y cose un cuadernillo. El proceso es muy sencillo: marca huecos en la mitad (la costura) y cóselos con hilo y aguja.
Cuando esté listo tu proyecto, súbelo al foro clicando en "Crea tu proyecto". Comparte tanto las fotos de tus papeles y tu cuadernillo como las fotos que tomaste del proceso de elaboración. También puedes añadir una breve explicación para cada paso. Así entenderé fácilmente tu proceso y podré guiarte mejor. Por último, quiero animarte a que participes en el foro: comenta el trabajo de tus compañeros, aporta ideas y comparte tus avances y dudas. Yo también estaré allí tan a menudo como me sea posible para darte consejos y responder a tus preguntas. ¡Hablamos en el foro! ”

Transcripción parcial del vídeo

“ Proyecto final Muchas gracias por llegar hasta aquí. Espero haberte motivado a experimentar con materias primas y con diferentes soportes. Antes de terminar, te dejaré unos consejos importantes para que sigas creciendo en el proceso de hacer papel artesanal. Para hacer papel, lo primero es procesar la materia prima para extraer las fibras de celulosa. Luego, hidratar de nuevo las fibras. Después, retener una capa delgada de fibra con un marco con malla. Finalmente, extraer el exceso de agua de la hoja y dejarla secar. Si quieres experimentar, puedes modificar las siguientes variables: los...”

Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.


Resumen del curso: Creación de papel artesanal con fibras naturales

  • Nivel: Iniciación
  • 99% valoraciones positivas (91)
  • 3143 estudiantes
  • 4 unidades didácticas
  • 12 lecciones (1h 15m)
  • 5 recursos adicionales
  • Categoría

    Craft
  • Áreas

    Artesanía, Bellas Artes, DIY, Encuadernación

Camila Moncada (Jáku Papel)

Camila Moncada (Jáku Papel)
Un curso de Camila Moncada (Jáku Papel)

Profesor Plus
Artesana y especialista en papel

Camila Moncada es la creadora de Jáku Papel. Estudió Artes Plásticas, aunque en la actualidad está centrada en sus estudios de Física. Lo que más la inquieta es pensar a través de la materia qué es el tiempo y cómo configura el universo, tanto desde el punto de vista del arte como de la ciencia.

En 2013 se adentró en el mundo de la fabricación artesanal de papel a partir de residuos orgánicos. Descubrió un mundo de posibilidades al darse cuenta de que se puede obtener papel de cualquier fibra vegetal, logrando así papeles con cualidades únicas. A partir de esta indagación, creó Jáku en el 2016, una empresa dedicada a la fabricación de papel artesanal y de productos elaborados con este material.


  • 99% valoraciones positivas (91)
  • 3.143 estudiantes
  • 12 lecciones (1h 15m)
  • 20 recursos adicionales (5 archivos)
  • Online y a tu ritmo
  • Disponible en la app
  • Audio: Español, Inglés
  • Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés · Türkçe
  • Nivel: Iniciación
  • Acceso ilimitado para siempre

Categoría

Áreas

Creación de papel artesanal con fibras naturales. Un curso de Craft de Camila Moncada (Jáku Papel)

Creación de papel artesanal con fibras naturales

Un curso de Camila Moncada (Jáku Papel)
Artesana y especialista en papel. Bogotá, Colombia.
Se unió en noviembre de 2019
  • 99% valoraciones positivas (91)
  • 3.143 estudiantes