Carpintería artesanal: crea muebles con madera y cuero

Proyecto final del curso

Un curso de Taller Piccolo , Estudio de arquitectura y diseño

Estudio de arquitectura y diseño. Málaga, España.
Se unió en septiembre de 2021
100% valoraciones positivas (19)
1.730 estudiantes
Audio: Español
Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés · Türkçe

Sobre el proyecto final del curso: Carpintería artesanal: crea muebles con madera y cuero

Carpintería artesanal: crea muebles con madera y cuero

“Hemos llegado al final del curso. ¡Muchas gracias por acompañarnos en esta aventura! Ahora te toca trabajar sobre tu proyecto (o terminarlo, si ya lo habías empezado a lo largo del curso). Puedes elegir entre construir la butaca que te proponemos o un diseño propio según lo aprendido. En ambos casos, abajo encontrarás un resumen con todo lo que no debes olvidar. Recuerda guardar fotos de tu proceso. Nos gustaría que las utilices para explicar lo que hiciste, cómo lo hiciste y porqué. Esto será muy útil no solo como recuerdo de tu proceso, pero para los demás también. ¡Es así que podemos progresar todos juntos! También nos permitirá guiarte mejor si tienes preguntas. Las reglas-guía y los mecanizados Recuerda que es importante tener precisión en este paso y que todos los ángulos queden a 90 grados. Así evitarás arrastrar errores que puedan comprometer el buen mecanizado de tus piezas. Presta mucha atención en este paso. Recuerda que las piezas tienen derecho y revés, de lo contrario luego no podrás encajarlas.

El preacabado y el montaje Aprovecha que las piezas estén todavía separadas para lijarlas individualmente. Realiza un lijado superficial que no deforme las mecanizaciones. Llega el momento de encolar. Comienza por las patas y las vigas en T. Una vez las tengas listas al encolarlas con las vigas longitudinales, tendrás conformada la estructura. Es importante que prestes atención a dónde va cada pieza antes de encolarlas.
Acabados Da un acabado a la estructura de madera empleando lijas según lo aprendido y aceite-cera. Protege tus manos con guantes de goma.
Realiza el respaldo y el asiento de la butaca. Para ello, decide si quieres emplear tiras de algodón o cuero de curtición vegetal. Crea tus plantillas para que todas las tiras sean iguales y cuida los cantos de cada una de las tiras. Sujeta el asiento y el respaldo a la estructura. Observa el recorrido que siguen las tiras y pide ayuda si lo necesitas para estirar las tiras. No te olvides de dar forma cónica a las espigas para poder insertarlas con facilidad.
¡Haz un cojín! Así tu butaca ganará en materiales y texturas y conseguirás que sea más cómoda. La fotografía Crea un escenario para fotografiar tu proyecto. Si te apetece, puedes incluir elementos que ayuden a transmitir la idea.
¡Comparte tu proyecto con nosotros! Selecciona tus imágenes preferidas y crea tu presentación, haciendo clic en “Crea tu proyecto”. Pasaremos por el foro en cuanto podamos para comentar y responder tus preguntas. Mientras tanto, mira lo que hacen los demás y deja comentarios. La colaboración entre artistas es la mejor manera de progresar, ¡además de mucha práctica! ¡Hasta luego!”

Transcripción parcial del vídeo

“ Proyecto final Muy bien, ahora es tu turno. Tienes todos los datos para empezar a construir. Te vamos a dejar una breve reseña sobre los puntos que hemos ido tocando. Para empezar, vamos a hablar de la fresadora. No es necesario que tengas la misma máquina que tengo yo. Asegúrate de entenderla. He hecho un breve repaso por los ajustes principales de la máquina, pero tu máquina se va a regular seguramente de otra forma si es otro modelo. Hay vídeos. Hay manuales. Léelo. Busca toda la información referente a tu fresadora. Te va a hacer falta y te va a ayudar. Respecto a la madera, durante e...”

Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.


Resumen del curso: Carpintería artesanal: crea muebles con madera y cuero

  • Nivel: Iniciación
  • 100% valoraciones positivas (19)
  • 1730 estudiantes
  • 5 unidades didácticas
  • 19 lecciones (3h 33m)
  • 13 recursos adicionales
  • Categoría

    Craft
  • Áreas

    Artesanía, Carpintería, Diseño de interiores, Diseño y creación de muebles , DIY

Taller Piccolo

Taller Piccolo
Un curso de Taller Piccolo

Profesor Plus
Estudio de arquitectura y diseño

Taller Piccolo está formado por los arquitectos Ángela González y Francisco Crescini, que se especializan en el diseño y construcción artesanal de muebles, bolsos y otros objetos. Trabajan con materiales naturales y soluciones de carpintería tradicional.

Han desarrollado un proceso creativo particular y orgánico, donde las ideas y su desarrollo pueden estar basadas en sus conocimientos como diseñadores o en su ejercicio como artesanos, sin que haya una línea divisoria entre ambos. Ese todo indivisible entre diseño y artesanía es su rasgo distintivo.


  • 100% valoraciones positivas (19)
  • 1.730 estudiantes
  • 19 lecciones (3h 33m)
  • 31 recursos adicionales (13 archivos)
  • Online y a tu ritmo
  • Disponible en la app
  • Audio: Español
  • Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés · Türkçe
  • Nivel: Iniciación
  • Acceso ilimitado para siempre

Categoría

Áreas

Carpintería artesanal: crea muebles con madera y cuero. Un curso de Craft de Taller Piccolo

Carpintería artesanal: crea muebles con madera y cuero

Un curso de Taller Piccolo
Estudio de arquitectura y diseño. Málaga, España.
Se unió en septiembre de 2021
  • 100% valoraciones positivas (19)
  • 1.730 estudiantes