Técnicas decorativas con concreto y moldes

Proyecto final del curso

Un curso de Andres Garcia , Artesano

Artesano. Tijuana, México.
Se unió en diciembre de 2020
97% valoraciones positivas (30)
2.265 estudiantes
Audio: Español, Inglés
Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés

Sobre el proyecto final del curso: Técnicas decorativas con concreto y moldes

Técnicas decorativas con concreto y moldes

“Me siento muy contento por haberte podido mostrar partes mis procesos creativos. Muchas gracias por atender este curso de manera atenta y extender tus dudas en el foro. Ahora vamos a repasar las fases clave del proyecto para que puedas compartirlo con la comunidad Domestika. Me gustaría que explicaras brevemente lo que has hecho en cada una y que acompañes la explicación con una o más imágenes. La idea y los materiales Piensa en la pieza que quieres crear o que necesitas en tu casa, oficina, etc. Yo elaboré un set de tres objetos multiusos: una bandeja, un recipiente y un pisapapeles. Después, busca el material que tienes a la mano para hacer los moldes. Y, a la hora de armarlos, escoge donde será la unión de los materiales para que no se vean las marcas de las juntas en la pieza final. Así, obtendrás un proyecto final limpio.

Pruebas y paleta de colores Haz tus pruebas de colores previamente para escoger tu paleta y ve armando los pedazos de terrazo que agregarás en el proyecto final. Siempre es recomendable tener pruebas visuales antes de avanzar con el proyecto.
Mezcla y vaciado Es muy importante que tu mezcla no tenga exceso de agua. Esto ayudará a que los colores se mantengan separados cuando se haga el marmoleado y te dará como resultado una mezcla con mejores características estructurales. A continuación, llega la hora de desmoldar tu pieza para que puedas pulirla en el último paso del proceso.
Últimos retoques y resultado final Finalmente, recuerda lijar y pulir las piezas con agua. Esto, no sólo ayudará a prevenir que las partículas de cemento se dispersen por todas partes, sino que también ayuda a que tus herramientas duren más y obtener terminados más limpios. Tómate tu tiempo en este proceso de lijado y pulido, ya que el proyecto final dependerá mucho de esta etapa.
Llega el momento de que compartas tu proyecto final con la comunidad pinchando en "Crea tu proyecto". Recuerda compartir tanto el resultado final como los pasos que te han llevado hasta él. Espero revisar tu proyectos y comentarios en el foro. Me emociona mucho ver los resultados de este curso, pero más me emociona ver como usas tu creatividad. Por último, quiero invitarte a que participes activamente en el foro, no solo compartiendo tus avances, sino también dando consejos e intentando ayudar al resto de la comunidad. ¡Nos vemos en el foro!”

Transcripción parcial del vídeo

“Estoy muy contento de poder compartir con ustedes parte de mi proceso creativo. Nunca lo había mostrado, así que estoy emocionado por ver lo que ustedes imaginan. Me siento agradecido que hayan atendido este curso de manera atenta y también quiero extenderles la invitación a que extendan sus ideas y sus ideas y que sepan que están en las manos de los que les gusta. Recuerden que los plásticos no son basura, siempre podemos darle un nuevo uso. ¡Revisen qué plásticos son los que les pueden servir para sus moldes! A la hora de hacer sus moldes, recuerden escoger los plásticos de manera que sea...”

Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.


Resumen del curso: Técnicas decorativas con concreto y moldes

  • Nivel: Iniciación
  • 97% valoraciones positivas (30)
  • 2265 estudiantes
  • 4 unidades didácticas
  • 15 lecciones (3h 2m)
  • 6 recursos adicionales
  • Categoría

    Craft
  • Áreas

    Artesanía, Diseño de complementos, DIY

Andres Garcia

Andres Garcia
Un curso de Andres Garcia

Profesor Plus
Artesano

Andrés García, fundador del espacio/taller PAAT, es un reconocido artesano y creador mexicano. Con una pasión innata por el arte y la creación, Andrés ha experimentado con diferentes tipos de cemento y formulaciones, así como con diferentes técnicas de moldes utilizando silicona. Su enfoque creativo se basa en la reutilización de materiales, especialmente los plásticos reciclados, para dar vida a ideas únicas y funcionales.

Originario de Tijuana, México, Andrés ha colaborado con marcas destacadas como Teorema Brewing, Flora Grubb Gardens y Farnsworth Modern. Sus creaciones han cautivado a clientes de todo el mundo, y su trabajo se distingue por su combinación de estética innovadora y compromiso con la sustentabilidad.


  • 97% valoraciones positivas (30)
  • 2.265 estudiantes
  • 15 lecciones (3h 2m)
  • 20 recursos adicionales (6 archivos)
  • Online y a tu ritmo
  • Disponible en la app
  • Audio: Español, Inglés
  • Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
  • Nivel: Iniciación
  • Acceso ilimitado para siempre

Categoría
Áreas
Técnicas decorativas con concreto y moldes. Un curso de Craft de Andres Garcia

Técnicas decorativas con concreto y moldes

Un curso de Andres Garcia
Artesano. Tijuana, México.
Se unió en diciembre de 2020
  • 97% valoraciones positivas (30)
  • 2.265 estudiantes